Etiqueta: Fuerzas Armadas

Operativo Independencia: el comienzo del plan sistemático de exterminio

Operativo Independencia: el comienzo del plan sistemático de exterminio

Derechos Humanos, Nacionales, Norte Argentino
Hace 50 años en Tucumán, durante el gobierno de Martínez de Perón, las Fuerzas Armadas pusieron en marcha un plan de represión ilegal, persecución política y exterminio que luego no dejaría ningún lugar del país a salvo. El Operativo Independencia fue una acción militar represiva desplegada en la provincia de Tucumán a partir de febrero de 1975, con el objetivo declarado de “aniquilar el accionar subversivo”. Con un decreto de la presidenta María Estela Martínez de Perón, marcó el inicio de una estrategia sistemática de persecución y violencia estatal que se profundizó con el golpe de Estado de 1976. En octubre de 1975, la orden se extendió a todo el territorio nacional. El operativo se caracterizó por la violación masiva y sistemática de los derechos humanos,...
Tucumán: A 50 años del genocidio perpetrado por el Operativo Independencia

Tucumán: A 50 años del genocidio perpetrado por el Operativo Independencia

Derechos Humanos, Norte Argentino
Este 5 de febrero se cumplen 50 años del inicio del Operativo Independencia, el plan militar que marcó el comienzo de un genocidio sistemático en Argentina, con el respaldo de un decreto presidencial. Fue mucho más que un operativo contra la guerrilla rural del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP): se trató de una maquinaria de desaparición, tortura y muerte que destruyó comunidades enteras, profundizó desigualdades estructurales y dejó heridas que todavía duelen. Después de tantos años de lucha queda claro que ‘Nunca más’ es mucho más que una consigna: son los organismos de Derechos Humanos que resistieron y resisten con acciones concretas cada intento de retroceso u olvido. En ese camino es que, en Tucumán, se preparan una serie de actividades para recordar...
El gobierno redefine la intervención de las Fuerzas Armadas sin pasar por el Congreso

El gobierno redefine la intervención de las Fuerzas Armadas sin pasar por el Congreso

Derechos Humanos, Nacionales
Con dos decretos, el Poder Ejecutivo decidió permitir la intervención de las Fuerzas Armadas en problemas de seguridad interior, sin habilitar los mecanismos de consenso previstos en la ley. Las FFAA podrían destinarse a tareas que no tienen que ver con su misión y para las que no están formadas. En los países en los que se involucraron en asuntos de seguridad, creció su peso político y su capacidad para condicionar gobiernos. Por Manuel Tufró, director de Justicia y Seguridad del CELS. Un sector del gobierno tiene el objetivo de que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad que son propias de las policías y fuerzas de seguridad. Pero esto va en contra de lo que dicen las leyes de Defensa Nacional y Seguridad Interior. Durante este año promovieron una reforma en...
Repudios al decreto que habilita la intervención de las Fuerzas Armadas en seguridad interna

Repudios al decreto que habilita la intervención de las Fuerzas Armadas en seguridad interna

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Diversas organizaciones advierten sobre la avanzada represiva. “Implica que Patricia Bullrich tendrá no solo el control de Seguridad sino también el de las Fuerzas Armadas”, alertó el CELS. “El Gobierno busca incrementar el control social”, denunció la CTA Autónoma. El jueves se publicó el decreto 1107/24 que introduce una modificación regresiva de las leyes de seguridad nacional y seguridad interior. La reforma otorga al Presidente la facultad de disponer de manera discrecional de las Fuerzas Armadas para intervenir en cualquier conflicto o asunto de seguridad interna. Luego de autorizar el despliegue de fuerzas militares a pedido del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, el Ejecutivo le otorgó al Estado Mayor Conjunto una excepcional capacidad operacional...
Militares al acecho

Militares al acecho

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El presidente Milei mandó al Congreso un proyecto de ley para que las Fuerzas Armadas puedan intervenir internamente ante hechos considerados como terroristas. Los militares además no serían punibles ante casos de represión interna. Su participación será ante acciones definidas como *terroristas* que tengan como objetivo *aterrorizar* a la población "sin llegar a utilizar un remedio extremo, como es la declaración de estado de sitio", dice el proyecto El proyecto modifica la Ley de Seguridad Interior (Nro 24 059). Hasta ahora las Fuerzas Armadas solo pueden intervenir en apoyo logístico a las Fuerzas de Seguridad, a requerimiento del Ministerio de Defensa , o en caso de declaración de estado de sitio. Si se aprueba este proyecto, las Fuerzas Armadas podrán hacerlo en...
“Conocer la verdad requiere el acceso a los archivos”

“Conocer la verdad requiere el acceso a los archivos”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Tras la medida del gobierno negacionista de Javier Milei y Victoria Villarruel de desmantelar los Equipos de Relevamiento y Análisis sobre Archivos de las Fuerzas Armadas, organismos de derechos humanos reclaman que se tomen medidas urgentes de preservación de la documentación. Compartimos el comunicado de Abuelas de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S. Capital y el CELS: Conocer la verdad requiere el acceso a los archivos Como organismos de derechos humanos queremos expresar nuestro rechazo al desmantelamiento de los Equipos de Relevamiento y Análisis de Archivos de las Fuerzas Armadas, creado por la resolución ministerial 308/2010, que establece, además, el acceso irrestricto a las dependencias donde están los archivos de cada fuerza. Estos equipos realizaron aportes fundamentales...
Preparativos para consolidar la colonia

Preparativos para consolidar la colonia

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales
Profundizan el camino para la consolidación de la colonia. Sobrevuelan cada vez más la geografía de su patio trasero. Pugnan por modificar las leyes que prohíben la participación de las fuerzas armadas en conflictos internos con la excusa del combate contra el narcotráfico. En un camino por concluir el saqueo de nuestras riquezas naturales.   El águila sobrevuela cada vez con mayor frecuencia la geografía de su patio trasero. Desde Paraguay, hace ya tres años, el Comando Sur de los Estados Unidos viene diagramando y planificando las exportaciones que recorren el río Paraná. Si las relaciones legales no alcanzan, la DEA descubre cientos de kilogramos de cocaína frente a la ciudad de Rosario o en los puertos del sur santafesino para demostrar que los controles...
Los aviones F-16, el mayor gasto bélico de la historia argentina

Los aviones F-16, el mayor gasto bélico de la historia argentina

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La compra de aviones a EE.UU. y el rol del nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto. Las fuerzas armadas se rearman, pero no tienen ningún conflicto a la vista, salvo el interno como consecuencia de las políticas del gobierno de Milei. Lo que el gobierno anterior pudo evitar, pero dejó crecer. Redacción: Nicolás Avejorro. No ha sido una sorpresa la designación del Brigadier General Xavier Isaac, Jefe de la Fuerza Aérea del anterior gobierno, como el nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto de la actual administración de Javier Milei. Es la continuidad de quien participara en la planificación de una política de Defensa Nacional desde el 2020 por parte de la cúpula de las FF.AA. Se basa en un reequipamieno armamentista cuya intención es obligar a los ingleses a gastar más en protección...
El curro de la modernización del estado

El curro de la modernización del estado

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde el Ministerio de Defensa ya dejaron trascender que, antes de marzo, impulsarán por decreto la intervención de las FFAA en el cuidado de las fronteras y los recursos naturales (como Vaca Muerta), liberando así a la gendarmería para la intervención interna, sobre todo, en los conflictos y protestas sociales que se esperan a partir de las políticas económicas de ajuste brutal que se están aplicando. Con la excusa de la “modernización del estado”, vienen aplicar las viejas recetas de la creación del enemigo interno, a pedido ni más ni menos que de EEUU, que pone las condiciones para la negociación con el FMI. Para operativizar está decisión, ya descabezaron la cúpula militar, y así, con mandos más jóvenes, evitar el descontento de las fuerzas que deberán llevar...
La Asamblea Desobediente y la designación del hijo de un genocida al frente del Ejército

La Asamblea Desobediente y la designación del hijo de un genocida al frente del Ejército

Derechos Humanos, Nacionales
Desde Asamblea Desobediente repudiaron la designación de Carlos Alberto Presti como jefe del estado mayor del ejército. Ilustración: Chechu Rodríguez Rechazo a la designación de Carlos Presti como jefe del Ejército Desde Asamblea Desobediente repudiamos la designación de Carlos Alberto Presti como jefe del estado mayor del ejército, e interpelamos al Congreso para que urgentemente impugne dicha designación. Este nuevo jefe del ejército es hijo del genocida Carlos Roque Presti, muerto impune pero imputado por estar a cargo del Regimiento 7 de La Plata (centros clandestinos La Cacha, Arana y Comisaría 5ta), por lo que fue parte de la dirección del ataque en la calle 30 entre 55 y 56 el 24/11/76, donde entre tantas atrocidades fue secuestrada Clara Anahí Mariani-Teruggi...