Etiqueta: Gas

Sismos inducidos en Neuquén: “Una vez que ocurre una falla local dispara otros sismos, que pueden producir deslizamientos”

Sismos inducidos en Neuquén: “Una vez que ocurre una falla local dispara otros sismos, que pueden producir deslizamientos”

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Video
Sebastián Correa-Otto, geófisico, becario postdoctoral del Conicet y docente de la Universidad Nacional de San Juan, y Silvana Spagnotto, doctora en Geofísica especializada en sismología, Investigadora Asistente del Conicet y docente de la Universidad Nacional de San Luis, conversaron en una exposición de la Asociación Geológica Argentina sobre los sismos que se producen en Neuquén y su vínculo con la extracción petrolera vía fracking. Correa-Otto explicó que “entre 1975 y 2015, comprobable en INPRES (Instituto Nacional de Prevención Sísmica) o en las redes chilenas, no había sismicidad registrada en las cercanías de Añelo, hasta el 19 de noviembre de 2015”. A partir de entonces, agregó, se puede observar en las redes chilenas, confiables y con información abierta,...
Vaca Muerta: sesenta sismos en diez días

Vaca Muerta: sesenta sismos en diez días

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Patagonia, Video
La seguidilla de movimientos que empezó el 16 de julio tiene epicentro en Sauzal Bonito, localidad rodeada por una franja de áreas de explotación de hidrocarburos donde se aplica el fracking. La situación podría empeorar por el uso de paquetes tecnológicos más agresivos y el aumento de la explotación masiva. Daños, derrumbes y miedo en la población, el reverso de la prometida sismicidad 0. Por Martín Álvarez Mullally / OPSur . Desde que llegaron los equipos de fracking a la norpatagonia la tierra se mueve como sacándose de encima esas moles de hierro que, con potentes motores, inyectan millones de litros de agua, miles de litros de químicos y varios miles de toneladas de arena de sílice por pozo. Aunque la tierra tiembla, la mayoría de las empresas sigue fracturando....
Vaca Muerta: Aseguran que “hay relación directa” entre fracking y sismos

Vaca Muerta: Aseguran que “hay relación directa” entre fracking y sismos

Ambiente, Destacadas, Patagonia
El estudio ratifica, tras siete años de investigación, lo que habitantes de las zonas afectadas por sismos advierten desde 2018. “Pienso que hay relación directa entre la actividad y los sismos”, sostiene Sebastián Correa Otto, quien investiga este fenómeno desde 2014, cuando comenzaba a realizarse hidrofractura de manera masiva en Vaca Muerta. En su tesis de doctorado sobre sismos en esa formación, registró 62 movimientos telúricos de más de 3 grados Richter en cinco años; uno por mes. El doctor en Geofísica afirma que para desarrollar una actividad segura se debe evitar instalar pozos de inyección o de fractura “en la cercanía de estructuras con potencial sismogénico”. Correa Otto, el científico que más ha investigado sobre sismicidad inducida en Vaca Muerta,...
Allen: llega el fracking, aparecen las enfermedades

Allen: llega el fracking, aparecen las enfermedades

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Video
Ruidos, emisiones por quema en mecheros, camiones con grandes motores encendidos día y noche, explosiones, intenso tráfico y, en algunas ocasiones, derrames. Convivir con las petroleras es un tortura. Por Martín Álvarez Mullally / Fotos: OPSur . Analía Saldías tiene 20 años, nació en Calle Ciega 10, por entonces un espacio rural rodeado de aire puro. Su barrio, es un humilde conglomerado de casitas construidas en los denominados sobrantes de chacras, en Allen, donde familias trabajadoras rurales se instalaron hace más de cincuenta años. Su hijo de cinco meses está enfermo, el cuerpo se le llenó de manchas y su aparición coincide con la llegada de equipos de la petrolera YPF, instalados a escasos metros de su casa. La familia Saldías junto al resto de les vecines del...
Cuenca Austral: en el sur del continente impulsan energías extremas

Cuenca Austral: en el sur del continente impulsan energías extremas

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Patagonia
Los anuncios y negociaciones para aumentar la exploración y explotación de gas demuestran nuevamente el rol central de los hidrocarburos en la vida económica del país. En plena pandemia y crisis climática, el Plan Gas 4 combinó las expectativas corporativas con el diseño de un entramado legal y técnico. Las licitaciones de producción y precios a cuatro años para actividades en tierra firme y a ocho años para la producción costa afuera, significa un impulso para las cuencas Neuquina y Austral. YPF, Total Austral, Pan American Energy (PAE), Wintershall DEA y Compañía General de Combustibles (CGC) se beneficiaron con la medida. Aunque el CEO de Wintershall puso en duda el alcance de esta política de promoción. Por Víctor Quilaqueo / OPSur.- En diciembre se publicaron...
Nuevas fuentes para la misma matriz: Promoción de renovables no convencionales en Argentina

Nuevas fuentes para la misma matriz: Promoción de renovables no convencionales en Argentina

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Nacionales
En 2020 se incrementó la generación de fuentes renovables no convencionales, de cubrir el 8 % de la demanda eléctrica en enero, ascendió al 12,7 % en octubre; el objetivo inmediato que establece en la ley 27191 de fomento del sector es que a fines de 2021 la participación llega al  16 %. Este crecimiento no tuvo impacto significativo en la composición de las fuentes primarias, donde las fósiles representan alrededor del 90 % y las renovables no convencionales rondan el 1 %. Por Hernán Scandizzo / OPSur . En este informe evaluamos el impacto de los programas implementados por la gestión presidencial de Mauricio Macri (2015 – 2019) para impulsar estas fuentes. Analizamos los actores involucrados, la participación privada y pública y la diversificación del mercado...
Vaca Muerta: crecimiento superficial y empobrecimiento estructural

Vaca Muerta: crecimiento superficial y empobrecimiento estructural

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Patagonia
Desigualdad, contaminación y saqueo son procesos constitutivos de la historia latinoamericana. En Argentina la explotación de hidrocarburos no convencionales parece reeditar el dispositivo que acuñó Potosí. Los millones de toneladas de plata que enriquecieron a potencias europeas hoy trocaron en miles de millones de dólares que se fugan mediante mecanismos financieros. Como en Potosí, los territorios quedan degradados y empobrecidos. Por Fernando Cabrera Christiansen (OPSur y EJES). “Seguimos afirmando que el fracking y la política de beneficiar a las petroleras para esperar que alguna vez la riqueza se derrame y alcance para todxs, solo han significado contaminación, empobrecimiento y profundización de las desigualdades”, sostuvo la Multisectorial contra la Hidrofractura...
Protocolos flexibles para una negociación enrarecida

Protocolos flexibles para una negociación enrarecida

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Aporte de las grandes fortunas: el banquero "peronista" y los empresarios que prefieren todo barrani. El aporte solidario y extraordinario que les pidió Mauricio Macri a los dueños de grandes fortunas para solventar la campaña presidencial de 2015, según publicó el periodista Hugo Alconada Mon en su libro La raíz de todos los males, era el 1% de sus patrimonios. La mitad de lo que les exige para que ayuden a capear la corona-crisis el proyecto de Ley que acaba de recibir media sanción en Diputados. Claro que aquella contribución era sobre el total y no solo sobre lo declarado, tal como el propio autor ratificó más tarde bajo juramento ante el juez platense Ernesto Kreplak. La ventaja era que podía integrarse en efectivo o en especie porque el comité de campaña prefería...
Emosido engañado: las grandes fortunas y el fracking

Emosido engañado: las grandes fortunas y el fracking

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Nacionales
La contribución extraordinaria de las grandes fortunas ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados. El 25 % de lo recaudado será destinado a la exploración y explotación de gas. Es un tercio de lo que YPF planificó invertir en 2020. La prioridad es reactivar Vaca Muerta. El oficialismo insiste con una receta que fracasó y perfila la política económica pospandemia. El proyecto presentado por el Frente de Todos busca cobrar por única vez un impuesto a quienes tengan bienes valuados en más de 200 millones de pesos, la alícuota ronda entre el 2 y 5,25 % del patrimonio. La medida alcanzaría a las 10 mil mayores fortunas del país y se estima recaudar 300 mil millones de pesos. Un 20 % se asignará a salud, y porcentajes iguales para que Pymes mantengan los empleos y al...
Luis Arce, un Chuquiago boy electo presidente

Luis Arce, un Chuquiago boy electo presidente

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Entre 2006 y 2019, Bolivia tuvo un crecimiento constante, de un promedio de 4,9% que se tradujo en una reducción de la pobreza de 42% y de la indigencia de 60%, de la mano del ministro de Economía Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), elegido por el pueblo para ser el próximo presidente de la nación mediterránea y altiplánica. Festejo del triunfo esta madrugada. Foto: MAS-IPSP. Por Boris Acosta Reyes. Arce fue ministro durante todo el gobierno del MAS, excepto por 18 meses entre 2017 y 2019, durante los cuales tuvo un problema de salud. Entre los políticos del MAS de primera línea, Arce es el que cuenta con menos apoyo de los sectores populares, en parte porque no es indígena y es capitalino –nació en La Paz en 1963–, pero es visto como el artífice de la...