Etiqueta: Gatillo fácil

Madres de La Boca: compañeras en la lucha

Madres de La Boca: compañeras en la lucha

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La lucha por justicia ante el asesinato de sus hijos las unió para organizar también la solidaridad barrial. En un acto en La Boca, las madres de Nehuen Rodríguez, Lucas Cabello y Juan Pablo Kukok anunciaron la creación de un comedor popular, que abrirá sus puertas el próximo lunes 17 de septiembre en Palos y Pinzón. El dolor y la lucha unen. Ante el abismo de la muerte que nos enfrenta, ante la violencia que el Estado nos impone, se encuentra en la unidad la manera de enfrentar esta injusticia que nos rodea. Así lo entendieron una vez más Roxana Cainzos, Ivonne Kukok y Carolina Vila; madres que perdieron a sus hijos a manos de las fuerzas represivas, y que hoy anuncian un comedor popular para ayudar al barrio. “Lo más triste es la pérdida de un hijo, por eso nos organizamos...
Juicio por Paragüita: Día 1 – 11/09

Juicio por Paragüita: Día 1 – 11/09

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Desde las 8.30 de la mañana de este martes 11, más de cien compañerxs nos concentramos en Lavalle y Talcahuano para hacernos presentes en la primera jornada del juicio contra Adrián Gustavo Otero. Otero es el policía de la Ciudad que asesinó a Cristian “Paragüita” Toledo el 15 de julio de 2017, quien además quiso matar a dos amigos de Cristian, Dani y Carlitos. Declararon los testigos y querellantes de la causa, junto a Leónidas Medina, mamá de Paragüita, representadxs por Micaela Corzo y María del Carmen Verdú. Tras poco más de un año del asesinato de Cristian, familiares y amigos de Dani, Carlitos y Paragüita, el Padre Toto, (cura de la parroquia de Caacupé de la villa 21-24) y distintas organizaciones (Hagamos Lo Imposible, C.RE.AR, La Ciega, Poder Popular, Frente...
Otro año sin justicia en la Isla Maciel: Hugo y Carlos, ¡Presentes!

Otro año sin justicia en la Isla Maciel: Hugo y Carlos, ¡Presentes!

Conurbano, Derechos Humanos
Hugo Arce y Carlos Vázquez eran dos amigos que vivían en la Isla Maciel. Hugo, de 17 años, jugaba al fútbol en las inferiores de San Telmo, trabajaba con su papá, y se levantaba todos los días a las 6 de la mañana para ir a la escuela. Su mamá, Alejandra, lo recuerda como un pibe de una solidaridad enorme, siempre dispuesto a ayudar a sus amigos. Como tantas otras noches, junto con su amigo Carlos (de 16 años), habían salido a pasear en auto, cuando se cruzaron con el Cabo 1º Sergio Bobadilla de la comisaría 12ª de la PFA. Bovadilla estaba en ese momento de civil, volvía de una fiesta familiar, y decidió terminar con la vida de los jóvenes cuando los fusiló a quemarropa. Como es usual, la policía intentó instalar la versión de que Bovadilla había actuado de esa...
Gatillo fácil: Elevan a juicio la causa por la muerte de Matías Banuera

Gatillo fácil: Elevan a juicio la causa por la muerte de Matías Banuera

Conurbano, Derechos Humanos
El asesinato del joven de 14 años en Quilmes oeste fue elevado a juicio, un año después de los hechos, con un policía imputado por homicidio agravado y tentativa de homicidio, y otros tres por encubrimiento. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) representa a las familias de las víctimas en el proceso y solicita que se amplíen las imputaciones. (Agencia Andar) El juez de Garantías 2, Martín Nolfi, a cargo de la elevación, describió que “no fueron secuestradas en el lugar armas de fuego ni rastros del uso de armas por parte de las víctimas, no existiendo ningún elemento que permita  inferir que éstas  se hallaban en posesión de un artefacto similar y que efectivamente lo emplearon contra  aquel policía”. La CPM, como representante de las familias de las víctimas,...
Gatillo fácil: 1 año y medio sin Damián Corvalán

Gatillo fácil: 1 año y medio sin Damián Corvalán

Derechos Humanos, La Plata
Al cumplirse 1 año y medio año del asesinato de Damián Ezequiel Corvalán por el Policía de la Ciudad Marco Antonio Gaitán, seguimos acompañando a su familia en el reclamo de justicia. Damián tenía 25 años y vivía con su esposa en el barrio cercano al Palacio Piria de Punta Lara. Damián había tenido un accidente donde se había lastimado la escápula izquierda, por lo que andaba con una férula que le inmovilizaba el brazo izquierdo. El 4 de marzo de 2017 el Policía de la Ciudad Marco Antonio Gaitán lo asesinó de un disparo en el pecho con su pistola Beretta Storm 9 mm. Gaitán estaba dentro de un auto con una mujer frente a la costa del río, sentado en al asiento de acompañante, cuando Damián se acercó le disparó a través del vidrio del vehículo y sobre la cara de...
La policía chaqueña fusiló a un pibe de 13 años durante un reclamo de alimentos

La policía chaqueña fusiló a un pibe de 13 años durante un reclamo de alimentos

Derechos Humanos, Norte Argentino
En las puertas del supermercado “El Impulso”, ubicado en el Barrio Obrero de la ciudad de Roque Sáenz Peña , Chaco, un grupo de vecinos se habían juntado durante la tarde/noche del lunes para reclamar alimentos. El gobernador del PJ Domingo Peppo dispuso el envío de tropas de la Policía provincial para reprimir. Poco después dos jóvenes llegaron gravemente heridos al Hospital 4 de Junio. Ismael Ramírez, de 13 años, domiciliado en el Barrio Mataderos, tenía un balazo en el tórax. José Canteros, de 14, mostraba perdigonazos en su ojo derecho. Ismael murió a poco de ingresar al hospital. Fuente: https://agenciaparalalibertad.org/picture/la-policia-chaquena-fusilo-a-un-pibe-de-13-anos-du/
Fusilamiento del “Paragüita”: Postergan primer juicio por gatillo fácil contra la Policía de la Ciudad

Fusilamiento del “Paragüita”: Postergan primer juicio por gatillo fácil contra la Policía de la Ciudad

CABA, Derechos Humanos
Un día hábil antes de la fecha prevista para iniciar el juicio oral y público contra el policía de la Ciudad Adrián Otero por homicidio agravado por su condición de miembro de una fuerza de seguridad, el Tribunal Oral Criminal y Correccional nº 1 anunció su postergación hasta el 11 de septiembre debido a “cuestiones de agenda”. En la mañana del sábado 15 de julio del año pasado, Christhian “Paragüita” Toledo, un joven trabajador vecino de la Villa 21-24, volvía a su casa con dos amigos, en el auto de uno de ellos. A partir de una simple discusión de tránsito, el policía de la Ciudad Adrián Otero comenzó a perseguirlos con su vehículo, mientras disparaba reiteradamente su arma reglamentaria contra los tres chicos. Uno de los disparos impactó en el tórax...
Contra el gatillo fácil: “Lo único que te puede hacer seguir adelante es la lucha organizada”

Contra el gatillo fácil: “Lo único que te puede hacer seguir adelante es la lucha organizada”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En el día de hoy se realizó la Cuarta Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil en distintos puntos del país. En la Ciudad de Buenos Aires, una amplia columna encabezada por los familiares de víctimas de gatillo fácil, causas armadas, tortura y asesinatos en el sistema penitenciario y también, persecución política y racista como la que sufre la familia Jones Huala, acompañados de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, recorrió desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. Allí, las fuerzas represivas impidieron la instalación del escenario sobre la propia Plaza (Larreta la puede demoler y remodelar violentando todas las leyes, pero los ciudadanos argentinos no pueden hacer un acto en la misma, según la particular interpretación republicana que ejerce el Estado...
Gatillo fácil, el genocidio encubierto

Gatillo fácil, el genocidio encubierto

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
¿Qué dolor puede ser más brutal para una madre, para una familia, que la muerte de su hijx? ¿Y si no fue exactamente “muerte” sino asesinato? ¿Y si el crimen lo cometió un agente estatal que percibe un salario dizque para garantizar la vida y la integridad del que fusiló? ¿Y si los jueces protegen al matador? ¿Y si el poder político lo asciende? ¿Y si los legisladores le hacen leyes a medida? ¿Y si los medios hegemónicos manipulan con alevosía desde el mismo instante en que ese homicidio va a la sección “Policiales” en lugar de ubicarse en el primer lugar de “Política Nacional”? ¿Y si la matanza es sistemática y lleva décadas pero nadie habla de Genocidio? Si se dan todas estas variables, tal como sucede en la Argentina, entonces esa madre enloquece, enferma,...