Etiqueta: Gobierno de la Ciudad

El gobierno de CABA bloquea contenidos de la ESI

El gobierno de CABA bloquea contenidos de la ESI

CABA, Géneros
"Revisaremos los contenidos de la ESI con un análisis neutral", anunció el gobierno porteño, generando críticas y apoyos en torno a la decisión. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso al material de Educación Sexual Integral (ESI) en las páginas oficiales. La decisión coincide con el receso escolar de verano. "Iniciaremos una revisión exhaustiva y neutral de los contenidos", explicó el comunicado oficial. Los materiales serán evaluados durante los próximos meses, informó la gestión de Jorge Macri. La medida despertó controversia en el ámbito político y educativo. "La ESI es una herramienta indispensable para docentes y familias", expresó la legisladora María Bielli, de Unión por la Ciudad. Desde el oficialismo justificaron la decisión. "Es...
Ferias artesanales de CABA: reuniones con el gobierno para defender los espacios vulnerados

Ferias artesanales de CABA: reuniones con el gobierno para defender los espacios vulnerados

CABA, Culturas, Trabajadoras/es
El pasado miércoles 13 de noviembre se realizó una reunión con representantes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fue gestionada por las artesanas y artesanos de varias ferias que vienen siendo intervenidas de manera invasiva por el GCBA. Redacción: Asun Prado. El conflicto entre las feris de artesanías y el Gobierno de la ciudad continúa. La semana pasada se realizó una reunión conseguida por artesanas y artesanos. Se armó una mesa de trabajo ampliada de la que participaron: delegadas y delegados de las ferias de Caminito y Vuelta de Rocha, de la Feria de Plaza Dorrego y de la Feria de calle Defensa al 1300; legisladores/as de la ciudad; la Jefa Comunal de La Boca, representantes de la Defensoría General Adjunta; autoridades de la Dirección de Ferias y Permisos...
CABA: Enfermeros y enfermeras se movilizaron para reclamar ser reconocidos como profesionales

CABA: Enfermeros y enfermeras se movilizaron para reclamar ser reconocidos como profesionales

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Hasta el momento, las y los trabajadores de enfermería son reconocidos como administrativos generando una importante brecha salarial respecto al resto de los profesionales de la salud. Reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de CABA para el Informativo FARCO. Enfermeras y enfermeros reclamaron frente a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires que su carrera sea reconocida como profesional. La manifestación sucedió durante el debate de la Comisión de Salud respecto al proyecto que busca avanzar con esta reivindicación, que cuenta con apoyo de la gran mayoría de los bloques opositores al PRO. Christian Acosta, enfermero del Hospital Ramos Mejía y parte del Sindicato de Trabajadores de Enfermería (SITRE), señaló que el proyecto fue presentado por Unión...
Diego Kravetz: “La cabeza del cartonero ya de por sí es distinta al resto de los ciudadanos”

Diego Kravetz: “La cabeza del cartonero ya de por sí es distinta al resto de los ciudadanos”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El secretario de Seguridad de CABA no contuvo los prejuicios y atacó a los sectores más vulnerables: "Si le das un plato de sopa a una persona que vive en la calle, lo acomodás en la pobreza". El secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Kravetz, realizó este martes una serie de desafortunadas declaraciones radiales. Entre otras cuestiones, afirmó que "la cabeza del cartonero ya de por sí es distinta al resto de los ciudadanos por su tipo de trabajo, como el de la gente que vive en situación de calle". Kravetz no escatimó en prejuicios y declaró también que "si como vecino le das un plato de sopa caliente a la persona que vive en la calle, lo acomodas en la pobreza y es un circuito no virtuoso". En otro pasaje, alertó: "Es chocante para una persona tener...
Dengue: mesa de diálogo entre el CELS, el gobierno de CABA y funcionarios judiciales

Dengue: mesa de diálogo entre el CELS, el gobierno de CABA y funcionarios judiciales

CABA, Derechos Humanos
La decisión surge a partir de un amparo colectivo que presentó el CELS ante la mayor epidemia de dengue de la historia de la Ciudad. Además se pidió información al gobierno nacional y de la provincia de Buenos Aires para que brinden detalles de sus políticas implementadas y resultados obtenidos. La jueza María Soledad Larrea, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo 21 de CABA, dispuso que se conforme una mesa de diálogo con representantes del Ministerio de Salud, de Espacio Público y de Infraestructura de la Ciudad, el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio Público Tutelar y el CELS. El objetivo de la mesa será establecer de manera consensuada un diagnóstico de las necesidades más urgentes para la prevención y control del dengue y un cronograma de cumplimiento....
CABA: 90 Despidos en la Secretaría de Integración Sociourbana: “No les conviene gente que quiera incluir a los pobres”

CABA: 90 Despidos en la Secretaría de Integración Sociourbana: “No les conviene gente que quiera incluir a los pobres”

CABA, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
Desde El Roble conversamos con una trabajadora despedida de la Secretaría de Integración Sociourbana que depende de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Denuncia que hay 90 despidos que tienen un fuerte componente político. El sindicato no ha intervenido en defensa de los y las trabajadoras. Llevaba más de 8 años de trabajo y la despidieron luego de decirle que hacía un muy buen trabajo. Nos pide reservar la identidad por temor a represalias. “La mayoría de los despidos en mi área fue a los que íbamos a pasar a planta. Somos alrededor de 90 despedidos la SISU, que es la Secretaría de Integración Sociourbana y en todo el Gobierno de la Ciudad se dice que al menos 3500”. La situación era irregular en muchos aspectos ya que estaban bajo contratación...
CABA: Ollazos en todas las villas y barrios

CABA: Ollazos en todas las villas y barrios

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Organizaciones del Frente de Lucha Piquetero realizan este lunes 13 de noviembre piquetes en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de las 10. El corte central será en Avenida Eva Perón y Piedrabuena. Las agrupaciones presentaron ante el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño un pliego de reclamos frente al hambre y la miseria que se agrava día a día en todas las villas y barrios. Las organizaciones afirman que la “pobreza alcanza al millón de personas y la indigencia a centenares de miles que se concentra en el sur de la ciudad con índices cercanos a los nacionales como resultado del ajuste que se descarga sobre los trabajadores para pagarle al FMI”. “La falta de trabajo, el aumento de precios en los alimentos, con una canasta básica que...
“La industria textil evade impuestos, viola las normas medioambientales y el Estado está ausente”

“La industria textil evade impuestos, viola las normas medioambientales y el Estado está ausente”

CABA, Derechos Humanos, Sistema Político, Trabajadoras/es
Lo dijo Ariel Rota, integrante de la organización “Recuperando Flores Norte”. En su paso por el programa radial “Mis hijos están con el padre” habló acerca de las problemáticas de la zona y la falta de respuesta estatal. Además, se refirió al código urbanístico de la Ciudad y a un nuevo proyecto de ley que redactaron los vecinos y vecinas. Entrevista: Braulio Domínguez / Silvio Florio. Redacción: Gabriela Suárez López. Edición: Pedro Ramírez Otero. La especulación inmobiliaria en la Ciudad de Buenos Aires, genera una brecha cada vez más amplia de desigualdad entre sus habitantes, quienes sufren las implicancias económicas de este fenómeno. A la dificultad en el acceso a la vivienda se le suman las abruptas transformaciones a las que se ven sometidos los...
Luego de hacer dos denuncias penales, la jueza Servini pidió separar la elección nacional de la distrital en CABA

Luego de hacer dos denuncias penales, la jueza Servini pidió separar la elección nacional de la distrital en CABA

CABA, Discusiones, Sistema Político
La magistrada continúa con la investigación sobre las irregularidades del voto electrónico en la Ciudad de Buenos Aires. La jueza federal con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires, María Servini, pedirá a la Cámara Nacional Electoral que el próximo 22 de octubre se voten de manera separada o en fechas diferentes las candidaturas locales de las nacionales. Según confirmaron fuentes judiciales, la magistrada reveló que prepara un escrito que enviará al máximo tribunal electoral del país a raíz de los inconvenientes que hubo con el voto electrónico el domingo último, en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del distrito, que se desarrollaron en forma concurrente con las nacionales. Para ello, la jueza trabaja por estas horas en...
Jonatan Baldiviezo. El Movimiento, la fuerza política que busca el voto en la legislatura porteña

Jonatan Baldiviezo. El Movimiento, la fuerza política que busca el voto en la legislatura porteña

CABA, Discusiones, Sistema Político
"La democracia representativa fue cooptada por la corporación inmobiliaria financiera", expresó el precandidato a legislador en este diálogo con Radio Gráfica. Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar* El precandidato a legislador por “El Movimiento: La Ciudad Somos Quienes La Habitamos” dialogó con en Radio Gráfica sobre las propuestas políticas de cara a las elecciones PASO del 13 de agosto. Segundo en la lista que encabeza María Eva Koutsovitis por una fuerza política nueva que busca disputar escaños en la Legislatura Porteño, contó: “Hace más de 15 años que estamos con compañeros y compañeras, colaborando con asambleas de vecinos autoconvocados en la defensa de la ciudad, de derechos ambientales y derechos humanos”. “En 2014 fundamos...