Etiqueta: Gobierno de la Ciudad

CABA quitará subsidios a familias con hijos que no lleguen al 85 % de asistencia a clases

CABA quitará subsidios a familias con hijos que no lleguen al 85 % de asistencia a clases

CABA, Derechos Humanos, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
El jefe de gobierno porteño anunció que suspenderá el pago adicional por cada menor integrante de hogares en situación de pobreza e indigencia si las y los estudiantes pierden la regularidad escolar. El gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció este lunes un endurecimiento en las condiciones impuestas a los estudiantes menores de edad para ser considerados como "alumnos regulares", una exigencia directamente ligada al pago de determinados subsidios para hogares en situación de pobreza e indigencia previstos en el programa social Ciudadanía Porteña. Ese programa establece el pago de un monto adicional por cada menor integrante del hogar que se encuentre escolarizado, el que será dado de baja en el caso de que se detecten irregularidades o infracciones relacionadas con...
Familias y docentes porteños se movilizaron para rechazar el ajuste sobre estudiantes con discapacidad

Familias y docentes porteños se movilizaron para rechazar el ajuste sobre estudiantes con discapacidad

CABA, Trabajadoras/es
Se manifestaron en la sede de gobierno contra la quita del Palacio Ceci a la comunidad sorda, y el recorte en estudiantes mayores de 22 años. Dejaron un petitorio. Por Martín Suárez @MDSuarez En los últimos meses, el gobierno de la Ciudad profundizó su ajuste sobre uno de los sectores más sensibles y vulnerados de la comunidad educativa porteña: la Educación Especial. Las familias de este sector, aseguran que miles de niños, niñas, adolescentes y adultos con discapacidad, que desean continuar con sus estudios, no solo vieron afectado su derecho a la educación, sino que sufren la discriminación constante de la gestión de Rodríguez Larreta y su ministra de Educación Soledad Acuña. Entre los temas principales, el recorte educativo sobre estudiantes con discapacidad mayores...
La transformación no para: la campaña larretista que cuesta al menos $12 millones por día

La transformación no para: la campaña larretista que cuesta al menos $12 millones por día

CABA, Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Sistema Político
El eslogan que inunda CABA y medios nacionales demanda el triple de fondos que lo destinado, por ejemplo, a infraestructura escolar. Pero la propia Ciudad admite no saber el número final que demandará. Cuánto está creciendo el área publicitaria. La "chequera abierta" de la propaganda Pro. Por Martín Suárez @MDSuarez Camino a su trabajo, Julián se baja en la estación Callao de la línea B. Su paso acelerado es acompañado por un repaso mental de las tareas del día, mientras sube las escaleras para salir a la altura de Av. Corrientes al 1800. Entre los escalones ve un anuncio que le resulta familiar. Se detiene. Piensa. "¿Dónde vi esa frase?". Sigue. Levanta la vista. Al costado de un edificio observa el mismo enunciado. Al llegar a Av. Rivadavia y Callao choca de frente...
Frazadazo en el Obelisco

Frazadazo en el Obelisco

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Para visibilizar la grave situación que sufren las personas en situación de calle en la ciudad más rica del país, distintas organizaciones sociales realizaron una movilización con frazadas desde la Plaza de Congreso hasta el Obelisco. 10 personas en situación de calle fallecieron en Argentina en lo que va del año. “Diez personas ya no están con nosotres, diez que murieron abandonades en distintas calles de nuestro país en los primeros seis meses del 2022. Son diez y con muchísimo dolor, seguramente seguiremos contando más muertes de acá a fin de año”, aseguraron los organizadores del denominado “Frazadazo” que se realizó con el lema “La calle no es un lugar para vivir ni para morir”. Proyecto 7, Nuestra América, Red puentes, Frente de villas de La Cámpora,...
Estudiantes porteños encabezaron marcha contra las políticas de ajuste de Larreta en educación

Estudiantes porteños encabezaron marcha contra las políticas de ajuste de Larreta en educación

CABA, Trabajadoras/es
Acompañados por gremios y cooperadoras escolares, reclamaron mayor cantidad de viandas y de mejor calidad, más presupuesto para infraestructura, y una solución definitiva al mal funcionamiento de la calefacción en las escuelas. Por Martín Suárez @MDSuarez Techos y ventiladores que se caen, mampostería resquebrajada y paredes llenas de humedad. Baños inhabilitados, salas y pasillos que se inundan, y aulas con cables pelados al alcance de chicas y chicos. La prohibición del lenguaje no sexista en las escuelas y el avance contra los institutos de formación docente; son solo algunos de los problemas que padecen a diario más de 300 mil estudiantes de escuelas públicas de gestión estatal, que se suman a la falta de calefacción por falta de mantenimientos de las calderas y...
Larreta prohibió el lenguaje inclusivo en escuelas: denuncian que “despliega nuevas formas de violencia”

Larreta prohibió el lenguaje inclusivo en escuelas: denuncian que “despliega nuevas formas de violencia”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
La medida regirá desde este viernes y se extiende a todos los contenidos que dictan los docentes en clase, al material que se le entrega a los estudiantes y a documentos oficiales. La medida generó repudios en el ámbito educativo. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires prohibió que en sus escuelas se utilice en documentos oficiales y que los docentes enseñen contenidos curriculares escritos con lenguaje inclusivo como "una medida más" ante los bajos resultados obtenidos en Lengua por los alumnos porteños realizados por la CABA tras la pandemia, se informó oficialmente. En la Circular 4/2022 el Ministerio de Educación porteño, que encabeza Soledad Acuña, ordenó a las/los docentes desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales...
CABA: Mucha pauta, pocos derechos

CABA: Mucha pauta, pocos derechos

CABA, Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Sistema Político
El Gobierno de la Ciudad presentó la ejecución presupuestaria del Primer Trimestre 2022. En los primeros tres meses del año, el GCBA utilizó menos del 2% del presupuesto destinado a Becas Estudiantiles, el 12% del correspondiente a Políticas Alimentarias, y 0 (cero) pesos al Programa “Créditos 1era Vivienda”. Mientras tanto, se gastaron casi 12 millones de pesos por día en publicidad. Por María Eva Koutsovitis, Jonatan Baldiviezo y Alejandro Volkind - El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos. De los más de $940 mil millones de presupuesto con que cuenta la Ciudad para este 2022, en los primeros tres meses se utilizaron poco más de 226 mil millones. Pero, pese a que la ejecución fue la esperable (un 24%), la distribución fue sumamente despareja. Van algunos...
Cada parador del Metrobus del Bajo le costará a los porteños más de 130 millones de pesos

Cada parador del Metrobus del Bajo le costará a los porteños más de 130 millones de pesos

CABA, Discusiones, Sistema Político
La licitación para el segundo tramo del Metrobus, que permitirá apenas una reducción de tres minutos de viaje, ronda los 2500 millones de pesos. Esta cifra equivale a la construcción de tres escuelas primarias y representa 2/3 del presupuesto de Infraestructura Escolar de este año. Por Martín Suárez @MDSuarez En las últimas horas, el gobierno porteño publicó las ofertas presentadas por las privadas, para la Licitación Pública Nº 10179-0023-LPU22. La misma es para la construcción de los 16 paradores a lo largo de casi 2000 metros (19 cuadras) que terminará la extensión del segundo tramo del Metrobús que irá de Paseo Colón e Independencia hasta Alte. Brown y Aristóbulo del Valle. Entre los datos oficiales difundidos por el ejecutivo local, el presupuesto...
Ataque a los profesorados de la Ciudad de Buenos Aires

Ataque a los profesorados de la Ciudad de Buenos Aires

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Lxs docentes de profesorados denuncian la reforma inconsulta del estatuto docente en la Ciudad de Buenos Aires y la no titularización de lxs interinos y contratados. El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, junto con su ministra de Educación María Soledad Acuña, intenta nuevamente imponer la llamada Universidad de la Ciudad (ex UniCABA). Este jueves 12 de mayo habrá paro y movilización frente a la Legislatura. Por Ana Cáceres - Red Eco. Lxs docentes de profesorados denuncian nuevamente el intento de imponer una Universidad de la Ciudad, que - según advierten - atenta contra la concepción docente y la estructura democrática de la educación. Eleonora Cannistraci, profesora de expresión corporal, habló con Red Eco sobre la situación que están sufriendo lxs docentes...
Empresas ricas y comida pobre: la trama detrás de los alimentos en las escuelas porteñas

Empresas ricas y comida pobre: la trama detrás de los alimentos en las escuelas porteñas

Ambiente, CABA, Discusiones, Sistema Político
Este año la Ciudad les pagará 12 mil millones de pesos a las firmas concesionarias, algunas de ellas aportantes del PRO. Denuncias de intoxicación y propuestas de un nuevo sistema que incluya a las cooperadoras. Por Martín Suárez @MDSuarez Miraba el reloj. Quería saber cuánto restaba para terminar su jornada laboral. Desde hace 15 años Verónica es administrativa en una empresa de logística en Villa Crespo. “Ese viernes, a alrededor de las 15:15, me llamaron de la escuela; me puse pálida, sabía que algo malo había pasado”, recuerda en diálogo con Tiempo. “Me dijeron que fuera a buscar a Alma, que estaba descompuesta”. Rápidamente pidió el relevo y fue a la Escuela Primaria N° 17 Francisco de Vitoria. “Cuando llegué, mi hija estaba descompuesta pero más...