Etiqueta: Grecia

Elecciones en Grecia

Elecciones en Grecia

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Entrevista a Teo Karyotis, activista social residente en Tesalónica, Grecia. Este domingo habrá elecciones en Grecia Mario Hernandez MH: El fin de semana pasado hubo elecciones en Turquía y el próximo domingo habrá en Grecia. TK: Estos últimos cuatro años han sido muy difíciles por varias razones, pero la principal es que hemos tenido un gobierno de derecha, reaccionario, que ha gobernado con absoluto control de todo el mecanismo estatal. Un gobierno implicado en muchísimos escándalos de robo de dinero público, incluso la negligencia increíble en el choque de trenes de hace un par de meses donde murieron casi 60 personas. Un gobierno aliado de la oligarquía y los medios de comunicación que la oligarquía controla más las fuerzas de seguridad. Un control...
El planeta en llamas

El planeta en llamas

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Hoy el fuego acecha Atenas y otras ciudades de Europa oriental, pero la tragedia ya afecta a todo el globo e incluso alcanza regiones como el Ártico. Las cifras, causas y efectos del fenómeno, y por qué los incendios forestales y el cambio climático son dos caras de la misma moneda. La mayor ola de calor en décadas aviva 118 focos de incendio en toda Grecia. En el extremo oriental de la nación, Atenas está cubierta de humo, cenizas y operativos de evacuación; al oeste, el fuego viene amenazando los restos arqueológicos de Olimpia, la ciudad donde nacieron los Juegos que hoy tienen lugar en Tokyo. Si bien los portales de noticias reflejan particularmente el desastre que vive la capital y ciudad ícono de la antigüedad clásica, toda la región atraviesa una situación parecida,...
¿La Jefa del FMI preocupada por la desigualdad?

¿La Jefa del FMI preocupada por la desigualdad?

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Muy activa se presenta en el comienzo de este año 2020 la titular del FMI para argumentar sus preocupaciones contra la “desigualdad”, claro que sin mencionar en ningún momento que es el resultado de la lógica mundial del orden capitalista. En el Blog del FMI, Kristalina Georgieva escribe: “En la última década, la desigualdad se ha convertido en uno de los problemas más complejos y desconcertantes de la economía mundial.”[1] Resulta interesante que la Jefa del organismo mundial aluda al “desconcierto”, cuando uno de los “best sellers” de la literatura económica contemporánea remite precisamente al asunto tras considerar 150 años de capitalismo. Aludo al francés Thomas Piketty y su “Capital del Siglo XXI” del 2013 y más recientemente “Capital e Ideología”...