Etiqueta: Grupo Clarín

La APDH repudia enérgicamente el premio otorgado por FOPEA a Claudio Andrade

La APDH repudia enérgicamente el premio otorgado por FOPEA a Claudio Andrade

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales, Pueblos Originarios
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudiamos enérgicamente el galardón otorgado por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) al periodista de Clarín, Claudio Andrade, por la cobertura del Caso de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado. La pérfida actividad profesional de Andrade en relación con la causa Maldonado solo ha tendido a estigmatizar y alentar la persecución a todo el amplio movimiento de reivindicación y defensa del territorio, sostenido por las comunidades mapuches del sur argentino. Sus artículos aportaron a la construcción de la figura de un enemigo interno al molde del Ministerio de Seguridad y con el fin de seguir manteniendo, mediante el uso desmedido de la fuerza pública, un modelo económico y social de exclusión...
Clarín: Plan de lucha por salarios

Clarín: Plan de lucha por salarios

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Ante la negativa de la gerencia de Capital Humano de Clarín/AGEA a tener una negociación colectiva sobre nuestros sueldos, los trabajadores reunidos en ambos turnos nos declaramos en asamblea permanente y votamos por unanimidad el rechazo a la postura de la empresa y un plan de lucha progresivo. Nuestro reclamo surge de la urgencia que atravesamos dentro del contexto económico que proyecta una inflación de 50% para 2018, lo cual implicará una depreciación salarial de un 32% para nosotros. Lo que se agrava si tenemos en cuenta que hace más de 4 años los trabajadores de prensa venimos gritando que #ElSueldoNoAlcanza. Las medidas de reclamo, con el objetivo de lograr una mesa salarial, se implementarán periódicamente de forma in creciente y serán informadas por los canales...
Sergio Maldonado: “Cambian los gobiernos y es la misma historieta”

Sergio Maldonado: “Cambian los gobiernos y es la misma historieta”

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
A 1 año de la aparición del cuerpo de Santiago Maldonado en el Río Chubut, su hermano Sergio conversó con Fernando Tebele y Víctor Basterra en el programa Oral y Público de Radio La Retaguardia. Otro 17 de octubre, pero del 2014, también se supo que el cuerpo de Luciano Arruga estaba enterrado en el cementerio de Chacarita como NN. ¿Casualidad del calendario o mensaje mafioso? El hermano de Santiago Maldonado ya no tiene la alta exposición a la que estaba obligado el año pasado en la disputa de sentido contra el gobierno, que contaba con la compañía inestimable de varios de los medios de comunicación más masivos. Aquel hombre triste por la desaparición forzada de su hermano, pero además enojado por el trato que en general le daban esos medios a la noticia, esta vez habla...
#TélamTrucha reclutó a Claudio Andrade, colaborador de Clarín, famoso en el caso Maldonado

#TélamTrucha reclutó a Claudio Andrade, colaborador de Clarín, famoso en el caso Maldonado

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Un rompehuelgas que durante la investigación de la desaparición de Santiago difundió “carne podrida” que en general benefició a las fuerzas de seguridad. La #TélamTrucha, el blog operado desde Tecnópolis por directivos que abandonaron la agencia de bandera tras despedir a 357 trabajadores, dio nueva evidencia de su calidad profesional y ética al reclutar como rompehuelga en Río Negro a Claudio Andrade, corresponsal de Clarín que adquirió fama de la mala al escribir sobre el caso Maldonado por fuera de las reglas del periodismo, con la mirada de la Gendarmería y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Sin verificar hechos ni fuentes, Andrade se apuntó a cuanta versión infundada (“carne podrida”, en la jerga del oficio) circuló desde que Santiago fue...
A un año de la aparición del cuerpo de Santiago Maldonado

A un año de la aparición del cuerpo de Santiago Maldonado

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Hoy se cumple un año desde la aparición del cuerpo sin vida de Santiago Maldonado. El joven artesano fue desaparecido el 1° de agosto de 2017 en la represión y allanamiento ilegal de la Gendarmería contra la comunidad mapuche Lof Cushamen, Chubut, bajo órdenes de Pablo Noceti, jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación. Compartimos el relato de esa jornada de Andrea Antico, cuñada de Santiago. Martes, 17 de Octubre de 2017 Nos levantamos temprano ese día, era un día más de esos 77 días que veníamos atravesando con un sentimiento de desesperanza cada vez más fuerte. Mientras desayunábamos con Verónica, hablábamos que seguramente este rastrillaje iba a ser igual que los otros. El juez nos había avisado la semana anterior que se llevaría...
“Fortalezcamos la organización para detener el vaciamiento en prensa”

“Fortalezcamos la organización para detener el vaciamiento en prensa”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) llamó a fortalecer la organización de las trabajadoras y trabajadores para detener la destrucción de puestos de trabajo y la precarización en el sector. "La crisis estructural que viven los medios de comunicación a nivel mundial y la revolución tecnológica que impacta en el sistema de medios, son utilizadas como pretexto por los empresarios para barrer sobre los derechos laborales y el Estatuto del Periodista Profesional con el aval del gobierno", señalaron. Compartimos el comunicado: Fortalezcamos la organización en cada redacción para detener el vaciamiento en prensa El ajuste en los medios no cesa. A la lucha en Télam que cumplió 100 días de paro y permanencia pacífica, la TV y Radio Nacional contra el vaciamiento,...
Una nueva estafa de Clarín a la Anses

Una nueva estafa de Clarín a la Anses

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Al igual que con las AFJP, una maniobra con las acciones de Telecom busca perjudicar a los jubilados en beneficio del holding. El Grupo Clarín prepara una nueva estafa a la Anses que, de concretarse, implica más de 8.400 millones de pesos. Tras la fusión de Cablevisión con Telecom y la toma de control de esta nueva corporación comunicacional sin precedentes por Héctor Magnetto y sus huestes, la ley los obliga a ofrecerle a todos los accionistas de esas empresas la posibilidad de comprarles sus acciones. Eso incluye a la ANSES, que tiene el 9% de Cablevisión Holdings y el 11,34% de Telecom. Sin embargo, en el caso de Telecom, pretenden pagarles mucho menos de lo que valen. El holding ofrece 110 pesos por acción, cuando su valor en la Bolsa porteña superó en las últimas semanas...
La corrupción, los medios y el conflicto social

La corrupción, los medios y el conflicto social

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
La corrupción está instalada como eje de la información que definen los principales medios de comunicación. Es una estrategia funcional a la concentración económica y del poder, ya que el acento está en la corrupción anterior mientras se vela la del presente, en clara manipulación informativa. Los objetivos son políticos y económicos de cara al presente mediato. Desde el punto de vista político impedir que se retome cualquier gobierno con intento de disputa de derechos en 2019 y desde lo económico confirmar un rumbo favorable a una lógica de privilegio de las ganancias concentradas en la cúpula del poder global. En este aspecto económico, los empresarios involucrados pueden terminar enajenando sus empresas ante las restricciones que pudieran sobrevenir, incluso fuera...