Etiqueta: Héctor Daer

Edad jubilatoria: los gremios rechazan en silencio

Edad jubilatoria: los gremios rechazan en silencio

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma y ATE expresaron su desacuerdo; en la CGT la quietud suena más a resignación. El laboralista Héctor Recalde reclamó una aclaración sobre el verdadero contexto al que refiere "la prolongación laboral voluntaria" de las personas. Por Luis Autalán. La alternativa de que el acuerdo con el FMI incluye la "evaluación de los mecanismos que favorezcan la prolongación voluntaria laboral de las personas", no pasó inadvertida en el ámbito sindical. El párrafo del borrador de Economía revelado por este medio alude a la vieja discusión sobre la modificación de la edad jubilatoria. En contexto general el acuerdo con el Fondo ya cosechó respaldos de gremios aliados al Gobierno pero sobre todo con el presidente Alberto Fernández. Ahora, el tópico previsional...
Acto en Plaza de Mayo por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos

Acto en Plaza de Mayo por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político, Trabajadoras/es
El gobierno nacional realizó un acto en Plaza de Mayo este 10 de diciembre para celebrar el Día de la Democracia y los Derechos Humanos, con la presencia de los ex mandatarios de Brasil, Lula Da Silva, y de Uruguay, José "Pepe" Mujica. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La masiva convocatoria tuvo sus particularidades. Fue destacada la presencia, con distinta participación, de los movimientos sociales y organizaciones barriales que se encuentran dentro del Frente de Todos, en particular del Movimiento Evita que llevó una enorme columna. También la de la Cámpora, encabezada por el diputado nacional Máximo Kichner, y de algunos sectores del peronismo bonaerense, como el de Quilmes, liderado por la intendenta Mayra Mendoza. Otras organizaciones políticas peronistas y de algunos sectores...
Marcha de la CGT “por el desarrollo, la producción y el trabajo”

Marcha de la CGT “por el desarrollo, la producción y el trabajo”

CABA, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
En la segunda conmemoración consecutiva por el Día de la Lealtad Peronista, la Confederación General del Trabajo puso en las calles una manifestación más contundente aún. La demostración de fuerzas fue tanto de apoyo al gobierno nacional, como de advertencia ante las iniciativas flexibilizadoras de sectores de la oposición política y empresarial. Y también, en clave de unidad en la rosca sindical ante la inminente renovación de la conducción cegetista. La idea de volver masivamente a las calles había surgido tras el mal resultado que el oficialismo obtuvo en las PASO, y fue ratificado por el Confederal de la CGT el 22 de septiembre. Una marcha por el 76 aniversario del Día de la Lealtad Peronista, pero un día después, ya que el 17 coincidía con el Día de la Madre,...
CGT: reunificación con vuelta de Moyano y “pax” con “gordos”

CGT: reunificación con vuelta de Moyano y “pax” con “gordos”

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Una foto de Daer, Acuña y el hijo mayor del camionero confirmó la común intención de llegar a una nueva jefatura de consenso el 11 de noviembre. La CGT dio otro paso hacia la reunificación de todos sus sectores internos con un encuentro ayer de paz entre los dos principales bloques rivales: la actual conducción, integrada por los “gordos” de los grandes gremios de servicios y los “independientes” de buen diálogo con los oficialismos, y el grupo que responde a Hugo Moyano. Fue el corolario de un proceso que arrancó con la derrota electoral del Frente de Todos, con un vuelco del peronismo a sus versiones más clásicas, incluido el sindicalismo, y que se reforzó una vez que la oposición introdujo en plena campaña la agenda de flexibilización laboral. El camino de unidad...
CGT muerde el anzuelo de Cristina y pide blindar a las obras sociales

CGT muerde el anzuelo de Cristina y pide blindar a las obras sociales

Nacionales, Trabajadoras/es
Una frase de la vicepresidenta bastó para suspender el receso veraniego de los sindicalistas que temen una injerencia estatal mayor en sus prestadoras de salud. La CGT recogió el guante de Cristina de Kirchner y montó de urgencia una reunión para exhibir su preocupación por una supuesta avanzada en el oficialismo para reformular el sistema de salud, con el objetivo de poner a resguardo las obras sociales. Lo hizo en un encuentro de la “mesa chica” de su conducción que dejó como fruto un documento con datos sobre el rol de los gremios en el sistema sanitario y un pedido de fortalecimiento de las finanzas de sus prestadoras. Semejante puesta en escena, infrecuente para los primeros días del año y del receso de verano, tuvo como disparador una referencia de la vicepresidenta...
2020, el año del Moyano camporista

2020, el año del Moyano camporista

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Moyano será epicentro de una nueva caravana político sindical. La articulación con La Cámpora y el giro hacia la base militante para el tributo a las grandes fortunas. En paralelo las internas de la CGT y las terminales de Santa María. El olfato de Hugo Antonio Moyano lo hizo de nuevo. Como el pasado 17 de octubre, el camionero notó la necesidad de conducción de buena parte del electorado del Frente de Todos y volvió a recurrir al evento "caravana" para canalizar allí esa potencia. En esta ocasión se llamará "caravana federal" y con ella el Frente Sindical por el Modelo Nacional se mostrará nuevamente como fuerza militante del oficialismo. Adicionalmente será un mensaje interno para quienes miden el aceite cegetista pensando en el congreso de renovación de autoridades...
La Justicia jaquea los acuerdos de suspensiones en pandemia y ordena el pago del salario completo de una empleada

La Justicia jaquea los acuerdos de suspensiones en pandemia y ordena el pago del salario completo de una empleada

Nacionales, Trabajadoras/es
Un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dio lugar a una medida cautelar para anular el pacto de suspensiones al 75% del salario y obliga a la empresa en cuestión a pagar la totalidad del haber de una empleada. ¿Efecto contagio? A comienzos de la pandemia, en abril, a unos días del inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, la Unión Industrial Argentina (UIA) selló con la cúpula de la CGT un acuerdo para suspender trabajadores con un recorte de sueldos que no superara el 25% del salario neto. Se trató de un entendimiento que suscitó fuertes críticas de otros sectores sindicales pero que, según sus suscriptores, buscaba evitar una ola de despidos y dar herramientas para campear el temporal. Más de 700.000 empleados fueron suspendidos bajo...
17 de Octubre: Multitudinarias caravanas en todo el país

17 de Octubre: Multitudinarias caravanas en todo el país

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
Lo que empezó como una iniciativa de un sector del gremialismo terminó convirtiéndose en una masiva expresión de respaldo popular al gobierno nacional. Fotos: Fernando Ruffa. Había varias actividades pautadas para la jornada de hoy, al cumplirse 75 años del 17 de Octubre de 1945. Las del oficialismo, impulsadas por la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) junto a un sector del Partido Justicialista -ambas instituciones, la sindical y la política, partes fundamentales del gobernante Frente de Todos, del cual integran su ala más conservadora- se centraban en un acto y movilización virtual que iban a ser transmitidos mediante un sitio web, 75octubres.ar. Por otra parte, un sector disidente de la CGT, el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona)...
Salario mínimo: acuerdo por suba de 28% en tres cuotas para renegociar en seis meses

Salario mínimo: acuerdo por suba de 28% en tres cuotas para renegociar en seis meses

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La suba se dará en tres etapas: el 12% con los sueldos de octubre, 10% con los de diciembre y el 6% restante, en marzo. El Gobierno logró imponer un aumento de 28% en el salario mínimo, en tres cuotas, bajo la condición de renegociar a partir de marzo a la luz de la evolución inflacionaria. Se trata del acuerdo que dejará plasmado el plenario del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que delibera en el Ministerio de Trabajo con la participación de la CGT, las dos CTA y las principales cámaras empresarias. El ajuste en el piso de ingresos formales tendrá impacto en unos 300 mil trabajadores no alcanzados por convenios colectivos, y también en 580 mil planes sociales y alrededor de 2 millones de subsidios salariales ATP anclados a la misma...
Acuerdo AEA-CGT para pedir rebajas impositivas y acuerdo con los acreedores

Acuerdo AEA-CGT para pedir rebajas impositivas y acuerdo con los acreedores

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La mesa chica de la central obrera mantuvo un encuentro virtual con los miembros de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Emitieron un documento consensuado. Los principales empresarios argentinos acordaron este martes con la CGT un reclamo común por una rebaja en la presión impositiva, la necesidad de un entendimiento con los acreedores externos por la deuda y una política económica tendiente a impulsar la producción y las exportaciones. El documento surgió al cabo de una reunión virtual, por la aplicación Zoom, entre la “mesa chica” de la central y ejecutivos de primera línea como Paolo Rocca (Techint), Marcos Galperin (Mercado Libre), Luis Pagani (Arcor), Héctor Magnetto (Clarín), Cristiano Rattazzi (Fiat), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó), entre otros, que...