Etiqueta: Horacio Rodríguez Larreta

CABA: Paro docente en rechazo al “negacionismo sanitario de Larreta y Acuña”

CABA: Paro docente en rechazo al “negacionismo sanitario de Larreta y Acuña”

CABA, Córdoba, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Ante la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de retornar a la presencialidad en la Ciudad de Buenos Aires en los niveles inicial y primario en contexto de pandemia, docentes de los sindicatos UTE, Ademys, Sadop y Camyp realizan este lunes una medida de fuerza. En tanto que en la provincia de Córdoba, donde también el gobernador Juan Schiaretti insiste en minimizar la emergencia sanitaria, los docentes decidieron no acatar el dictado presencial de las clases y enseñarán vía internet. En Santa Fe, el colapso sanitario forzó a Perotti a retroceder con el retorno de la presencialidad. A partir de este lunes, en la Ciudad arranca un esquema de dictado de clases de manera presencial en los niveles inicial, especial y primario, mientras que en el nivel secundario rige la modalidad...
Falleció otro preceptor y ya suman 18 los muertos en las escuelas porteñas desde el regreso a la presencialidad

Falleció otro preceptor y ya suman 18 los muertos en las escuelas porteñas desde el regreso a la presencialidad

CABA, Trabajadoras/es
La secretaria de Educación Técnica de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Cristina Rubio, advirtió que "hay un capricho por la presencialidad" de las clases en la ciudad y una "negligencia genocida" por parte del Gobierno porteño. Lamentó el fallecimiento de un preceptor de una escuela de Barracas, que elevó a 18 la cantidad de trabajadores del sector muertos por coronavirus, desde febrero último. En declaraciones a FM La Patriada, Rubio alertó que en el área de educación técnica se da "la mayor cantidad de fallecidos" porque los talleres son "presenciales", en alusión a la muerte por Covid-19 del preceptor Oscar Colombo, ocurrida en las últimas horas. "Hay un capricho por la presencialidad; necesitamos que bajen los casos de circulación y de muertos;...
Argentina en la pandemia global

Argentina en la pandemia global

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Los contagios y fallecimientos golpean al país en el dramático escenario latinoamericano. La derecha sabotea los cuidados con mensajes negacionistas y fantasías de superación neoliberal de la infección. Frente a las vacilaciones del gobierno redoblan las apuestas destituyentes. La política sanitaria del oficialismo es tan ambigua como su manejo de las vacunas. La ilusoria confianza en el capitalismo explica esa conducta. La segunda ola del Covid ha generado una explosión de contagios con gran saturación de hospitales y récord de muertos. El país ha logrado evitar hasta ahora las dantescas escenas que conmovieron a otros países de la región, pero afronta una gravísima expansión de la infección. No hay venta de oxígeno en las calles, ausencia de camas o decisiones de privar...
Murió de coronavirus otro trabajador de un colegio porteño y ya suman 15 desde el retorno a la presencialidad

Murió de coronavirus otro trabajador de un colegio porteño y ya suman 15 desde el retorno a la presencialidad

CABA, Trabajadoras/es
Se trata de un empleado de mantenimiento y maestranza del establecimiento León XIII ubicado en Palermo. Ya son 15 los muertos de la educación porteña desde febrero. Tras la muerte por covid del responsable de mantenimiento y maestranza del colegio salesiano León XIII del barrio porteño de Palermo, los docentes y trabajadores de la educación fallecidos por coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires desde el mes de febrero ya suman 15, confirmaron este martes desde el gremio UTE-Ctera. Ramón Nuñez, quien trabajaba desde hace 25 años en el colegio salesiano León XIII, ubicado en la esquina de Dorrego y Cramer, falleció por covid el último jueves a causa de un virus hospitalario, contó a esta agencia su compañero de trabajo, delegado sindical y docente del área técnica...
Magos y negacionistas

Magos y negacionistas

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
La derecha apela a equiparar las medidas de cuidados sanitarios con la dictadura y las restricciones a la libertad individual. Ocurre en España, Estados Unidos y también en Argentina, donde el PRO disputa además una interna política en la cual utiliza la pandemia. La negación de la realidad o la defensa de una falsa libertad ilimitada, son producciones simbólicas que el neoliberalismo necesita para sostener las inequidades que genera y que se agudizaron con la pandemia. Por Luis Bruschtein. La pandemia tiende a sumergir a la humanidad en un universo mágico que había comenzado a irrumpir con las formas más abusivas del neoliberalismo. La comunicación, el debate, el mundo de las ideas entró en un pantano de magias y facilismos que interrumpe la dialéctica y apunta a una...
La Corte desconoce el derecho a la salud y a la vida de las personas trabajadoras y de la sociedad

La Corte desconoce el derecho a la salud y a la vida de las personas trabajadoras y de la sociedad

Nacionales, Trabajadoras/es
Declaración de AAL frente al fallo “GCBA c/ Estado Nacional – PEN s/ Acción Declarativa de Inconstitucionalidad”. Desde esta Asociación observamos con preocupación el fallo reciente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Nro. 567/2021 “GCBA c/ Estado Nacional – PEN s/ Acción Declarativa de Inconstitucionalidad”. En plena pandemia mundial declarada por la OMS, con una emergencia sanitaria nacional dispuesta por el Poder Ejecutivo y sancionada por ley del Congreso de la Nación, y con más de 65.000 muertos en la Argentina, el gobierno nacional decidió mediante el DNU N° 241/2021 dar prioridad a la problemática sanitaria y establecer medidas generales de prevención. Entre ellas (art. 2) dispuso sobre los territorios comprendidos en el AMBA -territorio que...
Clases presenciales: Las claves y los alcances de la decisión de la Corte

Clases presenciales: Las claves y los alcances de la decisión de la Corte

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Un fallo de los sanitaristas supremos de la Nación. Con tres votos distintos, los jueces de la Corte consideraron que el gobierno nacional violó la autonomía porteña al suspender las clases presenciales sin fundamentos suficientes. Para los expertos en Derecho, el fallo reconoce facultades concurrentes entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires, por lo que deja abierta la posibilidad de que una ley fije cuándo restringir las clases. Otras miradas cuestionan que la Corte haya asumido potestades del Poder Ejecutivo. En un fallo de alto voltaje político y que opera como advertencia hacia la Casa Rosada, la Corte Suprema sostuvo que el gobierno de Alberto Fernández violó la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires al suspender las clases presenciales en el AMBA, como planteaba...
La Corte, la Constitución y las autonomías: No judiciable

La Corte, la Constitución y las autonomías: No judiciable

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La Corte Suprema de Justicia ratificó la autonomía de la Ciudad y el ejercicio de sus atribuciones inherentes y constitucionales. También sostuvo por mayoría de cuatro de sus cinco jueces que el Poder Ejecutivo federal violó la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires. Según nuestra comprensión, la Corte hizo caer su decisión en una causa que envuelve “una cuestión política no judiciable” porque se encuentra dentro del ámbito de atribuciones exclusivas y discrecionales del Presidente de la República. La sentencia debe ser acatada por las partes del litigio, o sea, por el Poder Ejecutivo federal y por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y sólo podría ser revisada si apareciesen nuevos hechos que diesen lugar a la contemplación de diferentes argumentos. Esa es la...
Clases presenciales: la Corte Suprema se sumó al desafío de Larreta a Alberto Fernández

Clases presenciales: la Corte Suprema se sumó al desafío de Larreta a Alberto Fernández

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La sentencia dice que en el caso se violó la autonomía de la CABA. Los jueces presentaron tres votos diferentes: por un lado fijaron posición conjunta Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, y aparte, cada uno por su lado, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Se abstuvo Elena Highton, quien ya había sostenido que el caso no era competencia de la Corte. La Corte Suprema falló en la causa impulsada por el jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; contra la suspensión de las clases presenciales dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional en el AMBA. El fallo se dio a conocer este martes y como era de esperar, es favorable al Gobierno porteño. La sentencia de la Corte Suprema es unánime en cuanto a la decisión de hacer lugar a la demanda reconociendo que en el caso...
Docentes: “el Gobierno porteño recrudece su campaña de persecución y hostigamiento”

Docentes: “el Gobierno porteño recrudece su campaña de persecución y hostigamiento”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el momento más crítico de la pandemia y "mientras recorre los medios de comunicación anunciando supuestas medidas de prevención que no son más que falsedades publicitarias, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recrudece su campaña de persecución y hostigamiento contra la comunidad educativa", denunciaron desde el sindicato docente porteño Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). En el día de hoy, las supervisiones escolares de los distintos niveles y modalidades recibieron memos firmados por las autoridades del Ministerio de Educación de la Ciudad con la instrucción de intimar a las conducciones de todos los establecimientos escolares a elevar, en carácter de urgente, los listados de las y los docentes que, en el marco de los paros docentes y, respetando las...