Etiqueta: Impunidad

Un dictamen exprés del fiscal Marijuán para salvar al juez Sebastián Ramos

Un dictamen exprés del fiscal Marijuán para salvar al juez Sebastián Ramos

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El oficialismo había denunciado a Ramos porque en Diputados declaró no tener relación con el ministro porteño Marcelo D'Alessandro, pero los chats filtrados revelaron que ambos mantenían un vínculo cercano y de larga data, favores irregulares incluidos. Por Irina Hauser. En solo tres días y unas horas, el fiscal Guillermo Marijuán impulsó en un dictamen la desestimación de la denuncia por falso testimonio de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados contra el juez federal Sebastián Ramos. El oficialismo había hecho una presentación en los tribunales de Comodoro Py después de su declaración como testigo en el proceso contra los jueces de la Corte y tras conocerse los últimos chats filtrados del celular del ministro de Justicia y Seguridad porteño,...
El tribunal que condenó a Cristina Kirchner concedió salidas transitorias a represor con perpetua

El tribunal que condenó a Cristina Kirchner concedió salidas transitorias a represor con perpetua

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini autorizaron a Martín Eduardo Sánchez Zinny, responsable del asesinato de los padres del periodista Camilo García y otros militantes del PRT-ERP. Por Néstor Espósito @nestoresposito El tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la Causa Vialidad le concedió salidas transitorias terapéuticas a un represor condenado a prisión perpetua por el secuestro y la desaparición de la madre de los periodistas Bárbara y Camilo García.  El condenado goza de ese beneficio desde setiembre del año pasado, pero las víctimas se enteraron hace algunos días y de manera casual. Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini firmaron la autorización para Martín Eduardo Sánchez Zinny, condenado en agosto pasado a...
Sobisch declaró como testigo en la causa Fuentealba II

Sobisch declaró como testigo en la causa Fuentealba II

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Con contradicciones y olvidos, el ex mandatario volvió a eludir su responsabilidad en el operativo represivo de Arroyito. Ni siquiera recordó la conferencia de prensa en la que se hizo cargo políticamente de lo sucedido. Escuchar/descargar el reporte de Marcelo Pascuccio desde la ciudad de Neuquén. El ex gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, declaró en la causa Fuentealba II, en la que ocho ex policías son juzgados por su participación en la represión que terminó la muerte del docente Carlos Fuentealba durante una protesta en Neuquén en 2007 Con contradicciones y olvidos, el ex mandatario volvió a eludir su responsabilidad en el operativo represivo de Arroyito. Ni siquiera recordó la conferencia de prensa en la que se hizo cargo políticamente de lo sucedido....
Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a los policías bonaerenses

Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a los policías bonaerenses

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La semana pasada, a instancia del fiscal Ignacio Calonje, se realizó la reconstrucción de la escena de la muerte de Daiana Abregú en la comisaría de Laprida. Desoyendo la impugnación de las querellas, el procedimiento fue realizado por la Policía Federal que arbitrariamente construyó la diligencia sólo con el relato de los imputados y con la intención de sostener el suicidio como única hipótesis. Para la familia de Daiana y la CPM, el procedimiento está viciado de nulidad porque no respetó los principios de imparcialidad y objetividad, y fue delegado por el fiscal en la misma fuerza de que ya había sentado posición en la causa a través de una pericia irregular y arbitraria. Más grave aún, la Policía Federal no cumplió con sus propios protocolos que le ordenan reconstruir...
Anahí Benítez: nuevo juicio

Anahí Benítez: nuevo juicio

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros
La primera audiencia del nuevo juicio por el femicidio de Anahí Benítez se realizó este miércoles 1 de marzo. La joven desapareció el 29 de julio de 2017 y apareció asesinada casi una semana después el 4 de agosto, golpeada, violada y enterrada en el predio de la Reserva de Santa Catalina. Lomas de Zamora - Este nuevo juicio responde a la disposición de la Sala I de Casación de la provincia de Buenos Aires que, el 28 de diciembre de 2021, dictaminó que el juicio realizado por los tribunales lomenses presentaban serias irregularidades durante el proceso, en el tratamiento parcial de los testigos y las pruebas. Por ello definió que debía llevarse a cabo un nuevo juicio con otros jueces. La Cámara de Casación, además, anuló la condena a prisión perpetua de Marcos Bazán...
CFK denunció ante la OEA que su vida sigue en riesgo por decisión del Poder Judicial

CFK denunció ante la OEA que su vida sigue en riesgo por decisión del Poder Judicial

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Víctima de violencia política: del hostigamiento al intento de magnicidio. La vicepresidenta recibió en el Senado a las especialistas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. En una presentación de 96 páginas, CFK dijo que las denuncias nacionales ya no alcanzan y que no tiene ni derechos civiles ni políticos en la Argentina. Por Luciana Bertoia. Hace exactamente medio año, Fernando Sabag Montiel gatilló su arma a pocos centímetros de la cabeza de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su casa. La Bersa no se activó y la bala no salió. Desde entonces muchas veces se dijo que pudo haber sido una tragedia, pero para la vicepresidenta ese evento --de la noche...
El Poder Judicial que intentó llevarse a Arcoíris

El Poder Judicial que intentó llevarse a Arcoíris

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
Fue en un allanamiento en la Ciudad de Buenos Aires, en el que también querían detener a su mamá. Por María Laura Morales. Pasadas las 19 horas del miércoles 22 de febrero, recibo un mensaje por whatsapp de una colega informando que están allanando el domicilio porteño donde está Arcoíris. “Se la quieren llevar con el abusador”. A los 22 minutos la abogada de Delfina Zarranz, la madre de la niña, me confirma la información y agrega que el allanamiento es con fines de detención de ella misma. “El Poder Judicial de La Rioja quiere entregar a Arcoíris a su abusador”. Arcoíris es el nombre con el que se conoce a la nena para preservar su identidad. A sus 2 años contó por primera vez que su abuelo paterno abusaba sexualmente de ella. Su madre, Delfina, acudió...
Se conoció la pena para los asesinos del joven mapuche Elías Garay Cañicol

Se conoció la pena para los asesinos del joven mapuche Elías Garay Cañicol

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
En este juicio no se habló de un hecho determinante: desde la recuperación territorial por parte de la comunidad Quemquemtrew, el ingreso al campo estaba controlado por las fuerzas de seguridad provinciales. Escuchar el reporte de Mayra Santa Cruz de Radio Encuentro, desde Viedma, Río Negro. El Tribunal de Juicio de Bariloche dio a conocer este miércoles 15 de febrero las penas para los asesinos de Elías Garay Cañicol, joven mapuche asesinado en Cuesta del Ternero, Río Negro. Diego Ravasio fue condenado a 12 años de prisión por homicidio doloso agravado por el uso de arma de fuego y Martín Feilberg a 5 años por homicidio culposo agravado. La defensa de los asesinos adelantó que apelará la sentencia. En el juicio quedó probado que el 22 de noviembre de 2021, Ravasio...
Masacre de Monte: apelaron el archivo de la causa que investiga a la ex intendenta Sandra Mayol

Masacre de Monte: apelaron el archivo de la causa que investiga a la ex intendenta Sandra Mayol

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
A fines de diciembre de 2022 el Juzgado de Garantías 2 de La Plata convalidó el archivo de la causa contra la ex intendenta Sandra Mayol, actual presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, que había sido peticionado por el fiscal interviniente y luego por el fiscal general de La Plata. La decisión desoyó los argumentos planteados por la CPM que, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, representa al particular damnificado por la masacre de Monte. En ninguna de esas intervenciones del Ministerio Público Fiscal se esgrimieron los fundamentos para dejar de investigar a la ex funcionaria. Ahora el organismo de derechos humanos acaba de presentar el recurso ante la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata exigiendo que se revoque el fallo del...
Comenzó el nuevo juicio contra los acusados por el femicidio y los delitos sexuales a Lucía Pérez

Comenzó el nuevo juicio contra los acusados por el femicidio y los delitos sexuales a Lucía Pérez

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Mar del Plata
Este martes 7 de febrero en Mar del Plata comenzó el segundo juicio a Matías Gabriel Farías y Juan Pablo Offidani acusados de "abuso sexual con acceso carnal, agravado por el suministro de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con femicidio" de Lucía Pérez en 2016. Pese a la lluvia, Marta y Guillermo, la mamá y el papá de la joven estuvieron presentes junto a la Campaña Somos Lucía para pedir justicia a siete años del crimen y dar a conocer otros casos de femicidios como el de Iara Rueda y Mónica Madelein Garnica Luján. Siete años después del femicidio, este segundo juicio contra Matías Gabriel Farías y Juan Pablo Offidani por "abuso sexual con acceso carnal, agravado por el suministro de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con femicidio"...