Etiqueta: Impunidad

Un genocida de la ESMA estaría violando la prisión domiciliaria

Un genocida de la ESMA estaría violando la prisión domiciliaria

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Horacio Luis Ferrari, condenado a prisión perpetua por 230 casos de secuestros, torturas, violaciones, robo de bebés, homicidios y desapariciones, pidió en los últimos meses diez permisos para ver al cardiólogo en el Hospital Naval. Sin embargo solo fue en dos ocasiones. Cuenta además con permisos para ir a misa los domingos. El TOF N°5 tiene que decidir si revierte el beneficio, como le solicita una de las querellas. Redacción: Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. “Que el balcón no nos impida ver el bosque”, se escuchó por tribunales en estas semanas en relación con las prisiones domiciliarias. En la reformulación del dicho popular, la referencia a la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner es obvia. Balcón, últimamente, parece haber...
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

Derechos Humanos, Nacionales
Un espaldarazo para el Gobierno, y, en particular, para Bullrich. El fiscal Sergio Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario, que depende del Ministerio de Seguridad, favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a Cristina Fernández de Kirchner. Por Luciana Bertoia. Patricia Bullrich no deja de recibir buenas noticias desde el sistema de justicia. El juez federal Luis Armella decidió archivar la investigación sobre el rol que jugó el Servicio Penitenciario Federal (SPF), que depende de la ministra de Seguridad, en la visita de los diputados oficialistas a Alfredo Astiz y otros represores mientras estaban presos en el penal de Ezeiza. Fue después de un pedido del fiscal...
“No tienen vergüenza”, dijo el papá de Pablo Grillo sobre el informe de Gendarmería que culpa a su hijo por recibir el disparo

“No tienen vergüenza”, dijo el papá de Pablo Grillo sobre el informe de Gendarmería que culpa a su hijo por recibir el disparo

CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación
En tiempo récord la Fuerza de Seguridad concluyó que el disparo de la granada de gas que dejó al fotógrafo al borde de la muerte fue un "hecho fortuito", producto de la "mala visibilidad" y en lugar de responsabilizar al gendarme, culpó a la propia víctima por estar "en la línea de tiro". El testimonio de Fabián Grillo. Por Guillermo Lavecchia En tiempo récord, Gendarmería Nacional arrancó y al instante cerró un informe en el que concluyó que el disparo de la granada de gas que dejó al fotógrafo Pablo Grillo al borde de la muerte fue un "hecho fortuito", accidental, producto de la "mala visibilidad" y más aún, le pone la responsabilidad a la propia víctima por estar ubicada "en la línea de tiro". Su papá, Fabián Grillo, repudió el informe oficial: "no tienen...
Magistratura: se consagró la impunidad para los jueces que fueron a Lago Escondido con todo pago por Clarín

Magistratura: se consagró la impunidad para los jueces que fueron a Lago Escondido con todo pago por Clarín

Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Este martes la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura rechazó por 6 a 4 seguir investigando a los jueces Julián Ercolini, Carlos Mahiques, Pablo Cayssials y Pablo Yadarola. Todos fueron descubiertos cuando se filtraron chats en Telegram en el que arreglaban cómo conseguir facturas truchas para encubrir que viajaron con todo pago por el Grupo Clarín. Los cuatro jueces que viajaron a Lago Escondido con todo pago por el Grupo Clarín para quedarse tres días en la mansión del magnate Joe Lewis van a quedar impunes y no serán sancionados. Este martes la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura rechazó por 6 a 4 seguir investigando a los jueces Julián Ercolini, Carlos Mahiques, Pablo Cayssials y Pablo Yadarola. Todos fueron descubiertos cuando se...
Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para “reducir el gasto”

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para “reducir el gasto”

Derechos Humanos, Nacionales, Trabajadoras/es
Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo que fue creado a partir de la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo y que permitió a más de un centenar de personas conocer su identidad. 23/05/2025 Por Luciana Rosende @lucianamagali “Dispónese la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete de Ministros creado por la Ley 23.511, en organismo desconcentrado dependiente de la citada Secretaría”. Así establece el Decreto 351/2025 la reestructuración del Banco creado en 1987 por impulso de la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo. En el Decreto se justifica la transformación “con el fin...
Abogados de la familia de Pablo Grillo denuncian falta de avances en la investigación judicial

Abogados de la familia de Pablo Grillo denuncian falta de avances en la investigación judicial

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
La letrada Claudia Cesaroni denunció que los jueces responsables no están investigando. En diálogo con FM En Tránsito explicó que existe “un conflicto de competencia negativa” es decir que “nadie quiere hacerse cargo de investigar” y “se revolean el caso uno a otro” entre el juzgado de María Servini de Cubría y Ariel Lijo. Escuchar el reporte de Agustín Lofiego desde FM En Tránsito de Castelar, Buenos Aires. A dos semanas de la represión a la marcha de los jubilados en las inmediaciones del Congreso, los abogados de la familia del fotógrafo Pablo Grillo denuncian falta de avances en la investigación judicial. Esa tarde, un gendarme de apellido Guerrero disparó una lata de gas lacrimógeno sin respetar los protocolos de uso de esas armas que poseen...
Río Negro: prisión perpetua para los acusados del crimen de Otoño Uriarte

Río Negro: prisión perpetua para los acusados del crimen de Otoño Uriarte

Audio y radio, Derechos Humanos, Géneros, Patagonia
Néstor Cabos, José Jafri, Maximiliano Lagos y Germán Antiraf fueron condenados por considerarlos coautores del delito de privación ilegítima de la libertad agravada. Escuchar el reporte desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. En Río Negro, tras 18 años de la desaparición de Otoño Uriarte, la justicia rionegrina condenó a prisión perpetua a Néstor Cabos, José Jafri, Maximiliano Lagos y Germán Antiraf por considerarlos coautores del delito de privación ilegítima de la libertad agravada. “Por unanimidad, el tribunal ha decidido condenar a prisión perpetua a los imputados”, anunció la jueza María Caruso al leer la sentencia. La magistrada explicó que el delito se agrava por la participación de más de tres personas, por ser una víctima menor de edad...
Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

Derechos Humanos, La Plata
A 12 años del asesinato de Sebastián Nicora, la justicia se dispone a indagar a uno de los policías responsables de intervenir de manera ilegal en la investigación penal, entre otras cosas manipular la escena del crimen y realizar allanamientos ilegales. El fiscal Juan Ignacio Menucci, a cargo de la UFIJ N°5 de La Plata, consideró que el oficial de la policía bonaerense, Javier Argentino Maciel (actualmente en funciones) “realizó intencionalmente” actos que evitaron que la investigación llegue a buen puerto, y solicitó se le tome declaración indagatoria en función de los delitos de encubrimiento calificado en concurso ideal con falso testimonio, allanamiento ilegal e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La audiencia será este 20 de marzo. Sebastián...
Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar una causa

Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar una causa

Derechos Humanos, Mar del Plata
El acusado de un homicidio quedó absuelto luego de que el testigo central que lo señalaba como responsable del crimen admitiera que lo había acusado a partir de una golpiza que le dieron en la comisaría tercera. Los jueces Juan Manuel Sueyro, Fabián Riquert y Federico Wacker Schroder señalaron que a partir del cambio sustancial del testimonio no podía condenarse al acusado, y ordenaron que se investigue a los funcionarios por la posible comisión de delitos. La CPM participó como veedora en el juicio. Todo comenzó con el asesinato de Leonel Sebastián Bellini en diciembre de 2022, en uno de los tantos puntos de ingreso a la Villa Vértiz de Mar del Plata. Frente a los policías de la comisaría 3ª, un testigo señaló a Lucas Nahuel Pensa como el responsable del crimen; con...
Un nuevo atropello de Baños: impidió el ingreso de delegados y trabajadores a la Secretaría de Derechos Humanos

Un nuevo atropello de Baños: impidió el ingreso de delegados y trabajadores a la Secretaría de Derechos Humanos

CABA, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
La medida abarcó a 71 personas que no adhirieron a los planes de retiros propuestos por la gestión. La decisión pone en riesgo los equipos que trabajan en los juicios por crímenes de lesa humanidad. La Secretaría de Derechos Humanos amaneció otra vez con policías en la puerta y con listas negras. Lo mismo ocurrió en el Archivo Nacional de la Memoria, ambos ubicados en el Espacio Memoria ex ESMA. Por orden del secretario Alberto Baños, las fuerzas de seguridad impidieron el ingreso a delegados, delegadas y 71 trabajadores y trabajadoras que no adhirieron al nuevo retiro involuntario propuesto por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Se trata de una nueva provocación del funcionario, que disfrazó de formalidad una decisión que no es más que una represalia...