Etiqueta: incendios forestales

Fake news e incitación a la violencia en El Bolsón: los tres detenidos son brigadistas

Fake news e incitación a la violencia en El Bolsón: los tres detenidos son brigadistas

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Por disposición del fiscal Francisco Arrien se detuvo a tres personas en el marco de una investigación por los incendios que asolan la comarca. Vecinos y activistas denuncian que están haciendo una "caza de brujas", apresando a quienes voluntariamente combaten los incendios. Están detenidos en la comisaría 12 de El Bolsón donde hay una concentración para exigir su libertad. "Tomy es una persona que está trabajando contra el fuego desde que comenzó todo, es una persona súper comprometida", dijo una vecina en la puerta de la comisaría 12 hace instantes para FM Alas. También otro se refirió a Fabián, otro de los detenidos: "Hace días que se está levantando a las 8 para ir a apagar el fuego". En redes sociales incitan a la violencia culpando a vecinos y mapuches por el fuego....
“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios”

“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios”

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El fuego arrasa territorios y vidas en Chubut, Río Negro y Neuquén. Ante la escasa acción del gobierno nacional, pobladores locales, productores y pueblos originarios apuntan a las causas: sequías prolongadas y cambio climático, monocultivo de pinos y falta de prevención. Un fallecido, cien casas destruidas y 23.000 hectáreas son algunas de las consecuencias. Nación utilizó solo el 26% del presupuesto de manejo de fuego en 2024. Por Nahuel Lag. Fotos: Marcelo Martínez. Cobertura conjunta de Tierra Viva y Revista Cítrica. El incendio en El Bolsón continúa activo. Desde su inicio el jueves en la confluencia de los ríos Azul y Blanco, lleva incendiadas 2800 hectáreas, destruidas 100 casas y arrasados galpones, vehículos, alambrados y animales. Los momentos más críticos...
Chubut: El gobernador responsabilizó a comunidades originarias por los incendios, pero los vecinos lo desmienten

Chubut: El gobernador responsabilizó a comunidades originarias por los incendios, pero los vecinos lo desmienten

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Ignacio Torres señaló a las comunidades mapuches como responsables de los incendios. Habitantes de Epuyén, lugar de uno de los focos, salieron a desmentirlo y a pedirle que se enfoque en no generar más confusión y asistir a las familias que lo perdieron todo por el fuego. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, culpó por los incendios en la provincia a las comunidades mapuches desalojadas la semana pasada por orden del gobierno nacional. Como respuesta, vecinos y vecinas de la localidad de Epuyen salieron a desmentirlo y a señalar que se trata de una campaña mediática para confundir a la población y ponerlos en contra de las familias que vivían en esas tierras. “Necesitamos aclarar algunas cosas porque por parte de funcionarios y personas ajenas a la zona lo único...
El incendio en Bariloche sigue activo y ya se consumieron 4.500 hectáreas de bosque

El incendio en Bariloche sigue activo y ya se consumieron 4.500 hectáreas de bosque

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Pese a las lluvias, los focos de fuego que comenzaron el 25 de diciembre, siguen ardiendo. Incertidumbre para los próximos días por las temperaturas altas y las ráfagas de viento. El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi en Bariloche continúa activo y sin control, por lo que ya se consumieron más de 4.400 hectáreas de bosque, desde el 25 de diciembre cuando iniciaron las llamas. Este jueves el Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias informó que, pese a que las últimas lluvias ayudaron, los focos todavía continúan activos. El parte indica que ya se quemaron 4.491 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué pasará en los próximos días debido a que habrá temperaturas...
Reporte comunitario sobre el incendio en Epuyén

Reporte comunitario sobre el incendio en Epuyén

Ambiente, Patagonia
Un reporte realizado con comunicaciones con lxs vecinxs en la zona del incendio, medios comunitarios y populares de la Comarca junto con otros medios de la comarca, partes oficiales, informe N°1 del SPMF Vecinxs de la Comarca Andina, con fecha del jueves 16 de enero del 2025. Compartimos el parte completo sobre los incendios en Epuyén, Chubut: Hora de inicio: mediodía del miércoles 15 de enero. Lugar: Villa del Lago de Epuyen Zonas afectadas: Villa del Lago Epuyen y Paraje rural La Rinconada. Tipo y estado: de Interfase y activo. Por acción del viento y las ráfagas de hasta 70 km/h, el incendio se propagó muy velozmente, afectando viviendas, locales, pinares y bosque nativo. Luego de superar la zona de la escuela 9, que sufrió algunos daños, pero no se quemó, prosiguió...
Ambientalistas rechazan la Ley Ómnibus: “Clara regresión ambiental y una amenaza seria para el estado democrático de derecho”

Ambientalistas rechazan la Ley Ómnibus: “Clara regresión ambiental y una amenaza seria para el estado democrático de derecho”

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Desde el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE) y la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA) expresaron su rechazo a las modificaciones que la Ley Ómnibus plantea sobre las leyes de Glaciares, de Bosques, de Manejo del Fuego y de Autorización de Quema: "la combinación del DNU 70/23, la derogación de la Ley de Tierras Rurales y este proyecto de Ley Ómnibus constituyen una amenaza inminente y concreta sobre la totalidad de los bosques, glaciares y  humedales". Compartimos el documento: Rechazo al Proyecto de Dictamen de Ley Ómnibus Lunes 22 de Enero 2024 CARTA ABIERTA A LOS DIPUTADOS Y DIPUTADAS NACIONALES POR EL DICTAMEN DE LEY ÓMNIBUS Estimadas y estimados diputados y diputadas nacionales, Nos dirigimos a ustedes en representación...
Catástrofes por incendios forestales en Chile: Las plantaciones exóticas industriales de pino y eucalipto son altamente inflamables

Catástrofes por incendios forestales en Chile: Las plantaciones exóticas industriales de pino y eucalipto son altamente inflamables

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
"Cada temporada estival son decenas de miles las hectáreas arrasadas por el fuego en su mayoría de incendios forestales industriales que terminan por arrasar bosque nativo y causando a su vez un enorme daño a los ecosistemas". Cada año hay que lamentar las graves consecuencias de propagaciones de incendios forestales, cuya mayor gravedad vivida fue el 2017 con más de 600 mil hectáreas consumidas y buena parte de bosque nativo. En el marco de estas catástrofes intensificadas en las temporadas estivales, ciertos agentes públicos y privados siempre buscan desviar la atención sobre los problemas de fondo, eludiendo responsabilidades civiles y penales que tienen el modelo de la industria forestal y sus empresas en estos siniestros. Un elemento no menor a considerar, es que...