Etiqueta: Indigencia

La obscena distribución de la riqueza en Estados Unidos

La obscena distribución de la riqueza en Estados Unidos

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Mucho se ha especulado con que el gobierno de Estados Unidos trata de ocultar cuán obscenamente alta es la distribución de la riqueza privada de y en la nación; pero una imagen notablemente clara quedó plasmada en el portal de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, el banco central estadounidense. Por Mirko C. Trudeau. El senador demócrata Bernie Sanders aseguró que la codicia de las empresas estadounidenses "ha resultado en que este país tenga más desigualdad de ingresos y de riqueza que cualquier otro de los mayores países en la Tierra". Según el informe, los blancos poseen el 84,1% de la riqueza, por encima del porcentaje de la población que representan, frente al 4,1% de los afroamericanos, el 2,4% de los hispanos, y el 9,5% de otras razas....
Porqué existen los planes sociales

Porqué existen los planes sociales

Destacadas, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde hace algunos meses viene madurando un debate en nuestra sociedad acerca de los Planes Sociales. Este debate viene siendo impulsado por los medios de comunicación hegemónicos y tiene como objetivo demonizar a los movimientos populares. En tal sentido ocupan la pantalla, que miran millones de personas, una serie de “opinadores” alejadísimos de la realidad, que intentan elaborar un relato sobre la “corrupción de los más pobres”, e imponer el sentido de “no quieren trabajar”, “cortan el tránsito con nuestra plata”, “son violentos” y “encima están en el gobierno”. Estas opiniones, entre varias otras, se oyen luego en los medios de transporte, en los lugares de trabajo, en los barrios, en los comercios o en charlas familiares, dejando entrever el poder verdadero...
Karina Pintarelli, la primera sobreviviente trans de la dictadura en recibir una reparación del Estado Nacional

Karina Pintarelli, la primera sobreviviente trans de la dictadura en recibir una reparación del Estado Nacional

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Es poeta, tiene 64 años y durante años sufrió persecución y torturas policiales por su identidad de género. En la casa de Merlo que comparte con tres amigas, la activista y poeta trans Karina Pintarelli, se dedica hoy a descansar. Sabe que es una sobreviviente: tiene 64 años y una vida atravesada por múltiples violencias tatuadas en la piel. El 15 de julio pasado, mientras dormía, llegó el sobre con la noticia que le puso fin a la lucha de sus últimos cinco años. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos reconocía las violencias y persecuciones que sufrió por motivo de su identidad de género durante la última dictadura militar. Se convertía, así, en la primera trans en recibir una reparación de este tipo por parte del Estado nacional. “Lo puedo contar en vida....
CABA quitará subsidios a familias con hijos que no lleguen al 85 % de asistencia a clases

CABA quitará subsidios a familias con hijos que no lleguen al 85 % de asistencia a clases

CABA, Derechos Humanos, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
El jefe de gobierno porteño anunció que suspenderá el pago adicional por cada menor integrante de hogares en situación de pobreza e indigencia si las y los estudiantes pierden la regularidad escolar. El gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció este lunes un endurecimiento en las condiciones impuestas a los estudiantes menores de edad para ser considerados como "alumnos regulares", una exigencia directamente ligada al pago de determinados subsidios para hogares en situación de pobreza e indigencia previstos en el programa social Ciudadanía Porteña. Ese programa establece el pago de un monto adicional por cada menor integrante del hogar que se encuentre escolarizado, el que será dado de baja en el caso de que se detecten irregularidades o infracciones relacionadas con...
Frazadazo en el Obelisco

Frazadazo en el Obelisco

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Para visibilizar la grave situación que sufren las personas en situación de calle en la ciudad más rica del país, distintas organizaciones sociales realizaron una movilización con frazadas desde la Plaza de Congreso hasta el Obelisco. 10 personas en situación de calle fallecieron en Argentina en lo que va del año. “Diez personas ya no están con nosotres, diez que murieron abandonades en distintas calles de nuestro país en los primeros seis meses del 2022. Son diez y con muchísimo dolor, seguramente seguiremos contando más muertes de acá a fin de año”, aseguraron los organizadores del denominado “Frazadazo” que se realizó con el lema “La calle no es un lugar para vivir ni para morir”. Proyecto 7, Nuestra América, Red puentes, Frente de villas de La Cámpora,...
Convocan a un “Frazadazo” en el Obelisco

Convocan a un “Frazadazo” en el Obelisco

CABA, Derechos Humanos
Denuncian la muerte de 10 personas en situación de calle en lo que va del año. A fin de visibilizarlo, convocaron a manifestarse este viernes las organizaciones Proyecto 7, Nuestra América, Red puentes, Frente de villas de La Cámpora, FSP, PSC Lanús, Puentes Celina, No seas Pavote, Jesús en las calles, Miriñaque Solidario, Plan Pupa y MTE. Organizaciones sociales denunciaron que en lo que va del año ya murieron al menos 10 personas en situación de calle en distintas ciudades del país y convocaron para este viernes a una movilización con frazadas desde la Plaza de Congreso hasta el Obelisco para visibilizar las condiciones que atraviesa este grupo, especialmente frente a las bajas temperaturas del invierno. “Diez personas ya no están con nosotres, diez que murieron abandonades...
Murieron otras dos personas en situación de calle en medio de la ola de frío en la Ciudad

Murieron otras dos personas en situación de calle en medio de la ola de frío en la Ciudad

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Otras dos personas en situación de calle fallecieron durante los últimos diez días en la Ciudad de Buenos Aires. Ya son seis en lo que va del año, según el relevamiento de las organizaciones sociales que trabajan la problemática. Por Matías Ferrari. El cuerpo sin vida de otra persona en situación de calle fue hallado este domingo no por el Programa Buenos Aires Presente (BAP), ni por la Policía de la Ciudad, ni por ninguna otra autoridad del Ejecutivo porteño. Fue un vecino de Barracas quien alertó que un hombre bastante mayor, tirado sobre la vereda frente a su casa y tapado hasta la cabeza, no se movía desde hacía dos días. Las causas del fallecimiento todavía no están claras, lo mismo que su identidad: pese a que el Ministerio de Desarrollo Humano promocionó el...
Acampe frente al INDEC: “por un censo real de personas en situación de calle”

Acampe frente al INDEC: “por un censo real de personas en situación de calle”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Desde la ONG Proyecto 7 comenzaron un acampe frente al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para denunciar la metodología que contempla el organismo para censar a las personas en situación de calle. "Nos enteramos por terceros que el proceso va a ser similar a al que implementa el Gobierno de la Ciudad, de hacer una foto de una sola noche, una metodología que venimos denunciando desde hace años porque no termina de reflejar la realidad. Es otra forma más de invisibilización", explicó Horacio Ávila referente de la organización. Hoy comenzó un "frazadazo" y acampe frente al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC ) impulsado desde la ONG Proyecto 7, Asociación Civil destinada al abordaje de la problemática de las personas en situación de calle. Desde...
Oxfam alerta que 260 millones de personas caerán este año en la pobreza extrema

Oxfam alerta que 260 millones de personas caerán este año en la pobreza extrema

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El número de personas que viven con menos de 1,74 euros al día (1,88 dólares) pasará de los 600 a los 860 millones a finales de 2022, según denuncia esta organización en su reciente informe ‘Tras la crisis, la catástrofe’. Para finales de este año, 860 millones de personas en todo el mundo vivirán con menos de 1,90 dólares al día, 1,74 euros a cambio del 11 de abril, 260 millones de personas más que las que se cuentan en la actualidad. Es la cifra que calcula Intermón Oxfam a partir de las reuniones de primavera del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional y las causas, según explica la organización internacional en su informe Tras la crisis, la catástrofe, hecho público hoy, son la pandemia de coronavirus, el aumento de la desigualdad a nivel global, el...
Casación Bonaerense debe decidir sobre una causa armada por la Policía

Casación Bonaerense debe decidir sobre una causa armada por la Policía

Destacadas
Es el caso de Sebastián Ariel Rodríguez, un hombre en situación de calle a quien condenaron a 50 años de cárcel por el copamiento a una comisaría en el que una policía fue gravemente herida. El sospechoso de haberlo hecho era un homónimo a Rodríguez. Tras la detención del hombre equivocado, se construyeron pruebas para incriminarlo y se rechazaron todas las líneas de investigación que pudieran corroborar su versión de inocencia. A Sebastián Ariel Rodríguez lo condenaron a 50 años de prisión. Lo acusaron de copar en 2018 una comisaría de San Justo para liberar a un preso junto a otras personas. En el asalto a la seccional, una policía recibió dos disparos y quedó parapléjica. Varios de los que participaron del asalto fueron detenidos pero uno de ellos no fue encontrado....