Etiqueta: Isabel Martínez de Perón

Terrorismo de Estado: denuncian acto reivindicativo del Operativo Independencia en Tucumán

Terrorismo de Estado: denuncian acto reivindicativo del Operativo Independencia en Tucumán

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
El Operativo Independencia constituyó el inicio del genocidio, luego sostenido por la última dictadura cívico militar en la Argentina. Sectores vinculados a los genocidas preparan un acto el próximo 9 de febrero frente a la Casa Histórica de Tucumán. Más de 50 organismos de DDHH de todo el país, y centenares de organizaciones sociales, políticas y culturales, repudiaron el acto reivindicativo del Operativo Independencia En unas pocas horas, la declaración en repudio al acto que preparan sectores vinculados a los militares retirados, a 50 años del Operativo Independencia, cosechó centenares de adhesiones entre organismos de DDHH de todo el país, organizaciones sociales, sindicales, políticas y culturales, así como referentes políticos y de la cultura de Tucumán y...
Operativo Independencia: el comienzo del plan sistemático de exterminio

Operativo Independencia: el comienzo del plan sistemático de exterminio

Derechos Humanos, Nacionales, Norte Argentino
Hace 50 años en Tucumán, durante el gobierno de Martínez de Perón, las Fuerzas Armadas pusieron en marcha un plan de represión ilegal, persecución política y exterminio que luego no dejaría ningún lugar del país a salvo. El Operativo Independencia fue una acción militar represiva desplegada en la provincia de Tucumán a partir de febrero de 1975, con el objetivo declarado de “aniquilar el accionar subversivo”. Con un decreto de la presidenta María Estela Martínez de Perón, marcó el inicio de una estrategia sistemática de persecución y violencia estatal que se profundizó con el golpe de Estado de 1976. En octubre de 1975, la orden se extendió a todo el territorio nacional. El operativo se caracterizó por la violación masiva y sistemática de los derechos humanos,...
50 años del Operativo Independencia

50 años del Operativo Independencia

Derechos Humanos, Nacionales, Norte Argentino
Hace precisamente medio siglo, en los inicios de febrero de 1975, se iniciaba el capítulo más cruento y sangriento de la historia de Tucumán. Lo llamaron “Operativo Independencia” y si bien se presentó como una gran fuerza de ocupación bélica enfrentando a un pequeño frente de guerrilla rural en sectores del monte tucumano, en hechos se trató de la puesta en práctica en nuestras tierras de las doctrinas de terrorismo de Estado elaboradas por potencias coloniales. A este desarrollo le debemos el triste privilegio de haber tenido el primer campo clandestino de detención del país: la “Escuelita de Famaillá”. El campo clandestino de concentración (CCD) era el lugar adonde llegaban las personas detenidas clandestinamente par ser interrogadas bajo tortura y sin obstrucciones...
Tucumán: A 50 años del genocidio perpetrado por el Operativo Independencia

Tucumán: A 50 años del genocidio perpetrado por el Operativo Independencia

Derechos Humanos, Norte Argentino
Este 5 de febrero se cumplen 50 años del inicio del Operativo Independencia, el plan militar que marcó el comienzo de un genocidio sistemático en Argentina, con el respaldo de un decreto presidencial. Fue mucho más que un operativo contra la guerrilla rural del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP): se trató de una maquinaria de desaparición, tortura y muerte que destruyó comunidades enteras, profundizó desigualdades estructurales y dejó heridas que todavía duelen. Después de tantos años de lucha queda claro que ‘Nunca más’ es mucho más que una consigna: son los organismos de Derechos Humanos que resistieron y resisten con acciones concretas cada intento de retroceso u olvido. En ese camino es que, en Tucumán, se preparan una serie de actividades para recordar...
Se presentó en la 40° Marcha de la Resistencia el reclamo de apertura de archivos

Se presentó en la 40° Marcha de la Resistencia el reclamo de apertura de archivos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
En el marco de la 40° Marcha de la Resistencia, el Encuentro Militante Cachito Fukman presentó en la Casa Rosada, junto a organismos y referentes de los derechos humanos, las firmas que recopilaron en su campaña por la apertura total de los archivos de 1974 a 1983 para revelar la información sobre la represión ilegal y el terrorismo de Estado que tras cuatro décadas aún permanece oculta y negada. Fotos: Encuentro Cachito Fukman y Karina Díaz. La convocatoria a la Marcha y a la presentación de las firmas tuvo lugar este jueves en Plaza de Mayo, bajo un sol radiante, y fue acompañada de manera virtual por las Madres, que estuvieron presentes a través de una pantalla gigante. Además, los medios de la comunicación popular y alternativa La Retaguardia, La Colectiva, FM...
El quinto peronismo a la luz del pasado

El quinto peronismo a la luz del pasado

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Con la presidencia de Alberto Fernández comienza el quinto gobierno peronista de la historia argentina. Aún se desconoce la modalidad de justicialismo adoptará ese mandato y los cuatro antecedentes previos ofrecen pistas contradictorias. Ese movimiento transitó por caminos contrapuestos que explican su permanencia. Variantes de justicialismo El peronismo es la estructura política dominante desde la mitad del siglo pasado. Mantiene gran primacía como cultura, fuerza electoral y red de poder. Su versión clásica (1945-55) se inspiró en el nacionalismo militar y apuntaló a la burguesía industrial, en conflicto con el capital extranjero y las elites locales. Las confrontaciones con las potencias imperiales nunca alcanzaron la intensidad de los procesos radicales antiimperialistas...
Sobre Cámpora al gobierno, Perón al poder y el pacto social, algunas aclaraciones necesarias

Sobre Cámpora al gobierno, Perón al poder y el pacto social, algunas aclaraciones necesarias

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Antes de entrar en estas aclaraciones me parece pertinente aclarar que están escritas en un país donde lo peor que puede sucedernos es que Macri o el PRO renueven su mandato, porque como bien anticipó, si los reeligen irán en la misma dirección pero mas rápido, es decir, avanzaran a convertirnos en una colonia al estilo de Colombia dependiente directamente de la Santa Alianza que protagonizan Estados Unidos e Israel. Que el FMI este manejando la economía y que, como surge del caso D’Alessio,  agencias yanquis de inteligencia articulen a jueces, organismos de inteligencias argentinos, altos funcionarios de seguridad e influyentes medios de prensa, son un anticipo de lo que se viene.   Hasta por una cuestión de autoestima de los pueblos,  de poder sacarse de encima al verdugo inmediato,...