Etiqueta: Izquierda partidaria

El huevo y la serpiente. La pesadilla oficializada

El huevo y la serpiente. La pesadilla oficializada

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Notas urgentes sobre las elecciones en Argentina y el triunfo de la ultraderecha Todo mi pueblo está enfermo y no existe el arma de la reflexión con la que uno se pueda defender (…) Y uno tras otro, cuál rápido pájaro, puedes ver que se precipitan, con más fuerza que el fuego irresistible, hacia la costa del dios de las sombras…” Sófocles, Edipo rey. (Coro: Estrofa segunda). Por Miguel Mazzeo. La ultraderecha, representada por el binomio de La libertad Avanza, integrado por Javier Milei y Victoria Villarruel, acaba de ganar las elecciones presidenciales en la Argentina. La fórmula de la fuerza oficialista, Unión por la Patria, encabezada por Sergio Massa y Agustín Rossi ha sido derrotada. El gobierno nacional quedará en manos de un ultraliberal sociópata,...
Miles de manifestantes repudiaron frente a la embajada sionista el genocidio en Gaza

Miles de manifestantes repudiaron frente a la embajada sionista el genocidio en Gaza

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Video
Este miércoles la izquierda argentina hizo una muestra de su fuerza solidaria al reunir en una marcha hacia la embajada sionista en Buenos Aires una multitud de por los menos 50 mil manifestantes. Convocados por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, y con las consignas: “Apoyo incondicional a la Resistencia del Pueblo Palestino”, “Alto al genocidio sionista”, “Basta de ocupación, derecho al retorno”, “Por la liberación de los presos palestinos”, “Fuera el imperialismo de Medio Oriente”. un amplio arco de organizaciones sociales y partidos políticos se movilizaron desde la Plaza del Congreso hasta las vallas que protegen a la embajada de la entidad criminal israelí. Por Carlos Aznárez, Resumen Latinoamericano. Banderas palestinas, pancartas llamando a poner...
Convocatoria del Espacio de Trabajadores Zona Norte ante “la grave situación que atravesamos como clase”

Convocatoria del Espacio de Trabajadores Zona Norte ante “la grave situación que atravesamos como clase”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Organizaciones sindicales, políticas y populares se reunirán en la sede de Suteba Tigre para "responder con la mayor unidad" a las amenazas que se ciernen en el futuro inmediato. Compartimos el comunicado: Convocatoria a Reunión del Espacio de Trabajadorxs de Zona Norte. Organizaciones de trabajadorxs de la zona norte nos convocamos este próximo sábado 2 de septiembre en la sede de SUTEBA Tigre, Santa Fe 1028, G. Pacheco, para intercambiar sobre la grave situación que atravesamos como clase, las amenazas que se ciernen de cara al futuro inmediato y la necesidad de responder con la mayor unidad, organización y lucha colectiva. A la inflación, la devaluación, las remarcaciones de precios, el grave deterioro de las condiciones de vida y trabajo, se suma el resultado de...
Diálogo político sobre la coyuntura actual entre Ramón Grosfoguel y Laure Vega

Diálogo político sobre la coyuntura actual entre Ramón Grosfoguel y Laure Vega

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Diálogo político sobre la coyuntura actual entre Ramón Grosfoguel y Laure Vega  BARCELONA, 10 de julio de 2023 Ramón Grosfoguel[1]: Europa está siendo víctima de una ofensiva de la extrema derecha internacional. Dicha ofensiva se manifiesta tanto en las declaraciones y acciones de los políticos estatales, como en las declaraciones y acciones de los altos representantes de la Unión Europea (UE), en el comportamiento del capital financiero transnacional y en las operaciones de la OTAN. A su vez, es el resultado de dos procesos simultáneos: la profundización de la crisis del sistema-mundo vigente y la ausencia de una izquierda fuerte. Es una constante histórica que antes del ascenso de la extrema derecha hayan habido gobiernos socialdemócratas que implementaron políticas de...
Un futuro previsible, una salida por construirse

Un futuro previsible, una salida por construirse

Ambiente, Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta
El contexto capitalista mundial y local, sumado a las propuestas electorales con chances de ganar las próximas elecciones, permiten esbozar el contexto en qué habrá que realizar política en los próximos años y los desafíos a enfrentar. El contexto mundial A nivel mundial asistimos a un capitalismo que viene creciendo desde la crisis del 2008 muy débilmente, producto de su propia dinámica interna con la caída tendencial de la tasa de ganancia. También producto de la dinámica del capital, que no puede parar de expandirse a pesar de los datos que hace rato indican que está en curso de colisión, cada vez se profundiza más la crisis climática y ecológica, así como el agotamiento de diferentes recursos por su sobreexplotación no planificada en función de las minorías...
Organizaciones sindicales, sociales y políticas salen a la calle en el Día del Trabajador

Organizaciones sindicales, sociales y políticas salen a la calle en el Día del Trabajador

CABA, Trabajadoras/es
A excepción de la CGT -que conmemora el Día de los Trabajadores el martes 2 con un acto en el Club Defensores de Belgrano-, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, agrupaciones sociales y la izquierda se movilizan este lunes en defensa de las conquistas laborales. La CGT, los movimientos sociales y las agrupaciones de izquierda realizan este lunes distintos actos por el Día Internacional de los Trabajadores, con reclamos contra la injerencia del FMI en la economía y en defensa de las conquistas logradas para los trabajadores en la historia reciente. Mientras las organizaciones sociales y el Frente de Izquierda se movilizan, en conmemoración del 1 de Mayo, la CGT concretará su acto el martes en el Club Defensores de Belgrano del barrio porteño de Núñez, donde ratificará...
8M: Día de la Mujer Trabajadora en Buenos Aires

8M: Día de la Mujer Trabajadora en Buenos Aires

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
En el marco del Paro Feminista y al conmemorarse  el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, dos multitudinarias movilizaciones recorrieron las calles del centro porteño: la primera, referenciada en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito junto a organizaciones de la izquierda partidaria, entre otras, realizó un acto en Plaza de Mayo; la segunda, convocada por el Colectivo Ni Una Menos, el Bloque Sindical Feminista y organizaciones peronistas, entre otras, realizó un acto ante el Congreso de la Nación. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Entre las coincidencias entre ambas declaraciones estuvo el eje en la defensa de los derechos de las mujeres y las disidencias y la denuncia de las violencias machistas, así como las críticas -con diferentes...
Tres rumbos en el eje radical de América Latina

Tres rumbos en el eje radical de América Latina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Venezuela, Bolivia y Nicaragua conforman un eje radical, diferenciado de los gobiernos progresistas por la hostilidad que sufren del imperialismo norteamericano. Estados Unidos busca doblegar a tres gobiernos que rechazan sus imposiciones. Intenta someter a esos regímenes para aleccionar a toda la región, recreando el temor a la primera potencia. Pero en esos países se desenvuelven procesos muy distintos, que exigen evaluaciones específicas. El nuevo escenario de Venezuela En la última década Estados Unidos acumuló un récord de fracasos en sus conspiraciones contra el gobierno chavista. Esos reveses no le impiden continuar organizando complots, con fuerzas que diseñan nuevas incursiones. Pero los magros resultados de esos operativos inducen a Washington a remodelar el acecho....
Discusiones en la izquierda latinoamericana

Discusiones en la izquierda latinoamericana

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El futuro de la región no depende sólo de la lucha social, la confrontación con la derecha y los desengaños con el progresismo de baja intensidad. También será determinado por la consolidación de alternativas políticas de izquierda, que demuestren inteligencia y capacidad para lidiar con las complejas disyuntivas que se avecinan. Sólo esas vertientes podrían abrir un curso superador de la nueva oleada de gobiernos de centroizquierda, mediante dinámicas de radicalización política. Ese curso permitiría desenvolver la perspectiva anticapitalista que requiere un proyecto emancipador. Justificaciones del progresismo Para forjar un rumbo de victorias populares hay que exponer los cuestionamientos al progresismo sin vergüenza, timidez o culpa. Ninguna de esas críticas...
El patíbulo de la democracia argentina

El patíbulo de la democracia argentina

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
El fallido magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner exhibe en tono dramático el grado de descomposición política alcanzado en Argentina gracias –en parte- a la permanente campaña de odio desatada por los partidos y diversos medios de comunicación de derecha contra la vicepresidenta, los personajes cercanos a ella y toda persona que comulgue con el progresismo o la izquierda. Por Aram Aharonian. Argentina atraviesa una profunda crisis que la derecha aprovecha para acentuar su discurso de odio mientras instiga a sus aliados en el poder judicial para intentar una maniobra destituyente. El intento de magnicidio es consecuencia de una preparación calculada del patíbulo, montado por una derecha crispada, destituyente, heredera de golpistas y cómplice de la dictadura cívico...