Etiqueta: Jair Bolsonaro

Bolsonaro cancela identificación de víctimas de dictadura militar

Bolsonaro cancela identificación de víctimas de dictadura militar

Derechos Humanos, Internacionales
El presidente brasileño dio de baja al Grupo de Trabajo Perus, encargado de analizar cuerpos enterrados en fosas comunes en un cementerio de Sao Paulo. Un decreto emitido por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, canceló las tareas de identificación de restos de desaparecidos durante la última dictadura militar en ese país (1964-1985), que llevaba adelante el Grupo de Trabajo Perus en el cementerio homónimo, situado en la zona oeste de Sao Paulo. El decreto 9.759, firmado el pasado 11 de abril, extingue y limita, a partir del 28 de junio, órganos colegiados vinculados al gobierno federal que hayan sido creados por decreto y que no sean disciplinados por ley. Al poner fin a consejos y comisiones dependientes del Estado, el Gobierno suspendió la actividad del colectivo de...
Pese a que se buscan salidas pacíficas, EEUU intenta balcanizar Venezuela

Pese a que se buscan salidas pacíficas, EEUU intenta balcanizar Venezuela

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El primer mandatario de México, Manuel López Obrador, reiteró que su gobierno está dispuesta a servir como mediadora para una salida pacífica del conflicto que enfrenta Venezuela., mientras EEUU, preocupado por la inacción del autoproclamado “presidente interino” Juan Guaidó sigue amenazando con una invertención e intenta balcanizar el país. “Estamos dispuestos a ayudar a que se dé el diálogo, México tiene las puertas abiertas a que se busque un salida pacífica en el conflicto de Venezuela, como siempre lo ha hecho; es parte de su tradición de política exterior, solo que se necesita del acuerdo de las partes”, dijo. El gobierno de Nicolás Maduro, propuso cinco puntos para iniciar una fase de diálogo con la oposición: respeto a la soberanía, a la paz, levantamiento...
Funcionarios de Bolsonaro intentaron intimidar a activistas brasileros en la ONU

Funcionarios de Bolsonaro intentaron intimidar a activistas brasileros en la ONU

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales
Organismos de derechos humanos denunciaron que dos activistas brasileros, Jean Wyllys y Luciana Zaffalon, sufrieron intimidaciones en eventos realizados en las sedes Naciones Unidas en Ginebra y Viena,  tras denunciar la persecución contra personas LGBTI en Brasil y las ejecuciones por gatillo fácil de la policía de ese país. Jean Wyllys es el diputado gay electo por el Partido Socialismo y Libertad -el mismo partido de Marielle Franco, la concejala negra y lesbiana asesinada en Rio de Janeiro- que debió huir de Brasil tras la victoria del neofascista Jair Bolsonaro. Compartimos la denuncia de los organismos de derechos humanos: Intimidación de ciudadanos brasileños comprometidos con la ONU Las organizaciones firmantes expresamos nuestra preocupación por dos...
El FMI sostiene al gobierno Macri y condiciona el futuro

El FMI sostiene al gobierno Macri y condiciona el futuro

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Directorio del FMI autorizó un nuevo desembolso por 10.870 millones de dólares que ingresarán a las cuentas argentinas en la próxima semana y desde 15 de abril se autoriza se utilicen 60 millones de dólares diarios y hasta 9.600 millones de dólares hasta fin de año para contener la evolución del dólar, que hoy se acerca a los 45 pesos y con perspectivas al alza.[1] La argumentación del organismo internacional es que las políticas aplicadas están “dando frutos”, muy curioso ante el regresivo impacto sobre vastos sectores de la población que sufren la inflación y la recesión. Sobre la inflación señalan que es decepcionante su evolución, y sobre la recesión destacan que siempre que llovió paró y, por ende, esperan recuperación antes de finalizado el año. Se...
Estados mafiosos y poder político

Estados mafiosos y poder político

Discusiones, Internacionales
Ante nuestros ojos  podemos observar cómo los Estados-nación se van deslizando hacia instituciones controladas por grupos paramilitares, mafias policiales y narcotraficantes. Lo que antes parecía una excepción, acotada a situaciones casi extremas, ahora se está convirtiendo en norma, a medida que el Estado ya no es aquella institución capaz de controlar territorios y asegurar el monopolio de la violencia legítima, como sostuvo Max Weber. La crisis de los estados va de la mano con el crecimiento de grupos que ocupan los espacios que en otros tiempos fueron controlados por aquellas instituciones. El sociólogo brasileño José Claudio Alves, especialista en las periferias urbanas, asegura que las milicias de Río de Janeiro controlan la adjudicación de las áreas donde los migrantes...
Brasil: Un mes del crimen de la minera Vale en Brumadinho

Brasil: Un mes del crimen de la minera Vale en Brumadinho

Ambiente, Destacadas, Internacionales
La ruptura de una de las represas de la minera causó la muerte de 179 personas. Hace un mes, el 25 de enero, los habitantes de la ciudad de Brumadinho, en el estado de Minas Gerais, fueron víctimas de una de las tragedias socioambientales más grandes del mundo. La ruptura de la represa perteneciente a la minera Vale, en el Córrego do Feijão, causó la muerte de 179 personas. Trabajadores, madres, padres, hijos e hijas, soterrados bajo el lodo tóxico, víctimas de un crimen protagonizado una vez más por la mayor minera de Brasil. Otras 131 personas todavía están desaparecidas. Así como los afectados en el municipio de Mariana (Minas Gerais), víctimas de la ruptura de la represa de Fundão, perteneciente a la empresa conjunta Samarco [copropiedad de la Vale y BHP...
Transgénicos

Transgénicos

Ambiente, Destacadas, Rosario
Después de una nota del periodista Darío Aranda en Página 12 sobre los cultivos transgénicos, el diario publicó una opinión muy crítica de la científica Raquel Chan y cerró el debate con esta última mirada. Carlos Del Frade escribió para APe una postura muy contundente sobre la transgénesis. (APe).- Mientras se persigue a los extranjeros, las pibas y los pibes de quince y quieren crear una fuerza paramilitar de diez mil civiles en la Argentina que bien sabe lo que fueron la Liga Patriótica y la Triple A, coincido con la doctora Raquel Chan que no hay que acusar de mala palabra a los transgénicos ni mucho menos desfinanciar la ciencia y la investigación, hechos que, prontamente, se profundizarán en estos oscuros y peligrosos días de Mauricio Macri y Jair Bolsonaro. Desde...
Venezuela: no es por el petróleo

Venezuela: no es por el petróleo

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
A comienzos de 2016 estuve en Chile por actividades ligadas a la militancia. En el marco de ese encuentro tuvimos la posibilidad de tener una breve charla con el embajador de Venezuela en Chile. El diplomático, que era un cuadro muy formado, nos contó allí su visión de la situación venezolana. De todas las cosas que dijo, hubo una en particular que rompió con algunos de mis esquemas, me hizo pensar y quiero compartir. A partir de nuestras preguntas nos dijo que los intentos golpistas en Venezuela no tenían que ver únicamente con el petróleo (veníamos de las “guarimbas” de 2014 y todavía faltaban las de 2017). Que había muchas más razones. Se preguntó retóricamente ¿cuánto vale en precio de mercado Telesur? por ejemplo. Y yo agrego ¿cuánto valdrá políticamente...
Brasil: Diputado y referente LGTBIQ se exilia por amenazas de muerte

Brasil: Diputado y referente LGTBIQ se exilia por amenazas de muerte

Géneros, Internacionales
“Tengo que cuidar de mi vida, por eso me voy del país”, anunció Jean Wyllys, parlamentario federal por Río de Janeiro, quien a raíz de las constantes intimidaciones decidió no comenzar su tercer mandato popular y abandonar Brasil. El 17 de abril de 2016, Jean Wyllys, diputado del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), fue asediado por parlamentarios de extrema  derecha, entre ellos, el actual presidente Jair Bolsonaro, mientras argumentaba su voto de oposición al golpe institucional contra Dilma Rousseff. “Me siento obligado a participar de esta farsa, de esta elección indirecta conducida por un ladrón, urdida por un traidor-conspirador y apoyada por torturadores, cobardes, analfabetos políticos y vendidos. Esta farsa es sexista. En nombre de los derechos de la población...
Venezuela: Estados Unidos propicia intento de golpe de Estado contra Nicolás Maduro

Venezuela: Estados Unidos propicia intento de golpe de Estado contra Nicolás Maduro

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El diputado derechista Juan Guaidó se autoproclamó este miércoles presidente de Venezuela, y el gobierno de Estados Unidos lo reconoció inmediatamente. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el cese de las relaciones diplomáticas con ese país, y denunció que Donald Trump dirige una operación para imponer un "gobierno títere". Alineado con el intervencionismo estadounidense, Mauricio Macri también reconoció rápidamente a Guaidó; ya había hecho lo mismo con otro golpista, el brasilero Michel Temer. Tras el fracaso de las violentas "guarimbas" con las que intentó voltear al gobierno en 2017 y que dejaron 142 personas asesinadas, la oposición de extrema derecha venezolana quedó muy debilitada. De esa crisis política hubo un intento de salir con una...