Etiqueta: Javier Milei

Congreso: otro operativo desproporcionado contra la dignidad de la ronda de jubiladas y jubilados

Congreso: otro operativo desproporcionado contra la dignidad de la ronda de jubiladas y jubilados

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este miércoles bajo la lluvia persistente se realizó una nueva protesta de jubiladas y jubilados junto a manifestantes solidarios. Entre el clima y el acento puesto en la movilización de salud de este jueves, la convocatoria fue más pequeña que otras semanas, volviendo más grotesco el operativo de fuerzas federales que el gobierno de ultraderecha manda a intimidarlos. Fotos: Mat ((i)) Las y los jubilados volvieron a reclamar este miércoles por el aumento de sus haberes y rechazando el veto anunciado por el gobierno de ultraderecha de Javier Milei contra el mínimo aumento aprobado recientemente por el Senado de la Nación. Video: Mat ((i)) Después de varias rondas de relativa tranquilidad, en las que las fuerzas federales se autocontuvieron, en relación al salvajismo...
Desregulación, motosierra y vetos: los cruces entre la economía y la política

Desregulación, motosierra y vetos: los cruces entre la economía y la política

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Lo que define la situación actual argentina es la incertidumbre económica y política, aún con la tendencia a la baja del índice inflacionario, acompañado por baja de los ingresos populares y del consumo de la mayoría de la población de menores recursos. Esa tensión se manifiesta en la confrontación entre los gobernadores y el gobierno nacional por los recursos de la coparticipación federal, vía los Anticipos del Tesoro Nacional (ATN). El gobierno eliminó vía “desregulación” varios fondos fiduciarios, pero se queda con los recursos asignados, por lo que las provincias reclaman sean compartidos vía ATN. Además, los gobernadores instruyeron a los legisladores de sus provincias para acompañar la actualización legislativa de las jubilaciones y del bono complementario...
“A Sturzenegger lo espera la cárcel”

“A Sturzenegger lo espera la cárcel”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
ATE movilizó al ministerio de Desregulación contra el ajuste, la fusión y el cierre de organismos. "A Sturzenegger lo espera la cárcel. No puede ser otro su destino luego de esta nueva reforma del Estado. Desde que asumió su actuación fue siempre al margen de la ley”, aseguró el dirigente estatal Rodolfo Aguiar. En la previa a la Marcha Nacional de Salud, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que dirige Federico Sturzenegger en rechazo al ajuste, la fusión y el cierre de organismos. "A Sturzenegger lo espera la cárcel. No puede ser otro su destino luego de esta nueva reforma del Estado. Desde que asumió su actuación fue siempre al margen de la ley. Cada uno de los decretos...
Migraciones dispuso una expulsión ilegal

Migraciones dispuso una expulsión ilegal

Derechos Humanos, Nacionales
Se trata de un hombre afrodescendiente con casi veinte años de residencia en el país, esposa y tres hijos nacidos acá. Fue detenido -merced al DNU que modificó la ley de migraciones- cuando iba a buscar, por fin, su DNI como residente permanente. Estuvo cinco días incomunicado y sin despedirse de nadie fue dejado del otro lado de la frontera uruguaya de donde Juan Pedro Martinez Piedraita es nativo. Por Marta Dillon. A la madrugada, sin que se tuviera en cuenta su representación legal, sin que pudiera ver a su esposa ni a sus tres hijos -los cuatro nacidos en Argentina- en los cinco días de detención que pasó sin medicación para la hipertensión que sufre; sin cambiarse de ropa, sin ningún derecho a réplica, Juan Pedro Martinez Piedraita fue expulsado del país de forma...
La ONU alerta sobre la represión y criminalización de la protesta en Argentina

La ONU alerta sobre la represión y criminalización de la protesta en Argentina

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
En una carta dirigida al gobierno nacional, nueve relatorías especiales expresaron su preocupación por el uso excesivo de la fuerza, las detenciones arbitrarias, la violencia contra personas mayores y periodistas y los ataques a la independencia judicial. Llamaron al Estado argentino a cumplir con los estándares internacionales. Nueve expertos y expertas de Naciones Unidas le enviaron una carta al gobierno de Javier Milei en la que expresan su preocupación por la represión en la Argentina desde diciembre de 2023 y alertan por la “calificación política de las protestas por parte de las autoridades como actos de terrorismo o delitos contra la seguridad nacional”. También hicieron hincapié en el “esfuerzo organizado y deliberado para hostigar y castigar a jueces en represalia...
Medios cooperativos y comunitarios exigieron que Enacom libere los fondos adjudicados

Medios cooperativos y comunitarios exigieron que Enacom libere los fondos adjudicados

CABA, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Distintos medios, sindicatos y organizaciones realizaron una asamblea frente a la puerta de Enacom. Denunciaron que el organismo está paralizado y retiene los fondos que ganaron por concurso. Desde finales de 2023, el Enacom no solo está intervenido por el gobierno libertario, sino que paralizó la entrega de los recursos y fondos que ya se encontraban concursados. Si se limita solo a CABA, se estima que la deuda supera los 20 millones de pesos sin ejecución por el organismo que entre 2013 y 2023 financió 3139 proyectos, a razón de más de 300 por año. “¿La nuestra dónde está?’”, fue la pregunta y la consigna que reunió a medios cooperativos y comunitarios en el microcentro porteño para exigir que entreguen los fondos adjudicados. Convocada por el Foro Argentino...
El Gran Hermano de Milei y Bullrich: crean “Agentes Encubiertos Digitales” y “Reveladores Digitales” para las fuerzas de seguridad

El Gran Hermano de Milei y Bullrich: crean “Agentes Encubiertos Digitales” y “Reveladores Digitales” para las fuerzas de seguridad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Avanzando con su idea de un Estado policial similar al "Gran Hermano" de la novela distópica "1984" de George Orwell, el Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, creó, mediante la Resolución 828/2025, la Unidad Especial de Agentes Encubiertos, dentro de la cual se desempeñarán "Agentes Encubiertos Digitales" y "Reveladores Digitales" para la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Prefectura Naval Argentina y el Servicio Penitenciario Federal. Con una identidad falsa en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y un avatar, los agentes cumplirán misiones judiciales, adaptándose "a las nuevas formas de criminalidad". La medida es una nueva avanzada en las tareas de vigilancia estatal, luego de que se...
La realidad vs. Sturzenegger: ¿Dónde está el trabajo?

La realidad vs. Sturzenegger: ¿Dónde está el trabajo?

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los 50 mil trabajos formales nuevos en el sector privado que promociona el ministro no aparecen en ninguna parte. Un informe del IEF-CTA analizó región por región, y aunque el Conurbano bonaerense tiene la desocupación más alta, en Córdoba el 40% busca trabajo. Por Gladys Stagno. “Me tenés que preguntar sobre los miles de puestos de trabajo que se crearon cuando nosotros les devolvimos US$ 2.000 millones a los argentinos que hoy no se los tenemos que cobrar porque no tenemos que pagar esos 50.000 empleados”, le aseguró sin ruborizarse el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a Luis Majul el domingo por la noche. Quizá como un reflejo involuntario de su pasado como periodista o por indicación del propio entrevistado, el conductor...
“La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

“La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Más allá de la reciente aprobación de la Ley de emergencia en Discapacidad –y a la que el Gobierno Nacional ya anunció que vetará y, eventualmente, judicializará-, desde el año pasado avanza un proceso de auditoría de pensiones por invalidez laboral en Argentina que, lejos de su objetivo declarado, apunta a reducir el universo total de beneficiarios en más de 200.000 casos. Para lograrlo se llevan a cabo citaciones imprecisas con domicilios inexistentes o erróneos, se solicita excesiva documentación ya consignada en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y se exige a los pensionados acciones que no pueden cumplir (como firmar registros cuando no saben escribir). El caso de una madre de Magdalena y el maltrato dirigido a su hija por parte de quienes debían constatar la discapacidad. En...
Córdoba: Petroquímica Río Tercero despidió a 124 trabajadores y hay conciliación obligatoria

Córdoba: Petroquímica Río Tercero despidió a 124 trabajadores y hay conciliación obligatoria

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
El Sindicato de Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas inició un paro total de actividades, pero en horas de la tarde de este lunes se dictó la conciliación obligatoria, que regirá por 15 días hábiles, con posibilidad de prórroga. Escuchar el reporte desde Mestiza Rock de Río Tercero, Córdoba. Una fuerte crisis se desató esta semana en la planta Petroquímica Río Tercero, donde se denunciaron más de 120 despidos y la militarización del predio industrial durante la madrugada. Los despedidos se suman a los más de 120 que ya habían sido cesanteados en octubre de 2024. En menos de un año, la planta redujo su personal contratado de 375 a 130 empleados. En un comunicado oficial, la empresa explicó que por su complicada situación económica y financiera,...