Etiqueta: Joe Lewis

“La libertad retrocede y el extractivismo avanza”

“La libertad retrocede y el extractivismo avanza”

Ambiente, CABA, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
Bajo la consigna "¡Apaguen el fuego ya!" se realizó en el centro porteño un acto en el Obelisco desde el que se marchó a la Plaza de Mayo bajo la custodia de un desproporcionado operativo de Guardia de Infantería. Fue parte de la jornada nacional para denunciar la inacción y complicidad de los distintos niveles del Estado en los incendios en la Patagonia y reclamar el cese de la campaña de criminalización contra brigadistas, vecines y comunidades originarias, que tiene a Patricia Bullrich como principal responsable. Fotos: Nico Solo ((i)) Más de 70 mil hectáreas de bosque fueron arrasadas por el fuego mientras el Poder Ejecutivo no dispone recursos ni ejecuta el mínimo presupuesto estipulado para combatir las llamas. Como en tragedias similares en el pasado reciente,...
“Uno cuando trata de ayudar, no se fija si se es la casa de un rico o de un pobre”

“Uno cuando trata de ayudar, no se fija si se es la casa de un rico o de un pobre”

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia
Desde FM Alas 89.1 entrevistaron a Fabián Pazos, brigadista criminalizado. El 5 de febrero fue detenido por disposición del fiscal Francisco Arrien, junto a otras dos personas, en el marco de una investigación por los incendios que asolan la comarca. Él y otro brigadista fueron liberados el día 6 de febrero, estuvieron detenidos en la comisaría N°12 de El Bolsón. Mientras que el tercer brigadista, Nicolás Heredia, recibió 30 días de prisión preventiva durante la audiencia llevada a cabo el día viernes 7 de febrero. Mientras estuvieron detenidos, una patota afín a la Municipalidad atacó a los vecinos que se acercaban a exigir su libertad. En simultáneo, la policía trató de poner a otros detenidos en su contra: le negaron el derecho a la visita, con la excusa de la presencia...
La sombra del antiterrorismo, incendios y detenciones arbitrarias

La sombra del antiterrorismo, incendios y detenciones arbitrarias

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
La narrativa antiterrorista avanza como herramienta de persecución en la Patagonia, mientras las autoridades desvían el foco del origen de los incendios y criminalizan a quienes exigen respuestas y se acercan a ayudar como brigadistas. Las detenciones arbitrarias se concretan sin pruebas, mientras los grupos racistas actúan con impunidad. Las narrativas sobre terrorismo cobran un nuevo impulso y funcionan como amenaza en la Patagonia. Las autoridades nacionales y provinciales, en lugar de ofrecer respuestas claras y creíbles sobre el origen de los incendios, difunden versiones falsas y agitan el odio contra las comunidades originarias, pero no sólo. Esta retórica se consolida en el gobierno para presentar tanto a las comunidades mapuche como a otrxs pobladores que reclaman medidas...
Fake news e incitación a la violencia en El Bolsón: los tres detenidos son brigadistas

Fake news e incitación a la violencia en El Bolsón: los tres detenidos son brigadistas

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Por disposición del fiscal Francisco Arrien se detuvo a tres personas en el marco de una investigación por los incendios que asolan la comarca. Vecinos y activistas denuncian que están haciendo una "caza de brujas", apresando a quienes voluntariamente combaten los incendios. Están detenidos en la comisaría 12 de El Bolsón donde hay una concentración para exigir su libertad. "Tomy es una persona que está trabajando contra el fuego desde que comenzó todo, es una persona súper comprometida", dijo una vecina en la puerta de la comisaría 12 hace instantes para FM Alas. También otro se refirió a Fabián, otro de los detenidos: "Hace días que se está levantando a las 8 para ir a apagar el fuego". En redes sociales incitan a la violencia culpando a vecinos y mapuches por el fuego....
“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios”

“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios”

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El fuego arrasa territorios y vidas en Chubut, Río Negro y Neuquén. Ante la escasa acción del gobierno nacional, pobladores locales, productores y pueblos originarios apuntan a las causas: sequías prolongadas y cambio climático, monocultivo de pinos y falta de prevención. Un fallecido, cien casas destruidas y 23.000 hectáreas son algunas de las consecuencias. Nación utilizó solo el 26% del presupuesto de manejo de fuego en 2024. Por Nahuel Lag. Fotos: Marcelo Martínez. Cobertura conjunta de Tierra Viva y Revista Cítrica. El incendio en El Bolsón continúa activo. Desde su inicio el jueves en la confluencia de los ríos Azul y Blanco, lleva incendiadas 2800 hectáreas, destruidas 100 casas y arrasados galpones, vehículos, alambrados y animales. Los momentos más críticos...
Se viene la 9na marcha por la soberanía de Lago Escondido, usurpado por el magnate británico Joe Lewis

Se viene la 9na marcha por la soberanía de Lago Escondido, usurpado por el magnate británico Joe Lewis

Discusiones, Economía Política, Patagonia, Sistema Político
La movilización a la que llegan participantes de todos los puntos del país, es organizada desde 2016 por la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA). Se dirige hacia el lago ubicado en la provincia de Río Negro, al que Lewis mantiene bloqueado a pesar de las resoluciones judiciales que ordenan garantizar el acceso público. Sin embargo, la patota armado de Lewis custodia el ingreso y atacan a quienes intentan llegar hasta allí. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. La semana próxima comenzará la Novena Marcha por la Soberanía de Lago Escondido, una movilización que cada año denuncia la apropiación ilegal del empresario británico Joe Lewis sobre tierras en la Patagonia argentina. La movilización a la que llegan...
Lago Escondido: en febrero habrá nueva marcha por la soberanía contra la usurpación de Joe Lewis

Lago Escondido: en febrero habrá nueva marcha por la soberanía contra la usurpación de Joe Lewis

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Distintas organizaciones anunciaron en conferencia de prensa que la importante actividad se concretará en los primeros días de febrero de la que participarán dos columnas que recorrerán durante varios días dos caminos hasta el lago al que Lewis prohíbe el ingreso con una patota que responde a sus órdenes y la complicidad de la Policía provincial. La Marcha por la Soberanía a Lago Escondidose repetirá en febrero de 2025 para denunciar la apropiación ilegal del magnate inglés Joe Lewis sobre las tierras y el acceso al lago en Río Negro. Distintas organizaciones anunciaron en conferencia de prensa que la importante actividad se concretará en los primeros días de febrero de la que participarán dos columnas que recorrerán durante varios días dos caminos hasta el lago...
Otro artero ataque a los Pueblos Indígenas, se derogó la ley 26160

Otro artero ataque a los Pueblos Indígenas, se derogó la ley 26160

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Tal como se venía amenazando, al final se derogó -a través del Decreto 1083- esta ley que fue sancionada a fines del 2006 y prorrogada varias veces. A pesar que se la consideraba de “emergencia” su prórroga se extendió por más de 15 años. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/12/ley.mp3 Descargar archivo de audio Y ahora, aún antes de asumir este gobierno, recordamos unas declaraciones de la vicepresidenta Villarruel en las que decía que esta ley no tendría que existir más. Así que entre esto y los rumores que se venían escuchando, no nos llamó la atención esta medida, pero eso no quiere decir que no nos indigne y corrobore el odio y el racismo vigente contra las comunidades por parte de quienes están conduciendo los destinos de...
Primer año de Milei en datos

Primer año de Milei en datos

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Políticas económicas regresivas, desindustrialización y desguace del aparato productivo y científico-tecnológico. El 10 de diciembre se cumple un año de la gestión de Javier Milei como Presidente. Desde su asunción, se llevaron adelante profundas transformaciones que afectaron la realidad cotidiana de todos los argentinos y argentinas. En términos generales, el gobierno aplicó un muy fuerte ajuste ortodoxo para ordenar algunas variables macroeconómicas con un costo social elevado. La suba del tipo de cambio, de 118%, conjuntamente con la desregulación de vastos sectores de la economía y el incremento significativo de las tarifas de servicios públicos (luz, agua, gas, transporte), tuvieron un sensible impacto en precios (la inflación alcanzó 25,5% en diciembre, 20,6%...
Octava Marcha a Lago Escondido: “Lewis afuera es un delincuente y acá lo tratan como un señor”

Octava Marcha a Lago Escondido: “Lewis afuera es un delincuente y acá lo tratan como un señor”

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Así se expresó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, al inicio de la marcha, que fue agredida a pierazos por la patota que custodia a Lewis. Fotos: Prensa ATE Nacional. En Río Negro comenzó la Octava Marcha por la Soberanía de Lago Escondido, que es apropiado y bloqueado por el magnate británico Joe Lewis ignorando los fallos de la justicia que resolvieron liberar su acceso. La protesta fue agredida a piedrazos por la patota de Lewis con complicidad policial, que a menudo beneficia al usurpador. Ahora!!! Estamos iniciando una nueva marcha a Lago Escondido, no habrá patota ni amenaza que detenga la lucha en defensa de la soberanía. No van a hacer estos jueces y fiscales temerosos y corruptos los que van a condenar a los Lewis, a los Benetton ni los Zorreguieta....