Etiqueta: Jorge Macri

Amenazan a referente del Proyecto 7 en vísperas del “Frazadazo”: “hay una bala con tu nombre”

Amenazan a referente del Proyecto 7 en vísperas del “Frazadazo”: “hay una bala con tu nombre”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Horacio Ávila, Coordinador Nacional de Proyecto 7, organización social que trabaja con personas en situación de calle, denunció haber recibido una amenaza anónima: "anoche mi hija salió con amigas y volvió casi amaneciendo. Hoy, cuando llegó, encontró esto. Plata y miedo nunca tuve, pero no es justo". El grave hostigamiento se da a pocas horas del "Frazadazo" que van a realizar este lunes 8 a las 17, con movilización desde la 9 de Julio a Plaza de Mayo, para visibilizar las muertes por frío este mes de personas en situación de calle y denunciar que "el Gobierno de la Ciudad viene hostigando a las personas en situación de calle con sus operativos de ‘limpieza’ ". También, reclamarán la emergencia de las personas en situación de calle; el cumplimiento de las leyes 3.706 de...
Protesta por la Ley Bases: “pedimos la libertad de las cinco personas que continúan detenidas”

Protesta por la Ley Bases: “pedimos la libertad de las cinco personas que continúan detenidas”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Los procesamientos y prisiones preventivas de manifestantes van en línea con la estrategia de criminalización que impulsa el Gobierno para limitar el ejercicio del derecho a la protesta. Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) se presentaron como amicus curiae ante la Cámara Federal de Apelaciones. Compartimos el comunicado: Protesta por la Ley Bases: pedimos la libertad de las cinco personas que continúan detenidas El 12 de junio pasado 33 personas fueron detenidas durante la manifestación contra la Ley Bases en las inmediaciones del Congreso. La jueza federal Servini de Cubría dictó la falta de mérito para 28, que se encuentran en libertad, mientras que otras 5 fueron procesadas, con prisión preventiva y todavía continúan detenidas en cárceles federales....
Se duplicó la pobreza y la indigencia en hogares de CABA

Se duplicó la pobreza y la indigencia en hogares de CABA

CABA, Discusiones, Economía Política, Trabajadoras/es
El dato se desprende del último informe de la DGEC de CABA. Más de 360 mil personas descendieron en la pirámide de ingresos. La Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires publicó el informe de Condiciones de Vida del primer trimestre de 2024 y los datos arrojados son alarmantes: la pobreza tocó el máximo histórico de la serie iniciada en 2015, con un 35,5% de personas que no pueden superar la línea de la pobreza. En tanto, la indigencia saltó de 8,4% a 15,3%, comparado con el mismo período del año pasado. "En un contexto de reducción de la tasa de actividad y de empleo, la expansión de los ingresos laborales y no laborales no resulta suficiente para compensar los aumentos de precios. En consecuencia, las condiciones de vida de los hogares...
Facilidades para encarcelar a manifestantes: Las alianzas del Gobierno de la Ciudad con el Gobierno Nacional para criminalizar la protesta

Facilidades para encarcelar a manifestantes: Las alianzas del Gobierno de la Ciudad con el Gobierno Nacional para criminalizar la protesta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Sobre las modificaciones del Código Procesal Penal de la Ciudad de Buenos Aires. Por Dirección de DDHH y Monitor de Respuestas Represivas de la CTA Autónoma. El 13 de junio la Legislatura porteña aprobó con una amplia mayoría una modificación al Código Procesal Penal que tiene impacto en el debido resguardo a las libertades civiles y, lo que resulta preocupante en este contexto, es el Derecho a la Protesta. A pesar de la oposición de un sector que venía alertando sobre el carácter punitivo y restrictivo de esta norma, el Gobierno porteño junto a otros sectores avanzó en la aprobación de una normativa que habilita mayor discrecionalidad a funcionarios y funcionarias  judiciales y con antecedentes de haber sido utilizada para limitar la libertad de manifestación...
Excarcelaron a 17 de los 33 detenidos en la represión en el Congreso

Excarcelaron a 17 de los 33 detenidos en la represión en el Congreso

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La jueza María Servini dispuso la excarcelación de 17 personas que fueron detenidas durante la brutal represión del miércoles 12 contra las protestas en el Congreso de la Nación. Los organismos de derechos humanos denuncian arbitrariedad y demandan la excarcelación de las 16 que continúan detenidas. El pedido de prisión preventiva lo hizo uno de los fiscales más cercanos a la ministra Patricia Bullrich, Carlos Stornelli. Al caer la noche de este viernes, la jueza María Servini liberó a 17 personas y otras 16 fueron trasladadas a cárceles del servicio penitenciario federal. Todas siguen con sus causas abiertas. La jueza Servini liberó a 17 personas y otras 16 fueron trasladadas a cárceles del servicio penitenciario federal. Todas siguen con sus causas abiertas. ¿Por...
Persecución y criminalización de la protesta: la Legislatura aprobó la Ley de Reiterancia de Jorge Macri

Persecución y criminalización de la protesta: la Legislatura aprobó la Ley de Reiterancia de Jorge Macri

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El oficialismo porteño aprobó el proyecto en tiempo récord. Denuncian que Macri flexibiliza criterios para ejercer prisión preventiva incluso si es un delito excarcelable. Adelantan posible judicialización de la Ley. Por Martín Suárez @MDSuarez Finalmente la Legislatura porteña aprobó este jueves la Ley de Reiterancia que impulsó el ex intendente de Vicente López y actual Jefe de Gobierno de CABA Jorge Macri. La Ley trata de una modificación al Código Procesal Penal porteño y fue aprobada por el oficialismo y aliados por 36 votos positivos y 21 negativos. Jorge Macri había enviado el proyecto en marzo de este año con el objetivo de “endurecer las penas con un criterio de justicia más severo para las personas que vuelven a cometer delitos”. Hace cuatro semanas...
Al menos 36 detenidos y más de 200 heridos: reporte sobre la represión durante el tratamiento de la Ley Bases

Al menos 36 detenidos y más de 200 heridos: reporte sobre la represión durante el tratamiento de la Ley Bases

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El Monitor de respuestas represivas estatales o paraestatales a la protesta social en Argentina de la CTA Autónoma relevó al menos 36 detenciones y más de 200 heridos durante la represión del 12 de junio. De acuerdo al informe, la represión fue a manos de las cuatro fuerzas de seguridad: Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de la Ciudad, y las armas utilizadas fueron: gas lacrimógeno, gas pimienta, bastones, escudos, camiones hidrantes, y balas de goma. Esta información es resultado del trabajo del Monitor en articulación con la Dirección de DDHH de la CTA, los datos publicados por la CPM y el seguimiento e intervención que realiza la Red Federal por la defensa de los DDHH y la Democracia. Hubo al menos 36 detenidos (23 varones y 13 mujeres) y por lo...
Dengue: mesa de diálogo entre el CELS, el gobierno de CABA y funcionarios judiciales

Dengue: mesa de diálogo entre el CELS, el gobierno de CABA y funcionarios judiciales

CABA, Derechos Humanos
La decisión surge a partir de un amparo colectivo que presentó el CELS ante la mayor epidemia de dengue de la historia de la Ciudad. Además se pidió información al gobierno nacional y de la provincia de Buenos Aires para que brinden detalles de sus políticas implementadas y resultados obtenidos. La jueza María Soledad Larrea, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo 21 de CABA, dispuso que se conforme una mesa de diálogo con representantes del Ministerio de Salud, de Espacio Público y de Infraestructura de la Ciudad, el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio Público Tutelar y el CELS. El objetivo de la mesa será establecer de manera consensuada un diagnóstico de las necesidades más urgentes para la prevención y control del dengue y un cronograma de cumplimiento....
Jorge Macri le regalará 14 mil millones de pesos a Elsztain para obras en el Edificio del Plata

Jorge Macri le regalará 14 mil millones de pesos a Elsztain para obras en el Edificio del Plata

CABA, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Sistema Político
Un plan de refuncionalización le permitirá al Grupo IRSA ahorrar en impuestos un tercio de lo que pagó por el inmueble en el que funcionaba la administración de la Ciudad. “La ley le otorga camuflaje jurídico a este fraude”, denuncia la activista Eva Koutsovitis. En el marco de “La Transformación No Para”, el GCBA decidió realizar grandes cambios en el Casco Histórico, justamente en el sector de la Ciudad de Buenos Aires que no debería transformarse sino preservarse y protegerse. A través de intervenciones urbanísticas, en el espacio público y en el transporte, el GCBA está acelerando el proceso de gentrificación (expulsión) de los residentes y de los comercios tradicionales del Casco Histórico para convertirlo en un gran polo gastronómico y de entretenimiento...
Vivir en la calle no es un delito

Vivir en la calle no es un delito

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En CABA aumenta la criminalización mientras se reduce el presupuesto para políticas destinadas a las personas en situación de calle. Decir que hacen “orden y limpieza” califica directamente a quienes allí habitan como objetos de intervención de higiene urbana o control policial, en vez de entender que son personas con derechos, cuyas vulneraciones el Estado tiene la obligación de reparar. En la Ciudad de Buenos Aires cada vez más personas se encuentran en situación de calle. Esta tendencia se confirma tanto en los relevamientos realizados por las organizaciones de la sociedad civil como en los oficiales (GCBA, 2023), donde el 34,36% de los encuestados en 2023 manifestó que hacía menos de un año que se encontraba en esta situación. Históricamente, el GCBA ha respondido...