Etiqueta: Jorge Triaca

María Paula Lozano: “Se busca disciplinar a los sindicatos”

María Paula Lozano: “Se busca disciplinar a los sindicatos”

Nacionales, Trabajadoras/es
Repudio de la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas a la sanción del Ministerio a la Federación de Camioneros. La Secretaria General de la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas, María Paula Lozano, explicó los fundamentos del repudio a la decisión gubernamental de sancionar a la federación de Camioneros, considerado un avasallamiento sobre la libertad sindical en la Argentina. “Es un asunto que excede a cualquier sindicato en particular. No se trata de discutir la figura de Moyano. Se aplicó una ley que está destinada a sancionar los incumplimientos de los empleadores y se distorsionó su finalidad. La sanción es desproporcionada. No hubo daño para justificar la multa. Se trata de un mensaje de disciplinamiento”, afirmó la abogada. Entrevista...
Sancionará Trabajo con más dureza las medidas de fuerza gremiales “no tradicionales”

Sancionará Trabajo con más dureza las medidas de fuerza gremiales “no tradicionales”

Nacionales, Trabajadoras/es
Nuevo direccionamiento tras la multa de $810 millones a Camioneros. El Gobierno aplicará un nuevo torniquete a la conflictividad sindical. Será mediante la fijación de sanciones a las protestas que no encuadran como paros pero que de todos modos causan perjuicios a los empleadores. La modalidad, aunque prevista en la legislación, sólo se había aplicado hasta ahora en casos aislados, como la multa millonaria al gremio de Camioneros, pero la decisión oficial será apelar a ese mecanismo de modo más estricto y frecuente, confirmaron en el Ministerio de Trabajo. La nueva política apuntará a prácticas menos formalizadas que las huelgas tradicionales como las asambleas extendidas que provocan la paralización de un proceso productivo, el trabajo a reglamento o...
La reforma laboral, trasfondo del acuerdo entre Cavalieri y Triaca

La reforma laboral, trasfondo del acuerdo entre Cavalieri y Triaca

Nacionales, Trabajadoras/es
El líder mercantil, Armando Cavalieri, contó que acordó con el propio Mauricio Macri el respaldo a la reforma laboral. Es el trasfondo del respaldo del Ministerio de Trabajo a un proceso electoral impugnado judicialmente. A pesar de que la justicia había ordenado suspender la asamblea de afiliados que tenía que elegir la junta electoral que controlará los comicios, de que el gremio la realizó desconociendo el fallo en un predio clausurado y de que más tarde la movió a Tierra Santa, fuera del lugar en el que había sido convocada, el Ministerio de Trabajo mantuvo su  aprobación a lo actuado por Armando Cavalieri. Al líder mercantil, de estrecho vínculo con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, además le detectaron un padrón con 6 mil muertos, lo investigan por robar...
¿Y si parte de la plata que se lavó en la campaña de Cambiemos salió del SOMU?

¿Y si parte de la plata que se lavó en la campaña de Cambiemos salió del SOMU?

Nacionales, Trabajadoras/es
(Por Jorge Duarte @ludistas) Muchos dirigentes sospechan que la intervención del gremio derivó fondos millonarios de los marineros para sostener la campaña bonaerense de Cambiemos. La interventora terminó siendo candidata. La intervención político judicial al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que terminó a principios de este año, se fue multidenunciada. Desde desmanejos con fondos en el gremio y la obra social, hasta el vaciamiento de la Fundación Azul y de la mutual del gremio, pasando por los cientos de nombramiento de amigos, familiares y militantes, que quedaron expuestos con el “Sandrin gate”. El propio de Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, tuvo que poner su renuncia sobre la mesa (desestimada por Macri) luego de que se conociera la contratación...
Laboralistas repudia las sanciones a Camioneros

Laboralistas repudia las sanciones a Camioneros

Nacionales, Trabajadoras/es
Grave ataque del Ministerio de Trabajo a la libertad sindical. La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) repudia las sanciones impuestas a la Federación de Camioneros por el Ministerio de Trabajo El Ministerio de Trabajo de la Nación sigue avanzando contra la libertad y la autonomía sindical, esta vez aplicando una multa a la Federación de Camioneros por más de 800 millones de pesos, por un supuesto incumplimiento de una conciliación obligatoria. Se trata de una medida evidentemente destinada a restringir el derecho de huelga, y a amedrentar a los trabajadores y sus organizaciones. El Estado tiene prohibido realizar actos de injerencia como éste. Pero además, la norma en que sustenta la multa – el art. 4, inc. f de la ley 25.212 – , en la medida...
Guerra total: Triaca aplicó una multa de más de 800 millones al gremio de Moyano

Guerra total: Triaca aplicó una multa de más de 800 millones al gremio de Moyano

Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno le aplicó una multa de 810 millones de pesos al gremio de Hugo Moyano por no cumplir una conciliación obligatoria. “No tiene sentido, vamos a ir a la Justicia”, adelantó Pablo Moyano. El Gobierno profundiza su confrontación contra Hugo Moyano y ayer el Ministerio de Trabajo le aplicó una sanción a Camioneros de Hugo Moyano de $810 millones por no acatar una conciliación obligatoria. Por medio de una notificación que giró el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a la Federación de Obreros del Transporte Automotor de Cargas se resolvió dar por resuelto el “procedimiento sancionatorio” iniciado contra a esa organización sindical, con motivo del incumplimiento de la conciliación obligatoria dictada el día 26 de diciembre de 2017. En la resolución del...
Paritarias: gremios no reabren por dudas con el 25%

Paritarias: gremios no reabren por dudas con el 25%

Nacionales, Trabajadoras/es
La nueva negociación que inició Comercio sigue desierta. Los sindicatos temen por la economía y prefieren postergar. La reapertura de paritarias que el Gobierno esperaba para llevar al 25% el aumento orientativo de este año quedó en suspenso. Dos semanas después de que Comercio, el mayor sindicato argentino, readecuara su escala salarial a la nueva referencia tras pactar con sus contrapartes un extra de 10% en tres cuotas, la ronda de discusiones seguía ayer desierta. La incertidumbre económica y la posibilidad cierta de que ese valor termine por quedarse corto conspiraron con el intento oficial de resolver de manera exprés el eje paritario. El nuevo parámetro comenzó a asentarse a fines del mes pasado una vez que Camioneros cerró un aumento que totaliza 25,03%,...