Etiqueta: Jorge Triaca

“Gestapo” macrista: Las múltiples llamadas que involucran a Julio Conte Grand

“Gestapo” macrista: Las múltiples llamadas que involucran a Julio Conte Grand

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El análisis de las comunicaciones telefónicas de los funcionarios que participaron de la reunión de la "Gestapo" antisindical mostró que Conte Grand hablaba con todos, en particular con Marcelo Villegas, en momentos claves de la persecución a dirigentes gremiales. Como se informó, en aquella reunión con espías y empresarios en el Banco Provincia, Villegas había dicho que tenía todo arreglado con "la Procuración, la fiscalía y el juez". Por Irina Hauser. El día que declaró ante la Comisión Bicameral de Inteligencia el procurador bonaerense, Julio Conte Grand, tuvo que explicar por qué tenía vinculación con algunos funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal. Es el jefe de los fiscales, no un funcionario político. Cuando le preguntaron específicamente sobre...
Marineros madrugan y firman paritarias entre el 39 y casi el 45%

Marineros madrugan y firman paritarias entre el 39 y casi el 45%

Nacionales, Trabajadoras/es
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Sindicato Electricistas Electronicistas Navales (SEEN), el Sindicato de Conductores Navales (SiCoNaRA) y el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales cerraron acuerdos paritarios con las dos cámaras empresarias más importantes, una de ellas terminó con un conflicto. Con la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) y la Cámara Argentina de Empresas Navieras y Armadoras (Caena) que representan al sector de las petroleras, lograron un acuerdo "poniendo fin al sistema de ajuste salarial por IPC", que arrojó que el aumento correspondiente para el período abril – octubre 2020 era de 17,57 por ciento. En este caso, para el período noviembre 2020 – marzo 2021 el incremento llegará a un 38,83% anual entre abril...
“Mesa Judicial M”: reactivan causa con más denunciantes

“Mesa Judicial M”: reactivan causa con más denunciantes

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La incorporación de más jueces supuestamente víctimas de presiones del gobierno de Mauricio Macri y la recolección de nuevas pruebas marcarán la reactivación de la causa que investiga el accionar de la denominada “mesa judicial macrista” ante la sospecha de que los funcionarios que la integraron pudieron influir en el direccionamiento de causas sensibles para aquella administración. Se trata de las primeras medidas que adoptará el nuevo fiscal a cargo del caso, Franco Picardi, a quien la jueza María Eugenia Capuchetti le delegó la instrucción de la -a esta altura- megacausa que tiene entre sus imputados al expresidente, al exjefe de Gabinete Marcos Peña y al exencargado de la AFI Gustavo Arribas, entre otros. Tras dos meses de parálisis por el conflicto de competencia...
El gremio vocero de LATAM y los intereses detrás del modelo de sindicalización por empresa

El gremio vocero de LATAM y los intereses detrás del modelo de sindicalización por empresa

Nacionales, Trabajadoras/es
El referente del sindicato de pilotos de LATAM, exclusivo de la firma y promocionado por ella, hizo un raid mediático en el que defendió los intereses empresarios y justificó el despido de sus compañeros por el "alto costo del empleado". Las distorsiones patronales del modelo sindical por empresa. Uno de los propósitos de la tan mentada "Revolución de los Aviones" que promovía Guillermo Dietrich, como vocero en el sector de Transporte de la gestión de Mauricio Macri, era avanzar en la desregulación total de la actividad. Ir a un esquema de extrema libertad de mercado en el que las empresas compitieran sin otro fin que el de buscar rentabilidad. No se tomaba en cuenta el rol social ni estratégico de la línea aérea de bandera, ni las ventajas adicionales de la conectividad,...
Luego de 3 años de intervención macrista, García reasume en el gremio de vigiladores

Luego de 3 años de intervención macrista, García reasume en el gremio de vigiladores

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El histórico líder de la Unión del Personal de Seguridad (Upsra), Angel García, reasumirá hoy la conducción del gremio luego de más de tres años de idas y vueltas judiciales, de la sucesiva impugnación de los comicios de renovación de autoridades y de la intervención del sindicato. Ángel García, sindicalista y abogado, reasumirá hoy la conducción de la organización en un acto a realizarse desde las 10 en la sede nacional de la entidad gremial, en Tucumán al 3.600. "Concluyeron tres años de pesadilla macrista", señalaron los voceros gremiales que acompañarán al veterano dirigente sindical en el acto de asunción por un nuevo período de cuatro años, y añadieron que a partir del lunes "se recuperará otra vez la dignidad y el trabajo para todos". "Todos unidos...
Denuncian a Triaca y Sica por negociar con seguros en los sindicatos intervenidos

Denuncian a Triaca y Sica por negociar con seguros en los sindicatos intervenidos

Nacionales, Trabajadoras/es
La investigación apunta a lo actuado en los grandes gremios intervenidos en la gestión Cambiemos. "Se repartían las cápitas de los seguros de sepelios mitad y mitad con las empresas”, acusó el abogado Fernando Miguez. El ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y su sucesor como ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, fueron denunciados junto a ex funcionarios y familiares por la contratación de aseguradoras en sindicatos intervenidos. La presentación apunta a los seguros de sepelio contratados por el Somu (marítimos) y Upsra (seguridad) y también a lo que ocurre en lo del principal aliado gemial de Cambiemos, la Uatre (peones de campo). Según puede verse en el expediente por asociación ilícita, defraudación y lavado de activos que tienen en sus manos el...
Triaca a un paso del procesamiento por conformar una asociación ilícita para adueñarse del gremio de vigiladores

Triaca a un paso del procesamiento por conformar una asociación ilícita para adueñarse del gremio de vigiladores

CABA, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La justicia citó a declarar a la Junta Electoral, secuestró el expediente de Producción y Trabajo y dejó a un paso del procesamiento a Triaca, su cuñado, Leonidas Requelme (el delfín de Barrionuevo) y, hasta, al actual interventor. El fiscal Guillermo Marijuan pidió una serie de medidas, que fueron aceptadas por el juez, y la causa iniciada en noviembre del año pasado caratulada “Triaca, Jorge y otros s/ asociación ilícita”, que investiga lo actuado en el marco de la intervención del gremio de seguridad UPSRA, dejó a todos los investigados al borde del procesamiento. En concreto, el fiscal requirió tomar declaración testimonial a la Junta Electoral, tomar posesión del expediente electoral que estaba en manos de la Dirección Nacional de Asociaciones...
Triaca involucrado en una denuncia por contrataciones del Renatre

Triaca involucrado en una denuncia por contrataciones del Renatre

Nacionales, Trabajadoras/es
El ex funcionario fue imputado ante la Oficina Anticorrupción por permitir al menos una contratación sospechosa en el Renatre, el organismo encargado de fiscalizar el trabajo rural, que conducía Abel Guerrieri, ex Sociedad Rural. El ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quedó involucrado en una denuncia ante la Oficina Anticorrupción (OA) por el presunto delito de “administración fraudulenta” dentro del Registro Nacional de los Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre). Abel Guerrieri (orgánico de la Sociedad Rural Argentina), quien ocupó la presidencia del organismo hasta el 20 de diciembre de 2018, rubricó al menos un contrato de manera directa por más de 9 millones de pesos con una empresa dedicada -supuestamente- a prestar servicios informáticos (Biesles SA) a...
ODS: continúa la caída del salario real entre los trabajadores registrados

ODS: continúa la caída del salario real entre los trabajadores registrados

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Presentamos el "Informe sobre Conflictividad laboral, negociación colectiva y mercado de trabajo" del tercer trimestre de 2018 realizado por el Observatorio del Derecho Social (ODS) de la CTA Autónoma. Entre los datos relevados se destaca la continuidad de la caída del salario real de los trabajadores registrados tanto del sector privado como del público: la caída interanual fue del 8,6%, para los primeros, mientras que alcanzó el 10,1% para los estatales. Estas variaciones fueron aún más importantes en el mes de septiembre, cuando llegaron al 10,9% y 12,5% respectivamente de caída. Los datos incluidos en este informe muestran aspectos muy significativos de la situación que atraviesan los trabajadores y trabajadoras. Entre ellos se destacan una fuerte caída del salario real,...
Paritarias: apuran subas a 40% y negocian bono por separado

Paritarias: apuran subas a 40% y negocian bono por separado

Nacionales, Trabajadoras/es
El nuevo piso salarial y el impacto del DNU que firmó Macri. Los grandes gremios apresuraron las renegociaciones de sus pautas salariales pero demoran los anuncios para garantizarse primero el pago del extra de 5.000 pesos decretado por el Gobierno. Más de un millón y medio de trabajadores tendrán aumentos salariales de 40% o más a partir de las renegociaciones encaradas en silencio por grandes gremios en las últimas semanas. La reserva en las gestiones guarda relación con el interés de los sindicatos de garantizarse primero el cobro del bono de $5.000 decretado por el Gobierno y recién después apuntar a la homologación formal de los acuerdos con las respectivas cámaras empresarias. En ese pelotón se encuentran la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), los gastronómicos,...