Etiqueta: Kirchnerismo

Cristina Fernández de Kirchner en Plaza de Mayo

Cristina Fernández de Kirchner en Plaza de Mayo

CABA, Destacadas, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
En la doble ocasión de conmemorarse el Día de la Patria y los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, el Frente de Todos realizó bajo intensa lluvia un acto con masiva convocatoria que tuvo como única oradora a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es Ante la multitud que se reunió en Plaza de Mayo para escucharla hablar, Cristina recordó a Néstor Kirchner, habló sobre la economía del país y cuestionó a la Corte Suprema de Justicia, entre otros temas. Aunque no se anunciaron candidaturas, algo de lo que se especulaba en la previa, el escenario sirvió para la representación de algo igualmente importante para las reglas de juego del sistema político burgués: visualizar el estado de la disputa de poder dentro...
Cristina sostuvo que la Corte “viene por el sistema democrático” y pidió renegociar el acuerdo con el Fondo

Cristina sostuvo que la Corte “viene por el sistema democrático” y pidió renegociar el acuerdo con el Fondo

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
La exmandataria volvió a insistir con la necesidad de un consenso político para debatir qué hacer con la economía bimonetaria. Por Gimena Fuertes @gimenafuertes La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó su negativa a presentarse como candidata, volvió a pedir un acuerdo con toda la dirigencia para salir de la economía bimonetaria y volvió a insistir con “rediscutir el acuerdo con el Fondo Monetario". Fue durante una entrevisa de poco más de una hora en los estudios del canal C5N, con el periodista Pablo Duggan, conductor del programa Duro de Domar. La expresidenta sugirió qué debe ocurrir para que el Frente de Todos pueda tener chances en las elecciones de este año: "Depende de que volvamos a enamorar a la sociedad", aseguró y planteó que la clave...
Cuatro claves para entender la operación de prensa contra el Potenciar Trabajo

Cuatro claves para entender la operación de prensa contra el Potenciar Trabajo

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El Grito del Sur accedió al polémico informe de Afip sobre el Potenciar Trabajo que fue utilizado para denuncias sin sustento y cuyos detalles hasta ahora no habían sido publicados. No fueron 35.000 sino 430 los titulares que habrían comprado dólares, entre otras inconsistencias flagrantes de la versión de los medios sobre la información contenida en el documento. Por Laura Vales (El Grito del Sur). Durante diez días, con la filtración a Infobae de un informe de la Afip sobre irregularidades en planes de empleo, los grandes medios publicaron una serie de afirmaciones sobre lo que bautizaron “el escándalo de los Potenciar Trabajo”. La noticia inicial fue que la Afip había detectado “más de 250 mil beneficiarios del Potenciar que declararon bienes personales y compraron...
Despedida a Hebe en Plaza de Mayo

Despedida a Hebe en Plaza de Mayo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Bajo la lluvia intermitente cientos de personas realizaron durante horas una Ronda este domingo para despedir a Hebe María Pastor de Bonafini, la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. La convocatoria realizada por la Red Nacional de H.I.J.O.S. sumó a militantes y organizaciones de distintas procedencias -políticas, sindicales, de derechos humanos- que rindieron homenaje bajo un cielo cargado que no detuvo la Ronda. La histórica referente de Madres de Plaza de Mayo y emblema de la lucha contra la dictadura genocida, Hebe de Bonafini, falleció en la mañana del domingo 20 de noviembre. La primera en comunicar la trágica noticia fue la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kichner, hacia las 11 de la mañana. Poco después, el gobierno nacional declaró...
17 de Octubre en Plaza de Mayo

17 de Octubre en Plaza de Mayo

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Una amplia movilización con centralidad del movimiento obrero se reunió en la Plaza de Mayo este 17 de Octubre. Columnas de los gremios del Frente Sindical para el Modelo Nacional, la Corriente Federal de Trabajadores y ambas vertientes de la CTA, junto a referentes del kirchnerismo y organizaciones sociales, políticas y cooperativas, entre otras, se congregaron reclamando "Unidad nacional para la soberanía con justicia social", la consigna del acto más convocante entre los varios que se realizaron en la fecha. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia Trabajadoras/es. Mientras que el presidente Alberto Fernández decidió contrastar con Mauricio Macri en un acto en Cañuelas, la CGT se reunió en Obras para pedir lugares en las listas del peronismo y movimientos sociales...
El acontecimiento, luego de las penas pedidas por el fiscal

El acontecimiento, luego de las penas pedidas por el fiscal

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La causa Vialidad, con pedidos de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos a CFK tuvo un efecto propio de un acontecimiento político. Promovió un gran debate nacional planteando una lucha democrática contra la omnipotencia del poder judicial, al mismo tiempo que sacó al ajuste de escena. Distintas corrientes filosóficas plantean la política como acontecimiento. Esto es anuncian que frente a lo establecido se ha formulado algo en el campo de lo posible que abre nuevas opciones frente a la realidad convencional. Las características del acontecimiento son su carácter disruptivo e inesperado que inaugura una realidad temporal con un tiempo propio. Sin pretender forzar la inscripción de los hechos actuales en esas definiciones si puede afirmarse que las acusaciones...
El “fusilamiento” de Cristina, paso para la alianza electoral exigida por EE.UU.

El “fusilamiento” de Cristina, paso para la alianza electoral exigida por EE.UU.

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El pedido de 12 años de prisión e inhabilitación política perpetua para la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta de la Argentina, es un eslabón más en la cadena de persecución contra dirigentes populares en América Latina donde se conjugan el Poder Judicial y los medios masivos de difusión. El objetivo final parece ser demoler la imagen de la principal dirigente política del país, con gran arraigo en el campo popular. Cristina Kirchner denunció el juicio como "un pelotón de fusilamiento mediático-judicial". "Este no es un juicio a Cristina, es un juicio al peronismo y a los gobiernos populares", añadió. Pero si la causa no se sostiene en sí misma, ¿qué es lo que hay detrás de ella? De lo que se trata es de proscribir a Cristina...
“El juicio contra Cristina es una parodia que han montado y tiene años de preparación”

“El juicio contra Cristina es una parodia que han montado y tiene años de preparación”

Audio y radio, Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Rosario, Sistema Político
“El juicio es el resultado de todos esos años de preparación con la finalidad de incriminar y, eventualmente, condenar a Cristina Fernández de Kirchner. Eso es algo que ya hoy no se puede discutir, es la realidad”, expresó el ex juez federal en diálogo con Aire Libre. El ex juez federael Carlos Rozanski aseguró que el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner por la Causa Vialidad “es una parodia que lleva años de preparación” y criticó al tribunal federal que lleva adelante el proceso contra la expresidenta. “El juicio es el resultado de todos esos años de preparación con la finalidad de incriminar y, eventualmente, condenar a Cristina Fernández de Kirchner. Eso es algo que ya hoy no se puede discutir, es la realidad”, expresó en diálogo con Aire Libre. Además...
De Davos a la Argentina: la renta universal y el nuevo proyecto kirchnerista

De Davos a la Argentina: la renta universal y el nuevo proyecto kirchnerista

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Ante la agudización del hambre, la pobreza y la conflictividad social a nivel global, en el Foro de Davos – donde se reúne la “créme de la créme” empresarial, política e intelectual del planeta – se discute la posibilidad de implementar una renta universal para las personas desocupadas. En Argentina, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) impulsa su proyecto de Salario Básico Universal. Por su parte, el kirchnerismo empezó a trabajar en una propuesta propia, todo en el marco de la disputa que la vicepresidenta Cristina Fernández inició contra las organizaciones sociales con el objetivo de disciplinarlas políticamente y disputarle la gestión de los planes sociales. En las últimas horas se conoció el proyecto de ley bautizado como “Refuerzo...
Suteba 2022: Una derrota de la que aprender

Suteba 2022: Una derrota de la que aprender

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Las elecciones del pasado 11 de mayo fueron un duro golpe para el activismo multicolor, que se encontró con un avance generalizado de la lista kirchnerista celeste-violeta. Lejos de buscar hacer leña del árbol caído, pretendo reflexionar, como activista multicolor y militante de izquierda sobre qué rumbos contribuyen a una construcción clasista que tienda a aportar a un horizonte estratégico revolucionario y qué tácticas, no. Coincidiendo con compas de contrahegemonía web (ver aquí) a nivel nacional es positivo destacar un crecimiento en la continuidad y la inserción de las corrientes de izquierda en los sindicatos docentes. Sin embargo toca analizar un retroceso concreto en uno de estos sindicatos que es Suteba: El avance de la celeste fue contundente y se perdieron varias...