Etiqueta: La Nación

Especialistas criticaron discursos de odio que se planifican en medios como La Nación

Especialistas criticaron discursos de odio que se planifican en medios como La Nación

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Especialistas en comunicación criticaron las acciones y discursos de odio que se planifican y despliegan en los medios más poderosos, sobre todo después del ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a su hija Florencia desde La Nación+, protagonizado por las periodistas Viviana Canosa y Laura Di Marco. Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Bernal. Especialistas en comunicación criticaron las acciones y discursos de odio que se planifican y despliegan en los medios más poderosos, sobre todo después del ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a su hija Florencia desde La Nación+, protagonizado por las periodistas Viviana Canosa y Laura Di Marco. Washington Uranga, docente y comunicador, dijo en Radio Ahijuna,...
“En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana”

“En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Agustín Lecchi es el secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) al cual le fue asignada la personería gremial hace poco más de un mes y ya fue convocado por el Ministerio de Trabajo para audiencias paritarias de prensa para las tres ramas de la actividad. Prensa escrita (diarios, portales, revistas y agencias) tendrá su jornada paritaria el lunes 13, radios el miércoles 15 y televisión el viernes 17. Ese mismo día el sindicato prevé realizar un plenario para informar y discutir con los afiliados lo acontecido en las charlas con las empresas y el Gobierno. Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi. A fines de enero el Poder Ejecutivo dispuso otorgarle al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) la personería gremial para "agrupar...
Volanteo de fallos para proteger a la Corte antes del juicio político

Volanteo de fallos para proteger a la Corte antes del juicio político

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El fiscal Stornelli pidió el sobreseimiento de Maqueda por el desfalco a la obra social del Poder Judicial. Y Raúl Plee pidió, y obtuvo, el cierre de la causa por enriquecimiento ilícito de Rosatti. El team de los fiscales y la doctrina Bilardo. Por Raúl Kollmann. En su desesperado intento por defender a los integrantes de la Corte Suprema, aparecieron las voces alineadas con el macrismo para difundir fallos a favor de los ministros del máximo tribunal. Las resoluciones son de diciembre, pero sirven de publicidad ahora, en las vísperas del juicio político. Por un lado, el juez federal Ariel Lijo rechazó un pedido de sobreseimiento del fiscal Carlos Stornelli -o sea, el fiscal jugando a favor del acusado-, que pidió que se libere de toda responsabilidad al supremo Juan...
Ataques en redes y mentiras en medios contra el CELS

Ataques en redes y mentiras en medios contra el CELS

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
Desde los medios A24 y el periódico La Nación de Mauricio Macri se lanzó una campaña de noticias falsas y agresión política contra el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el movimiento feminista, acompañada por legisladores y trolls de redes sociales como Amalia Granata. Compartimos el comunicado del CELS: Ataques en redes y mentiras en medios contra el CELS El lunes 23 de enero comenzó una campaña de agresiones constantes contra el CELS. Como parte de un ataque coordinado en redes sociales contra los movimientos feministas y de derechos humanos, se nos atribuye una posición falsa sobre el homicidio de Lucio Dupuy. Medios de comunicación, periodistas y legisladores replican la mentira. Atravesamos una campaña de agresiones coordinadas contra el CELS que...
Prensa está de pie

Prensa está de pie

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Paran el martes las redacciones del interior. En los medios porteños exigen “SiPreBA en paritarias”. Dirigentes de sindicatos de todo el país nucleados en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) se manifestaron el viernes frente a la sede de la Asociación de Diarios del Interior (ADIRA), en el microcentro porteño, para reclamar salarios dignos y anunciar un paro nacional para el próximo martes. La medida se da en paralelo con ceses de tareas en redacciones de la Ciudad de Buenos Aires, donde trabajadores de Clarín, Infobae, La Nación, Perfil y Página/12 coinciden en su exigencia de que el Sindicato de Prensa porteño (SiPreBA) se siente a la mesa de negociación con la cámara que conducen Magnetto, Saguier & Cía., que impone año tras año los...
El SiPreBA repudió la revisión paritaria en prensa escrita: “una pérdida del 40% en los sueldos del sector”

El SiPreBA repudió la revisión paritaria en prensa escrita: “una pérdida del 40% en los sueldos del sector”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) rechazó por "inexistente y escandalosa" la paritaria en prensa escrita de la Ciudad de Buenos Aires. "Repudiamos la actitud de las empresas de pactar con un sindicato ilegítimo una pérdida del 40% en los sueldos del sector – remarcó el sindicato, en referencia a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) – En la previa de los paros, ceses de tareas, asambleas y ruidazos, recibimos un mensaje de las empresas de los principales diarios, agencias y revistas impresas y digitales del país radicadas en el AMBA: las famosas Clarín, Infobae, La Nación, Perfil, Página/12, Ámbito y El Cronista, entre otras. Lo firmado redobla el impacto por inédito y escandaloso. La revisión paritaria para quienes trabajan bajo el CCT 301/75...
Detectaron más de 1600 irregularidades en los cuadernos de Centeno

Detectaron más de 1600 irregularidades en los cuadernos de Centeno

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Se constató que en los escritos existen "varias manos autoras de esas correcciones, sobreimpresiones, testeados y tachados, como así también un inesperado cambio en la velocidad de la escritura con que se escribieron los cuadernos posteriores". Un peritaje de la Policía Federal Argentina (PFA) detectó más de 1600 irregularidades en los cuadernos escritos por Oscar Centeno en base a los cuales se fundamentó una causa por corrupción y asociación ilícita contra empresarios y exfuncionarios kirchneristas que es instruida por el fiscal Carlos Stornelli. El trabajo de la División de Scopometría de la Policía Científica constató que en los escritos que figuran en el expediente existen "varias manos autoras de esas correcciones, sobreimpresiones, testeados y tachados, como...
Denuncian que Sabag Montiel está “absolutamente vinculado” a Bullrich y a Milei

Denuncian que Sabag Montiel está “absolutamente vinculado” a Bullrich y a Milei

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Para el diputado nacional por el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, el imputado en la causa por el intento de magnicidio de la vicepresidenta demostró estar relacionado con la exministra de Seguridad y el dirigente de La Libertad Avanza. El diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) Rodolfo Tailhade consideró que Fernando André Sabag Montiel y los otros imputados en la causa que se sigue por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner están “absolutamente vinculados” a la exministra de Seguridad Patricia Bullrich y al economista Javier Milei. El legislador formuló estas declaraciones luego que se conociera una carta que Sabag Montiel le envió a la jueza María Eugenia Capuchetti en la que le solicitaba que Hernán Carrol, un referente...
Repite y triunfarás: el fiscal Luciani retoma su alegato apuntando a la repercusión mediática

Repite y triunfarás: el fiscal Luciani retoma su alegato apuntando a la repercusión mediática

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Mañana se reanuda el juicio por la obra pública de Santa Cruz. La estrategida discursiva del fiscal y la de su copiloto Sergio Mola. Los nexos con el macrismo y el rol de los medios. Por Néstor Espósito @nestoresposito Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola cumplirán mañana con la tercera de las nueve audiencias de alegatos en el juicio por la obra pública adjudicada a Santa Cruz entre 2003 y 2015 con la misma premisa que vienen desarrollando hasta ahora: machacar hasta el hartazgo en que “Lázaro Báez es Néstor Kirchner y Cristina Fernández”, “las licitaciones fueron una ficción”,  “la maniobra se perpetuó durante 12 años”, “matriz extraordinaria de corrupción”. En términos judiciales, una frase repetida muchas veces no adquiere mayor fuerza...
Pablo Llonto después de Vuelos: “Ojalá se puedan conseguir más fallos contra Clarín y La Nación”

Pablo Llonto después de Vuelos: “Ojalá se puedan conseguir más fallos contra Clarín y La Nación”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
El abogado querellante opinó acerca de la rectificación que deberá hacer el diario Clarín sobre una noticia falsa publicada al momento de los crímenes del juicio por los Vuelos de la Muerte que culminó el 4 de julio. El TOF N°2 de San Martín ordenó que se le haga llegar al medio la resolución judicial para la modificación. Habían publicado que dos niños habían sido abandonados; en realidad, sus padres habían sido secuestrados. “Me gustaría ver ahora qué sale en el diario”, le dijo a La Retaguardia Martín Arancibia, uno de aquellos niños, después del fallo. “Es un hecho histórico”, señaló Mercedes Soiza Reilly, parte del equipo de la fiscalía. Clarín publicó la noticia de las condenas, pero hasta ahora no hizo mención alguna a la rectificación que deberá...