Etiqueta: La Retaguardia

Perpetua en cárcel común para 4 genocidas por los Vuelos de la Muerte

Perpetua en cárcel común para 4 genocidas por los Vuelos de la Muerte

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En el primer juicio por los Vuelos desde Campo de Mayo, el TOF N°2 de San Martín condenó a Santiago Riveros, Delsis Malacalza, Eduardo Lance y Luis del Valle Arce a prisión perpetua. Debido a sus edades avanzadas, serán sometidos a pericias y si están en condiciones de salud irán a cárcel común. Si bien fue un juicio por 4 casos, es histórico porque abre la puerta a nuevos procesos que juzguen la metodología de exterminio más utilizada en el campo de concentración más grande de la dictadura. Redacción: Paulo Giacobbe/Camila Cataneo. Cobertura en juicio: Fernando Tebele/Lucrecia Raimondi/Diego Adur/Valentina Maccarone/Noelia Laudisi de Sá/Agustina Sandoval/Paulo Giacobbe/Camila Cataneo. Edición: María Eugenia Otero El Tribunal Oral Federal N°2 de San Martín,...
Atlético Banco Olimpo: comienza el quinto juicio

Atlético Banco Olimpo: comienza el quinto juicio

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Se juzgarán los hechos que damnificaron a 382 víctimas y las responsabilidades de cinco ex integrantes de la Policía Federal y Gendarmería, imputados por delitos de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo conocido como “ABO”. Este miércoles 15 de junio a las 9 hs ante el Tribunal Oral Federal n° 2 de la Ciudad de Buenos Aires comenzará el quinto juicio oral y público por los delitos de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo conocido como “Atlético, Banco, Olimpo” (A.B.O.). En los juicios anteriores se comprobó que se trató de un centro clandestino que operó con el mismo personal, mantuvo a las personas prisioneras y las mismas lógicas represivas en tres sedes diferentes: “Club Atlético”, “El Banco” y “El Olimpo”. El Atlético...
La Fiscalía pidió perpetua en cárcel común para los 4 imputados por los Vuelos de la Muerte de Campo de Mayo

La Fiscalía pidió perpetua en cárcel común para los 4 imputados por los Vuelos de la Muerte de Campo de Mayo

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Después de tres extensas jornadas, el Fiscal General Marcelo García Berro pidió las penas máximas para los 4 imputados de este juicio, a cumplirse en cárcel común. También pidió que Clarín rectifique una noticia falsa sobre una de las víctimas, y que se reconozca la transmisión de La Retaguardia como de "interés histórico, cultural y patrimonial". El Fiscal General de San Martín, Marcelo García Berro, culminó su alegato acusatorio en el juicio por los Vuelos de la Muerte de Campo de Mayo. Con la colaboración de Mercedes Soiza Reilly, quien fue auxiliar fiscal en el tramo de la Megacausa ESMA que juzgó los Vuelos de la muerte, García Berro repasó durante tres jornadas más de un centenar de testimonios de exconscriptos, quienes dieron valientes aportes con toda la...
El testimonio de un sobreviviente inicia una nueva búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo

El testimonio de un sobreviviente inicia una nueva búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
En el juicio Brigadas, Fernando García, sobreviviente del Pozo de Quilmes, aportó un dato desconocido hasta aquí. Ubicó en ese lugar a Beatriz Alicia Lenain, de quien no se tenía registrado que estuviera embarazada. Lenain tenía otra pequeña hija que ahora emprende una búsqueda inesperada junto a las Abuelas de Plaza de Mayo. Por La Retaguardia/Pulso Noticias. Entrevista y redacción: Fernando Tebele (La Retaguardia)/Julia Varela (Pulso Noticias) Fernando García estuvo detenido en el Pozo de Quilmes desde mayo de 1977 y esta mañana declaró en la audiencia 55 del Juicio unificado de las Brigadas de Banfield, Quilmes y Lanús. Mientras fumaba sin parar, entre su relato apareció el nombre de una persona que nunca había sido escuchado con anterioridad en este juicio....
Ruiz y Arakaki después de las condenas por el 18D

Ruiz y Arakaki después de las condenas por el 18D

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Daniel Ruiz, militante del PSTU, y César Arakaki, del Partido Obrero, analizaron en La Retaguardia las condenas que recibieron por haber participado de las protestas del 18 de diciembre de 2017 contra la Reforma Previsional ante el Congreso Nacional. ¿Pueden ir a prisión? Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Diego Adur. Tras un largo proceso judicial, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de la CABA, determinó condenar a César Arakaki —militante del Partido Obrero— a la pena de tres años y cuatro meses de prisión; y a tres años de cumplimiento efectivo a Daniel Ruiz -del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado- por considerarlos coautores de “lesiones en ocasión de agresión, intimidación pública...
El Gobierno porteño deberá garantizar vacantes en las escuelas

El Gobierno porteño deberá garantizar vacantes en las escuelas

CABA, Destacadas
Patricia Pines es docente de nivel inicial e integrante de "Vacantes para todxs en las escuelas públicas", un colectivo de familias y docentes que luchan para que se garanticen las vacantes en la Ciudad de Buenos Aires. En los últimos días salió un fallo judicial que obliga al Gobierno porteño a resolver el problema. Siguiendo el slogan “No sobran pibes, faltan vacantes”, Pines sostiene una lucha por más y mejores escuelas para garantizar el derecho a la educación para todas las personas. La docente habló en el programa radial La Retaguardia y contó respecto a la problemática.  Entrevista: Pedro Ramírez Otero/Fernando Tebele. Redacción: Gabriela Suárez López . Edición: Diego Adur. La educación es un derecho que tiene carácter fundamental porque es esencial para...
Dejar de ser invisibles

Dejar de ser invisibles

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El 5 de octubre se realizó una sesión especial en el Congreso de la Nación y finalmente no hubo quórum. Ese día se iban a debatir diferentes proyectos de ley, entre ellos la de etiquetado frontal y la de protección y reparación a personas en situación de calle y familias sin techo. En diálogo con el programa radial Hasta que vuelvan los abrazos, de La Retaguardia y Radio Sur, Daniela Camozzi, integrante de organización “No Tan Distintes”, comentó en tono de preocupación que hace ya mucho tiempo se viene perdiendo el estado parlamentario del proyecto. “Es una clara muestra de desinterés”, remarcó. Entrevista: Fernando Tocco. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Archivo Natalia Bernades/La Retaguardia —¿Qué pasó con este proyecto...
Sin techo hasta que salga la ley

Sin techo hasta que salga la ley

Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Nacionales
La organización social Proyecto 7 impulsa desde este lunes un acampe para insistir en la urgencia de sancionar una ley que garantice los derechos de las personas que viven en las calles. El tratamiento en el recinto se iba a realizar hace unas semanas, pero la sesión no se realizó por falta de quorum de parte de la bancada opositora. En estas jornadas habrá debates, ollas populares, juntada de firmas y una consigna: La calle no es un lugar para vivir. Fotoinforme: Virginia Chaile. Fuente: http://www.laretaguardia.com.ar/2021/10/Sin-techo-hasta-que-salga-la-ley.html
El Día de las Infancias en clave de reflexión

El Día de las Infancias en clave de reflexión

Destacadas, Géneros, Nacionales
Gabriela Mansilla, mamá de Luana, la primera niña trans en obtener su DNI con género autopercibido, reflexionó acerca de las niñeces travestis-trans y la invisibilización por parte del sistema educativo y del Estado. Laura Taffetani, integrante de la Fundación Pelota de Trapo, habló del festejo comercial del Día de las Infancias mientras que en Argentina más de la mitad de los niños y niñas crecen en familias pobres. Ambas pasaron por el programa radial Hasta que vuelvan los abrazos, de La Retaguardia y Radio Sur. Entrevista: Julián Bouvier/Nicolás Rosales. Redacción: Julián Bouvier/Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero El Día de las Infancias tiene por lo general un fin de festejo con una fuerte impronta mercantil y de consumo. Los juguetes como objetos...
“Con cada campaña electoral empieza a aparecer el tema de la baja de punibilidad”

“Con cada campaña electoral empieza a aparecer el tema de la baja de punibilidad”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lo dijo María del Carmen Verdú, principal referencia de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), en diálogo con el programa radial La Retaguardia. Habló de los casos de represión policial en el contexto de pandemia, de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y la relación entre la situación económica, la campaña electoral y los discursos emergentes que intentan justificar la represión estatal. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Gabriela Suárez López.  Edición: Pedro Ramírez Otero. —El año pasado a esta altura del año hablábamos casi todos los días de nuevos casos de represión policial a personas que salían a la calle en medio del aislamiento. ¿Cuál es la situación actual? —Lo que se nota en...