Etiqueta: La Tablada

Un jurado popular declaró culpables a 11 policías bonaerenses por severidades, vejaciones y abuso sexual

Un jurado popular declaró culpables a 11 policías bonaerenses por severidades, vejaciones y abuso sexual

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros
Luego de una larga audiencia de alegatos que comenzó el viernes, en la madrugada del sábado un jurado popular decidió, por mayoría, declarar culpables de los delitos de severidades, vejaciones y abuso sexual a 11 de los 15 policías bonaerenses –varones y mujeres- imputados. Los hechos ocurrieron entre 2019 y 2020 en la comisaría 3ra. de La Tablada. La decisión del jurado valora el testimonio de las mujeres y mujeres trans que, a pesar del inmenso dolor que padecieron, tuvieron la valentía de denunciar estos hechos y declarar durante el juicio. La Comisión Provincial por la Memoria, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, patrocinó a 17 de las 28 víctimas, interviniendo además como particular damnificado institucional.  El próximo 10 de mayo se llevará...
El Ejército homenajea a los represores de La Tablada

El Ejército homenajea a los represores de La Tablada

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Durante la reciente visita ocular en el marco de un juicio por crímenes de lesa humanidad (Juicio Garachico), pudimos observar, al ingresar al RIM 7 de Arana, un cartel que reivindica, entre otros crímenes, la participación de militares de esa guarnición en la represión al intento de copamiento del RIM 3 de La Tablada parte del Movimiento Todos por la Patria, en 1989. Redacción: Fernando Tebele Un gran cartel se hace visible apenas se ingresa al cuartel del Ejército en Arana. Allí se destaca la historia del Regimiento de Infantería Mecanizada 7 desde su conformación. Se mezclan batallas independentistas con cacerías de pueblos originarios. También se señala que "fue la primera Unidad que intervino en la recuperación de los cuarteles de Monte Chingolo (23/12/75) y de...
La justicia de garantías elevó a juicio la causa por las torturas y abuso sexual en la comisaría 3ª de La Tablada

La justicia de garantías elevó a juicio la causa por las torturas y abuso sexual en la comisaría 3ª de La Tablada

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Tras rechazar los pedidos de sobreseimiento y nulidades presentado por la defensa, el Juzgado de Garantías N° 1 de La Matanza, a cargo de Mary Castillo, elevó a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría 3° de La Tablada, que tiene a 20 policías imputados: 14 de ellos por delitos de severidades, vejaciones y abuso sexual, y otros seis por encubrimiento. La denuncia había sido presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Mecanismo Local de Prevención de la tortura, tras una inspección a la dependencia policial en donde constató las graves violaciones a los derechos humanos. La CPM patrocina a 17 de las 28 mujeres víctimas. La instrucción judicial determinó que, entre septiembre de 2019 y enero de 2020, al menos 28 mujeres y mujeres trans...
La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
La Ayudantía Fiscal de Delitos de Gravedad Institucional de La Matanza requirió la elevación a juicio de la causa que investiga las torturas cometidas entre septiembre de 2019 y enero del 2020 contra 28 mujeres y trans detenidas en la comisaría 3ra de La Tablada. Hay 14 policías acusados de ser coautores y/o participes secundarios de los delitos de severidades, vejaciones y abuso sexual; otros seis funcionarios fueron imputados por encubrimiento. A pesar de reconocer la sistematicidad de estas prácticas y el daño infligido, la fiscalía no imputó por torturas como sí reclama la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que patrocina a 17 de las víctimas y fue aceptada como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. La causa...
Torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada: la Cámara aceptó a la CPM como particular damnificado institucional

Torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada: la Cámara aceptó a la CPM como particular damnificado institucional

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros
La sala II de la Cámara de apelación y garantías en lo penal de La Matanza aceptó un recurso de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y ordenó que sea aceptada en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura como particular damnificado institucional en la causa que investiga las torturas y abuso sexual contra mujeres detenidas en la comisaría 3ª de La Tablada. La investigación penal se inició en su momento por una denuncia realizada por la CPM, que ya se encuentra patrocinando a muchas de las víctimas; actualmente, hay nueve funcionarios policiales con prisión preventiva. La jueza de garantías había desestimado la presentación como particular damnificado institucional desconociendo las facultades que derivan de la Ley 26.827 y aduciendo que los hechos no representan...
Intervienen comisaría de La Tablada por graves denuncias de abuso sexual y torturas

Intervienen comisaría de La Tablada por graves denuncias de abuso sexual y torturas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Las mujeres alojadas en la Comisaría tercera de La Tablada -La Matanza-, padecieron aislamiento extremo, abusos sexuales y prácticas de tortura de manera reiterada. La Comisión por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura bonaerense, realizó una inspección sorpresiva, dónde se relevaron estos hechos aberrantes. El organismo interpuso un habeas corpus colectivo ante el Juzgado de garantías 2 de La Matanza que ordenó la inmediata clausura de los calabozos, después de constatar las condiciones del lugar y los episodios padecidos por las detenidas. Además se realizó la denuncia penal ante la ayudantía de delitos de gravedad institucional de La Matanza y ante la Auditoria General de Asuntos Internos. En una reunión mantenida el miércoles con...
Gatillo fácil: la Policía asesinó a un chico de 14 años en La Tablada

Gatillo fácil: la Policía asesinó a un chico de 14 años en La Tablada

Conurbano, Derechos Humanos
Cerca de las 18 horas de este jueves, la policía asesinó a Matías Alderete, adolescente de 14 años que estaba yendo a su escuela, en La Tablada, partido de La Matanza. Desde Madres en Lucha relataron que "la policía estaba corriendo a unos chicos y en esa persecución le dispararon a Matías un tiro en la espalda y otro en el pecho". Posteriormente los efectivos "trasladaron al Hospital Balestrini" al cuerpo ya sin vida, según afirmaron testigos. "Seguimos con la doctrina Chocobar, matan por la espalda a los pibes sin preguntar ni nada", denunció Roxana Cainzos, madre de Nehuen Rodríguez (joven asesinado en 2014 por la entonces Policía Metropolitana) e integrante de "Madres en Lucha" comedor conformado por madres de víctimas de violencia institucional. Este nuevo...
¿Por qué condenaron a Arrillaga?

¿Por qué condenaron a Arrillaga?

Conurbano, Derechos Humanos
Se publicaron los fundamentos del veredicto del juicio por el asesinato y desaparición de José "Maradona" Díaz, uno de los cuatro militantes del MTP que aún permanecen desaparecidos tras las trágicas jornadas vividas en el cuartel de La Tablada en Enero de 1989. Para los jueces, Díaz fue conducido hasta Arrillaga, que decidió que fuera asesinado. Repasamos los puntos centrales de los fundamentos. Los integrantes del TOCF 4 de San Martín, Matías Alejandro Mancini, en su calidad de presidente; Alejandro de Korvez y Esteban Carlos Rodríguez Eggers, condenaron a Alfredo Manuel Arrillaga por considerarlo coautor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por alevosía a la pena de prisión perpetua, con accesorias legales y las costas del proceso. En el escrito que...
Juicio Contraofensiva: La Victoria de Beto

Juicio Contraofensiva: La Victoria de Beto

Derechos Humanos, Nacionales
En 1977 logró escaparse del Regimiento de La Tablada luego de una sesión de tortura. Tras la fuga se fue a México, donde se preparó para la misión que tendría al regresar a la Argentina: interferir señales de televisión para transmitir distintos mensajes a la población. Con un testimonio que reivindicó las acciones de Montoneros, Víctor Hugo Beto Díaz abrió la la tercera audiencia de este juicio. Por Fabiana Montenegro para El Diario del Juicio. —Juro por los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, por ellos y por las organizaciones que cada uno de ellos integró, porque esas organizaciones hicieron posible que su acción se diera. —¿Jura o promete? —vuelve a preguntar el presidente del Tribunal, Esteban Rodríguez Eggers, intentando que responda formalmente...
Juicio de la Tablada: Prisión perpetua para Arrillaga

Juicio de la Tablada: Prisión perpetua para Arrillaga

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Tras un largo juicio donde quedaron demostrados los delitos de lesa humanidad que se cometieron en la "recuperación" militar del cuartel, el exgeneral Alfredo Arrillaga fue condenado a prisión perpetua como coautor penalmente responsable del homicidio con alevosía de José Alejandro Díaz, uno de los cuatro militantes del MTP que aún continúan desaparecidos. Ante el pedido de cárcel común el tribunal falló diferir esa decisión a cuando la sentencia quede firme. Asimismo, rechazó encuadrar esos delitos en el marco de crímenes de Estado como había solicitado la querella. En el día de hoy se conoció la sentencia en el primer juicio que se ocupó de las graves violaciones a los derechos humanos cometidos por las fuerzas armadas tras el intento fallido de toma del RIM 3 de...