Etiqueta: Lesbo-odio

Otro ataque lesboodiante en Argentina: “Queremos vivir en paz”

Otro ataque lesboodiante en Argentina: “Queremos vivir en paz”

CABA, Derechos Humanos, Géneros
En el barrio porteño de Balvanera una pareja de lesbianas fue agredida físicamente por dos vecinos. La denuncia está en la Justicia pero tienen que seguir viendo a sus agresores. Por Agustina Ramos. Edición: Ana Fornaro. Una pareja de lesbianas vivió otro ataque en Argentina. Miguel y Julián Yanes -padre e hijo- golpearon e hirieron a Inés (39) y Analía (41) con un arma blanca en el barrio porteño de Balvanera. Dos días antes, el más joven las había amenazado: “Tortas de mierda las voy a matar”. El hecho ocurrió el 3 de marzo y la semana pasada, la fiscal Silvina Bruno pidió la elevación a juicio. En la carátula contempló el agravante por odio a la orientación sexual. “Queremos que se haga justicia y poder vivir en paz”, expresó Inés a Presentes. El...
Por qué el 7M es el Día de la Visibilidad Lésbica: la historia de Pepa Gaitán

Por qué el 7M es el Día de la Visibilidad Lésbica: la historia de Pepa Gaitán

Córdoba, Géneros
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010. Por Alexis Oliva. Natalia Gaitán tenía 27 años y en el barrio Parque Liceo segunda sección la conocían como Pepa. Su madre, Graciela Vázquez de Gaitán, conducía la asociación Lucía Pía, donde despuntaban el hábito de la solidaridad hacia los necesitados de esa zona de la periferia norte de Córdoba. Por ejemplo, hacia el matrimonio de Daniel Torres y Silvia Suárez, a quienes les dieron trabajo en el comedor comunitario y en la guardería de la ONG. De una pareja anterior, Silvia tenía una hija de 16 años, que entablaría una relación de amor con Pepa. Cuando la chica sinceró el vínculo en su casa, para su madre y su padrastro fue como una declaración...
Argentina: cuatro ataques a lesbianas en dos semanas

Argentina: cuatro ataques a lesbianas en dos semanas

Destacadas, Géneros, Nacionales
Son personas que mostraban abiertamente su identidad: militantes feministas, una pareja que caminaba de la mano, otra que convivía en un hogar y hasta una de ellas volvía de una asamblea previa a la marcha multitudinaria del sábado 1° de febrero. Por Agustina Ramos. Edición: Ana Fornaro. En 14 días hubo cuatro ataques e intentos de agresiones a lesbianas en Argentina. Ocurrieron luego del discurso en Davos del presidente Javier Milei, en el que se encargó de montar un discurso LGBT+odiante, cargado de desinformación. También en semanas atravesadas por la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista. Son personas que mostraban abiertamente su identidad: militantes feministas, una pareja que caminaba de la mano, otra que convivía en un hogar y hasta una de ellas volvía...
Salta: la apuñalaron por lesbiana

Salta: la apuñalaron por lesbiana

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
En Salta, atacaron a una mujer por ser lesbiana. Le dieron 7 puñaladas, se defendió y "sólo por ese instinto hoy se encuentra con vida". Este triste episodio se suma a a Masacre de Barracas, al incendio de Cañuelas, y al ataque de la pareja de Balvanera. Así lo comunicó PANAMBI, colectiva feminista de Orán. Compartimos a continuación el comunicado: En la madrugada de hoy (11 de febrero) nos despertamos con la noticia de que una compañera sufrió un ataque en el alquiler que compartía con su hija adolescente. Un hombre ingresó al hogar de nuestra compañera lesbiana, e intentó matarla dándole 7 puñaladas. Ella logró defenderse y, sólo por ese instinto, hoy se encuentra con vida. Quienes somos parte de PANAMBI nos encontramos con mucho dolor y bronca. Creemos que...
Argentina 2024: el año de la destrucción de políticas públicas de géneros y diversidad

Argentina 2024: el año de la destrucción de políticas públicas de géneros y diversidad

Destacadas, Géneros, Nacionales
Ha sido un año de desmantelamiento de políticas públicas, en especial las de género y diversidad. En 2024 aumentaron los crímenes de odio. También las declaraciones desinformantes y los discursos de odio. Algunos logros y victorias judiciales. El 2024 ha sido difícil para mujeres y diversidades en Argentina. A un año de la asunción de Javier Milei y a partir de su idea del Estado como obstáculo, muchas de las dependencias cruciales para la protección de los derechos humanos fueron desarticuladas, sus trabajadores despedides, y las políticas que impulsaban recortadas a grados extremos o dadas de baja. Todo esto impactó -y sigue impactando- de manera drástica en el acceso a derechos básicos de mujeres y personas LGBTIQ+. Al desmantelamiento de organismos clave como el...
Triple Lesbicidio de Barracas: la única sobreviviente recusó al juez de la causa

Triple Lesbicidio de Barracas: la única sobreviviente recusó al juez de la causa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Sofía Castro Riglos, sobreviviente del atroz crimen de odio, recusó al juez Edmundo Rabbione por revictimizarla repetidamente, haber incumplido los protocolos adecuados para investigar femicidios, no preservar el lugar del hecho para medidas posteriores y no tomar los debidos recaudos, entre otros fundamentos. El Triple Lesbicidio ocurrió el 6 de mayo pasado en un inquilinato en Barracas, Ciudad de Buenos Aires, cuando Justo Fernando Barrientos prendió fuego a 4 lesbianas mientras dormían. Compartimos el comunicado de Fue Lesbicidio: grupo de acompañamiento político y jurídico a Sofía: Masacre de Barracas: la única sobreviviente Sofía Castro Riglos recusó al juez de la causa Edmundo Rabbione, y ahora la Sala 7 de la Cámara Nacional de Apelaciones deberá decidir si...
Triple lesbicidio de Barracas: la justicia no lo considera crimen de odio

Triple lesbicidio de Barracas: la justicia no lo considera crimen de odio

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
El juez de la causa la caratuló como "homicidio doblemente agravado" contras las tres mujeres que murieron tras el ataque de odio. La única sobreviviente ya recibió el alta médica. Por María Eugenia Ludueña. Fotos: Ariel Gutraich. A un mes del triple lesbicidio y ataque de odio contra cuatro lesbianas, esta semana hubo novedades en la investigación y en la evolución de la única sobreviviente. Sofía Castro Riglos que fue dada de alta hace un par de días y salió del Hospital del Quemado. El domingo 5 de mayo a las 23.30 Justo Fernando Barrientos, vecino de cuarto de las víctimas en el hotel familiar de Barracas donde vivían, abrió la puerta de la habitación donde estaban las cuatro mujeres, les arrojó un explosivo casero, las prendió fuego y provocó un incendio....
127 femicidios en este año: “la violencia de género no desciende”

127 femicidios en este año: “la violencia de género no desciende”

Destacadas, Géneros, Nacionales
Se cumplen 9 años de la primera marcha masiva bajo la consigna “Ni Una Menos” en reclamo por medidas efectivas contra la violencia de género y los femicidios / transfemicidios. Este lunes abrá concentraciones en el Congreso Nacional y en las principales ciudades del país en un contexto de desmantelamiento de políticas públicas que van en este sentido. A la par que padecimos el triple lesbocidio de Pamela, Mercedes y Andrea asesinadas por lesbianas. Difundimos tres informes que revelan la violencia de género en el país con 127 femicidios hasta este 31 de mayo (cinco meses del 2024) según La Casa del Encuentro. También el Observatorio MuMaLa registró 72 femicidios hasta abril. Hoy también se conoció el informe de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación...
El pedido de Justicia por el triple lesbicidio y ataque en Barracas recorre el mundo

El pedido de Justicia por el triple lesbicidio y ataque en Barracas recorre el mundo

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
En el Día contra el LGBT Odio, habrá pedidos de Justicia por el triple lesbicidio y ataque en distintas coordenadas de Argentina y el mundo. Por Agencia Presentes. Foto: Ariel Gutraich. Edición: María Eugenia Ludueña. El 17 de mayo en muchos países es el Día de lucha contra las violencias hacia las personas LGBTI*. Se lo conoce como el Día  Internacional contra la Homofobia, la  Bifobia y la Transfobia. En Presentes preferimos no hablar de fobia porque no se trata de una enfermedad: hablamos de LGBT Odio. Ese día busca impulsar acciones para visibilizar y luchar contra la discriminación y el odio. Este año, a raíz del triple lesbicidio y ataque a cuatro lesbianas en un hotel familiar de Barracas, se están multiplicando las acciones para exigir Justicia, más...
Manifestación por crimen de odio en Barracas: “Fue un triple lesbicidio, fue una masacre”

Manifestación por crimen de odio en Barracas: “Fue un triple lesbicidio, fue una masacre”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Cientos de personas pidieron justicia por las mujeres lesbianas, víctimas de un crimen de odio en un inquilinato de la Ciudad de Buenos Aires. Por Maby Sosa. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: Ana Fornaro. “Señor, señora, no sea indiferente, se matan a lesbianas en la cara de la gente”, fue el cántico con el que cientos de manifestantes, en su mayoría mujeres, recorrieron los 300 metros que separan Plaza Colombia del hotel familiar ubicado en Olavarría 1621. Allí, el domingo 6 de mayo Justo Fernando Barrientos ejecutó un crimen de odio. Prendió fuego a cuatro mujeres, tres ellas murieron. Las quemó por lesbianas. Pamela Cobbas murió horas después del ataque; Roxana Figueroa murió el miércoles luego de haber ingresado al Instituto del Quemado con su cuerpo comprometido...