Etiqueta: LGBT

Se viene la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

Se viene la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Una inmensa convocatoria se realizará en todo el país y el mundo este sábado 1° de febrero. Lanzada desde colectivos LGTBBIQ+, se suman organizaciones sociales, culturales, políticas, de DDHH y muchas sindicales, incluyendo las tres Centrales. Conocé que gremios se adhieren a la marcha. Como reflejo inmediato, colectivos LGTTBIQ+ se autoconvocaron el  jueves 23 para repudiar las declaraciones fascistas del presidente Milei en Davos. Lo que inicialmente fue una reunión de cientos de activistas se transformó en una asamblea de 5000 compañeres que se juntaron en Parque Lezama el sábado 25 para discutir cómo resistir la creciente agenda de odio del Gobierno Nacional. En el mismo anfiteatro que La Libertad Avanza con todos los recursos del Estado no logró llenar, la militancia...
Argentina 2024: el año de la destrucción de políticas públicas de géneros y diversidad

Argentina 2024: el año de la destrucción de políticas públicas de géneros y diversidad

Destacadas, Géneros, Nacionales
Ha sido un año de desmantelamiento de políticas públicas, en especial las de género y diversidad. En 2024 aumentaron los crímenes de odio. También las declaraciones desinformantes y los discursos de odio. Algunos logros y victorias judiciales. El 2024 ha sido difícil para mujeres y diversidades en Argentina. A un año de la asunción de Javier Milei y a partir de su idea del Estado como obstáculo, muchas de las dependencias cruciales para la protección de los derechos humanos fueron desarticuladas, sus trabajadores despedides, y las políticas que impulsaban recortadas a grados extremos o dadas de baja. Todo esto impactó -y sigue impactando- de manera drástica en el acceso a derechos básicos de mujeres y personas LGBTIQ+. Al desmantelamiento de organismos clave como el...
“Si la Mocha se pierde, un montón de realidades van a volver a las calles”

“Si la Mocha se pierde, un montón de realidades van a volver a las calles”

CABA, Destacadas, Géneros
Lo dijo Virginia Silveira, egresada y actual presidenta de la Asociación Civil Mocha Celis, quien mediante un comunicado contó el peligro que corre hoy la institución. En su paso por el programa radial La Retaguardia, habló sobre la importancia del bachiller popular y se refirió al problema económico en un contexto de crisis y a la vulneración de los derechos del colectivo travesti trans. Entrevista: Pedro Ramírez Otero / Fernando Tebele. Redacción: Agustina Sandoval Lerner. Edición: Pedro Ramírez Otero. Foto: Rocío Cura / Matria. Mocha Celis fue una travesti tucumana, que fue asesinada por disparos policiales, en un crimen que  nunca se resolvió. Era compañera de la activista travesti Lohana Berkins. En 2011 se creó el Bachillerato Popular Travesti-Trans con su...
El Orgullo villero, plurinacional y transfeminista marchó en la 31 de Retiro

El Orgullo villero, plurinacional y transfeminista marchó en la 31 de Retiro

CABA, Destacadas, Géneros
La sexta Marcha del Orgullo de la Diversidad Plurinacional Transvillera llevó las demandas LGTB de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la 31 y 1 Bis de Retiro. Fiesta y resistencia ante el avance de la derecha. Por Alma Fernández, activista travesti. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: María Eugenia Ludueña. La sexta Marcha del Orgullo de la Diversidad Plurinacional Transvillera llevó las demandas y reivindicaciones de la comunidad LGTB de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a las calles de la 31 y la 31 Bis de Retiro. Pedir Justicia por Zoe García, trabajo y viviendas dignas para las personas trans, preguntar dónde está Tehuel, decir Basta de lesbicidios y de travesticidios. Una de las principales consignas fue que este sector de la ciudad no quede afuera de la urbanización....
Cambio de género en cárceles: el mito de los privilegios

Cambio de género en cárceles: el mito de los privilegios

Destacadas, Géneros, Nacionales
La discusión del alojamiento de personas trans en unidades penales no es nueva. Estrategias de sectores conservadores para voltear nuestros derechos tampoco. Por César Bissutti. Ilustración: Flor Capella. Edición: Ana Fornaro. A raíz de una situación de abuso sexual en un penal y de la solicitud del jefe de la banda narco Los Monos en una cárcel santafesina para cambiar de género se generaron una serie de polémicas. El 26 de noviembre de 2024 la ministra de Seguridad Patricia Bullrich habló de tolerancia cero para aquellos que quieran cambiarse de sexo en la cárcel. El presidente Javier Milei afirmó que “los presos no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género”. Desde la sanción de la Ley de Identidad de Género en 2012...
33° Marcha del Orgullo: “No hay libertad sin derechos”

33° Marcha del Orgullo: “No hay libertad sin derechos”

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Con masiva concurrencia se desarrolló la 33° Marcha del Orgullo LGBTIQ en la Ciudad de Buenos Aires, para celebrar la diversidad y reclamar contra el ajuste y las políticas reaccionarias de retroceso en género, diversidad y derechos del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La 33° Marcha del Orgullo se celebró en un contexto donde aumentan los discursos que incitan a la discriminación y a la deshumanización de las personas por su identidad de género u orientación sexual. Cuando estas narrativas se validan desde esferas oficiales se potencia la amenaza de la violencia directa contra las personas LGBTI+. "No hay libertad sin derechos ni políticas públicas", "No hay libertad con ajuste y represión" fueron dos de las principales...
Tehuel de la Torre: ecos de una sentencia que es un triunfo de los activismos

Tehuel de la Torre: ecos de una sentencia que es un triunfo de los activismos

Conurbano, Destacadas, Géneros
Tenemos por primera vez una sentencia que reconoce un transhomicidio. Y es una victoria política de los activismos en un escenario donde las diversidades resisten ataques de todo tipo. Por María Eugenia Ludueña. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: Ana Fornaro. El nombre de Tehuel resonó decenas de veces en la sala durante la lectura del veredicto en los tribunales de La Plata. A muchas personas les sorprende saber que Tehuel siguió abrazando desde la identidad transmasculina el nombre que le pusieron al nacer, de raíces mapuches, igual que el apellido de su mamá Norma Nahuelcura, como si contuviera el germen de una diversidad ancestral. Ese nombre retumbó contra las paredes de la sala durante cada audiencia del juicio. A veces en testimonios que recordaban su buen humor y su...
Tehuel de La Torre: perpetua para Ramos por homicidio agravado por odio a la identidad de género

Tehuel de La Torre: perpetua para Ramos por homicidio agravado por odio a la identidad de género

Conurbano, Destacadas, Géneros
El Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 2 de La Plata condenó a Luis Alberto Ramos a cadena perpetua por el homicidio agravado en contexto de odio hacia la identidad de género de Tehuel de la Torre. Por María Eugenia Ludueña. Edición: Ana Fornaro. Tras siete largas audiencias del juicio que empezó el 15 de julio, hoy el Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 2 de La Plata condenó a Luis Alberto Ramos a cadena perpetua por el homicidio agravado en contexto de odio hacia la identidad de género de Tehuel de la Torre. Es la primera vez que la Justicia de Argentina trata el asesinato y la desaparición de una masculinidad trans. Dio así por probado que Ramos es coautor del homicidio y de la desaparición del cuerpo de Tehuel. Oscar Montes, el otro acusado, aún no fue juzgado ya que...
Dónde denunciar discriminación en Argentina

Dónde denunciar discriminación en Argentina

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Qué alternativas hay hoy en Argentina para denunciar discriminación tras el cierre del INADI. “¿Sos idiota? Vas a contagiar a alguien”, le dijo la médica de su obra social a B. Elle es una persona VIH+ y acudió a la guardia por un dolor de panza. La médica le empezó a preguntar por sus prácticas sexuales. No importó que elle le explicara que al ser una persona VIH+ indetectable no transmitiría el virus. La profesional de la salud le dijo que “eso es todo una mentira de la OMS”. En shock y sin respuesta a consulta inicial, B radicó una queja en su obra social, pero la pregunta que le vino al instante fue que más podía hacer. Desde el cierre del Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) por decreto 696/2924  la única alternativa...
Fuerte advertencia del colectivo LGTBIQNB+ a Milei: “¡Al clóset y la cárcel no volvemos nunca más!”

Fuerte advertencia del colectivo LGTBIQNB+ a Milei: “¡Al clóset y la cárcel no volvemos nunca más!”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Rosario
La denuncia de que “los discursos de odio y silencios cómplices generan crímenes de odio”; el reclamo de justicia por la Masacre de Barracas; el fin de la impunidad judicial; el rechazo a la Ley Bases, al DNU 70/2023 y al desfinanciamiento de las políticas públicas de reparación y promoción a las diversidades; la sanción de una ley que desaliente y condene a la discriminación por identidad y expresión de género y de otra que amplíe derechos a las personas trans; el respeto al cupo laboral en el Estado nacional. Esas fueron las principales demandas que organizaciones y activistas LGTBIQNB+ llegados a Rosario este fin de semana largo desde distintos sitios del país consensuaron como prioridades de su agenda en común frente a un Estado nacional que, desde que es administrado...