Etiqueta: LGBT

El juicio contra Higui empieza el 18 de febrero: sus agresores siguen impunes

El juicio contra Higui empieza el 18 de febrero: sus agresores siguen impunes

Conurbano, Destacadas, Géneros
El juicio contra Eva Analía Higui de Jesús, quien al intentar defenderse de una violación hirió de muerte a uno de los hombres que la atacaron en patota por ser lesbiana, ya tiene fecha de inicio. Finalmente será los días 18, 19, 20 y 21 de febrero a las 9:30 en el Tribunal Oral Nº7 de San Martín. Desde la Campaña por la Absolución de Higui organizan un festival y convocan a acompañarla durante las audiencias. Por Mariana Leder Kremer Hernández. Fotos: Archivo Presentes, Gabriela Zampedri y Ariel Gutraich. Agresores impunes El 16 de octubre de 2016, Higui fue atacada por una patota de varones que la encerró en el pasillo de una vivienda del barrio de Mariló, San Miguel (pcia. De Buenos Aires).  En su intento por defenderse, hirió de muerte a uno de sus agresores....
Reincorporaron a una trabajadora trans en Agricultura Familiar

Reincorporaron a una trabajadora trans en Agricultura Familiar

Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
El reclamo lo llevó de manera individual ante la Justicia para que se considere su situación particular como miembro del colectivo LGBTIQ. Casandra Sandoval fue reincorporada en diciembre pasado. Se desempeñaba en Agricultura Familiar, como técnica en Tartagal, ciudad cabecera del departamento San Martín. Estuvo en la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) desde 2002 a 2018, año éste en que se desguazó el organismo con el despido de 28 trabajadores, el de ella incluido. “Soy periodista travesti y en ese momento me encargaba de visibilizar las tareas de los demás técnicos”, señaló Sandoval. Acompañó con su trabajo a mujeres de diferentes pueblos originarios y estuvo en el acompañamiento de la creación y puesta al aire de la radio comunitaria La Voz Indígena....
Travestis y trans marchamos en Paraná para exigir políticas laborales reales

Travestis y trans marchamos en Paraná para exigir políticas laborales reales

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Durante la tarde del miércoles 15 de enero, en Paraná, militantes, activistas, agrupaciones políticas, organizaciones sociales y sindicatos, marchamos desde Casa de Gobierno hasta la municipalidad. Le exigimos al intendente de la capital entrerriana, Adán Bahl, la reincorporación de les compañeres travestis y trans despedides. No fue un evento más, fue la primera marcha que se le organizó al presidente municipal que está en ejercicio desde el 10 de diciembre de 2019. Esto muestra la fuerza que el colectivo posee cuando nos organizamos y unificamos criterios. Por Keili González. Fotos: Anabella Dalinger. Volvimos a encontrarnos abrazades y cantando, gritando, luchando, fortalecides, porque no queremos ser la variable de ajuste de ningún gobierno, queremos ser parte de...
Vandalizan un espacio LGBT+ en Córdoba: es el cuarto saqueo en seis meses

Vandalizan un espacio LGBT+ en Córdoba: es el cuarto saqueo en seis meses

Córdoba, Géneros
“ATENCIÓN  – CIERRE HASTA NUEVO AVISO POR ROBO”, es el título del mensaje que publicaron en las redes sociales lxs responsables del espacio LGBTIQ+ La Frida en Córdoba capital, luego de que el lunes por la mañana se toparan con una escena repetida y agravada. Al llegar a las 9 a la casa de Cerrito 1251 en barrio San Martín, encontraron una hoja del portón de ingreso arrancada. Adentro, saqueo y vandalismo: faltaban siete puertas, todos los sanitarios del baño, un colchón, una pantalla de video, un equipo home teather y otros objetos necesarios para el funcionamiento del espacio. Por Alexis Oliva. Inaugurada en julio de 2018, La Frida se convirtió en un ámbito de referencia para los colectivos LGBTIQ+ en Córdoba. Allí se realizan eventos artísticos, conversatorios,...
Apelan ante la Justicia el no reconocimiento de femineidad travesti en DNI

Apelan ante la Justicia el no reconocimiento de femineidad travesti en DNI

Géneros, Nacionales
La activista travesti argentina Lara Bertolini, acompañada por la abogada Alejandra Gils Carbó y el abogado Emilio Buggiani, presentó hoy un recurso extraordinario con el objetivo de que se consigne tanto en el DNI como en la partida de nacimiento su identidad: ‘femineidad travesti’. «El recurso fue presentado ante la Gala G de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Los pasos a seguir ahora son que la sala G admita el recurso extraordinario y se eleve el expediente para que intervenga la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, dijo Buggiani a Presentes. “En la actualidad no permitir el pleno reconocimiento de la identidades no binarias, en específico las identidades travestis y transgéneros, implica una condena a vivir en un inframundo social, alejadas de...
Cooperativa feminista ayuda a compañeras trans a tener viviendas dignas

Cooperativa feminista ayuda a compañeras trans a tener viviendas dignas

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
En Paraná, provincia de Entre Ríos, se encuentra en formación la primera cooperativa de mujeres y disidencias dedicada a la construcción. Mientras esperan la matrícula nacional, el grupo no detiene sus trabajos en las obras. Como parte de su perspectiva social, realizó  jornadas de trabajo solidario "mingas" en la casa de Verónica Siomara Lescano, una mujer trans que ha sufrido vulneración del derecho a la educación, la salud y la vivienda durante toda su vida. Por Gisela Romero desde Paraná Fotos: Alfredo Hoffman En el barrio Mosconi Viejo, en la zona oeste de Paraná, la cumbia a todo volumen invitaba un lunes por la mañana a entrar en la casa de Verónica Siomara Lescano. Guantes, baldes, taladros, maderas, se desparramaban en la entrada y el interior de la precaria...
Taller sobre nuevas masculinidades en el SiPreBA

Taller sobre nuevas masculinidades en el SiPreBA

CABA, Géneros, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Este sábado 9 de noviembre desde las 11 horas nos visitan compañeros de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans. Talleristas: Juan Pablo ares, Alexis Ortiz, Áxel Kropilniki y Andrés Arbit, de la Secretaría de Nuevas Masculinidades de la Federación Argentina de LGBT. El objetivo del taller es que entre las masculinidades que habitan el gremio se cuestionen los privilegios de los varones y así acompañar las luchas de género desde una perspectiva feminista. Tarea esencial para un sindicato libre de violencias. Fuente: http://www.sipreba.org/sindicato/taller-sobre-nuevas-masculinidades-en-el-sipreba/
La gran fiesta del Orgullo

La gran fiesta del Orgullo

CABA, Foto, Géneros
Como cada año, se realizó la XXVIII Marcha del Orgullo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires este sábado. Alrededor de 500 mil personas  participaron de una fiesta que se movilizó desde Plaza de Mayo hasta el Congreso bajo las consignas: "Por un país sin violencia institucional ni religiosa. Basta de crímenes de odio". Fotoinforme: Lidia Barán para ANRed. Fuente: https://www.anred.org/2019/11/03/la-gran-fiesta-del-orgullo/
Crónica y fotos: Primera Marcha del Orgullo villera y plurinacional

Crónica y fotos: Primera Marcha del Orgullo villera y plurinacional

CABA, Foto, Géneros
Así se vivió la primera marcha del Orgullo LGBTTIQ+ trans villera plurinacional, convocada por la asamblea feminista de la Villa 31 y 31 bis de Retiro. Por Alma Fernández. Fotos: Ariel Gutraich  y Betiana Aguirre. La villa no es para cualquiera dicen por ahí. El viernes 1 de noviembre en la Villa 31 de Retiro cientos de personas participaron de la primera marcha del Orgullo LGBTTIQ+ trans villera plurinacional. A partir de las tres de la tarde, la gente fue llegando al centro de formación y capacitación trans villero y latinoamericano. Desde allí arrancó la marcha hacia el Playón, uno de los lugares de mayor afluencia en el día a día de quienes viven en la 31. Se me llenan los ojos de lágrimas al ver tanto acompañamiento y lucha de todas y todes,...
La justicia paraguaya condenó por primera vez un transfemicidio

La justicia paraguaya condenó por primera vez un transfemicidio

Géneros, Internacionales
El Tribunal de Sentencia de la ciudad de Luque (a 10 km de Asunción) declaró culpable a Blas Enrique Amarilla del asesinato de Romina Vargas, y le aplicó la sanción máxima de 25 años de cárcel. Es la primera condena en Paraguay por el asesinato de una persona trans. Por Jess Insfrán y Juliana Quintan. Fotos: Jess Insfrán Amarilla asesinó a Romina Vargas de dos puñaladas en octubre de 2017 en San Lorenzo, Gran Asunción. Romina había salido con una amiga, cuando fue atacada en vía pública por “el cuchillero de travestis”, como se lo conoce en los medios de comunicación. La Fiscalía caratuló el caso como “homicidio doloso” porque en Paraguay, el transfemicidio no está tipificado y pidió la pena máxima para el acusado (25 años más 5, por medidas de seguridad)....