Etiqueta: Machismo

El Gobierno está inhabilitado para eliminar programas contra la violencia de género

El Gobierno está inhabilitado para eliminar programas contra la violencia de género

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
La Cámara de Apelaciones no hizo lugar al pedido del Gobierno para que se habilite la feria y se trate la apelación a una cautelar que protege estas políticas. La medida se da en simultáneo a la escalada oficial antiderechos. A través de un fallo en el que denegó el pedido de apertura de feria judicial, la Sala de Feria A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo mantuvo la prohibición al Gobierno de eliminar y vaciar los programas de asistencia a mujeres y niños en casos de violencia de género. El fallo, firmado por los magistrados Mariano Duffy, Rogelio Vincenti y Jorge Morán, surge tras una presentación realizada por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, Ni Una Menos, la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM),...
Denuncian que las áreas de protección contra la violencia de género “funcionan solo para emergencias gravísimas” por el ajuste y vaciamiento

Denuncian que las áreas de protección contra la violencia de género “funcionan solo para emergencias gravísimas” por el ajuste y vaciamiento

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Clarisa Gambera, secretaria de Género y Diversidad de ATE Nacional, señaló que por orden del Poder Ejecutivo “se fueron cerrando todos los dispositivos en todo el país”, en contradicción con una orden judicial directa de “abstenerse de reducir recursos”. Hoy en día, las mujeres no tienen dispositivos de prevención y cuentan con menos infraestructura de respaldo ante situaciones violentas. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que las áreas que no fueron cerradas de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género están funcionando “solo para emergencias gravísimas y con mucha dificultad”, pese a la decisión judicial que ordenó al Poder Ejecutivo “abstenerse de reducir recursos” en esa cartera. Así lo afirmó esta mañana Clarisa...
¿Por qué gobiernan Trump y Milei?

¿Por qué gobiernan Trump y Milei?

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Trump se dispone a iniciar su segundo mandato al frente de la primera potencia y Milei cumplió un año como presidente de un país periférico. Se ubican en las antípodas de la estructura económica y geopolítica mundial, pero forman parte de la misma oleada ultraderechista que captura gobiernos en todo el planeta. Observar qué tienen en común y qué los diferencia, contribuye a caracterizar al principal enemigo del momento y a definir cómo enfrentarlo. Penetración del discurso derechista Tanto en Estados Unidos como Argentina, el avance de corrientes reaccionarias se consumó en contextos críticos, pero no catastróficos. Su éxito no derivó de la existencia de situaciones límites, coyunturas inmanejables o escenarios desbordados. Trump consiguió un resultado electoral...
La tasa de femicidios no descendió en 2024

La tasa de femicidios no descendió en 2024

Destacadas, Géneros, Nacionales
Los datos anuales presentados por el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven” y el Observatorio MuMaLá, a través de su Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios, y otras muertes violentas 2024, desmienten las declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y del vocero presidencial, Manuel Adorni, acerca de una reducción en los casos de femicidios. Según los observatorios se registraron 267 femicidios en 2024, 33 de ellos en el mes de diciembre. Para el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven”, lejos de disminuir los femicidios, se está ante una crueldad y machismo sin precedentes: “La violencia es incitada a través de discursos de odio promovidos por quienes debieran...
Triple Lesbicidio de Barracas: la única sobreviviente recusó al juez de la causa

Triple Lesbicidio de Barracas: la única sobreviviente recusó al juez de la causa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Sofía Castro Riglos, sobreviviente del atroz crimen de odio, recusó al juez Edmundo Rabbione por revictimizarla repetidamente, haber incumplido los protocolos adecuados para investigar femicidios, no preservar el lugar del hecho para medidas posteriores y no tomar los debidos recaudos, entre otros fundamentos. El Triple Lesbicidio ocurrió el 6 de mayo pasado en un inquilinato en Barracas, Ciudad de Buenos Aires, cuando Justo Fernando Barrientos prendió fuego a 4 lesbianas mientras dormían. Compartimos el comunicado de Fue Lesbicidio: grupo de acompañamiento político y jurídico a Sofía: Masacre de Barracas: la única sobreviviente Sofía Castro Riglos recusó al juez de la causa Edmundo Rabbione, y ahora la Sala 7 de la Cámara Nacional de Apelaciones deberá decidir si...
#25N en Buenos Aires contra la Violencia Machista

#25N en Buenos Aires contra la Violencia Machista

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Este lunes se conmemoró el Día Internacional de Lucha contras las Violencias hacia las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. Fue la primera vez bajo el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel, que ataca y busca destruir las políticas de género en todo el país, y reemplazarlas por doctrinas dictadas por el fundamentalismo más reaccionario y oscurantista. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia DDHH. Videos: ANRed. La marcha por el 25 de Noviembre estuvo convocada a las 16:30 horas y recorrió desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta Plaza de Mayo, bajo las consignas: “Basta de violencia, femicidios, lesbicidios y trans travesticidios”, “Defendemos el aborto legal y la ESI”, “Basta de abuso sexual en...
Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El representante del gobierno de La Libertad Avanza dijo que la pobreza está bajando, pero no pudo contestar por políticas sociales concretas para niñas, niños y adolescentes. Tampoco contestó sobre la entrega de insumos médicos para garantizar la salud sexual y reproductiva, y rechazó la existencia de la violencia de género. En la última audiencia atacó a las organizaciones de derechos humanos y las acusó de buscar venganza. Este 14 de noviembre el Estado argentino fue convocado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para responder sobre la vigencia de los derechos humanos en el país. El rol estatal en las audiencias fue agresivo y no estuvo a la altura de lo que se espera de un Estado. La poca preparación con que se dispusieron a representar al gobierno...
Adolfo Aristarain, Manuel Puig y Diego Capusotto también fueron víctimas de la censura oficial

Adolfo Aristarain, Manuel Puig y Diego Capusotto también fueron víctimas de la censura oficial

Culturas, Destacadas, Nacionales
Se conocieron más casos de levantamientos de producciones artísticas por cuestiones ideológicas. Diversas fuentes alertan sobre instrucciones no escritas que llegan desde la Secretaría de Cultura y autocensura por miedo a represalias. Por Daniel Cholakian @d_cholakian Durante el mes de julio el cineasta Goyo Anchou reveló que en espacios culturales dependientes de la Secretaría de Cultura no se programan películas con contenidos feministas, LGBT+, que critiquen a la dictadura y que incluyan a Lali Espósito, tal como lo contó Tiempo Argentino. Luego de esa denuncia se conocieron otros hechos y/o intentos de censura que ocurrieron desde comienzos del año. Durante el mes de febrero hubo un fuerte rumor sobre el levantamiento de la proyección de Un lugar en el mundo, de...
Es falso que el género sea una ideología

Es falso que el género sea una ideología

Destacadas, Géneros, Nacionales
Esta narrativa ha sido difundida por diferentes iglesias y grupos antiderechos para oponerse a la educación sexual integral y a la perspectiva de género. El gobierno argentino lanzó un spot donde habla del Día del Niño (en singular y masculino). El video dice que su gestión protege a los niños de la "ideología de género". Además de ser una provocación decir que velan por los derechos de las infancias (según Unicef más de 1 millón se va a dormir sin cenar en Argentina) el spot desinforma porque la ideología de género no existe. A continuación, explicamos por qué. La “Ideología de género” es una expresión para desinformar De acuerdo con el Glosario para la Igualdad del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la ideología de género es un término...
Violencia de género: “Tenemos que tener una agenda paralela a toda la letrina mediática”

Violencia de género: “Tenemos que tener una agenda paralela a toda la letrina mediática”

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales, Rosario
Luci Cavallero es socióloga e integrante de Ni Una Menos. Habló con Radio Ahijuna y analizó el tratamiento mediático que se hizo sobre la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández. La socióloga integrante de Ni una Menos, Luci Cavallero, criticó el tratamiento mediático de la denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández y el uso que hizo el gobierno del caso, a quien acusó de contar con información en connivencia con el Poder Judicial. “El gobierno se dispone a hacer un uso de la información en connivencia con el Poder Judicial y los servicios de inteligencia para hacernos saltar de escándalo en escándalo. Esto seguramente se va a prolongar al año que viene. Me parece que va a tener que tomarlo como un hecho de además...