Etiqueta: Macrismo

Calles, barrios y hospitales inundados en CABA: el Durand perdió insumos esenciales por la lluvia

Calles, barrios y hospitales inundados en CABA: el Durand perdió insumos esenciales por la lluvia

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Todavía no calcularon las pérdidas económicas de la tormenta: sueros, gasas, alcohol, jeringas y algodón, entre otros elementos sanitarios que fueron alcanzados por el agua. “Son aguas contaminadas de las cloacas, tuvimos que tirar todo”, afirma un trabajador. Por Martín Suárez @MDSuarez Las organizaciones sociales y ambientalista lo vienen denunciando desde hace años: la construcción inusitada de edificios en la Ciudad de Buenos Aires provocará varios trastornos agravados por la carencia de espacios verdes en el distrito. Tras la tormenta de este domingo quedó demostrado que el territorio porteño está lejos del ‘¡No se inunda más!’ que planteó Mauricio Macri hace unos años. Según información oficial del Ministerio de Espacio Público porteño, las lluvias...
Cada cual atiende su juego, mientras dejan pasar el ajuste

Cada cual atiende su juego, mientras dejan pasar el ajuste

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
La política en su laberinto. Las dos grandes coaliciones que dominan la escena política nacional están encerradas en disputas internas que tienen como telón de fondo tanto la crisis  como las perspectivas electorales. El Frente de Todos y Juntos por el Cambio parecieran haber perdido el eje que las aglutinaba, lo que ha terminado desatando fuertes disputas internas que hacen más intrincado el laberinto del que por ahora no encuentran salida. Coaliciones limitadas En el FdT la alquimia electoral resultó eficiente para derrotar al macrismo, pero impotente para enfrentar la crisis del capitalismo local, agudizada por la pandemia y por la guerra. En JxC el frente antikirchnerista  tuvo éxito electoral el año pasado, pero va perdiendo eficacia producto de que la identidad...
Banco Nación rechaza oferta de Vicentin y quiere que el Estado tenga participación en la empresa

Banco Nación rechaza oferta de Vicentin y quiere que el Estado tenga participación en la empresa

Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los empresarios le deben al banco público más de 300 millones de dólares que fueron otorgados durante el macrismo y nunca devolvieron. Escuchar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. El Banco Nación no acepta la última oferta de Vicentin y quiere que la empresa pase a ser mixta con participación estatal. Los empresarios le deben al banco público más de 300 millones de dólares que fueron otorgados durante el macrismo y nunca devolvieron. La información se conoció luego de la reunión que mantuvieron este lunes la Comisión de Seguimiento de Vicentin de la Cámara de Diputados de Santa Fe con Silvina Batakis, directora del Banco Nación. El objetivo del encuentro fue conocer qué posición tenía este organismo sobre...
Nueva jornada de paro y movilización de trabajadores de salud y residentes de CABA

Nueva jornada de paro y movilización de trabajadores de salud y residentes de CABA

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
"Lamentablemente son totalmente intransigentes, soberbios, por eso continúa mañana (este miércoles)" la jornada de lucha ya que Rodríguez Larreta "no escucha", expresó este martes a Télam el dirigente gremial de ATE-Salud en los hospitales Durand y Pedro de Elizalde, exCasa Cuna, Héctor Ortiz. Trabajadores de la salud nucleados en la Agrupación Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizaran este miércoles un nuevo paro de actividades, con movilización a la sede del Ministerio de Salud porteño, para "exigir respuestas al Gobierno" de Horacio Rodríguez Larreta. "Lamentablemente son totalmente intransigentes, soberbios, por eso continúa mañana (este miércoles)" la jornada de lucha ya que Rodríguez Larreta "no escucha",...
La trama detrás del atentado a CFK que el Poder Judicial no quiere investigar

La trama detrás del atentado a CFK que el Poder Judicial no quiere investigar

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Las 4 claves del piquete en Comodoro Py: De las 43 medidas que pidieron los abogados de la vicepresidenta solo fueron aceptadas 8. Los vínculos con Revolución Federal, el financiamiento empresario y la ligazón con un sector de Juntos por el Cambio, en la nada. Por Raúl Kollmann y Irina Hauser. Cristina Kirchner dijo en Pilar que está pesimista, que la Justicia no va a investigar nada, que la quieren de acusada, no de víctima. La realidad, al menos por ahora, le da toda la razón. Sus abogados, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal le propusieron a la jueza María Eugenia Capuchetti, en estos dos meses y cinco días, 43 medidas de prueba. La magistrada contestó en 32 oportunidades con un téngase presente u optó por no contestar. Es decir, no dispuso las medidas propuestas....
Los vecinos de Parque Patricios se oponen a que hagan un “memorial” en el Parque Ameghino

Los vecinos de Parque Patricios se oponen a que hagan un “memorial” en el Parque Ameghino

Ambiente, CABA, Derechos Humanos, Sistema Político
El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta sumó otro conflicto barrial. Esta vez, los vecinos de Parque Patricios se oponen a la construcción de un monumento dedicado a las víctimas del Covid 19 en el Parque Florentino Ameghino porque argumentan que se trata de un proyecto inconsulto, injustificado y que perjudicará a quienes hacen uso de ese espacio público. Este martes realizarán un semaforazo, a partir de las 18, en Avenida Caseros y La Rioja para concientizar a los transeúntes y automovilistas que transiten por el lugar. Por Federico Trofelli @FedeTrofelli “Nos convocamos justamente para visibilizar la situación, dar la alarma, generar conciencia de lo que pasa y para que la gente se sume también a un petitorio. La idea sería juntar firmas. Hace días que venimos dando...
Se agrava el conflicto con residentes: casi 50 días de lucha y sin atención médica en hospitales porteños

Se agrava el conflicto con residentes: casi 50 días de lucha y sin atención médica en hospitales porteños

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este lunes inició la octava semana de lucha con charlas y consejerías en salud. Para el martes lograron que los gremios mayoritarios decretaran un paro total. “Tenemos mucha fuerza para continuar con el paro indeterminado”, afirman residentes. Por Martín Suárez @MDSuarez Mientras el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta continúa con su campaña presidencial por todo el país, los hospitales públicos de la Ciudad están desbordados, con turnos que se reprograman, especializaciones sin profesionales y consultorios vacíos: la ausencia de más de 4500 médicos residentes, tras doce días de paro ininterrumpido, se siente. Cuando el pasado 21 de septiembre realizaron el primer cese de actividades nadie imaginó que el ministro de salud porteño, Fernán Quirós, iba...
Cada vez más lejos del “fifty-fifty”

Cada vez más lejos del “fifty-fifty”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Entre 2016 y 2022, la participación de los asalariados en el ingreso bajó de 51% hasta el 44%, mientras que la de los empresarios subió de 39% a 45%. La participación de los asalariados en el ingreso cayó 6,9 puntos porcentuales entre el primer semestre 2016 e igual periodo de 2022, al bajar de un promedio de 51,3% hasta el 44,4%, según un informe elaborado por el Centro de Economía Política (CEPA). La mayor parte de ese retroceso fue entre 2016 y 2019, donde el retroceso fue de 4,8 puntos, es decir, el 70% del retroceso total. El centro de estudios CEPA publicó su informe "Distribución funcional del ingreso" elaborado en base a datos publicados por el Indec correspondiente al segundo trimestre de 2022. El estudio resaltó principalmente que la economía argentina...
Detectaron más de 1600 irregularidades en los cuadernos de Centeno

Detectaron más de 1600 irregularidades en los cuadernos de Centeno

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Se constató que en los escritos existen "varias manos autoras de esas correcciones, sobreimpresiones, testeados y tachados, como así también un inesperado cambio en la velocidad de la escritura con que se escribieron los cuadernos posteriores". Un peritaje de la Policía Federal Argentina (PFA) detectó más de 1600 irregularidades en los cuadernos escritos por Oscar Centeno en base a los cuales se fundamentó una causa por corrupción y asociación ilícita contra empresarios y exfuncionarios kirchneristas que es instruida por el fiscal Carlos Stornelli. El trabajo de la División de Scopometría de la Policía Científica constató que en los escritos que figuran en el expediente existen "varias manos autoras de esas correcciones, sobreimpresiones, testeados y tachados, como...
“Es probable que Revolución Federal haya participado del intento de atentado”

“Es probable que Revolución Federal haya participado del intento de atentado”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
"Es probable que el accionar del grupo no se limitara a amenazas, instigaciones y preparación de delitos en abstracto, sino que haya participado específicamente en el intento de atentado en mi contra", sostuvo la dos veces Presidenta en el escrito que sus abogados le presentaron al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner consideró que "es probable" que Revolución Federal o algunos de sus miembros hayan participado del intento de atentado en su contra perpetrado el 1° de septiembre. Así surge del escrito presentado el pasado lunes 17 por los abogados de la Vicepresidenta, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, con el que solicitaron (y lograron) que sea tenida por querellante en la causa en la que se investiga a Revolución...