Etiqueta: Macrismo

Habló un mapuche que vio el asesinato de Rafael Nahuel

Habló un mapuche que vio el asesinato de Rafael Nahuel

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Después de estar 5 años prófugo, Lautaro Curruhuinca se presentó a la Justicia para dar testimonio en el juicio por Nahuel. La persecución, la clandestinidad y la libertad actual. Su relato minucioso de aquel 25 de noviembre de 2017, al que calificó como “una cacería” en este diálogo con La Retaguardia. Redacción: Fernando Tebele. Edición: Agustina Sandoval Lerner. Lautaro Curruhuinca tiene 25 años. Estuvo prófugo de la Justicia desde los 19 hasta hace pocas semanas, cuando se presentó para dar testimonio de cómo vio morir a Rafael Nahuel, el joven mapuche asesinado por efectivos de la Prefectura que son juzgados actualmente en General Roca, la ciudad que lleva el nombre del genocida de pueblos originarios. Quiere hablar. Necesita romper el silencio. Aunque pensó...
Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentin sin poner un solo peso”

Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentin sin poner un solo peso”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
El diputado santafecino le pidió al gobierno nacional que "se despierte" y haga una propuesta que le permita obtener mayoría accionaria "y así empecemos la construcción de una empresa mixta donde, con la visión estratégica del Estado Nacional, se metan cooperativas, sindicatos, y empresas vinculadas a la producción agroalimentaria de todo el país”. El juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, rechazó la propuesta de Vicentín y ordenó la apertura del período de concurrencia. La nueva instancia abre la posibilidad de que acreedores, trabajadores, y otros interesados puedan quedarse con patrimonio de la firma, como cobro de la deuda. La titular del Banco Nación, Silvina Batakis, ya había adelantado que la entidad trabaja en una oferta para que el Estado se haga cargo de...
Milei apunta a una profunda reforma laboral

Milei apunta a una profunda reforma laboral

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El candidato de La Libertad Avanza ya adelantó que eliminará el Ministerio de Trabajo y anticipó detalles de su reforma laboral. Tensión en el sindicalismo. Por Alejandro Di Biasi, iProfesional. Aunque siga cantando "la casta tiene miedo", Javier Milei entró en la segunda etapa de la campaña electoral en modo "estadista", moderando el discurso y con la premisa de calmar a clanes empresariales y, sobre todo, gremiales. Después de su triunfo en las PASO, su celular y el de sus colaboradores más cercanos comenzaron a recibir llamados de sindicalistas ansiosos de conocer sus planes laborales. Pero al mismo tiempo recibió el mensaje de los dirigentes más combativos, en una virtual declaración de guerra si intenta avanzar en una reforma laboral. En su plataforma, el candidato...
La Corte, sin límites, echó a la jueza Figueroa

La Corte, sin límites, echó a la jueza Figueroa

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La decisión fue adoptada por unanimidad sin tener en cuenta los antecedentes en favor de la jueza. La oposición presionó para que fuera desplazada. El camarista Slokar será su reemplazante. Por Irina Hauser. La Corte Suprema volvió a cruzar todos los límites: este año no sólo se metió en el proceso electoral y suspendió comicios sino que ahora declaró que la jueza de la Cámara Federal de Casación Penal, Ana María Figueroa, quien había cumplido el mes pasado los 75 años, la edad jubilatoria, "cesó en sus funciones" a pesar de que tenía un pedido no resuelto del Poder Ejecutivo ante el Senado para extender su mandato cinco años, como habilita la Constitución. Aunque ya por lo menos dos jueces y una jueza siguieron en sus cargos entre tres y seis meses hasta obtener...
Misión de Observación Internacional relevó “diversas violaciones a los derechos individuales y colectivos” en Jujuy

Misión de Observación Internacional relevó “diversas violaciones a los derechos individuales y colectivos” en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Misión de Observación Internacional sobre DD.HH., integrada por ocho organismos y organizaciones defensoras de los derechos humanos, publicaron un informe en el que documentaron testimonios en la provincia de Jujuy, gobernada por Gerardo Morales, que "dan cuenta de un grave clima de polarización y diversas formas de violaciones a los derechos individuales y colectivos por una reforma constitucional que no contó con la participación de comunidades indígenas y campesinas". En los siguientes días, la misión se reunirá con autoridades nacionales y con representantes del Tercer Malón por la Paz, que acampa desde el 1 de agosto frente a los Tribunales de Justicia en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo de la intervención de la provincia, la derogación de la reforma constitucional...
Juicio por la muerte de Sandra y Rubén: reclamo para que Vidal esté como acusada

Juicio por la muerte de Sandra y Rubén: reclamo para que Vidal esté como acusada

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El Frente de Unidad Docente Bonaerense pide que incorpore a la ex gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal como imputada en el juicio por sus responsabilidades políticas en el año que sucedió la explosión de la Escuela N°49 de Moreno. Escuchar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires. Luego de cinco años de demora se encuentra en marcha el juicio por la muerte de los trabajadores de la educación Sandra Calamano y Rubén Rodríguez durante la explosión la Escuela N°49 de Moreno, en la provincia de Buenos aires, el 2 de agosto de 2018. Mientras tanto, desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense reclaman que a las actuales imputaciones se sumen las responsabilidades políticas por el abandono de los establecimientos educativos....
Ley de alquileres: la oposición consiguió el quórum y buscará reformarla o derogarla

Ley de alquileres: la oposición consiguió el quórum y buscará reformarla o derogarla

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
“Cuando plantean que el índice va a ser pactado entre las partes, nunca se sentaron a negociar un contrato, no hay forma de discutir nada”. El responsable del Consejo Asesor de la Vivienda de Rosario, Ariel D’Orazio, criticó la iniciativa de la oposición porque “lo que está en juego para 10 millones de personas es la posibilidad de seguir alquilando con un grado de previsibilidad”, ya que una de las propuestas es quitar el índice que marca el porcentaje de aumento así como la actualización anual del valor del mismo. La oposición en la Cámara de Diputados de la Nación consiguió el quórum para sesionar y buscará reformar o derogar la ley de alquileres. Con el acuerdo de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza lo más probable es que haya cambios sobre la ley...
Audios falsos: “las organizaciones sociales no estamos llamando a saqueos”

Audios falsos: “las organizaciones sociales no estamos llamando a saqueos”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los audios que comenzaron a circular durante el fin de semana haciéndose pasar por distintos movimientos sociales y convocando a saquear son una campaña de difamación contra el trabajo territorial, denunciaron hoy mediante un comunicado una decena de movimiento sociales. Compartimos la declaración: ¡Frente al hambre y la pobreza, la salida es colectiva! En medio de la crisis económica que sigue escalando, el fin de semana se vieron episodios de saqueos en distintos puntos del país. Como en otras épocas, empezaron las operaciones desde sectores de poder para responsabilizar a las organizaciones sociales de impulsar estas acciones. Desde la Coordinadora por el Cambio Social queremos desmentir rotundamente estas acusaciones porque nuestros movimientos sociales no promueven...
Alquileres. ¿Se viene la derogación de la Ley?

Alquileres. ¿Se viene la derogación de la Ley?

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El diputado nacional Hugo Yasky señaló que “es probable que los inquilinos tengan una mala noticia” este miércoles, “porque hay posibilidades de que la oposición logre quórum para modificar la ley de Alquileres”. El sector de Milei directamente plantea la derogación de la normativa. Este miércoles 23 la Cámara de Diputados está convocada a sesionar con el objetivo de modificar la Ley de Alquileres, fuertemente resistida por el mercado inmobiliario. “El tener una inflación de más del 100% anual hace que la ley en vigencia sea de aplicación difícil. No hay ninguna ley que pueda resolver esa inflación para que los dueños e inquilinos estén conformes. Pero esta es la mejor ley posible, que garantiza que se discutan los contratos en un periodo razonable y los...
Saqueos, amplificaciones y la construcción de la psicosis colectiva

Saqueos, amplificaciones y la construcción de la psicosis colectiva

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Agitación por redes sociales. Este fin de semana largo se registraron episodios en Mendoza, Córdoba y Capital Federal, donde hubo decenas de detenidos. Este martes, los rumores se multiplicaron en Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano, pero fueron desmentidos. Hace días que distintos usuarios de redes sociales vienen agitando el fantasma sobre posibles saqueos en diferentes puntos del país. Incluso, publicando videos que luego se comprobaron que eran viejos. Sin embargo, el fin de semana largo hubo graves episodios en las provincias de Córdoba y Mendoza; y en la Villa 1.11.14, en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que tuvieron que intervenir las fuerzas de seguridad. Este martes, los rumores se multiplicaron en diferentes zonas populosas que finalmente fueron desmentidos por...