Etiqueta: Macrismo

Sigue la lucha en SIAM

Sigue la lucha en SIAM

Conurbano, Trabajadoras/es
La Policía bonaerense, a pedido de la empresa SIAM, se dirigió esta madrugada a la planta en Avellaneda con el objetivo de presionar y hostilizar a los trabajadores que se encuentran manifestando de forma pacífica para recuperar sus puestos de trabajo. Compartimos el comunicado de lxs trabajadorxs. Siendo las 00hs del día 14/11 a pedido de la empresa Pilisar S.A y sin ningún tipo de orden judicial comenzó a llegar Policía e infantería a la planta de Siam con el objetivo de presionar y atemorizar a quiénes venimos manifestándonos de forma pacífica para volver a nuestros puestos de trabajo. Fueron casi 2hs de tensión y amenazas de represión para que salgan 4 camiones que se encontraban dentro de la planta. Luego de evaluar entre los trabajadores presentes y verificando...
216 femicidios en 2018

216 femicidios en 2018

Destacadas, Géneros, Nacionales
Desde la organización de mujeres MuMaLá presentaron un informe que registra 216 asesinatos de mujeres en contexto de violencia machista en lo que va del año. Del total, 191 corresponden a femicidios de mujeres, mientras que hubo 21 femicidios vinculados de mujeres, hombres, niñas y niños, y 4 trans/travesticidios. La organización también denuncia el brutal ajuste que el gobierno de Mauricio Macri aplica al área en su Presupuesto 2019. Compartimos el informe: 216 femicidios en lo que va del año El Gobierno Nacional sólo destinará $11,36 por mujer para abordar la violencia machista. Según datos del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio “MuMaLá”, entre el 1 de enero y el 10 de noviembre de 2018 se produjeron en nuestro país 216 asesinatos de mujeres...
Denuncian que Canicoba contrató una offshore de su familia en la intervenida obra social del Somu

Denuncian que Canicoba contrató una offshore de su familia en la intervenida obra social del Somu

Nacionales, Trabajadoras/es
A pesar de que el gremio fue devuelto a manos de sus afiliados, la obra social sigue en poder del cuñado del juez. Ahora se descubrió que desde allí contrató una offshore a nombre de su sobrina. Desde el 23 de febrero de 2016, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral mantiene intervenida la Obra Social de los trabajadores marítimos, a pesar de que el gremio ya fue entregado a manos de sus afiliados tras los comicios realizados en diciembre de 2017. El magistrado designó como interventor de la Obra Social del Personal Marítimo (OSPM) a su cuñado Sergio Ramiro Tejada, quien aceptó el cargo a pesar de tener poca o nula experiencia en el rubro. En las últimas horas se conoció que el tandem, Canicoba / Tejada permitió la contratación de una empresa de prestaciones medicas...
Crece la desocupación y la industria cae en picada

Crece la desocupación y la industria cae en picada

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La crisis económica y las corridas cambiarias generaron un gran impacto en el mercado laboral y no se ven perspectivas de mejora. Cientos de personas son arrojadas a la pobreza. Un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) registró que los números de despidos y suspensiones del bimestre septiembre-octubre del 2018 son siete veces más altos que el mismo periodo del 2017. El 74% de los casos corresponde a la industria, y luego sigue el sector público gubernamental. Con esto, se calcula que en el primer semestre del año la desocupación alcanzó un 9,6%, mientras que en el conurbano bonaerense la cifra llega a un 12,4% y la tendencia de crisis económica indica que esa cifra podría seguir subiendo. En los primeros 10 meses del año hubo un total de 59.969...
Conadu Histórica moviliza en rechazo al presupuesto de Macri y el FMI y por la reapertura de la paritaria

Conadu Histórica moviliza en rechazo al presupuesto de Macri y el FMI y por la reapertura de la paritaria

CABA, Trabajadoras/es
Este miércoles 14 de noviembre CONADU Histórica y su asociaciones de base, vuelven a manifestarse en todo el país en rechazo al presupuesto de Macri y el FMI que representa un ajuste sobre los/as trabajadores y el pueblo. Reiteramos nuestro reclamo de inmediata reapertura de la mesa paritaria, por una recomposición salarial del 20 al 25%, pasaje de sumas fijas al básico y bono de fin de año. El proyecto de Presupuesto 2019 enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, y que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, implica un ajuste que se corrobora con la reducción de partidas en áreas sensibles, como Asignaciones Familiares, Vivienda y Urbanismo, Trabajo, Educación y Cultura, Salud, Agua Potable y Alcantarillado, Ciencia y Técnica, entre las más afectadas. Mientras...
Advierten que la campaña “anti-Aerolíneas” es una exigencia del FMI

Advierten que la campaña “anti-Aerolíneas” es una exigencia del FMI

CABA, Trabajadoras/es
El secretario general de APLA, Pablo Biró, rechazó las declaraciones de Mauricio Macri quien vinculó el retraso en las obras para evitar inundaciones con el financiamiento de AA. Las controversias del discurso oficial. “Tratan de enfrentar a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas (AA) con los usuarios para poder cumplir con una exigencia del Fondo Monetario”, diagnosticó esta mañana el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró. Biró advirtió que el gobierno decidió apuntar contra los pilotos “para quebrar a los aeronaúticos” que mantienen un dilatado conflicto por despidos en diferentes líneas aéreas, persecución ideológica y el incumplimiento de acuerdos paritarios. “Esto no es nuevo, es un tema ideológico,...
Hubo acuerdo en Gaelle: “Fue difícil pero juntos se puede”

Hubo acuerdo en Gaelle: “Fue difícil pero juntos se puede”

Conurbano, Trabajadoras/es
Así lo afirmó una de las delegadas. Luego de 90 días de lucha firmaron un acta y levantaron el acampe. La empresa se comprometió a pagarles un adelanto de las indemnizaciones y se conformó un comité mixto de seguimiento para su cumplimiento. Pasaron 90 días desde el anuncio de cierre y despido en la fábrica de zapatillas Gaelle, ubicada en Avellaneda. Los trabajadores se organizaron y pelearon en defensa de sus derechos, a los 60 días plantaron una carpa por miedo de que los dueños –José Lopes y Giselle Lopes—vaciaran la fabrica, fueron acusados de boicotear el trabajo, violentados por los mismos empresarios y hasta amenazados de ser desalojados. Sin embargo, luego de decenas de movilizaciones en la región, ollas populares en las puertas de la fábrica, manifestaciones...
El 10% de los niños trabaja en Argentina

El 10% de los niños trabaja en Argentina

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El trabajo infantil alcanza a uno de cada 10 niños de entre 5 a 15 años en Argentina. En el caso de los adolescentes de 16 y 17 años, esta cifra llega al 31,9% a nivel nacional, según un informe del INDEC. En ambas franjas etarias, el porcentaje se duplica en zonas rurales donde realizan tareas de cultivo o cosecha y hasta el ordeñe de animales, mientras que entre los adolescentes las actividades laborales que realizan están más vinculados a la limpieza de casas y elaboración de comidas. En las zonas urbanas, los trabajos más habituales son los desarrollados en talleres, oficinas o negocios. El trabajo mercantil entre los niños, niñas y adolescentes tiene mayor presencia relativa en las áreas urbanas de las regiones Noroeste y Noreste, y en áreas rurales de las regiones...
Olavarría: Minerar despidió 6 trabajadores y el gobierno nacional aprieta al sindicato

Olavarría: Minerar despidió 6 trabajadores y el gobierno nacional aprieta al sindicato

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La empresa Minerar, subsidiaria de Loma Negra, despidió 6 trabajadores como represalia por el reclamo que desde el sábado pasado llevan los empleados de la firma junto con el sindicato Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) por mejores condiciones laborales, mediante medidas de fuerza. El ex Ministerio de Trabajo de la Nación, actual Secretaría, intimó a AOMA con quitarle la personería gremial si no levanta las medidas. Con información de Tres Líneas, Olavarría | En medio del conflicto iniciado el sábado pasado entre la empresa Minerar y la Asociación Obrera Minera de la República Argentina, la actual Secretaría de Trabajo de la Nación emitió una Resolución donde “intima” a los trabajadores representados por AOMA que cumplen funciones en Minerar “a dar íntegro...
Desocupación: “Los más afectados son los trabajadores jóvenes y más aún las mujeres”

Desocupación: “Los más afectados son los trabajadores jóvenes y más aún las mujeres”

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Luis Campos del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma analizó los datos publicados por la Secretaría de Trabajo (Ex Ministerio) sobre desocupación y precarización laboral entre jóvenes. Campos destacó que estos informes se comenzaron a publicar “en forma desagredada”, y que antes se conocían a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec. La diferencia de este informe es que ahora cruza información con el Sistema Integrado Previsional Argentino, y muestra que los más perjudicados frente a la crisis “son los trabajadores jóvenes y fundamentalmente las mujeres”. “Los niveles de desocupación y de trabajo no registrado que a nivel nacional están en niveles elevados pero relativamente estable, la desocupación todavía no llegó a los...