Etiqueta: Manuel Adorni

“Nuestra democracia debe recuperar Télam”

“Nuestra democracia debe recuperar Télam”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Hoy se cumplen 80 años desde la fundación de la Agencia Télam y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) reclamó: "nuestro país necesita su Agencia de noticias y publicidad funcionando plenamente". Imágenes: SiPreBA. En marzo de 2024, el gobierno de ultraderecha de Javier Milei anunció el cierre de la Agencia Télam y avanzó en una de las medidas de manual de todo régimen fascista: limitar y censurar la circulación de información veraz y chequeada, para poder imponer campañas de desinformación con mayor facilidad. Luego de meses de lucha de las trabajadoras y los trabajadores de prensa, el 1° de julio de 2024 el Poder Ejecutivo emitió un decreto en el que dispuso la transformación del tipo societario de Télam a Sociedad Anónima Unipersonal. A partir...
Milei modificó por decreto la Ley de Identidad de Género: qué cambió y por qué piden que intervenga la Justicia

Milei modificó por decreto la Ley de Identidad de Género: qué cambió y por qué piden que intervenga la Justicia

Destacadas, Géneros, Nacionales
El gobierno de Javier Milei publicó un decreto para modificar la Ley de Identidad de Género en lo que concierne a personas menores de edad. También otro sobre alojamiento de personas trans en cárceles. Expertes hablan de un decreto ilegal e inconstitucional que deja en riesgo a les adolescentes e implica retrocesos en derechos. Por María Eugenia Ludueña. A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia el presidente Javier Milei modificó la Ley de Identidad de Género (Ley 26743). Tras los anuncios realizados por el vocero presidencial Adorni, quien había anticipado la decisión en una conferencia de prensa donde difundió argumentos falsos y tergiversados, este jueves 6 de febrero se publicó en el Boletín Oficial el DNU 62/2025. El decreto del gobierno de Milei modifica...
El Gobierno recortará investigaciones científicas: denuncian que eliminará las relacionadas a Sociales y al Calentamiento Global

El Gobierno recortará investigaciones científicas: denuncian que eliminará las relacionadas a Sociales y al Calentamiento Global

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Así lo publicó este jueves en la Resolución 10/2025. Cortarán las investigaciones que no estén "al servicio del crecimiento económico y desarrollo estratégico del país". Cómo avanza el negacionismo y cómo encarar el pensamiento crítico en este contexto. Por Guillermo Lavecchia. Con la Resolución 10/2025, el Gobierno nacional avanzó (una vez más) sobre el sector científico y universitario. Apoyado en los medios afines de siempre, vendió la medida como un ajuste hacia "piqueteros" por supuestos convenios con ese tipo de asociaciones, que en realidad son ínfimos, casi inexistentes, en el mapa científico nacional. Lo que sí existen son numerosos fondos y alianzas con organizaciones nacionales e internacionales, instituciones del sector y otras jurisdicciones, que se...
El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos y ya habla de vender los inmuebles cercanos a Puerto Madero

El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos y ya habla de vender los inmuebles cercanos a Puerto Madero

CABA, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
En el marco del ajuste en el sector público, el Gobierno disolvió la Administración General de Puertos. Además aseguró que venderá inmuebles y activos. Se especula con el precio de las oficinas en las que funcionaba, lindantes con Puerto Madero. El Gobierno nacional anunció una nueva reestructuración en el organigrama del Estado, que implica la venta de una compañía estatal: la Administración General de Puertos, creada en 1956 y que se encontraba bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. La eliminación de la empresa estatal es la segunda que aplica el gobierno de Javier Milei, luego de que disuelva Trenes Argentinos Capital Humano en octubre pasado. La decisión, que había sido adelantada en exclusiva por InfoGremiales, fue oficializada por el portavoz presidencial,...
La libertad de expresión sufrió un ataque sistemático durante el primer año de gobierno de Milei

La libertad de expresión sufrió un ataque sistemático durante el primer año de gobierno de Milei

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Censura, violencia, precarización y políticas de silenciamiento se desplegaron desde el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel en su primer año de gestión. Patotas digitales, doxeo a periodistas, ataques rabiosos desde el Poder Ejecutivo ante la difusión de cualquier noticia que contradiga el relato oficial y una creciente restricción al acceso a información pública. Este lunes 9 de diciembre se presentó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el informe “Libertad de expresión en la Argentina 2024”, que analiza el primer año del gobierno de Javier Milei. El mismo fue realizado por la Federación de Trabajadores de Prensa (FATPREN), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Carrera de Ciencias de...
La Universidad Madres de Plaza de Mayo negó tener un boliche en un inmueble cedido por el Estado

La Universidad Madres de Plaza de Mayo negó tener un boliche en un inmueble cedido por el Estado

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
La rectora de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, Cristina Caamaño, desmintió la denuncia del gobierno nacional y aseguró que se trata de otro ataque más a la alta casa de estudios. La Universidad Madres de Plaza de Mayo desmintió la denuncia del gobierno por el funcionamiento de un boliche clandestino en un inmueble cedido por el Estado. La acusación falsa fue difundida el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el vocero Presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. “La Policía Federal Argentina allanó un boliche clandestino ubicado en un piso cedido a la Universidad Madres de Plaza de Mayo. Escucharon bien, un boliche clandestino en un piso cedido a la universidad”, tiró el vocero y también titular de la Secretaría de Comunicación...
Despidos y militarización de aeropuertos

Despidos y militarización de aeropuertos

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
El conflicto entre el Gobierno y los trabajadores de Intercargo escaló a nuevas alturas luego de que 15 empleados fueran despedidos por participar en una medida de fuerza para exigir la reincorporación de un compañero, según denuncia la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). Por Mario Hernandez. La protesta, que causó demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza, afectó a vuelos de Flybondi, Jetsmart, Latam y Gol. El despido masivo de trabajadores fue acompañado por fuertes declaraciones oficiales, con el secretario de Transporte, Franco Mogetta, calificando la asamblea como un acto de “tortura” hacia los pasajeros. “El derecho a huelga no puede ser la excusa para torturar gente”, afirmó Mogetta, justificando los despidos de 12 choferes, 2 supervisores...
“Que se jubilen Milei, Caputo y Sturzenegger y nos hagan un favor a todos”

“Que se jubilen Milei, Caputo y Sturzenegger y nos hagan un favor a todos”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno intima a estatales a jubilarse. “En este caso, como en el 99% de los anuncios y medidas que realiza el Gobierno, ya existía con anterioridad. Es una estrategia de anuncios efectistas que cada vez les funciona menos”, señaló Rodolfo Aguiar. A partir de la Resolución 3/2024 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que pretende intimar a los trabajadores del Sector Público Nacional a jubilarse, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, respondió que “los que tendrían que jubilarse son Milei, Caputo y Sturzenegger para hacerle un gran favor a toda la sociedad”. “En este caso, como en el 99% de los anuncios y medidas que realiza el Gobierno, ya existía con anterioridad. Es una estrategia de anuncios efectistas que cada vez...
El gobierno anunció la disolución de la AFIP y miles de despidos

El gobierno anunció la disolución de la AFIP y miles de despidos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El vocero del gobierno de ultraderecha, Manuel Adorni, informó que avanzarán en la eliminación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que se traducirá en despidos masivos, bajas salariales y menos control para evasores. En su lugar, crearían una Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), de resonancias bíblicas, en línea con el pensamiento medieval que transpira la actual gestión. Desde el gremio anuncian un plan de lucha. El Gobierno anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como parte de su supuesto plan de "eliminación de estructuras ineficientes". En su lugar, escupió Adorni en una conferencia en la que se negó a responder preguntas, se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un...
“Examen de idoneidad”: una excusa para más ajuste y despidos

“Examen de idoneidad”: una excusa para más ajuste y despidos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
"Esta medida tiene como objetivo ofrecer un pretexto a la política de despidos masivos", señalaron las y los estatales de ATE Trabajo. "Que esta propuesta provenga de un grupo de autoridades y funcionarios que muy dudosamente puedan atravesar con éxito un test psico-técnico, es un aspecto adicional que vuelve más ofensiva aún esta iniciativa oficial". El anuncio del gobierno nacional sobre la implementación de un “examen de idoneidad” obligatorio para más de 40.000 trabajadoras y trabajadores de la Administración Pública Nacional (APN) constituye un nuevo paso en la ofensiva de destrucción del Estado que viene llevando adelante el gobierno de Javier Milei, señalaron hoy desde la Junta Interna de ATE Trabajo. "El examen que se pretende aplicar es innecesario y arbitrario,...