Etiqueta: Mario Lugones

Masivo abrazo en defensa del Hospital Bonaparte: “Vaciar es cerrar, intentan encubrirlo con despidos”

Masivo abrazo en defensa del Hospital Bonaparte: “Vaciar es cerrar, intentan encubrirlo con despidos”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
“Es imposible sostener el funcionamiento de un hospital con este nivel de reducción de personal”, advirtieron profesionales de la salud del hospital nacional de salud mental, en medio de un multitudinario reclamo contra el cierre encubierto. Por Luciana Rosende @lucianamagali “Vaciar es cerrar”. La consigna del abrazo al Hospital Laura Bonaparte está plasmada en la bandera principal del acto y en los carteles impresos que cada trabajador y trabajadora sostiene en alto. Lo vienen diciendo desde la semana pasada, cuando llegaron las 200 notificaciones de despido: reducir el personal casi a la mitad equivale a cerrar el hospital nacional de salud mental. “Lo que estamos refiriendo a la sociedad es que no tiene que ver solo con nuestros puestos laborales y con condiciones...
ATE define medidas de fuerza ante los 1400 despidos en Salud y el cierre de servicios

ATE define medidas de fuerza ante los 1400 despidos en Salud y el cierre de servicios

Nacionales, Trabajadoras/es
“El Gobierno profundiza el ajuste en materia sanitaria. Esta medida es de extrema gravedad, afecta la continuidad y operatividad de todos los servicios de salud”, señaló Rodolfo Aguiar. Ante la decisión del Gobierno Nacional de cesantear a 1400 trabajadores de la salud dejando en peligro de cierre numerosos hospitales y la eliminación de programas vitales de atención, prevención e investigación, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló: “Tenemos que definir medidas de fuerza para que se dejen sin efecto los despidos y evitar de esta manera perjuicios que serán irreparables de forma posterior”. “El Gobierno profundiza el ajuste en materia sanitaria. Esta decisión del Ministerio de Salud es de extrema gravedad. El Estado debe garantizar la...
Continúa el ajuste en Salud: Fesprosa repudia los más de mil despidos a nivel nacional y se declara en estado de alerta y movilización

Continúa el ajuste en Salud: Fesprosa repudia los más de mil despidos a nivel nacional y se declara en estado de alerta y movilización

Nacionales, Trabajadoras/es
El Ministerio de Salud anunció que no renovará 1400 contratos, bajo el pretexto de “irregularidades” en las contrataciones. La Fesprosa repudia la decisión y dice que se trata de una continuidad en el plan de ajuste en materia sanitaria. Ante el anuncio del ministro de Salud, Mario Lugones, de concretar 1400 despidos en el área de salud, la Federación Nacional de Profesionales de la Salud (Fesprosa) manifestó su absoluto repudio y clasificó de “mentiras” las supuestas irregularidades en las contrataciones. “El ministro miente, porque según él los despidos serían la consecuencia de profundas auditorías y evaluaciones realizadas en 2024 que, casualmente, dan un número redondo”, expresaron desde la Federación. “No son ni 1398 ni 1403, son 1400 exactos, lo...
Ante un nuevo ataque del gobierno, asamblea del Hospital Bonaparte decide permanencia y un acto el 20

Ante un nuevo ataque del gobierno, asamblea del Hospital Bonaparte decide permanencia y un acto el 20

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
En el marco de su proyecto de destrucción del Estado nacional y los derechos de las grandes mayorías del pueblo, el gobierno de ultraderecha de Javier Milei anunció que no renovará los contratos de gran parte del personal del Hospital Laura Bonaparte y definió un recorte de más de 700 millones de pesos para su presupuesto de 2025. En asamblea, las y los trabajadores del Bonaparte decidieron la permanencia en la sede "enfrentando este nuevo intento de cierre vía despidos y vaciamiento", y convocar para el lunes 20 de enero un acto-abrazo al Hospital Bonaparte. También definieron promover un Paro y Movilización Federal de Salud, en unidad de los sindicatos y de todos los Hospitales afectados, entre otras medidas. Compartimos las resoluciones: Resoluciones de la Asamblea...
El Gobierno recortará más de 700 millones de pesos del presupuesto para el Hospital Bonaparte y se espera otra tanda de despidos masivos

El Gobierno recortará más de 700 millones de pesos del presupuesto para el Hospital Bonaparte y se espera otra tanda de despidos masivos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Las reformas a la institución habían sido adelantadas en octubre de 2024. El Gobierno anunció un recorte de más de 700 millones de pesos. Hay temor de despidos masivos. El Bonaparte brinda atención especializada en salud mental y adicciones. A tres meses de que la administración de Javier Milei anunciara la reestructuración del Hospital Laura Bonaparte, el Gobierno adelantó este miércoles que no renovará los contratos de gran parte del personal y definió un recorte de más de 700 millones de pesos para su presupuesto de 2025. La cifra de reducción se determinó a partir del análisis sobre el uso de los fondos que el instituto dedicado a la salud mental había recibido el año pasado, cuando contó con $16.800 millones para su funcionamiento. Es decir, un total por mes...
Se realizó el abrazo al Ministerio de Salud y solicitaron una audiencia urgente

Se realizó el abrazo al Ministerio de Salud y solicitaron una audiencia urgente

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este martes 14 de enero, a las 13:00, un centenar de personas agrupadas en colectivos de pacientes, de la sociedad civil, sociedades científicas y organizaciones gremiales se convocaron en las puertas del Ministerio de Salud de la Nación (Avenida 9 de Julio 1925, CABA) para presentar una carta y exigir una audiencia urgente al ministro Mario Lugones. Exigen que se retrotraiga la resolución 1138/24 que disolvió direcciones de HIV, TBC, lepra, hepatitis y otras patologías (así como otros 14 organismos que dependían del Ministerio) y también el cumplimiento inmediato del fallo que ordena a la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC, ex DADSE) la regularización inmediata de la entrega de medicación a pacientes oncológicos y con enfermedades raras y poco frecuentes. Fotografías...
Abrazo al Ministerio de Salud de la Nación en defensa de la salud pública y la vida

Abrazo al Ministerio de Salud de la Nación en defensa de la salud pública y la vida

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Organizaciones de la salud, de pacientes y movimientos sociales solicitaron una audiencia urgente al ministro de Salud por la disolución de las coordinaciones nacionales de tuberculosis, hepatitis y lepra y realizarán hoy un abrazo al Ministerio. En una misiva dirigida al ministro de Salud, Mario Lugones, decenas de organizaciones gremiales, de la sociedad civil, movimientos sociales y partidos políticos solicitaron una audiencia urgente con el funcionario para tratar las recientes disoluciones de las coordinaciones nacionales de tuberculosis, hepatitis y lepra. Esta decisión agrava el desfinanciamiento general de la salud pública que viene aplicando el gobierno nacional desde su asunción y se suma a la disolución de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales...
Denunciaron que el Ministerio de Salud de la Nación cerró 15 organismos y “pone en riesgo la continuidad de los tratamientos”

Denunciaron que el Ministerio de Salud de la Nación cerró 15 organismos y “pone en riesgo la continuidad de los tratamientos”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En primer lugar, fue la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina, quien denunció la disolución de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), mediante el decreto 1138/24, el organismo encargado de distribuir la medicación oncológica y para enfermedades raras y poco frecuentes y lo publicó en el primer boletín del año, el 3 de enero. Luego, el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, publicó un listado de los organismos disueltos en sus redes sociales. Por su parte, la Red de Trabajadoxs Sociales en Tuberculosis del AMBA, están juntando firmas para evitar el cierre de las coordinaciones de Tuberculosis, Lepra y Hepatitis: "Exigimos que se restituyan estas Coordinaciones para garantizar políticas...
Diputados de la Comisión de Salud fueron al PAMI a pedir respuestas por la quita de medicamentos gratuitos

Diputados de la Comisión de Salud fueron al PAMI a pedir respuestas por la quita de medicamentos gratuitos

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente de la Comisión, Pablo Yedlin (Unión por la Patria), la socialista santafesina Mónica Fein y la bonaerense de UP, Natalia Zaracho, se trasladaron hasta el edificio de la obra social para jubilados y jubiladas a buscar al director de PAMI, Esteban Leguízamo, y al ministro de Salud, Mario Lugones. Diputados de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados se presentaron en la sede central del PAMI para reclamar respuestas por los recortes de medicamentos gratuitos a jubilados. El presidente de la Comisión, Pablo Yedlin (Unión por la Patria), la socialista santafesina Mónica Fein y la bonaerense de UP, Natalia Zaracho, se trasladaron hasta el edificio de la obra social para jubilados y jubiladas a buscar al director de PAMI, Esteban Leguízamo, y al ministro de...
Cierra el año en salud con recorte de salarios, insumos, medicamentos y cargos

Cierra el año en salud con recorte de salarios, insumos, medicamentos y cargos

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de les trabajadores de la salud. Jornada de lucha en Santa Fe. Paro en el Garrahan. Se quitó la vida un Jefe de Residentes. Reincorporaciones y festival en el Posadas. La legislatura porteña mantuvo a les enfermeres como empleados administrativos y fueron reprimidos por la Policía. El “plan motosierra” del ministro Lugones. Recorte en salarios, insumos, medicamentos y cargos en Salud Por Mario Hernandez.  Agrupados en SiPrUS, el miércoles 11 de diciembre reclamaron un aumento salarial de emergencia que cubra el 25% de pérdida de poder adquisitivo que tuvieron en 2024, el pase a planta de 500 monotributistas, el pago de adicionales y por la falta de medicamentos que hay en todos los efectores. En este marco, hubo una movilización al Ministerio de Salud. Con...