Etiqueta: Medios hegemónicos

Repensar la crisis ucraniana en perspectiva sistémica

Repensar la crisis ucraniana en perspectiva sistémica

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
¿Cuánto de lo que hoy Occidente hace en contra de Rusia no se hará, también, en contra de cualquier otro actor internacional que le suponga un desafío o una incomodidad en el futuro? Quizás habría que comenzar estas breves notas partiendo de hacer explícita una consigna: el imperialismo es imperialismo con independencia de si la potencia que lo practica es Estados Unidos, Francia, China o Rusia. Hoy, en medio de la que probablemente es la campaña mediática más grande en la historia de la comunicación política moderna desde los tiempos de las dos guerras mundiales y de la invasión estadounidense a Vietnam, recordar y sostener con firmeza esta simple constatación de hechos es, por lo menos para las izquierdas del mundo, el principio ético y político mínimo al cual...
Las democracias occidentales han mutado en propagandistas de la guerra y el conflicto

Las democracias occidentales han mutado en propagandistas de la guerra y el conflicto

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
La profecía de Marshall McLuhan de que "el sucesor de la política será la propaganda" se ha cumplido. La propaganda en bruto es ahora la norma en las democracias occidentales, especialmente en Estados Unidos y Gran Bretaña. Por John Pilger. En cuestiones de guerra y paz, el engaño ministerial se presenta como noticia. Se censuran los hechos incómodos, se alimentan los demonios. El modelo es la propaganda corporativa, la moneda de la época. En 1964, McLuhan declaró célebremente: "El medio es el mensaje". Ahora la mentira es el mensaje. ¿Pero es esto nuevo? Hace más de un siglo que Edward Bernays, el padre de la manipulación empresarial, inventó las "relaciones públicas" como fachada para la propaganda de guerra. Lo que es nuevo es la eliminación virtual de la disidencia...
Ucranianos se manifestaron frente a la embajada de la Federación de Rusia

Ucranianos se manifestaron frente a la embajada de la Federación de Rusia

CABA, Destacadas, Foto
Migrantes y descendientes de ucranianos protestaron frente a la embajada de la Federación de Rusia en Buenos Aires. A la convocatoria se sumaron agrupaciones locales neoliberales y de derecha. Ciudadanos ucranianos residentes en nuestro país, descendientes y familiares se manifestaron este viernes, con la presencia de organizaciones políticas de derecha y ultraderecha, frente a la Embajada de Rusia en Buenos Aires en repudio a la operación militar especial lanzada por Vladimir Putin este jueves, tres días después de haber reconocido la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk. Los dos nuevos estados fueron creados a partir de la secesión de esos territorios en el marco de la guerra civil ucraniana iniciada en 2014 tras las protestas y el golpe de Estado...
Bush, Putin, y la Tercera ley de Newton

Bush, Putin, y la Tercera ley de Newton

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
“A toda acción corresponde una reacción”, sería la síntesis de la tercera ley de Newton. Por Jorge Majfud. Esta ley de la física clásica es fundamental en la dinámica social y política de los pueblos, con la diferencia de que la reacción nunca es proporcional a la acción. Si agregamos la regla de oro de la diplomacia y la ley moral más antigua de la humanidad (“No hagas a los demás lo que no quisieras que hagan contigo”) tendremos la explicación de muchos fenómenos a lo largo de la historia y a lo ancho del presente. Para comenzar, tomemos solo un elemento, el retórico, sobre las dos importantes intervenciones militares de la última generación: la invasión en Irak y la invasión en Ucrania. El lunes 17 de marzo de 2003, desde el Cross Hall de la Casa...
La ofensiva mediática anti rusa y sus vínculos con la industria armamentística

La ofensiva mediática anti rusa y sus vínculos con la industria armamentística

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
¿Quiénes son los grandes ganadores de una eventual guerra Rusia-OTAN? Por Leila Bitar. Un reciente estudio realizado por el medio MintPress, reveló que el 90% de los artículos de opinión publicados en los tres diarios más influyentes de EEUU, –The New York Times, The Washington Post y The Wall Street Journal- promovió la agresión militar contra Rusia por el conflicto en Ucrania. El portal señala que los artículos son, en su mayoría, de autoría de expertos vinculados al departamento de Seguridad Nacional que defienden la estrategia expansionista de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y que a su vez, intentan asimilar la figura de Putin a la de Adolf Hitler. Lo que sugirieron repetidamente estos diarios, según el estudio realizado en...
Una “noticia” de 2018, sobre la desatención de un argentino en Bolivia, se viralizó como actual

Una “noticia” de 2018, sobre la desatención de un argentino en Bolivia, se viralizó como actual

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
“Un salteño sufrió un ACV en Bolivia y no lo quisieron atender en el hospital por ser ‘argentino’”, publicó el portal VÍA PAÍS el 4 de febrero último. Durante los días posteriores se viralizó en varios medios y portales argentinos y bolivianos. Incluso en el diario Clarín[1] se usó como base esta información y se contextualizó con dos informaciones también desactualizadas: el pedido del gobernador de Jujuy Gerardo Morales solicitando la firma de un tratado recíproco de salud y la historia de otra familia argentina que tampoco fue atendida en Bolivia. Por Noelia Carrazana. Desde Red Eco Alternativo intentamos comunicarnos con el portal VÍAPAÍS, perteneciente al grupo Clarín, para tener una respuesta de por qué se realizó la publicación como algo nuevo,...
Denuncian discriminación de la Secretaría de Medios contra medios cooperativos y comunitarios

Denuncian discriminación de la Secretaría de Medios contra medios cooperativos y comunitarios

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
Cinco organizaciones de medios autogestionados -Farco, Conta, Fadiccra, la Red de Medios Digitales y Arecia- agrupados en la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios denunciaron que la Secretaría de Medios, a cargo de Valeria Zapesochny, cortó "unilateralmente los canales de diálogo y las asignaciones de publicidad a cientos de medios cooperativos y comunitarios de todo el país, sin mediar siquiera explicaciones". En el comunicado destacaron además que el esquema de distribución de la pauta publicitaria oficial, concentrado en unas pocas corporaciones con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, debe ser modificado por uno desconcentrado, democrático y federal. La titular de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, Valeria Zapesochny, responde políticamente...
El fracking para principiantes

El fracking para principiantes

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Matías Ruíz, profesor de historia y coordinador de la Campaña No al fracking de la ONG Conciencia Solidaria, detalló cómo funciona la técnica de extracción hidrocarburífera, comúnmente llamada “fracking”. También explicó cuáles son sus consecuencias, tomando como ejemplo Vaca Muerta y el nuevo negociado en la Costa Atlántica. Lo hizo en diálogo con Conciencia Rebelde, el nuevo programa de Conciencia Solidaria en Radio La Retaguardia, donde remarcó además la importancia de las movilizaciones populares como el Chubutazo y el Atlanticazo. Entrevista: Silvia Medrano/Mariela Silvestein. Redacción: Agustina Sandoval Lerner. Edición: Pedro Ramírez Otero. —¿Qué significa “fracking” y qué consecuencias tiene esta práctica? —Literalmente en inglés significa...
¡Dejen de criminalizar a la prensa!: La persecución de Biden contra Julian Assange

¡Dejen de criminalizar a la prensa!: La persecución de Biden contra Julian Assange

Derechos Humanos, Internacionales
Con la persecución que está llevando a cabo en contra del fundador de Wikileaks, Julian Assange, el Gobierno de Biden está liderando el ataque contra el periodismo y fortaleciendo a los aspirantes a autócratas de todo el mundo. Por Amy Goodman y Denis Moynihan. Al cumplirse un año de la insurrección que tuvo lugar el 6 de enero de 2021 en Estados Unidos, cuando el expresidente Donald Trump incitó a miles de sus simpatizantes a irrumpir violentamente en el Capitolio con la intención de revocar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, las amenazas a la democracia continúan en el centro de la escena. Mientras el Partido Republicano se sume en el culto de Trump, activistas progresistas de todo el país luchan para ampliar los derechos electorales y garantizar...
“Gestapo” macrista: El plan detallado para destruir el Astillero Río Santiago

“Gestapo” macrista: El plan detallado para destruir el Astillero Río Santiago

Destacadas, La Plata, Sistema Político, Trabajadoras/es
Así como se conoció el intento por terminar con la Uocra bonaerense, ahora el portal Infogremiales publicó las planificadas maniobras para avanzar con la histórica empresa naval. Los gremialistas procesados. Por Melisa Molina. El plan para destruir a los sindicatos y quitarles derechos a los trabajadores durante el gobierno de María Eugenia Vidal no solo se planificaba en mesas judiciales como la que encabezaba el exministro de Trabajo bonarense, Marcelo Villegas junto a la AFI y donde expresaba su deseo de contar con una "Gestapo" para terminar con los sindicalistas. También desde esa cartera se armaban presentaciones en las que detallaban los pasos a seguir, punto por punto, para armar causas judiciales e instalar el tema en los medios de comunicación. En los documentos,...