Etiqueta: México

México. La Universidad de la Tierra, Oaxaca: interculturalidad y vinculación comunitaria

México. La Universidad de la Tierra, Oaxaca: interculturalidad y vinculación comunitaria

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
enviado por circulosdeestudioXXI@gmail.com UNITIERRA OAXACA https://runas.religacion.com/index.php/about/article/view/60/96 . La Universidad de la Tierra, Oaxaca: interculturalidad y vinculación comunitaria . RESUMEN En  las  últimas  tres  décadas,  han  surgido  diversos  proyectos  sociales  que  tienen  como  eje  la  interculturalidad  y  la  educación  intercultural.  Investigadores,  movi-mientos  sociales,  organizaciones  de  la  sociedad  civil  y  diferentes  gobiernos  han  asumido la interculturalidad como un espacio desde el cual articular las diferencias. En este texto se busca conocer cómo se trabaja la interculturalidad y la vinculación  comunitaria  en  la  Universidad  de  la  Tierra  con  sede  en  Oaxaca, ...
México: Caravana El Sur Resiste -entrevista-

México: Caravana El Sur Resiste -entrevista-

Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
México: Caravana El Sur Resiste -entrevista- “Lo que quieren es acabar con nosotros, con los pueblos indígenas, porque somos un obstáculo para esos proyectos” 30 abril 2023    Radiozapatista.org Por Thelma Gómez Durán, Mongabay Latam Para mostrar cómo los territorios del sur de México están siendo “acorralados por megaproyectos” y cómo las comunidades resisten al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y al llamado Tren Maya, se realiza la Caravana El Sur Resiste. Diversas organizaciones sociales, entre ellas el Congreso Nacional Indígena (CNI), convocaron a esta Caravana que comenzó desde el 25 de abril y recorrerá comunidades de siete estados del país. Será en San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, donde terminará con un Encuentro...
México. Chiapas, 6 de mayo 2023: Encuentro El Sur resiste

México. Chiapas, 6 de mayo 2023: Encuentro El Sur resiste

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Pueblos originarios se reúnen en el Caracol zapatista Jacinto Canek, comparan este año 2023 con el “2011 calderonista” Fuente: Radio Pozol San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 6 de mayo 2023 Después de un largo período de más de tres años nuevamente se reúnen pueblos originarios en el Cideci Unitierra, esta vez tras realizar la Caravana preparatoria al encuentro El Sur Resiste, iniciado este fin de semana en San Cristóbal de Las Casas. La caravana inició en la costa de Chiapas para luego transitar por seis estados del sureste mexicano, en donde las comunidades que los recibían expusieron las violaciones a sus derechos humanos, a la tierra y el territorio, por parte de los diferentes gobiernos para imponerles la realización de megaproyectos como el Corredor Interoceanico...
El fentanilo, la letal y poderosísima arma de destrucción masiva de los carteles mexicanos

El fentanilo, la letal y poderosísima arma de destrucción masiva de los carteles mexicanos

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Las víctimas mortales en los EEUU de este opioide sintético se contabilizaron en más de 106.000 personas en el 2022. Quien visite, por ejemplo, las más importantes ciudades de EEUU se encontrarán con un paisaje desolador con las calles invadidas por cientos y quizás miles de homeless, vagabundos o dementes esclavos de diversas adicciones principalmente alcaloides, opioides y alcohol. El fentanilo es una de las principales drogas sintéticas predominante en la crisis de opioides en América del Norte. Para obtener la síntesis del fentanilo se procesa con los siguientes  precursores: Norfentanilo, N-Fenil-4-Piperidinamina. Phenylamino, Piperidine-1-Carboxilate.  Todos estos precursores químicos se encuentran bajo estricto control internacional para prevenir la fabricación...
México_Caravana “El Sur Resiste” Día 2: Puente Madera, Tehuantepec, Oaxaca

México_Caravana “El Sur Resiste” Día 2: Puente Madera, Tehuantepec, Oaxaca

Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Caravana “El Sur Resiste” – día 2: Puente Madera, Tehuantepec, Oaxaca. Fecha:27 abr 2023 La noche del 25 de abril, la Caravana El Sur Resiste arribó a Puente Madera, Oaxaca. Ahí se encuentra la comunidad que resiste la construcción de un monstruoso Parque Industrial, parte del proyecto Tren Interoceánico, también conocido como Corredor Interoceánico. El recibimiento de la comunidad fue en pie de lucha. Una larga fila de personas cargando antorchas recibió a la caravana en la intersección de la carretera en la cual han mantenido plantones y bloqueos por semanas para exigir ser escuchados. La Caravana se unió a los miembros de la comunidad, y así comenzó la marcha escoltada por motociclistas y moto taxis, que acompañaban los gritos de ¡Puente Madera No Se Vende!...
Multiplicidades de China en América Latina

Multiplicidades de China en América Latina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
China no improvisó su arrollador desembarco en América Latina. Diseñó un plan estratégico de expansión codificado en dos libros blancos (2008 y 2016). Primero jerarquizó la suscripción de Tratados de Libre Comercio con los países conectados a su propio océano. Posteriormente incentivó la articulación de esos convenios, en el conglomerado zonal de la Alianza del Pacífico (AP). Esa avanzada comercial fue sucedida por una oleada de financiamiento, que en la última década alcanzó 130 mil millones de dólares en préstamos bancarios y 72 mil millones en adquisiciones corporativas. Esa consolidación crediticia fue afianzada con una secuencia de inversiones directas, centradas en obras de infraestructura para mejorar la competitividad de su abastecimiento. Esa enorme red...
México: Narrativas y memorias de la desaparición

México: Narrativas y memorias de la desaparición

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Portada del libro ‘Narrativas y memorias de la desaparición en México’, diseño de Naandeyé García Villegas. México Narrativas de la ausencia Publicamos un extracto del libro y del proyecto de Técnicas Rudas y el Colectivo Madres en Búsqueda Coatzacoalcos. Por Norma Trujillo Báez Pikara Magazine 12/04/2023 El viento jugaba con el improvisado salón adaptado en el jardín de una casa y hacía que volaran los pliegos de papel bond que fungían como pizarrón. De repente, una mujer dijo en voz alta: “Yo traje la foto de mi hijo, la ropa no. Me pongo a llorar”. Estaba sentada allí, junto con otras nueve madres, esposas y hermanas de personas desaparecidas en el puerto petrolero de Coatzacoalcos, “para fluir pensamientos y expresar el dolor”. Una madre resumió...
México 2023: Convocatoria El Sur Resiste

México 2023: Convocatoria El Sur Resiste

Discusiones, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. continuar construyendo y tejiendo redes de rebeldía, resistencia y autonomía ¡EL SUR RESISTE! 2023 Caravana: Del 25 de abril al 5 de mayo (territorio del Sur-Sureste mexicano) Encuentro internacional: 6 y 7 de mayo (CIDECI/Caracol Jacinto Canek, San Cristobal de las Casas, Chiapas) https://www.elsurresiste.org/ . ​e​nviado por ​ mujeresyla6a@yahoo.com.mx http://mujeresylasextaorg.com/ . ASAMBLEA DE PUEBLOS INDÍGENAS DEL ISTMO OAXAQUEÑO EN DEFENSA DE LA TIERRA Y EL TERRITORIO -APIIDTT- . VÍDEO; SON MÁS LAS COSAS QUE NOS UNEN “EL SUR RESISTE”. APIIDTT   8 abril, 2023     http://mujeresylasextaorg.com/2023/04/09/video-son-mas-las-cosas-que-nos-unen-el-sur-resiste/ . . Estamos en la recta final para dar inicio...
Autonomía y rebelión en Cherán. El pueblo mexicano que expulsó a políticos, narcos y policía

Autonomía y rebelión en Cherán. El pueblo mexicano que expulsó a políticos, narcos y policía

Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Autonomía y rebelión en Cherán. El pueblo mexicano que expulsó a políticos, narcos y policía 6 de abril. fuente: Todo por hacer Se cumplen doce años desde que un pequeño pueblo de catorce mil habitantes y su comunidad indígena organizaran un grito de rabia en la meseta michoacana, México. El 15 de abril de 2011 pusieron fin a la violencia estatal, a las extorsiones, los secuestros, las violaciones y asesinatos. Y es que ya desde comienzos del siglo XXI, el pueblo indígena purépecha de ese territorio, tuvo que hacer frente al narcotráfico que comenzaba a controlar y dominar completamente la región, abriéndose un conflicto social con terribles consecuencias para el municipio de Cherán. Sometidos a una situación descontrolada de continuada extorsión, estos grupos narcotraficantes...
México: Vinculan defensa de la Tierra y desapariciones

México: Vinculan defensa de la Tierra y desapariciones

Ambiente, Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta, Video
. México Vinculan defensa de la Tierra y desapariciones por Comité Cerezo México 1ro de abril de 2023 . Desde la academia y el activismo, denuncian el vínculo existente entre la defensa de la vida y la tierra y las desapariciones en México. En México, las desapariciones de defensores de la vida y el territorio llaman a la acción de familiares de víctimas, que desde la academia encuentran un espacio para trabajar en la consecución de justicia y la visibilización para la concientización sobre la problemática. La desaparición en enero del 2023 del líder comunitario Antonio Díaz y el abogado defensor Ricardo Lagunes, involucrados en la resistencia a una mina, ha devuelto al debate público el cuestionamiento sobre el rol de los intereses económicos en las violencias...