Etiqueta: Miguel Osvaldo Etchecolatz

Sobrevivientes trans y travestis declararon ante la Justicia como víctimas del Terrorismo de Estado en el Pozo de Banfield

Sobrevivientes trans y travestis declararon ante la Justicia como víctimas del Terrorismo de Estado en el Pozo de Banfield

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Video
Por primera vez en la historia, un juicio de lesa humanidad se enfocó en la declaración de cinco mujeres trans y travestis víctimas de la dictadura. Por María Eugenia Ludueña. Edición: Ana Fornaro. Por primera vez en la historia, un juicio de lesa humanidad se enfocó en la declaración de cinco mujeres trans y travestis víctimas de la dictadura en el Pozo de Banfield. También participó una testigo experta travesti, la activista Marlene Wayar. En la jornada 101 del juicio por delitos perpetrados en las brigadas del sur del Conurbano de la provincia de Buenos Aires, conocida como causa Brigadas, brindaron su testimonio ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de La Plata Carla Fabiana Gutiérrez, Paola Leonor Alagastino, Julieta Alejandra González, Analia Velázquez y Marcela...
Tras 16 años de impunidad, seguimos exigiendo aparición con vida ya de Jorge Julio López

Tras 16 años de impunidad, seguimos exigiendo aparición con vida ya de Jorge Julio López

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
La impunidad de las fuerzas represivas de la dictadura no se detuvo y siguió vigente en el regreso de la democracia. En un contexto de avanzada de discursos de derecha se hace necesario recordar quién es Jorge Julio López y por qué marchamos exigiendo aparición con vida ya, y juicio y castigo a los responsables. El 28 de junio de 2006 Jorge Julio López brindó su testimonio en el marco del primer juicio que reconoció la existencia de un plan genocida en Argentina, y fue decisivo para condenar a prisión perpetua al represor Miguel Etchecolatz. El 18 de septiembre de 2006 cuando “el viejo”, cómo también se lo conocía a López, se dirigía a los tribunales de La Plata para la audiencia de alegatos de la causa contra el genocida, fue nuevamente secuestrado. Al día siguiente,...
Buscan restos de personas desaparecidas en el Puesto Vasco de Quilmes

Buscan restos de personas desaparecidas en el Puesto Vasco de Quilmes

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Hugo Santiago Colaone, Secretario de Derechos Humanos de Quilmes e integrante del Colectivo Quilmes Memoria Verdad y Justicia, brindó detalles sobre el trabajo que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) desarrolla en donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio Puesto Vasco, en la Subcomisaría de Don Bosco, Partido de Quilmes. El testimonio de un policía. Lo hallado hasta ahora y el trabajo realizado. La desafectación del inmueble y el objetivo de convertirlo en sitio de memoria. Redacción: Paulo Giacobbe. Textuales: María Eugenia Otero. Edición: Fernando Tebele. El equipo Argentino de Antropología Forense está realizando “sondeos exploratorios y excavaciones arqueológicas” en donde estuvo emplazado el centro clandestino de detención...
Abuelas: “Etchecolatz se lleva la verdad sobre el destino de nuestros hijos y nietos”

Abuelas: “Etchecolatz se lleva la verdad sobre el destino de nuestros hijos y nietos”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
Tras conocerse la noticia, distintas personalidades de la política y los derechos humanos se expresaron respecto de la muerte del exdirector de la Policía Bonaerense durante la dictadura cívico militar, que falleció a los 93 años. La asociación Abuelas de Plaza de Mayo afirmó que el represor Miguel Etchecolatz, quien falleció este sábado a los 93 años, "mantuvo el pacto de silencio hasta el último día" y murió sin decir "la verdad sobre el destino" de tantos desaparecidos durante la dictadura militar. "Condenado por centenares de crímenes de lesa humanidad, a los 93 años, murió el genocida #Etchecolatz que hasta el último día mantuvo el pacto de silencio. Se lleva la verdad sobre el destino de nuetrxs hijxs y nietxs, pero logramos justicia y memoria para sostener...
El negacionismo tiene su pata judicial y es aliada del macrismo

El negacionismo tiene su pata judicial y es aliada del macrismo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Más beneficios a represores condenados y la reapertura de una causa que busca reeditar la teoría de los dos demonios para emparentar a Montoneros con los genocidas empiezan a darle marco legal a la avanzada de sectores de la derecha sobre las causas de lesa humanidad. El 2x1 de Macri, pero por goteo. Por Gerardo Aranguren @thetordo En las últimas semanas comenzaron a sonar algunas alertas entre quienes siguen las causas por delitos de lesa humanidad del terrorismo de Estado. A una seguidilla de fallos de la Sala II de la Cámara de Casación que beneficiaron a represores condenados como Jorge “Tigre” Acosta, Santiago Omar Riveros y Miguel Etchecolatz, se sumó el intento de reapertura de la causa por el atentado en la Superintendencia de la Policía Federal por parte de la...
Casación continúa otorgando beneficios a condenados de lesa

Casación continúa otorgando beneficios a condenados de lesa

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En dos días, la Sala II de Casación Penal concedió al menos tres domiciliarias para genocidas. La más resonante es la de Miguel Osvaldo Etchecolatz, que no se efectivizará por sus múltiples condenas. En el caso Mario Guillermo Ocampo y Luis Ángel Firpo, condenados en los juicios por la represión a la Contraofensiva de Montoneros, regresarán a sus casas de inmediato. Ocampo no llegó a estar un mes preso luego de 6 años prófugo. Firpo fue a la cárcel por violar la domiciliaria, que ahora se la conceden nuevamente como si nada hubiera sucedido. La misma sala dejó la semana pasada a Jorge Acosta, genocida de la ESMA, a las puertas de la libertad condicional. La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Carlos Mahiques, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma,...
Garachico seguirá en domiciliaria: “volvimos a foja cero”

Garachico seguirá en domiciliaria: “volvimos a foja cero”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Video
Así lo describió con bronca la abogada Pía Garralda, parte de la querella de Justicia Ya! al finalizar este viernes el juicio “Garachico” contra el expolicía que seguirá en prisión domiciliaria en Mar del Plata y contra Miguel Osvaldo Etchecolatz. Por La Retaguardia y Pulso Noticias. En la tarde del viernes 13 de mayo el Tribunal Oral Criminal Federal N° 1 de La Plata dio su veredicto contra Miguel Osvaldo Etchecolatz y Julio Cesar Garachico. Con una sala colmada, el presidente del Tribunal Andres Basso comunicó que el expolicía Garachico, quien actualmente se encuentra en prisión domiciliaria en Mar del Plata, continuará en ese estado de privilegio. Al escuchar esto familiares y sobrevivientes que se encontraban en el lugar se retiraron con cánticos y repudios...
La Plata: 15 años de impunidad desde la segunda desaparición de Jorge Julio López

La Plata: 15 años de impunidad desde la segunda desaparición de Jorge Julio López

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Video
Una gran movilización recorrió la ciudad de La Plata al cumplirse 15 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López, sobreviviente del terrorismo de Estado y testigo en la causa por delitos de lesa humanidad en la que fue condenado el genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, ex Director de Investigaciones de la policía bonaerense. "15 años de impunidad, pasan los gobiernos y continúa el encubrimiento y la complicidad", denunciaron desde la Multisectorial La Plata Berisso Ensenada. Compartimos el documento completo leído en el acto de hoy en la Plaza San Martín de La Plata: JORGE JULIO LÓPEZ nuevamente nos convoca a esta plaza. JORGE JULIO LÓPEZ camina en cada uno de nuestros pasos, JORGE JULIO LÓPEZ sigue levantando en nuestros brazos las banderas por...
“Somos el ejemplo de lo que significa el desguazar las causas”

“Somos el ejemplo de lo que significa el desguazar las causas”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Los relatos de las víctimas se reproducen, otra vez, a 15 años, de pantalla a pantalla. A través de la reproducción fílmica Jorge Julio López y Nilda Eloy abrieron la etapa testimonial de un nuevo proceso por delitos de Lesa humanidad que tiene como acusados al Comisario Inspector de la policía bonaerense Julio Cesar Garachico, como al exjefe de la Dirección General de Investigaciones de la Policía, Miguel Osvaldo Etchecolatz. Conocido como el “Juicio Garachico” se trata de una causa “residual” que se desprende de testimonios claves de víctimas que fueron declarando en otros procesos.  “Somos el ejemplo de lo que significa el desguazar las causas” define Nilda Eloy con claridad al iniciar el testimonio que se reprodujo de forma audiovisual en esta oportunidad...
Comenzó el juicio a Garachico y Etchecolatz por crímenes de lesa humanidad cometidos en el Pozo de Arana

Comenzó el juicio a Garachico y Etchecolatz por crímenes de lesa humanidad cometidos en el Pozo de Arana

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Con la lectura de la acusación y la palabra de los dos imputados, comenzó este lunes el juicio Garachico, una causa que investiga crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención Pozo de Arana y que se inició a partir de la declaración de Jorge Julio López en el juicio a Etchecolatz que se realizó en 2006. Julio César Garachico se negó a declarar, mientras que Miguel Etchecolatz, como en otros procesos, volvió a cuestionar la autoridad de la justicia ordinaria y acusó a los gritos a los jueces del Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata de “violar la Constitución Nacional”. Cuando iba casi una hora de audiencia, y fue el momento de su declaración indagatoria, el ex director de Investigaciones de la Policía bonaerense, Miguel Osvaldo Etchecolatz,...