Etiqueta: Panamá

Procesos de resistencia de los pueblos originarios, afrodescendientes y campesinos ante el extractivismo y los megaproyectos en tiempos de COVID-19

Procesos de resistencia de los pueblos originarios, afrodescendientes y campesinos ante el extractivismo y los megaproyectos en tiempos de COVID-19

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
A lo largo del Abya Yala es conocido que durante los últimos cinco siglos los pueblos originarios y afrodescendientes han sido víctimas de una maquinaria de despojo y exterminio de las cosmovisiones y lo territorial. Con la llegada de la  pandemia del COVID-19, nuevamente nuestros pueblos se ven amenazados y se agudizan los problemas para los de abajo quienes este caso son  las comunidades. En la presente edición del boletín Somos Abya Yala, pretendemos aportar diferentes miradas de cómo los pueblos enfrentan a los gobiernos neoliberales junto a la pandemia en sus múltiples dimensiones. Desde México las comunidades se han alzado ante la nueva amenaza del proyecto titulado Corredor Multimodal Interoceánico, en el Istmo de Tehuantepec; así como contra el conocido megaproyecto,...
Por el Cierre de la Escuela de las Américas/WHINSEC

Por el Cierre de la Escuela de las Américas/WHINSEC

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La Escuela de las Américas o el Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad (SOA/WHINSEC) ubicado en Fort Benning, Georgia, Estados Unidos, se ha hecho famoso por capacitar a torturadores y dictadores; los que han realizado masacres en todo el hemisferio occidental. Pero los crímenes de la SOA no son cosa del pasado; la escuela todavía siguen dando entrenamiento a abusadores de derechos humanos de América Latina pero también al ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y a la Patrulla Fronteriza en EEUU. Por Dévora González y Azadeh Shahshahani. El 16 de noviembre de 1989, el Batallón Atlacatl salvadoreño, capacitado y financiado por los Estados Unidos, ingresó a los terrenos de la Universidad Centroamericana (UCA) en El Salvador y asesinó...
Semanario Latinoamérica Rompe El Cerco

Semanario Latinoamérica Rompe El Cerco

Audio y radio, Derechos Humanos, Géneros, Internacionales
25 de junio de 2019 ▶️SEMANARIO LATINOAMÉRICA ROMPE EL CERCO Noticias #WALLMAPU TEMUKO #PANAMÁ #GUATEMALA #COLOMBIA #HONDURAS 🇬🇹Guatemala. Festivales Solidarios informa sobre el juicio por delitos sexuales a militares y la lucha de las mujeres achi por obtener justicia. 🇭🇳Honduras. Movimiento de Diversidad en Resistencia informa sobre el Encuentro Nacional de mujeres, indígenas, afro y disidencias en un contexto de conflictividad social. 🇨🇴Colombia. La presidenta de la ASCAMCAT explica los significados de ser lideresa social en la actualidad, con más de 700 personas asesinadas desde la firma del Acuerdo de Paz de 2016. Ngulumapu. Radio Kvrruf informa sobre la situación de violencia vivida en la cárcel...