Etiqueta: Patricia Bullrich

Guerra y dólar

Guerra y dólar

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales, Trabajadoras/es
La incipiente multipolaridad que desafía a la hegemonía global norteamericana. “¿Qué paz perseguimos? No la pax americana impuesta al mundo con armas de guerra norteamericanas. No la paz de los cementerios o la seguridad de los esclavos (en un mundo plagado de armas nucleares). La guerra no tiene sentido… hablo de la paz como el objetivo racional perseguido por hombres racionales (…) Una serie de acciones concretas y acuerdos efectivos con el objetivo de lograr, más allá de las diferencias, el interés común de las partes en conflicto” (John Fitzgerald Kennedy, 10 de junio de 1963) Por Mónica Peralta Ramos. En este discurso pronunciado en plena Guerra Fría y poco tiempo después de la crisis de los misiles en Cuba, el Presidente John Fitzgerald Kennedy intentó plasmar...
Los tiros contra Roccuzzo-Messi, señales de los negocios impunes

Los tiros contra Roccuzzo-Messi, señales de los negocios impunes

Derechos Humanos, Discusiones, Rosario, Sistema Político
Los catorce balazos contra el supermercado “Único”, propiedad de la familia de Antonela Roccuzzo, la esposa de Lionel Messi, llegaron al mundo entero. Ninguno de los autores materiales ni intelectuales habrán imaginado semejante conmoción. Un claro mensaje político desestabilizador contra la cada vez más endeble credibilidad de la democracia en Santa Fe. Las bandas narcopoliciales barriales que tomaron varios barrios bajo sus gobiernos de facto, tal como dice una resolución judicial provincial, demostraron una osadía directamente proporcional a la incapacidad de los partidos políticos que vienen gobernando la provincia y la ciudad de Rosario en estos últimos veinte años para recuperar las geografías barriales desde la política democrática. Sin mayores datos sobre...
Contundente rechazo de universidades y cátedras a la campaña racista contra el pueblo mapuche

Contundente rechazo de universidades y cátedras a la campaña racista contra el pueblo mapuche

Cuyo, Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Investigadoras e investigadores de diferentes universidades argentinas y extranjeras y de centros del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) denuncian y repudian una "campaña estigmatizante y racista que se viene produciendo día a día hacia el pueblo originario Mapuche". "Además de desconocer y vulnerar la legislación existente y los tratados internacionales que reconocen derechos particulares a los pueblos indígenas, estos discursos promueven y replican todo tipo de falacias y tergiversaciones mediante la recuperación de trabajos que carecen de rigurosidad científica, o bien de entrevistas a personas que no son especialistas en el tema. Sugestivamente, los mismos han cobrado mayor difusión por parte de diversos sectores políticos, funcionarios públicos...
Empezó la campaña: Taser, más policías, y peores cárceles

Empezó la campaña: Taser, más policías, y peores cárceles

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Como preludio de los tiempos electorales que se avecinan, una oleada punitivista parece haber llegado para quedarse. La administración mediática de la indignación social a partir del caso Báez Sosa, Lucio, y la doble vara con los asesinatos de Nayla y la policía de la Ciudad asesinada en el subte porteño. ¿Adónde vamos con las picanas Taser y el pedido por recrudecer lo que ya es un infierno, las cárceles? La campaña política comenzó, y desde el peor de los costados. Una fija, elecciones tras elecciones, es desempolvar temas que llevan la discusión a lugares presentados como beneficiosos para lxs laburantes, pero terminan siendo nuestra propia guillotina (casi en sentido literal). Hace algunos días ocurrió el asesinato de la policía de la Ciudad Maribel Salazar. Un hombre...
Avanza el juicio a policías bonaerenses por el asesinato de Diego Cagliero en 2019

Avanza el juicio a policías bonaerenses por el asesinato de Diego Cagliero en 2019

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El Tribunal Oral Criminal Nº1 de San Martín lleva adelante el juicio oral y público contra dos policías bonaerenses que en mayo de 2019, asesinaron a Diego Cagliero, un joven de 30 años de Tres de Febrero, luego de perseguir el auto en el que iba junto a sus amigos. Escuchar el reporte de Julieta Urdinola desde FM En Tránsito de Castelar, Buenos Aires. Por el asesinato, el oficial Rodrigo Canstatt está acusado por “homicidio agravado por el uso de armas y por tentativa de homicidio”. Sergio Darío Montenegro, el otro policía, también  acusado de homicidio agravado en grado de tentativa y por el intento de asesinato de Mauro Todesco, otro de los jóvenes que iba en la camioneta. El juicio comenzó el lunes y se espera que se extienda hasta el 17 de febrero. Habrá...
Mega devaluación y fin de subsidios: el brutal plan económico de Juntos por el Cambio

Mega devaluación y fin de subsidios: el brutal plan económico de Juntos por el Cambio

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
En el pase con Caballero, Roberto Navarro reveló la decisión de la coalición opositora y alertó que el modelo solo cierra con represión. 07 de febrero, 2023 La conducción nacional de Juntos por el Cambio (JxC) definió armar una mesa política y mantuvo su primer encuentro este lunes, sin la presencia de Mauricio Macri.  En la reunión acordaron un plan económico que contiene una mega devaluación, la eliminación de subsidios y la desestabilización de la actual gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía. Según explicó Roberto Navarro en el pase en El Destape Radio con Roberto Caballero, van a hacer una fuerte devaluación y llevar el precio del Dólar Oficial al del Contado con Liquidación. "Ellos quieren eliminar la brecha pero sin sacar...
Diputados comenzó a analizar en comisión los pedidos de juicio político contra la Corte Suprema

Diputados comenzó a analizar en comisión los pedidos de juicio político contra la Corte Suprema

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El trabajo de la Comisión de Juicio Político se extenderá por varias semanas. El oficialismo tiene los votos para avanzar en la comisión pero no para aprobar la acusación de toda la cámara ya que se necesitan los dos terceras partes de los votos. La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación comenzó el debate de los proyectos de ley contra Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La sesión se dio en el marco de la apertura de sesiones extraordinarias convocadas por el presidente Alberto Fernández. Al comenzar, la titular de la Comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos) explicó que no se trata de un “juicio penal” si no “de una causal...
Duro revés para el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos: allanan una empresa representada por Florencia Arietto por falsificar documentación

Duro revés para el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos: allanan una empresa representada por Florencia Arietto por falsificar documentación

Conurbano, Sistema Político, Trabajadoras/es
Se trata de la firma química Meranol denunciada por haber falsificado su firma y documentación pública para lograr un fraudulento procedimiento preventivo de crisis. Era representada legalmente por Florencia Arietto, la espada mediática del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos. El presidente y directivos de la firma química Meranol, que Florencia Arietto representa, fueron denunciados penalmente por el delegado normalizador del Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas, Gerardo Guelman. Los acusa de haber falsificado su firma y documentación pública para lograr un fraudulento procedimiento preventivo de crisis y así lograr beneficios del Estado. El allanamiento se dio en el marco del expediente Nro 3976/2022 que tiene curso en el juzgado criminal y correccional federal...
Qué vincula los chats de la impunidad judicial a la persecución de mujeres mapuche

Qué vincula los chats de la impunidad judicial a la persecución de mujeres mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La fiscal que amparó a los funcionarios y empresarios que aparecen en el chat filtrado es la misma que encarceló a las mujeres mapuche de Villa Mascardi. Por Adriana Meyer. Fotos: Archivo Agencia Presentes, Denali DegraF. Edición: María Eugenia Ludueña. En la filtración de imágenes de un grupo de chat donde jueces, funcionarios porteños, un ex agente de inteligencia y un operador del Grupo Clarín planean esconder los detalles de su visita a la propiedad del magnate Joe Lewis, hablan también de “limpiar” a un mapuche y se burlan de las palabras lonko (líder político y espiritual) y machi (sanadora). Les referentes de ese pueblo indígena de la provincia argentina de Río Negro exigen la liberación de las cuatro mujeres que cumplen arresto domiciliario tras el desalojo...