Etiqueta: Peronismo

Media Sanción de la Ley Ómnibus: “retornar a la Argentina a un estado colonial”

Media Sanción de la Ley Ómnibus: “retornar a la Argentina a un estado colonial”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) realizó un informe sobre la nueva versión de la Ley Ómnibus que recibió media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación: "Blanquear dinero ilícito, perdonar a los fugadores de divisas, desgrabar a los ricos, cobrarles más impuestos a quienes trabajan, promover el empleo negro y perdonar a los evasores, facilitar el despido y promover el trabajo ilegal, subir la edad jubilatoria para las mujeres y limitar y complicar las condiciones para su jubilación, son parte de las consecuencias de la Ley Bases y del paquete fiscal" que la Cámara de Diputados aprobó en "una sesión lamentable", declaró el economista Claudio Lozano, fundador del IPyPP. Imágenes de la corrupción y el saqueo en Diputados. Fotos: Florencia...
Diputados aprobó en general la ley Bases y el paquete fiscal

Diputados aprobó en general la ley Bases y el paquete fiscal

CABA, Destacadas, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
Los proyectos fueron apoyados por el oficialismo de La Libertad Avanza, con el respaldo del PRO y el radicalismo; y votaron en contra de las iniciativas Unión por la Patria, la izquierda y el socialismo. En las afueras del Congreso concentran distintas agrupaciones en rechazo a la norma. La Cámara de Diputados aprobó este martes en general la ley Bases, por medio de la cual se otorgan facultades especiales al Poder Ejecutivo, prevé privatizaciones de empresas públicas, la eliminación de la moratoria previsional, el régimen de incentivo para “grandes inversiones” y una reforma laboral; y el paquete fiscal, que contempla un blanqueo de capitales y la reposición del impuesto a las Ganancias a los trabajadores y otros tributos. Con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones,...
Convocan a marchar al Congreso contra la regresiva Ley Ómnibus

Convocan a marchar al Congreso contra la regresiva Ley Ómnibus

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Asambleas barriales, organizaciones sociales, sindicales, culturales y políticas entre otras convocan a movilizar hoy ante el Congreso de la Nación ante el inicio de la apurada y kilométrica sesión para tratar la nueva versión de la Ley Ómnibus. Con información de Somos Télam, La Izquierda Diario, organizaciones y redes. Asambleas Barriales, ATE, UTEP, FOL, Coordinadora por el Cambio Social, Unidxs por la Cultura, Ademys, SiPreBA, APUBA-UBA, AGD-UBA, Jubilados Insurgentes, Unidxs Contra los Despidos, Aeronáuticos-GPS, Asambleas Discas en Lucha, Ni Una Menos, ATE-Conicet, ATE-SENASA, Institutos de Ciencia y Tecnología, Centro de Estudiantes de Facultad de Filosofía y Letras UBA; Feministas Del Abya Yala: Red de colectivas feministas del Abya Yala Hasta Kurdistán, entre...
Unión por la Patria pidió una sesión especial en Diputados el martes 30 para tratar el DNU 70/23

Unión por la Patria pidió una sesión especial en Diputados el martes 30 para tratar el DNU 70/23

CABA, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Mediante una carta al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, la bancada de UxP solicitó que se realice a las 11 a fin de analizar el decreto conocido como “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”. El pasado 14 de marzo, en un duro revés para el Gobierno y en un hecho inédito en 40 años de democracia, el Senado rechazó el DNU. El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) solicitó este viernes que se convoque a una sesión especial para el próximo martes a fin de tratar el decreto de necesidad y urgencia 70/23, que modificó y derogó cientos de leyes vigentes cuando fue dictado por el presidente Javier Milei en diciembre pasado. En una carta dirigida al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, UxP pidió que la sesión se realice a...
Matriz productiva argentina: importar y despedir

Matriz productiva argentina: importar y despedir

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En economía se define como “matriz productiva” a cómo se organiza una sociedad para producir determinados bienes o servicios en un tiempo y precio determinado, cómo emplea los recursos que tiene a su disposición (o desarrollar los inexistentes) para generar procesos de producción que permitan el crecimiento y desarrollo, propendiendo a la generación de mayor valor agregado, la creación de riqueza y a la vez el bien común, la igualdad de oportunidades y el progreso. Por Horacio Rovelli. Con el modelo de acumulación en base a la industrialización por sustitución de importaciones (ISI) de la Argentina pos guerra (con un antecedente valioso en el Plan Pinedo tras la crisis económica de 1930) se logró crecer a una tasa del 3,4% anual promedio entre 1943 y 1974, se absorbía...
24 de Marzo: multitudes en las calles contra el negacionismo

24 de Marzo: multitudes en las calles contra el negacionismo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Dos veces se colmó la Plaza de Mayo, y las avenidas y calles cercanas por cuadras y cuadras, con sucesivas mareas de manifestantes que salieron a expresar su rechazo, bronca y hartazgo con la política represiva y negacionista del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel. Fotos: Nicolas Solo ((I)) Se complica calcular un número para la enorme cantidad de manifestantes que se expresaron a favor de la plena vigencia de las garantías democráticas y constitucionales, y por eso mismo, en contra del gobierno, este 24 de marzo. Algunos cálculos que circularon hablaban de cerca de medio millón de personas en CABA, pero los hacen quienes suelen calcular gente a partir de cuadras y columnas, y hubo mucha, muchísima "gente suelta", vecines, familias enteras que fueron autoconvocadas...
Dura derrota para Milei: el Senado rechazó el megaDNU y ahora define Diputados

Dura derrota para Milei: el Senado rechazó el megaDNU y ahora define Diputados

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
En un duro revés para el Gobierno y en un hecho inédito en 40 años de democracia, el Senado de la Nación rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que modifica y deroga decenas de leyes vigentes, y ahora deberá ser tratado en la Cámara de Diputados. En una sesión encabezada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, en el marco de una relación de tensión con el presidente Javier Milei, el DNU fue rechazado por 42 votos y obtuvo el apoyo de 25 legisladores, en tanto que se registraron cuatro abstenciones. El rechazo provino de los senadores de Unión por la Patria (UxP); el presidente de la UCR, Martín Lousteau; los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano –que responden al gobernador Claudio Vidal-, los peronistas disidentes Camau Espínola...
Un paro nacional o una marcha federal, las opciones que evalúa la CGT para abril

Un paro nacional o una marcha federal, las opciones que evalúa la CGT para abril

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Pablo Moyano anunció que en los próximos días podría definirse “una acción del movimiento obrero organizado” en rechazo a la política económica del Gobierno. La CGT se prepara para llevar adelante en abril próximo “una gran acción del movimiento obrero organizado” para rechazar la política económica del presidente Javier Milei, una convocatoria a la que se sumarían otras centrales gremiales, organizaciones sociales y partidos políticos opositores al Gobierno. “En abril habrá reuniones con las demás centrales sindicales para analizar un paro general o una marcha federal. Seguramente el próximo mes habrá una acción del movimiento obrero organizado”, expresó Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros y uno de los co-secretarios de la CGT. #CronicaAnunciada...
Kicillof acusó a Milei de cometer “una masacre social” y dijo que el Pacto de Mayo “se parece a una amenaza”

Kicillof acusó a Milei de cometer “una masacre social” y dijo que el Pacto de Mayo “se parece a una amenaza”

Audio y radio, Discusiones, La Plata, Sistema Político
Sobre el encuentro convocado por el presidente para el próximo 25 de mayo el gobernador aseguró aseguró que está disponible “para reuniones de trabajo, encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir”. Pero si se trata de “encuentros para fotos y marketing… arranquen nomás si no llegamos”. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, rechazó rotundamente el Pacto de Mayo propuesto por el presidente Javier Milei para dentro de tres meses y dijo que el jefe de Estado está llevando adelante una “masacre social” gracias a su política económica de ajuste, principalmente, por los recortes en diferentes áreas y la pérdida del poder adquisitivo en los ingresos de la clase trabajadora y los sectores más postergados. Durante su discurso de apertura...
Kicillof va a la Corte: “El gobierno aplica un ajuste salvaje y se roba los recursos de las provincias”

Kicillof va a la Corte: “El gobierno aplica un ajuste salvaje y se roba los recursos de las provincias”

Discusiones, Economía Política, La Plata, Nacionales, Sistema Político
Axel Kicillof dijo que hoy participará de una reunión con gobernadores de distinto signo político para intentar avanzar en acciones conjuntas en defensa de las provincias. El gobernador bonaerense anunció que irá a la Corte Suprema para que le restituyan a la provincia de Buenos Aires los recursos que le sacó el gobierno de Milei. “Instruimos al fiscal de Estado de la Provincia de Buenos Aires para que inicie acciones judiciales ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que cautelarmente restituya los fondos que nos sacaron” dijo Kicillof ante funcionarios e intendentes. Se trata del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires que fue eliminado ayer por el gobierno nacional. En conferencia de prensa el gobernador bonaerense dijo que el...