Etiqueta: Presos políticos

Se cumplen 20 años del plebiscito que le dijo No la megaminería

Se cumplen 20 años del plebiscito que le dijo No la megaminería

Ambiente, Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Esquel celebró este miércoles los 20 años del histórico plebiscito que le dijo no a la megaminería con el 81% de los votos ante la intención de instalarse en Chubut. Escuchar el reporte de Dante Lobos desde Esquel, Chubut. Nora Morales de Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, llegó a la ciudad y se refirió al rol que tuvo la sociedad para impedir la llegada de la actividad minera. “Soy admiradora de lo que se hizo en Chubut, los quiero y los amo. Acá se luchaba para ganar y se ganó”, afirmó. “Hay que seguir luchando y no se pueden bajar los brazos un día. Tenemos que estar en la calle otra vez y tenemos que seguir haciendo esfuerzos para no perder lo ganado”, subrayó la referente de derechos humanos. Norita se refirió a un nuevo aniversario...
Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
"Lo único que hace falta es que Alberto Fernández de una vez por todas firme el indulto" planteó Francisco "Paco" Olveira durante la convocatoria. Las organizaciones que conforman el Bloque Social por el Trabajo marcharon este jueves 2 de marzo a Plaza de Mayo, donde hicieron un acto para exigir que el presidente Alberto Fernández firme el indulto para liberar a Milagro Sala, presa política de Jujuy. La movilización partió de Avenida de Mayo y 9 de Julio, donde se concentraron las y los manifestantes que desde hace tiempo reclaman el fin del encierro de la líder de la Túpac Amaru, que está privada de su libertad desde el 16 de enero de 2016. Marcha por la libertad de Milagro Sala El Bloque Social por el Trabajo de moviliza a Plaza de Mayo para exigir al presidente @alferdez...
Representantes de la comunidad Lakquen Winkul Mapu y del Estado nacional retomaron el diálogo

Representantes de la comunidad Lakquen Winkul Mapu y del Estado nacional retomaron el diálogo

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
En declaraciones a Radio Encuentro, Débora Vera, vocera de la Machi Betiana Colhuan Nahuel y de las presas políticas mapuches, comentó que asistieron al encuentro "con la expectativa de que el Estado ponga su voluntad para resolver este conflicto, que entendemos que la única solución es política". Escuchar el reporte de Karina Hernández de Radio Encuentro, desde Viedma, Río Negro. El viernes 10 de febrero se realizó en Bariloche una nueva mesa de diálogo, entre la comitiva de autoridades mapuches de Puel Mapu y el Ejecutivo Nacional, con el objetivo de resolver la situación de la comunidad Lakquen Winkul Mapu. Participaron del encuentro representantes de la lof, el vocero de la Coordinadora Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, Orlando Carriqueo; el grupo...
El lawfare al desnudo y una silenciosa guerra civil

El lawfare al desnudo y una silenciosa guerra civil

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Si el lawfare es –dicho de un modo técnico– la continuación de la política por otros medios, la Argentina se ha convertido en su vanguardia mundial. Tal vez porque –en contraposición a lo que indican los manuales– su ejercicio ya no es un secreto para nadie. Lo prueba la reciente denuncia del Poder Ejecutivo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema por ser garantes de su sistematización. Por Ricardo Ragendorfer. Pero vayamos por partes. Cabe aclarar que el lawfare no es un invento reciente. Lo prueba el affaire Dreyfus, ocurrido al concluir el siglo XIX. Su víctima: el capitán del ejército francés, Alfred Dreyfus, un oficial judío acusado injustamente por espionaje para la Alemania imperial....
Milagro Sala: 7 años de uso político del encarcelamiento

Milagro Sala: 7 años de uso político del encarcelamiento

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Fue detenida en enero de 2016 por participar en un acampe. Desde entonces se construyó una sucesión de acusaciones con el fin de disciplinarla a ella y a su organización. El escenario de persecución y hostigamiento por parte del poder ejecutivo provincial y de autoridades judiciales persiste con consecuencias para su salud física y psíquica. El 16 de enero de 2016, a pocas semanas del comienzo del primer mandato de Gerardo Morales, Milagro Sala fue detenida por participar de un acampe frente a la casa de gobierno de Jujuy. Desde entonces fue encerrada dos veces en una unidad penal y hasta este momento sigue privada de la libertad en su domicilio. La prisión preventiva y la sucesión de acusaciones en su contra buscó desde el comienzo disciplinarla a ella y debilitar su organización....
¡Libertad a Milagro Sala!

¡Libertad a Milagro Sala!

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
El próximo 16 de enero se cumplen siete años de la injusta detención de Milagro Sala. ¡Libertad a Milagro Sala! Por Mario Hernandez. Un mes antes, la Corte Suprema de Justicia ratificó la sentencia condenatoria a Milagro Sala a 13 años de prisión, convalidando así la decisión previa del Poder Judicial de la provincia de Jujuy, una decisión que fue la conclusión de un proceso judicial viciado, llevado adelante por un Poder Judicial funcional a los intereses del gobernador de Jujuy. La defensa de Sala había presentado un recurso extraordinario federal por las violaciones al debido proceso durante el juicio, pero fue calificado como inadmisible por los magistrados de la Corte Suprema. Milagro Sala es la principal referente de la Organización Barrial Tupac Amaru (OBTA),...
Milagro Sala: el fallo de la Corte, su salud y las amenazas de un regreso a la cárcel

Milagro Sala: el fallo de la Corte, su salud y las amenazas de un regreso a la cárcel

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
La sentencia de la Corte Suprema no modifica la obligación del Estado de proteger la salud física y psíquica de la dirigente social, tal como lo exigió la Corte interamericana de DD.HH. Su traslado a prisión domiciliaria fue ordenado por el tribunal internacional. Cualquier regresión en ese sentido significa una profundización del hostigamiento contra ella. El 13 de diciembre, al rechazar el recurso de queja presentado por sus abogados defensores, la Corte Suprema dejó firme la condena a 13 años en contra de Milagro Sala, aplicada por la justicia provincial de Jujuy. En el amicus que presentamos ante la Corte aportamos argumentos para mostrar la necesidad de que la Corte revise aspectos centrales del proceso judicial que derivó en la condena. Entre ellos, señalamos el derecho...
Organismos de derechos humanos se reunieron con Alberto Fernández para pedirle que indulte a Milagro Sala

Organismos de derechos humanos se reunieron con Alberto Fernández para pedirle que indulte a Milagro Sala

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
“Mantuvo su posición y nosotros la nuestra. Creemos que sí es factible (el indulto)”, contó Eduardo Tavani, presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). Organismos de derechos humanos se reunieron con el presidente Alberto Fernández para pedirle que indulte a Milagro Sala, quien la semana pasada recibió la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema de Justicia a 13 años de prisión en la causa conocida como Pibes Villeros. El mandatario les reiteró su posición de no poder indultar a la dirigente social de la Tupac Amaru, detenida en Jujuy en 2016 por el gobernador Gerardo Morales. “Mantuvo su posición y nosotros la nuestra. Creemos que sí es factible (el indulto)”, contó Eduardo Tavani, presidente de la Asamblea Permanente...
Acto y Acampe por la Libertad de Milagro Sala

Acto y Acampe por la Libertad de Milagro Sala

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
La Organización Barrial Túpac Amaru realiza desde este miércoles un acampe en Plaza de Mayo reclamando la libertad de la presa política Milagro Sala y un indulto presidencial de Alberto Fernández, tras la ratificación por parte de la Corte Suprema de Justicia de la condena en la causa conocida como "Pibes Villeros" dictada por la justicia provincial de Jujuy a instancias del gobernador Gerardo Morales en un proceso viciado de irregularidades. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia Derechos Humanos con información de Radio Gráfica y Agencia Télam. El coordinador nacional de la Tupac Amaru, Alejandro "Coco" Garfagnini, afirmó que "vamos a seguir luchando siempre por la libertad de Milagro Sala, no vamos a aflojar", durante el acto realizado este este miércoles...
Acamparán en Plaza de Mayo para exigir que Alberto Fernández indulte a Milagro Sala

Acamparán en Plaza de Mayo para exigir que Alberto Fernández indulte a Milagro Sala

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
"No puede estar un día más presa" sostuvieron en la rueda de prensa que ratificó la medida de fuerza a realizarse entre el 20 y el 22 de diciembre. El Frente Milagro Sala anunció que los días martes 20, miércoles 21 y jueves 22 de diciembre se realizará un acampe pacífico en Plaza de Mayo “exigéndole al Presidente que firme el indulto antes de fin de año” para habilitar la liberación de Milagro Sala, presa política desde el 16 de enero de 2016. Así lo confirmó Alejandro “Coco” Garfagnini, coordinador de la organización barrial Túpac Amaru,  en la conferencia de prensa, de la que participaron organismos de derechos humanos, gremios y organizaciones sociales, que pidió por la nulidad de la pena contra la líder política jujeña tras la confirmación de la...