Etiqueta: Presos políticos

Concentración en el Obelisco por el asesinato de Facundo Molares

Concentración en el Obelisco por el asesinato de Facundo Molares

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Tras la salvaje represión desatada por la Policía de la Ciudad, donde fue asesinado el periodista y militante Facundo Molares Schoenfeld, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convocó a concentrar reclamando justicia y la liberación de los detenidos, que se concretó en la madrugada. En la tarde del jueves, la Policía de la Ciudad reprimió violentamente una convocatoria que realizaban en las inmediaciones del Obelisco porteño las agrupaciones Votamos Luchar y Movimiento Rebelión Popular -entre otras- "contra la farsa electoral" y "por la democracia del pueblo". Cuando estaba terminando la actividad, efectivos de la guardia de infantería de la Policía de la Ciudad avanzaron contra las y los militantes que estaban desconcentrando y detienen a uno de ellos, lo que provoca...
Alberto Nallar pide la intervención a Jujuy: “Morales nos tiene a todos presos”

Alberto Nallar pide la intervención a Jujuy: “Morales nos tiene a todos presos”

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
El abogado Alberto Nallar está en prisión domiciliaria desde el viernes 14. Fue detenido el día anterior, acusado de sedición, instigación a cometer delitos y otras acusaciones. Hacía varias semanas que estaba recorriendo los cortes y permanencias para explicarle a la gente los fundamentos jurídicos que justifican el rechazo a la nueva Constitución. En diálogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5), consideró que una intervención federal por decreto es la única manera de frenar la conmoción que atraviesa la provincia, y reafirmó su convicción de que el gobernador Gerardo Morales cometió “delitos gravísimos”. Por El Submarino Jujuy. Alberto Nallar entiende que el presidente Alberto Fernández está habilitado para decretar la intervención porque, precisamente,...
Wallmapu, desde la cárcel chilena de Valdivia: “Manifiesto por la resistencia, la autonomía y el Estado”

Wallmapu, desde la cárcel chilena de Valdivia: “Manifiesto por la resistencia, la autonomía y el Estado”

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
. Exclusivo, desde la cárcel de Valdivia: «Manifiesto por la resistencia, la autonomía y el Estado» por Juan Pablo Pirce Después de la batalla de 1881 en el fuerte Temuco que terminó con el triunfo definitivo de los latifundistas y el estado sobre el país mapuche que se extendió desde el bio bio hasta el calle calle, los últimos hombres y mujeres libres del sur del mundo se refugiaron en las faldas de los andes, en el territorio que hoy comprende la precordillera de las provincias de bio bio y Malleco; allí se resistieron a la imposición de la institucionalidad oligarca durante años, ejerciendo una vida autónoma y solidaria; así fue hasta 1934 cuando durante el gobierno de Alessandri, el Estado decidió finalmente regalar aquel territorio a los hacendados Puelma...
Presa política mapuche liberada: “La lucha sirve, sirve estar en la calle y levantar la voz”

Presa política mapuche liberada: “La lucha sirve, sirve estar en la calle y levantar la voz”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
Celeste Guenumil, una de las cuatro presas políticas mapuches, recuperó su libertad este fin de semana luego del encuentro entre representantes de esa comunidad originaria y el gobierno nacional en busca de una solución por la detención de las mujeres en Villa Mascardi luego del operativo represivo de octubre pasado. Ella cumplía arresto domiciliario en Carmen de Patagones y logró su libertad por decisión de la Cámara Federal de Casación Penal. En declaraciones al canal comunitario EnTV, Celeste aseguró que “se está viviendo un proceso histórico como pueblo” y pidió que el acuerdo alcanzado la semana pasada con el gobierno “sirva para reparar el daño que hicieron y están haciendo”. “Que cese la violencia, la discriminación el racismo. Hoy es un día donde...
Crónica de un viaje en apoyo a las presas mapuche

Crónica de un viaje en apoyo a las presas mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El pasado 20 y 21 de mayo en Bariloche, la comunidad de la Lof Winkul Mapu realizó un trawn, una reunión con organizaciones, colectivos y gente solidaria para acordar los siguientes pasos en la lucha por la liberación de las 4 presas políticas mapuche. Redacción: Mónica Mexicano. Edición: Pedro Ramírez Otero. En una casa pequeña de pisos de madera, se encuentran detenidas 4 mujeres y 9 infancias, una nacida en cautiverio. Cuelgan del techo racimos de yerbas medicinales que la Machi usa para sus sanaciones. Por las paredes hay ilustraciones y gráficas por la libertad de las presas y, en un rincón, el pañuelo blanco de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora acompaña los rostros de Elías Garay y Rafael Nahuel, asesinados por defender el territorio. Ha comenzado...
Presas políticas mapuches: cuenta regresiva para que el gobierno firme los acuerdos comprometidos

Presas políticas mapuches: cuenta regresiva para que el gobierno firme los acuerdos comprometidos

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Continúa el reclamo de las organizaciones de la comunidad mapuche para que el gobierno nacional libere a las cuatro mujeres detenidas en octubre pasado durante el operativo represivo en Villa Mascardi. Escuchar el reporte desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. El pedido es para que antes del 1 de junio se firmen los acuerdos que permitan una solución a la situación que viven las cuatro mujeres que se encuentran detenidas en prisión domiciliaria junto a sus infancias. Para ese día se realizará una manifestación en la intersección de las rutas 22 y 151 de la localidad rionegrina de Cipolletti para exigir la liberación de las presas, el regreso de la machi al rewe, el espacio sagrado donde la comunidad realiza sus ceremonias, y la restitución de la tierras. “Nos...
Nuevo encuentro de comunidades para exigir la liberación de las presas políticas mapuches

Nuevo encuentro de comunidades para exigir la liberación de las presas políticas mapuches

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Patagonia, Pueblos Originarios
En Río Negro un nuevo encuentro de comunidades mapuches reclamó por la libertad de las presas políticas detenidas en octubre de 2022 cuando las fuerzas federales desalojaron la lof Lafken Wincul Mapu de Villa Mascardi. Escuchar el reporte desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. El encuentro fue en la casa donde se encuentran alojadas las detenidas junto a sus niños y niñas hace casi ocho meses y denunciaron que el Estado retrasa la solución al problema. “Mientras el Estado nacional celebra sus 40 años de democracia el pueblo mapuche está bajo una dictadura racista. Esta democracia pone un presupuesto millonario en las fuerzas federales que reprimen, desalojan, persiguen y encarcelan a nuestro pueblo”, expresó una de las participantes mientras leía el documento...
Mujeres mapuches llevan 7 meses como presas políticas y el Estado no convoca a mesa de diálogo

Mujeres mapuches llevan 7 meses como presas políticas y el Estado no convoca a mesa de diálogo

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Patagonia, Pueblos Originarios
A tres de las siete detenidas se les retiraron los cargos y recuperaron la libertad mientras otras cuatro permanecen privadas de la libertad junto a sus hijos e hijas en prisión domiciliaria en la localidad rionegrina de Bariloche. Escuchar el reporte desde FM Pocahullo de San Martín de los Andes, Neuquén.  A 7 meses del operativo represivo de desalojo a cargo del gobierno nacional contra la comunidad Lafquen Winkul Mapu en Villa Mascardi, el Estado no retoma la mesa de diálogo para avanzar en una solución y lograr la liberación de las cuatro presas políticas. Al momento de esta publicación, a tres de las siete detenidas se les retiraron los cargos y recuperaron la libertad mientras otras cuatro permanecen privadas de la libertad junto a sus hijos e hijas en prisión...
Chile: reprimen a presos mapuches y familiares en penal de Angol

Chile: reprimen a presos mapuches y familiares en penal de Angol

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Comuneros mapuches presos en la cárcel de Angol, en La Araucanía, Chile, denunciaron que este domingo el personal de Gendarmería los reprimió a ellos y sus familiares mientras demandaban explicaciones sobre la suspensión sin previo aviso de las visitas de allegados previstas para este fin de semana. Con información de teleSUR, Radio Kurruf, Red Eco Alternativo. En la mañana del domingo, tres funcionarios de Gendarmería se presentaron en el módulo donde permanecen 17 prisioneros mapuches y les trasmitieron que las visitas familiares quedaban suspendidas, y con ello el ingreso de alimentos. Ante esta violación arbitraria de sus derechos, se desató una protesta. Según versiones oficiales, los presos decidieron retener a los funcionarios. De acuerdo con medios locales,...
Organizaciones de DDHH piden por las presas mapuche: “Para el pueblo Mapuche nunca terminó el exterminio”

Organizaciones de DDHH piden por las presas mapuche: “Para el pueblo Mapuche nunca terminó el exterminio”

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Hace 6 meses que 4 mujeres mapuche están detenidas luego del desalojo al Lof Lafken Winkul Mapu (Villa Mascardi). En octubre del año pasado, un grupo de 250 uniformados pertenecientes al Comando Unificado (Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria) realizaron un desalojo que duró 6 horas en las tierras habitadas desde hace 5 años por la comunidad de mapuche. El Lof ubicado a unos 35 kilómetros de Bariloche fue blanco de constantes ataques de grupos racistas y presiones para ser desalojados. En aquel operativo represivo, 8 mujeres fueron detenidas junto a bebes de 3 y 5 meses y otros 5 niños de la comunidad. Entre ellas, también había una joven embarazada y estaba la Machi Betiana Colhuan, prima de Rafael Nahuel que hace 5 años fue asesinado en estas mismas tierras al...