Etiqueta: Publicación Abierta

Rechazan declaraciones de Trump de recuperar el Canal de Panamá

Rechazan declaraciones de Trump de recuperar el Canal de Panamá

Derechos Humanos, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
El arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa y el analista internacional Julio Yao rechazan declaraciones de Donald Trump de recuperar el Canal de Panamá. Por Pablo Ruiz* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en declaraciones recientes, calificó la devolución del Canal de Panamá como un “robo” recordando que fue construido por Estados Unidos con el objetivo de garantizar su seguridad económica y militar. “Lo necesitamos para nuestra seguridad”, dijo Trump – y lo mismo dice: “necesitamos a Groenlandia” – agregando que no descarta el uso de la fuerza para “recuperarlo”. Recordemos que Estados Unidos entregó la plena soberanía del Canal a Panamá el 31 de diciembre de 1999, en cumplimiento de los tratados Torrijos-Carter de 1977 que fueron firmados...
Dossier jubilados: represión, sin moratoria, aumentos por debajo de la inflación

Dossier jubilados: represión, sin moratoria, aumentos por debajo de la inflación

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
DOSSIER JUBILADOS Reprimieron nuevamente la movilización de jubilados Por Mario Hernandez. Una niña, una anciana y un fotógrafo de la Agencia Noticias Argentinas fueron gaseados el miércoles 26 como consecuencia de la represión de las fuerzas federales por parte de efectivos de Prefectura Naval Argentina (PNA) durante una nueva marcha de jubilados y organizaciones políticas al Congreso. Sobre la nena, se desconoce si participaba junto a algún mayor de la movilización o pasaba justo por el lugar, debido a que muy cerca hay una escuela primaria. En cuanto al fotógrafo agredido, se trata de Damián Dopacio de la Agencia Noticias Argentinas, quien fue reprimido con gas pimienta junto a una jubilada cuando los manifestantes circulaban por la vereda, respetando el protocolo...
Jueves 27: paro y movilización de trabajadores estatales

Jueves 27: paro y movilización de trabajadores estatales

Publicación Abierta
Jueves 27: paro y movilización de trabajadores del Estado Mario Hernandez El jueves 27 de marzo con el objetivo de evitar 50.000 nuevos despidos. “Tenemos que evitar que a fin de mes el Gobierno ejecute un nuevo recorte en el Estado. Todos los contratos que vencen el 31 deben ser renovados de manera automática. No toleraremos cesantías masivas”, afirmaron desde ATE. La jornada incluirá una movilización al ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, ubicado en Avenida Roque Sáenz Peña al 700 de la Ciudad de Buenos Aires, que encabeza Federico Sturzenegger. Los contratos que vencen el 31 de marzo suman más de 50.000 y desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) exigen su renovación automática y anual, según establece la Resolución 26/24...
Paro y movilización del SUTNA por nuevos despidos y el ataque a la paritaria

Paro y movilización del SUTNA por nuevos despidos y el ataque a la paritaria

Publicación Abierta
El sindicato del neumático ha convocado a un paro con movilización para el miércoles 26 de marzo. Denuncia que la empresa se niega a una actualización salarial, mientras siguen con las provocaciones y despidos. Por Mario Hernandez. El sindicato del Neumático anunció la convocatoria a un paro con movilización. La medida comenzará a las 13:30 horas del miércoles y continuará hasta las 14:00 del 27. Está convocado en las tres grandes empresas del neumático: Fate, Pirelli y Bridgestone. En el caso de Bridgestone sigue anunciando despidos a pesar de ya haber realizado cerca de 500. En un mensaje a sus “colaboradores”, les anuncia la “difícil decisión de proceder con la desvinculación”, aduciendo una crisis que realmente no tiene. Reproducimos el comunicado...
Hay que creer en lo que nuestros desaparecidos creían

Hay que creer en lo que nuestros desaparecidos creían

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta
No basta con creer en los 30.000 desaparecidos. En tiempos de negacionismo, esto es fundamental, pero aún más importante es creer en lo que ellas y ellos creían. Esta idea la repetía siempre un gran filósofo de la Patria Grande, Juan José Bautista, y hoy quiero compartirla con mi pueblo para que reflexionemos juntos. ¿Qué movilizaba a los jóvenes de los años 70 a luchar, a entregar su vida por un mundo mejor? Un profundo sentido ético de servicio al Otro, al más pobre, explotado y dominado de la sociedad argentina. No se movían individualmente, sino colectivamente, porque no creían en el “yo” liberal del mercado capitalista, sino en el “nosotros” de la comunidad organizada. Se levantaban cada mañana con la misión esperanzadora de transformar la realidad porque...
Gabriel Aguirre: “Hay que  poner fin a la guerra, poner fin a la locura”

Gabriel Aguirre: “Hay que poner fin a la guerra, poner fin a la locura”

Publicación Abierta
Por Pablo Ruiz* En América Latina y el Mundo, existen diversas organizaciones y movimientos que trabajan por la paz, en hora buena. Entre ellos, encontramos al Movimiento Global “Un Mundo más Allá de la Guerra” (WBW, World BEYOND War) organización que tiene presencia en los cinco continentes y que “utiliza la educación, el activismo y la comunicación para promover la causa de poner fin a todas las guerras y establecer una paz duradera”, como señalan. Conversamos con Gabriel Aguirre quien es el organizador para América Latina de WBW, es de Venezuela, pero tiene su sede actualmente en Bogotá, Colombia. Gabriel Aguierre “ha sido un activista y luchador por la paz, la justicia social, la solidaridad internacional y los Derechos Humanos, y posee más de 13 años de experiencia...
22 de marzo: en el Día Mundial del Agua, los principales conflictos hídricos en Argentina

22 de marzo: en el Día Mundial del Agua, los principales conflictos hídricos en Argentina

Publicación Abierta
22 de marzo: Día Mundial del Agua Por Mario Hernandez.  Declarado en 1993 por la ONU. Luego, en 2005 se inaugura el Decenio Internacional del Agua. Su principal objetivo, es crear conciencia de la importancia de cuidar este líquido vital, imprescindible para todas las especies del planeta Tierra, dar a conocer la problemática de millones de personas que carecen de agua potable, y las medidas a adoptar para resolverlo. En 2025, el enfoque está puesto en el papel fundamental de los glaciares en el ciclo del agua y en los desafíos que enfrenta el mundo debido al cambio climático. Este año, el lema central es “Salvemos nuestros glaciares”, destacando la urgencia de su conservación para garantizar el abastecimiento de agua dulce. La preservación y cuidado de las aguas,...
Semana 17/3/25 a 23/3/25 – Temas desde las radios populares

Semana 17/3/25 a 23/3/25 – Temas desde las radios populares

Publicación Abierta
Más: https://caseteca.wordpress.com/ Política / economía / sociedad * Represión a jubilados: “Personas con la camiseta de Boca y de otros equipos bajaban de los patrulleros” * Le dispararon al rostro y volverá a marchar por los jubilados * Las consignas para la marcha a de jubilados y jubiladas * Los jubilados vuelven a marchar por sus derechos y se espera un masivo acompañamiento popular * El gobierno amenaza con represión con mensajes en parlantes y pantallas de las estaciones de trenes * Los jubilados tuvieron un masivo apoyo pese la militarización y las amenazas de represión * Marcha número 50 de jubiladas y jubilados con un importante apoyo popular (Córdoba) * Gran movilización en San Martín de los Andes en apoyo a los jubilados y contra la represión * El reclamo...
Milei avanza en el acuerdo con el FMI en medio de una economía que no arranca

Milei avanza en el acuerdo con el FMI en medio de una economía que no arranca

Publicación Abierta
Los últimos números de la economía argentina (enero-febrero-marzo 2025). Milei avanza en el acuerdo con el FMI en medio de una economía que no arranca Mario Hernandez Indicadores de la tercera semana de marzo: El Banco Central vendiendo dólares para atender una mayor demanda del mercado, la brecha cambiaria aumentando al 20%, la tasa del riesgo país en el mayor nivel en varios meses El DNU con el que Milei se autoriza a sí mismo a un nuevo endeudamiento con el FMI, quedó firme en Diputados el miércoles 19 y coyunturalmente descomprimió la situación de los mercados. Tuvo 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. Hubo 5 diputados de Catamarca y Santiago del Estero de Unión por la Patria que se ausentaron para no ir contra el gobierno. Con la legislación...
María Lado y Orisel Gaspar protagonizan recital de poesía de género en Vigo dentro del programa ‘Libres, Fortes e Unidas’.

María Lado y Orisel Gaspar protagonizan recital de poesía de género en Vigo dentro del programa ‘Libres, Fortes e Unidas’.

Publicación Abierta
María Lado – Libres, Fortes e Unidas María Lado y Orisel Gaspar protagonizaron en Vigo un recital abierto de poesía de género, enmarcado en el programa “Libres, Fortes e Unidas”, organizado por  la Concellería de Igualdade del Concello de Vigo en colaboración con el Consello Municipal da Muller. Del 5 al 22 de marzo, la ciudad acogió un amplio calendario de actividades con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad y abordar temas de género a través de diversas expresiones culturales. La iniciativa, dirigida a todos los públicos, incluye música, teatro, danza, cine, debates y poesía. Orisel Gaspar – Libres, Fortes e Unidas El Recital abierto de poesía de género, celebrado el jueves 13 de marzo a las 19:00 horas en la Galería del Museo de Arte...