Etiqueta: Publicación Abierta

Uruguay, Bella Unión: 30 de Abril, Día del Trabajador Rural

Uruguay, Bella Unión: 30 de Abril, Día del Trabajador Rural

Publicación Abierta
  Bella Unión, Uruguay 30 de Abril: Día del Trabajador Rural UTAA Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas El Día del Trabajador Rural se celebra cada 30 de abril y está contemplado por la Ley N.º 19.000 Este beneficio es para todos los trabajadores del medio rural, incluyendo peones, capataces, personal de servicio doméstico rural y cualquier otro empleado que realice tareas bajo la dirección de un empleador rural, independientemente de si la actividad se realiza fuera o dentro de zonas urbanas (por ejemplo, quinteros). Cabe destacar que los trabajadores de este sector están amparados por un régimen específico que contempla, además del feriado del 30 de abril, derechos como límite de jornada (8 horas diarias, 48 semanales), pago de horas extras, descansos intermedios y...
Bolivia: Quo vadis, Estado plurinacional?

Bolivia: Quo vadis, Estado plurinacional?

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios, Sistema Político
Todo se discute ahora en la farándula mediática electoral, pero nunca lo que verdaderamente importa. Todos obvian el hecho (los ingenuos masistas, evistas o arcistas, por desubicación total, y la derecha porque presumen su pronta desaparición) de que nos encontramos en un Estado que, por referéndum nacional, ha decidido constituirse en plurinacional. ¿En qué condiciones puede éste sobrevivir en el virtual des-orden tripolar? Nadie se hace la pregunta. Porque nadie es capaz de situarse en la nueva realidad que determinará el destino nuestro como país. Todos refieren sus programas electorales como si no hubiese pasado nada en los últimos 20 años. BOLIVIA: QUO VADIS, ESTADO PLURINACIONAL? Por Rafael Bautista S. El dramatismo electoral de creciente inflamación, no es...
Carta: No + Gasto Militar en América Latina

Carta: No + Gasto Militar en América Latina

Publicación Abierta
Sres. Presidentes de América Latina, El Caribe y de América del norte Sres. Organizaciones de las Naciones Unidas Las organizaciones y personas firmantes apoyamos los Días Acción Global contra el Gasto Militar que impulsa la Oficina Internacional por la Paz (IPB) y diversas organizaciones hermanas en todo el mundo.  Por lo anterior, queremos señalar lo  siguiente: 1.- Manifestamos nuestro rechazó al continuo gasto militar que realizan nuestros gobiernos y que va en desmedro de toda nuestra población y de la necesidad que se dispongan de más recursos económicos para enfrentar la pobreza y satisfacer nuestros derechos a un trabajo digno, a una atención de salud oportuna, a una educación de calidad, como al acceso a una vivienda, entre tantos otros derechos que no pueden ser satisfechos...
El Poder Judicial intervino el directorio de Vicentin

El Poder Judicial intervino el directorio de Vicentin

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Vicentin: a cargo de dos interventores durante 120 días Por Mario Hernandez La Justicia ordenó la intervención del directorio de Vicentin y suspendió en forma provisoria los mandatos de ese órgano de administración de la empresa agroindustrial. En reemplazo, las dos personas que hasta el momento se desempeñaban como veedores del proceso, Adrián Shocrón y Guillermo Nudemberg, quedarán al mando de la firma durante los próximos 120 días hábiles. La resolución judicial -que lleva la firma del juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini- señala que la empresa con sede en Santa Fe “no tiene caja y acumula una deuda posconcursal de más de $ 30.000 millones. El texto, además, sostiene que las principales plantas industriales fueron cerradas por decisión...
A 28 años de la muerte de Paulo Freire

A 28 años de la muerte de Paulo Freire

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Paulo Freire y la educación popular. Por Mario Hernandez. El 2.5.1997, a los 75 años muere uno de los más importantes intelectuales de Brasil y América Latina: Paulo Freire. Pedagogía del oprimido, aparecido en 1970, le dio fama mundial. También publicó La educación como práctica de la libertad, La educación y el cambio, La cultura popular, la educación popular, El hablar con los educadores, La escuela se llama vida y El grito manso, entre otras obras.  La educación popular (EP) surge a fines de los ’60 como un movimiento de renovación y luego de transformación del mundo a través del poder de un saber popular. La educación popular ha pretendido ser un movimiento pedagógico que pretende fundar una educación liberadora, luego un movimiento popular...
Sobre el nuevo contorno del diálogo entre Rusia y Ucrania

Sobre el nuevo contorno del diálogo entre Rusia y Ucrania

Publicación Abierta
El 25 de abril se celebraron en Torgau, Alemania, actos conmemorativos para conmemorar el 80º aniversario del encuentro de las tropas soviéticas y estadounidenses en el Elba en 1945. El anuncio de la participación de representantes rusos y estadounidenses (aunque estos últimos finalmente estuvieron ausentes) demuestra un intento de preservar la memoria histórica frente a la tendencia a reescribir la historia en Occidente. A la ceremonia asistieron el embajador ruso, Sergei Nechayev, y el primer ministro de Sajonia, Michael Kretschmer. A ellos se unieron empleados de la embajada rusa, un agregado militar, diplomáticos de Bielorrusia y Francia, representantes de la Iglesia Luterana, descendientes de veteranos estadounidenses, miembros del partido Alternativa para Alemania y motociclistas...
¿Cómo suicidar a un Papa?

¿Cómo suicidar a un Papa?

Publicación Abierta
El Papa Francisco ya estaba en las últimas; desde hace tiempo rengueaba, cojeaba no podía mantenerse en pie, realmente era un enfermo terminal que sufría lo indecible, necesitaba ayuda para desenvolverse en su vida cotidiana. Y lo peor de todo manipularlo, lavarle el cerebro con versos teológicos y aprovecharse de su estado de indefensión. Y a repetir el mantra una y otra vez con las mismas idénticas palabras: el Papa es el vicario de Cristo, el sucesor de Pedro, su palabra es infalible, él es único que puede hablar con Dios. Alabado seas, bendito seas, señor. Y se lo creyó, se creyó que podía obrar prodigios; curar a los enfermos, traer la paz en el mundo, erradicar las guerras, la miseria, el hambre o el cambio climático. Porque el imperio católico, apostólico y romano es...
1° de Mayo en un contexto de deterioro y conflictividad laboral

1° de Mayo en un contexto de deterioro y conflictividad laboral

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
El miércoles 30 de abril la CGT realizará una movilización por el Día del trabajador y la trabajadora. La marcha, también fue convocada por las dos CTA y por organizaciones como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Las organizaciones sindicales no sólo reivindicarán el Día del trabajador, sino que además la concentración servirá para repudiar el acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional y las reformas que le ordenó al presidente Javier Milei. En tanto, el Partido Obrero – Frente de Izquierda realizará un acto en la Plaza de Mayo desde las 14:30. Allí hablarán los dirigentes y diputados Vanina Biasi, Gabriel Solano, Néstor Pitrola y Romina Del Plá. También estarán en el escenario representantes de los jubilados, del sindicalismo...
Amenazan a cooperativas obreras, pueblos originarios y luchadores ambientales

Amenazan a cooperativas obreras, pueblos originarios y luchadores ambientales

Publicación Abierta
Boletín de empresas recuperadas y movimientos sociales actualizado al 28.4.2025 Amenazan a cooperativas obreras, pueblos originarios y luchadores ambientales Mario Hernandez Las gestiones obreras de Zanón, Cerámica Neuquén y Stefani de Cutral Có, junto al sindicato ceramista, denuncian una situación crítica por las elevadas tarifas de servicios y anuncian un plan de lucha en defensa de sus fuentes de trabajo ante la amenaza inminente de corte de gas y la falta de suministro eléctrico en Cerámica Neuquén. Desalojan comunidades originarias del norte. Persiguen a luchadores ambientales en Chubut y Mendoza Las tres gestiones obreras ceramistas de Zanón, Cerámica Neuquén y Stefani de Cutral Có, junto al sindicato ceramista, hicieron pública el 21 de abril en una conferencia...
Uruguay: Memoria de ejemplos que interpelan y llaman a más…

Uruguay: Memoria de ejemplos que interpelan y llaman a más…

Publicación Abierta
Uruguay AQUEL 1ero. DE MAYO (1973). LOS DESAFÍOS DE HOY A.Jaume (Redomón) La Chacra, 27 de Abril, 2025  (I)  Se nos vienen días especiales: un nuevo 28 de abril (36 años de la muerte de Raúl/Bebe Sendic) y el próximo 1ero. de mayo. ¿Especiales para quién? No está fácil para quienes curtimos una larga vida militante,transmitir cuánto sacudón interno, REAL, PROFUNDO, se nos instala en el corazón y en el cerebro, en fechas tan significativas. ¿Cómo transmitir lo vivido, lo entregado, lo soñado, sin la bronca que produce comprobar tanta traición a “viejos” (añorados) ideales, y tanta quietud o pasividad ante las barbaries de este capitalismo posmoderno?  Acabo de leer en el blog de El Muerto un artículo de Sergio Sommaruga, cro. dirigente sindical, que termina así:...