Etiqueta: Publicación Abierta

desde Brasil: Detrás del color en los estantes del supermercado

desde Brasil: Detrás del color en los estantes del supermercado

Publicación Abierta
desde Brasil Detrás del color en los estantes del supermercado La diversidad solo está en el packaging. Son simplemente cosas que se pueden tragar. Esconden productos químicos para dar “placer adictivo”, un marketing intenso y el desierto verde de la agricultura. Nos separan de la belleza de los biomas y de la lucha de los pueblos indígenas. Recordémoslo en este Abril Rojo. por Susana Prizendt OTRAS PALABRAS 22/04/2025 Pocos lugares son tan coloridos como un supermercado. Cada pasillo contiene estanterías y más estanterías, en las que packagings de todos los tonos compiten por nuestra atención, mezclando palabras y cifras minuciosamente creadas por los departamentos de marketing para optimizar su “atractivo”, aumentando las posibilidades de venta. Confieso que cada vez que...
Semana 21/4/25 a 27/4/25 – Temas desde las radios populares

Semana 21/4/25 a 27/4/25 – Temas desde las radios populares

Publicación Abierta
Más: https://caseteca.wordpress.com/ Política / economía / sociedad * “Hace falta una política alternativa que rompa con el endeudamiento” * “Tienen un plan, lo que podemos discutir son las consecuencias” * Atrapados en un loop de la historia * “Para Estados Unidos hay vasallos, aliados y oponentes: Argentina eligió ser vasallo” * Violento intento de desalojo contra la comunidad originaria de Cueva del Inca en Tilcara * Intento de desalojo de la comunidad ancestral Cueva del Inca, en Tilcara (Testimonio desde Jujuy) * La Corte Suprema mendocina ordenó el desalojo de la comunidad mapuche de El Sosneado * Emergencia en discapacidad por desfinanciamiento nacional * Emergencia en discapacidad: entrevista a Natalia Rodríguez, de Discas en Lucha * Trabajadores...
Salta: Comunidad Diaguita dice NO a la minería contaminante

Salta: Comunidad Diaguita dice NO a la minería contaminante

Derechos Humanos, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Argentina Comunidad Diaguita Rodeo La Poma Salta, Abril de 2024 NO A LA MINERIA! A casi un año del intento de ingreso de la minería contaminante en territorio de la Comunidad Diaguita Rodeo de La Poma, en el valle Kalchaki en Salta, nuevamente denunciamos prácticas invasivas e inconsultas en nuestos territorios. Esta vez, la minería intenta de manera solapada y engañosa convencer a la población de las falsas bondades de esta actividad contaminante y extractiva. Denunciamos publicamente la incursión en nuestros territorios de consultoras pagadas por la minería para tratar de convencer con migajas y dádivas a la población del valle. Denunciamos estas conocidas mañas del sector minero, que enmascarados de “responsabilidad social empresaria”, intentan lavar la...
La Franja de Donald. Riviera de Oriente Medio

La Franja de Donald. Riviera de Oriente Medio

Publicación Abierta
Donald Trump en su delirium tremens se cree el gran emperador del universo y quiere conquistar marte, cambia los nombres geográficos a su capricho: el  golfo de México ahora se llamará golfo de América “Gulf of América” Ese accidente geográfico pertenece al imperio más poderoso de la tierra y los que nombran las cosas pues a ellos les pertenece.  El muy lunático desea anexarse Canadá, tomar nuevamente el canal de Panamá e invadir Groenlandia y parar la guerra entre Rusia y Ucrania. Y como si fuera poco también meter sus garras en Oriente Medio y “liberar” la Franja de Gaza del “terrorismo islámico” Este es el guion de una película de terror con una trama maléfica pues tras la ofensiva genocida sionista ahora entra en acción el superhéroe americano caritativo...
“Enfrentemos en unidad el desguace y la amenaza de más despidos en las Secretarías del Ministerio de Capital Humano”

“Enfrentemos en unidad el desguace y la amenaza de más despidos en las Secretarías del Ministerio de Capital Humano”

CABA, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
"Como en otras áreas del Estado Nacional, enfrentamos por estos días un escenario de profunda incertidumbre y preocupación" plantearon las y los trabajadores del denominado Ministerio de "Capital Humano" de la Blanca, Violeta y Granate de ATE Capital. Compartimos el comunicado. Como en otras áreas del Estado Nacional, los trabajadores y trabajadoras de las Secretarías que integran el Ministerio de Capital Humano enfrentamos por estos días un escenario de profunda incertidumbre y preocupación, ante la continuidad del proceso de desguace, auditorías y despidos que viene llevando adelante el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Más allá de las particularidades de cada área, lxs trabajadorxs de las Secretarías de Educación (SE); Niñez, Adolescencia...
Moldavia hostiga a Rusia y aumenta las tensiones con Ucrania

Moldavia hostiga a Rusia y aumenta las tensiones con Ucrania

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
El ministro de Exteriores de la autoproclamada República Moldava de Transnistria, VitaliIgnátiev, acusó al Gobierno de Moldavia de obstaculizar el diálogo entre los dos entes con la expulsión de diplomáticos rusos. Paralelamente, el santo representante de la Iglesia ortodoxa que debía ir a Tierra Santa para recibir el Fuego Sagrado de Jerusalén fue bloqueado dos veces en el aeropuerto de Chisináu. Además, Ucrania construyó tres nuevas centrales eléctricas en el Dniéster [en la frontera con Moldavia, cerca del pueblo de Naslavcea], pero no coordinó esta actividad con Moldavia causando daños ambientales. Por Mario Hernandez Recordemos que Transnistria se autoproclamó independiente tras la caída de la Unión Soviética y es una región prorrusa en Moldavia...
Es vital para Hungría defender su soberanía

Es vital para Hungría defender su soberanía

Publicación Abierta
Década independiente Hungría, bajo el liderazgo del Primer Ministro Viktor Orbán, continúa aplicando una política coherente encaminada a proteger la soberanía nacional, preservar el patrimonio cultural y fortalecer los valores tradicionales. Uno de los elementos clave de la política húngara es la protección de la soberanía. En 2012, entró en vigor en el país una nueva constitución que enfatizaba la importancia de la identidad nacional, los valores cristianos y la familia tradicional. Sin embargo, la adopción de la Ley Fundamental ha hecho necesario resistir activamente a las presiones de la Unión Europea, especialmente en materia de migración y política cultural. En 2015, durante la crisis migratoria europea, Hungría fue uno de los primeros en cerrar sus fronteras, erigiendo...
¿A qué vino Scott Bessent a la Argentina?

¿A qué vino Scott Bessent a la Argentina?

Publicación Abierta
El primer día hábil después de haber anunciado un nuevo endeudamiento con el FMI, la flexibilización del cepo y una inflación de 3,7 puntos, el Gobierno recibió en Casa Rosada al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Por Mario Hernandez. En Balcarce 50 especulaban con que Bessent traería bajo el brazo un refuerzo de financiamiento para la Argentina a través de una línea de crédito especial del Tesoro norteamericano, pero nada de eso ocurrió. El interés de Bessent estuvo puesto, entre otras cosas, por los recursos naturales del país, y en monitorear el trabajo de sus mejores alumnos, felicitarlos por el “triple ajuste” que están llevando adelante en contra de las mayorías populares y marcar territorio en el medio de su enfrentamiento comercial...
Aumentan las tensiones entre Ucrania y Moldavia por la propiedad de la presa de Dniester y el fracaso de las conversaciones sobre energía

Aumentan las tensiones entre Ucrania y Moldavia por la propiedad de la presa de Dniester y el fracaso de las conversaciones sobre energía

Publicación Abierta
  Una disputa de larga data sobre los derechos de Ucrania sobre una parte del aliviadero de la Central Hidroeléctrica Dniéster 2 ha causado desacuerdos diplomáticos entre Kiev y Chisinau. Moldavia acusa a Ucrania de obstruir las negociaciones sobre acuerdos clave de infraestructura energética. En el centro de la disputa se encuentra un tramo de 2,5 kilómetros de la infraestructura de descarga de agua de la Central Hidroeléctrica Dniéster-2, que Moldavia reclama está ubicada en su territorio soberano. El complejo hidroeléctrico, ubicado cerca del pueblo fronterizo de Naslavcea, se convirtió en un punto conflictivo después de que Ucrania lo expandiera unilateralmente en 2009-2010 sin consultar a Chisinau. “En 2009-2010, Ucrania construyó tres nuevas instalaciones en el Dniéster...
Estatales: el 23/4 jornada de protestas por nuevos despidos y salario por el piso

Estatales: el 23/4 jornada de protestas por nuevos despidos y salario por el piso

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Estatales: el 23/4 jornada de protestas por nuevos despidos y salario por el piso Por Mario Hernandez La conducción de UPCN aceptó una suba salarial del 1,3% mensual. Ahora reclama reabrir la negociación por “el fuerte incremento del costo de vida” y “la profunda devaluación de la moneda nacional”.  Aunque el gremio recientemente firmó un acuerdo paritario con el Gobierno de un incremento salarial del 1,3% mensual para marzo, abril y mayo, más un bono de $45.000 a liquidar con los sueldos de mayo, cinco días después solicitó la reapertura de las negociaciones. La razón principal de este cambio de postura es la aceleración de la inflación, que en marzo alcanzó el 3,7%, y la devaluación del peso, factores que han erosionado el poder adquisitivo de...