Etiqueta: Pueblo Mapuche

La familia Maldonado presentó los puntos clave por los que pide reabrir la causa

La familia Maldonado presentó los puntos clave por los que pide reabrir la causa

Derechos Humanos, Patagonia, Video
Comenzaron las audiencias para revertir la decisión del juez Lleral, quien no quiso avanzar con la investigación sobre la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. Desde la querella sostienen que el cuerpo fue plantado o que no lo quisieron encontrar. Un video que respalda las sospechas de la familia. La familia de Santiago Maldonado realizó una presentación exhaustiva de los puntos claves que forman parte del expediente de la causa por la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago para que se reabra la causa. Acompañados por Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora, y otros organismos Sergio Maldonado junto a la abogada Verónica Heredia explicaron ante los camaristas Javier Leal de Ibarra, Hebe Corchuelo de Huberman y Aldo Suárez,...
Campaña al Desierto: el repudio avanza sobre la exaltación

Campaña al Desierto: el repudio avanza sobre la exaltación

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Ardua tarea de deconstrucción de la historia oficial sobre la denominada "Campaña del Desierto", lleva adelante el pueblo mapuche. La voz que circula, ante los historiadores constructores del sentido común dominante y los medios hegemónicos. La reconstrucción de época que produjo el diario del Valle 27/01/2019 El diario “Río Negro” publicó un suplemento especial para realzar el “Centenario de la Campaña al Desierto”, con ese título. Fueron 16 páginas que acompañaron la edición del 11 de junio de 1979. Se eligió esa fecha porque 100 años atrás, la columna que integrara Julio Roca había llegado a la confluencia de los ríos Negro y Neuquén, donde se levantaría el conglomerado poblacional más importante del noroeste patagónico. Antes de su llegada, los dos...
El asesinato de Rafael Nahuel: camino a la impunidad

El asesinato de Rafael Nahuel: camino a la impunidad

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El juez Moldes apuró el cierre de la instrucción y procesó sin prisión preventiva a los cinco miembros de Prefectura que dispararon en la comunidad mapuche. Pero lo hizo por “homicidio agravado, cometido con exceso en la legítima defensa”, un delito que puede ser excarcelable. 10/01/2019 El juez Leónidas Moldes procesó este miércoles a los cinco integrantes del grupo Albatros que el 25 de noviembre de 2017 realizaron disparos en la comunidad mapuche de Villa Mascardi. Uno de esos tiros -entre 114 y 129- mató por la espalda a Rafael Nahuel. La medida fue adoptada menos de dos meses después de que el magistrado retomara su cargo en el Juzgado Federal de Bariloche y se pusiera al frente del expediente por el asesinato de Rafael Nahuel. El juez dio por cierta la teoría...
Otra amenaza a FM Alas

Otra amenaza a FM Alas

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Patagonia
Un nuevo intento por silenciar un medio comunitario. Una vez más, FM Alas de El Bolsón sufrió un acto de violencia. Durante la jornada del primero de enero, trataron de robarse los equipos que la radio usa para transmitir, tras romper una venta para ingresar al estudio, y  violentar la puerta de ingreso y el cable de electricidad. Nueve meses hasta hoy han pasado desde el último ataque, cuando en febrero de 2018 trataron de incendiar los cimientos de la construcción de la nueva casa-radio comunitaria que construía FM Alas. Sin embargo, los ataques comenzaron en diciembre de 2016 -en el comunicado se publicó por error que fue en 2017- cuando la FM realizó una amplia cobertura de los conflictos socioambientales por un loteo que estaban impulsando en la Comarca. Además,...
“Macri y el Gobierno de Neuquén se han resistido a aplicar el relevamiento territorial”

“Macri y el Gobierno de Neuquén se han resistido a aplicar el relevamiento territorial”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Ya casi finalizando el 2018, por pedido de la Fiscalía y un grupo de empresarios de la zona de Tratayen, la Justicia de Neuquén aceptó la formulación de cargos contra autoridades originarias de la Confederación Mapuche de Neuquén. Contamos con el testimonio de Jorge Nahuel, quién nos explica cómo se encuentra esta situación y su convicción para enfrentarla. Escuchar o descargar: 0:17:34 / 16,09 Mb JUSTICIA DE NEUQUEN PROCESA A AUTORIDADES DE LA CONFEDERACION MAPUCHE Ya casi finalizando el 2018, por pedido de la Fiscalía y un grupo de empresarios de la zona de Tratayen, la Justicia de Neuquén aceptó la formulación de cargos contra autoridades originarias de la Confederación Mapuche de Neuquén. Ellos son Jorge Nahuel, Gilberto Huilipan y Rolando Cherqui. Los...
Chile: encuentran muerto a lonko de comunidad mapuche Raquem Pillán en Ercilla

Chile: encuentran muerto a lonko de comunidad mapuche Raquem Pillán en Ercilla

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Tras el desalojo del fundo Huiñako en la comuna de Ercilla, donde comunidades mapuche denunciaron disparos de parte de efectivos del GOPE, fue encontrado el cadáver del lonko Juan de Dios Mendoza Lebu en un camino rural de la zona con lesiones atribuibles a terceros. Mendoza Lebu era tío de Jaime Mendoza Collío, comunero mapuche asesinado por Carabineros en 2009. Foto: Sebastián Beltran Gaete / Agencia Uno01/01/2019 La tarde de ayer lunes fue encontrado el cadáver de Juan de Dios Mendoza Lebu, lonko de la comunidad mapuche Raquem Pillán y tío de Jaime Mendoza Collío, comunero mapuche asesinado por carabineros en 2009. Según informaciones, Mendoza Lebu estaba desaparecido hace tres días y su cuerpo fue encontrado en un camino rural de la comuna de Ercilla con lesiones...
La Gremial acompaña a Isabel Huala y otras mujeres mapuche

La Gremial acompaña a Isabel Huala y otras mujeres mapuche

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Otra vez incidentes con los niños y bebés. No entienden los distintos Gobiernos y menos la Justicia Federal que los conflictos territoriales deben resolverse en mesas de negociaciones. Están decididos a resolver el conflicto mapuche a los tiros. Elevando el nivel de violencia. El Estado produjo ya dos muertos, decenas de detenidos y criminalizados y ataques indiscriminados y sorpresivos a las comunidades. Al mejor estilo de hace 150 años. Y sobre todo no cesan de agredir y tener en la mira de sus amenazas a los niños mapuche. Ayer hubo un duro incidente porque el Juzgado Federal intentó impedir que madres mapuches ingresarán a la audiencia con sus bebés recién nacidos en lactancia. Lo que hoy se puede permitir a una diputada nacional, esto es, que ingrese...
Moira Millán informa que apareció su hija Llanka

Moira Millán informa que apareció su hija Llanka

Destacadas, Géneros, Nacionales, Pueblos Originarios
Tenemos el agrado de compartir el mensaje de Moira Millán que informa que apareció Llanka Millán, su hija. La pérdida de contacto se había dado en el marco de una grave situación en la que la referente y su familia vienen recibiendo amenazas de muerte, lo que desató la mayor de las preocupaciones. La referente mapuche del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir agradeció el apoyo recibido y ampliará la información más adelante. ‏ Mi hija apareció se encuentra bien, por el momento solo tuvimos contacto telefónico, Estoy muy agradecida con cada unx de ustedes por el apoyo que me brindaron. Ahora si le pido que bajen por favor la foto de Llanka para preservarla, cuando pueda daré más detalles, rume mañum! — Moira Ivana Millán (@millan_moira) 23 de...
Está desaparecida Llanka, hija de Moira Millán

Está desaparecida Llanka, hija de Moira Millán

Géneros, Nacionales, Pueblos Originarios
Llanka Millán, hija de la referente mapuche Moira Millán, se encuentra desaparecida desde la mañana del viernes 21 cuando fue vista por última vez en Villa Cerro Azul, provincia de Córdoba. Su madre solicita ayuda en su búsqueda y denuncia que el hecho se da en el marco de amenazas de muerte contra ella y su familia. Actualización 19 horas: apareció Llanka. Mensaje de Moira Millán solicitando solidaridad. Al dar Moira el alerta en este mensaje de audio que se viralizó en las redes, la última referencia de Llanka había sido en la Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Córdoba el jueves 20 a las 19 horas. Nueva información la ubica en horas de la mañana del viernes 21 en Villa Cerro Azul, Córdoba. Continúa su búsqueda. Gacetilla de prensa, para que se maneje la información...
Presos políticos mapuches

Presos políticos mapuches

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
“Si comparo la situación actual con once años atrás, veo un cambio notable en nuestro pueblo”, explica Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo, asesinado por la espalda en 2008 mientras recuperaba tierras. La coyuntura a la que se refiere Mónica es la masiva y maciza movilización social a partir del 14 de noviembre, cuando fue asesinado Camilo Catrillanca, también por la espalda. El diálogo lo tuvimos el pasado lunes 10 en la cárcel de Temuco, donde visitamos a tres de los ocho presos políticos mapuche: los hermanos Benito y Pablo Trangol y el machi Celestino Córdova. Estaban rodeados de media docena de mujeres de su pueblo, que acuden todas las semanas, como hermanas políticas de los presos. Los Trangol fueron acusados de la quema de una iglesia evangélica, pero...