Etiqueta: Pueblo Qom (Toba)

Formosa: caso Namqom a veintiún años de la represión criminal

Formosa: caso Namqom a veintiún años de la represión criminal

Derechos Humanos, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Una de las más sangrientas represiones en democracia, tuvo lugar durante las jornadas del 16 y 17 de agosto de 2002 en la provincia de Formosa, cuando más de 100 policías vestidos de civil ingresaron al barrio Namqom. Con una violencia inusitada y portando armas largas, abrieron fuego, y el tiroteo duró toda la noche del 16 y la madrugada del 17 de agosto. La comunidad fue víctima de golpes y aberraciones, tratos ultrajantes y vejatorios; sometimiento a servidumbre y aplicación de prácticas de tortura como “submarino seco” y “mojado”. Por Marisa Figueroa Las personas detenidas en la razia fueron 84. Niños, adolescentes, mujeres embarazadas y ancianos. Una menor y una mujer embarazada fueron violadas. Mario e Hilario Vega heridos gravemente de bala. Mario estuvo...
Consejo Qompi de Pampa del Indio, apuntando fuerte a la interculturalidad

Consejo Qompi de Pampa del Indio, apuntando fuerte a la interculturalidad

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde 1998, el Consejo Qompi (LQATAXAC NAM QOMPI) de Pampa del Indio viene trabajando en defensa de los derechos del pueblo Qom y luego con el Centro de Estudios Superiores Bilingüe Intercultural (Cesbi), donde funciona un instituto con cinco carreras terciarias y dos escuelas secundarias. Duración: 17:25 – 16 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” En esta oportunidad vamos a escuchar a Lorenzo Epifanio, uno de los Coordinadores del Consejo Qompi. Organización ésta que con el trabajo en este tema podemos decir es un verdadero ejemplo de la autodeterminación de un pueblo. Es decir, que es el mismo pueblo el que educa a sus jóvenes según sus propias pautas culturales. Entre los importantes logros obtenidos por esta organización...
3er Malón de la Paz en Buenos Aires

3er Malón de la Paz en Buenos Aires

CABA, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
Tras recorrer el país desde Jujuy, el Tercer Malón de la Paz llegó a Buenos Aires reclamando la derogación de la antidemocrática reforma de la Constitución de Jujuy impulsada de forma exprés por Gerardo Morales y denunciando la salvaje represión desatada en esa provincia, con allanamientos ilegales, detenciones políticas, torturas y abusos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La marcha partió desde la Quiaca, Salinas Grandes, Humauaca, Tilcara y Purmamarca, pasó por ciudades como Córdoba, Rosario recibiendo el apoyo de múltiples asambleas y organizaciones. En Buenos Aires la jornada comenzó con una Ceremonia pluricultural y recepción a las y los hermanos del 3er Malón de la Paz, en Plaza Miserere, Once. Luego marcharon por Avenida Rivadavia al Congreso de la Nación,...
Jujuy: Impulsan acciones por la nulidad de la reforma constitucional

Jujuy: Impulsan acciones por la nulidad de la reforma constitucional

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Lo hacen más de 60 comunidades indígenas de la provincia y distintas organizaciones y expertos a través de presentaciones ante la Corte Suprema de Jujuy y otros organismos judiciales. En este marco, el lunes 31 de julio llega a la Ciudad de Buenos Aires el Tercer Malón de Paz que desde hace una semana marcha por distintas localidades para dar a conocer los motivos del rechazo a la Reforma sancionada el 20 de junio. Tanto el lunes 31 como el martes 1 de agosto llevarán adelante varias acciones frente al Congreso y la Corte Suprema de la Nación. Más de 60 comunidades indígenas junto a organizaciones, como Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y ENDEPA, presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema...
Ana Medrano, primera cacica en la Comunidad Qom Daviaxaiqui

Ana Medrano, primera cacica en la Comunidad Qom Daviaxaiqui

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
En estos días, a pesar que nos estamos acostumbrarnos a ver, por ejemplo, en Jujuy, el importante protagonismo de las mujeres en la lucha y en las resistencias, no deja de sorprendernos que una mujer sea elegida cacica de una comunidad. Es el caso de Ana Medrano, importante referente cultural de la Comunidad Qom Daviaxaiqui de la localidad de Derqui (Pilar) en la Provincia de Buenos Aires. Duración: 11:18 – 10,3 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Ana, que se viene desempeñando, entre otras cosas, como maestra bilingüe, traductora qom-castellano e involucrada también en la atención del merendero comunitario en donde se reciben a los niños y niñas del barrio toba, como se conoce a esta comunidad. Este barrio se constituyó...
Murió Rosa Grilo, la última sobreviviente de la Masacre de Napalpí

Murió Rosa Grilo, la última sobreviviente de la Masacre de Napalpí

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
En 1924, el Estado argentino masacró a centenares de indígenas de los pueblos Qom y Moqoit, en territorio chaqueño. Una niña, Rosa Grilo, sobrevivió y su testimonio, junto al de más sobrevivientes, fue clave para que la memoria no quedara sepultada. Hoy Rosa falleció, pero nos dejó esas palabras, acompañadas del cantar de pájaros y un árbol de algarrobo, que dan cuenta de la verdad: en Napalpí hubo un genocidio y fue un crimen de lesa humanidad. Así también lo determinó la Justicia, en el juicio que se llevó a cabo el año pasado y que La Retaguardia trasmitió en vivo. Compartimos su testimonio en la primera audiencia. “Mí papá, ya se dónde está. Está ahí, pero no puedo ir adónde está él”, dijo Rosa. Quizás ahora puedan reencontrarse. El gobernador Jorge Capitanich...
Rosario: Prisión preventiva para acusados del asesinato del niño qom Máximo Jerez

Rosario: Prisión preventiva para acusados del asesinato del niño qom Máximo Jerez

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Además, hay dos prófugos y otros investigados por ordenar desde la cárcel de la localidad de Piñero el ocultamiento del vehículo en el que se trasladaban los autores del ataque. En Rosario se dictó la prisión preventiva contra los acusados del asesinato del niño qom Máximo Jeréz. El fiscal Adrián Spelta explicó en conferencia de prensa que dos personas están acusadas por los disparos del domingo 5 de marzo y otras tres por encubrimiento. “Se dispuso la prisión preventiva por el plazo de ley para las cinco personas, que no todas tienen el mismo rol, pero que de alguna manera formaban parte de este entramado. Con respecto a las dos personas de apellido Castillo fueron los autores materiales, uno era el que conducía el vehículo y otro el que disparaba”, comentó. Además,...
Rosario: vecinos del niño qom asesinado atacaron viviendas de los narcos

Rosario: vecinos del niño qom asesinado atacaron viviendas de los narcos

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios, Rosario
Decenas de vecinos y familiares destruyeron viviendas que según denunciaron pertenecen a los narcos de la zona. En un principio hubo represión e incluso terminó herido de bala de goma el papá del niño asesinado. Más tarde la policía detuvo a tres personas señaladas por los manifestantes. En Rosario vecinos, vecinas y familiares de Máximo Jérez (11), asesinado en la madrugada del domingo en una balacera, atacaron la casa de un hombre al que señalan como uno de los narcos del barrio y responsable del ataque en el que murió el niño y donde otros tres terminaron con heridas de diferente gravedad. Luego del velorio, las personas empezaron a acercarse hasta la vivienda a la que indicaron como el búnker de un narco de la zona. Primero empezaron los gritos y piedrazos desde...
Descendientes de víctimas de la Masacre de Napalpí no tienen agua para beber

Descendientes de víctimas de la Masacre de Napalpí no tienen agua para beber

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Con temperaturas que superan los 40 grados, habitantes de Colonia Aborigen en Chaco están llevando adelante una serie de acciones en protesta por la falta de agua para consumo humano. Por Elena Corvalán. Edición: Ana Fornaro. Con temperaturas que superan los 40 grados, habitantes de Colonia Aborigen Chaco están llevando adelante una serie de acciones en protesta por la falta de agua para consumo humano. Allí, en 1924, se concretó la Masacre de Napalpí, la matanza de entre 400 y 500 indígenas a manos de la Policía del estado nacional. Colonia Aborigen comprende 22.600 hectáreas. Está ubicada en la zona centro de la provincia del Chaco, en el departamento Veinticinco de Mayo, a 200 kilómetros de la capital provincial, Resistencia. Está dentro de la jurisdicción del...
Qom, moqoit, quechua y guaraní: se multiplican los cursos de lenguas originarias en Tigre

Qom, moqoit, quechua y guaraní: se multiplican los cursos de lenguas originarias en Tigre

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
En 2023 se duplicarán los talleres para aprender o recuperar idiomas indígenas en Tigre. Una política de reparación lingüística que marca un camino pionero en el conurbano bonaerense. El viernes 23 de diciembre, la Unión de Pueblos Originarios presentó formalmente al Municipio de Tigre los proyectos para financiar los cursos de cuatro idiomas: Avañe’ẽ (Guaraní), Quechua, Qom la’aqtac y Moqoit la>qaatqa. De esta manera, se avanza para cumplir con el compromiso político asumido por el intendente Julio Zamora en una audiencia con referentes de distintas comunidades indígenas, realizada en el invierno pasado. Durante el 2023, se llevarán a cabo dos cuatrimestres (de marzo a julio y de agosto a noviembre) con una modalidad virtual y algunos encuentros presenciales. Recordemos...