
Los wichis y el coronavirus
El antropólogo Fernando Pepe, presidente del colectivo GUIAS (Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social), opinó para Télam sobre como sobrelleva el pueblo wichi la pandemia por el coronavirus y realiza una reseña histórica de cómo las enfermedades infectocontagiosas del colonialismo europeo diezmaron a comunidades y pueblos enteros.
Tiluk, un chamán wichi
21/04/2020
Por Fernando Pepe
A la gripe española de 1918 se la considera la pandemia más devastadora de la historia humana, ya que en solo un año mató entre 20 y 40 millones de personas, principalmente infantes. Pero en nuestro territorio, sin embargo, las "pestes", enfermedades infectocontagiosas del colonialismo europeo diezmaron a comunidades y pueblos enteros, con una inusitada virulencia y los...