Etiqueta: Racismo

Amenazas y violentos desalojos de las comunidades indígenas

Amenazas y violentos desalojos de las comunidades indígenas

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde hace un tiempo las amenazas y desalojos a las comunidades fueron en aumento, pero en los últimos días recrudecieron tremendamente. Tal es así que esta semana estaban previstos cerca de 5 desalojos. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/kay-12-terminado.mp3 https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/kay-12-terminado.mp3 Descargar archivo Esta situación revela un desconocimiento por omisión o por acción de los derechos de los pueblos originarios, de sus personerías jurídicas, de sus carpetas técnicas y de los años de ocupación histórica de sus territorios. Las Comunidades Indio Colalao de Tucumán, Cueva del Inca de Tilcara, Jujuy, El Sosneado de Mendoza y Quintriqueo de Neuquén, sonaban para un desalojo inminente...
Acto en conmemoración a las víctimas del taller textil Luis Viale

Acto en conmemoración a las víctimas del taller textil Luis Viale

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Se cumplió el 19° aniversario del incendio del taller textil clandestino donde fallecieron seis personas migrantes víctimas de la más brutal explotación laboral. Vivir, trabajar, comer y dormir encerrado en el mismo lugar y finalmente morir espantosamente, es el capitalismo realmente existente en la ciudad más próspera de la República Argentina. La impunidad fue garantizada por el entonces juez Alberto Baños, quien sobreseyó a los dueños. El mismo que ahora como funcionario del gobierno de ultraderecha de Javier Milei destruye los Sitios de Memoria. Fotos: Nicolas Solo ((i)) El 30 de marzo de 2006 un incendio en un taller textil clandestino que funcionaba en la calle Luis Viale, en la Ciudad de Buenos Aires, se llevó la vida de cuatro niñes, un adolescente y una mujer...
Represión a la protesta y reivindicación del genocidio

Represión a la protesta y reivindicación del genocidio

Derechos Humanos, Nacionales
Con motivo del aniversario del 24 de marzo de este año se profundiza la acción de reconfiguración de la memoria histórica desde el gobierno y la protesta en las calles contra esa política funesta. Por Daniel Campione. La escalada represiva que ha desatado el gobierno de Javier Milei refuerza los vínculos entre la administración actual y la última dictadura cívico-militar, eclesiástica y empresarial. El propósito de impedir la movilización popular y el ataque a quienes discrepan de modo activo genera un acercamiento con la perspectiva dictatorial. “Zurdos van a correr”, “los vamos a ir a buscar hasta el último rincón, zurdos hijos de puta”, son frases reiteradas del presidente y otros miembros del equipo de gobierno o del partido oficialista. Denotan también...
La constante agonía de las comunidades Wichí del norte de Salta

La constante agonía de las comunidades Wichí del norte de Salta

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Las comunidades del pueblo wichí, constituyen en nuestro país, unas de las más postergadas social, económica y culturalmente por parte de los diversos estamentos del Estado. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/03/5-terminado.mp3 Descargar archivo de audio Especialmente en la provincia de Salta están libradas a su suerte, que es nefasta por cierto.  Deben soportar hambrunas, falta de oportunidades laborales, desatenciones en la salud y ahora, inundaciones a causa del crecimiento, como en casi todos los veranos, del Río Pilcomayo. Esta situación es conocida por muchos y es denunciada por pocos. Y cuando ellos se levantan, es decir, actúan con firmeza en defensa de sus derechos, son acusados de violentos, como fue el caso de Alto de la Sierra...
Río Negro: desalojaron a la comunidad mapuche Quemquemtreu tras una denuncia del empresario Rolando Rocco

Río Negro: desalojaron a la comunidad mapuche Quemquemtreu tras una denuncia del empresario Rolando Rocco

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Este jueves la Policía de Río Negro y Gendarmería desplegaron un operativo de gran magnitud, con armamento, vehículos especiales y una antena de comunicaciones en la zona. Sin embargo, al momento del desalojo, no había integrantes de la comunidad en el lugar. Escuchar el reporte desde FM Pocahullo de San Martín de los Andes, Neuquén. En un nuevo avasallamiento al territorio del pueblo mapuche, fuerzas de seguridad desalojaron a la comunidad Quemquemtreu en el paraje Cuesta del Ternero, provincia de Río Negro. El operativo, realizado ayer por orden judicial, fue impulsado a partir de una denuncia del empresario Rolando Rocco, el mismo que en noviembre de 2021 mandó a un grupo de sicarios para que ataquen a la comunidad y asesinaron a Elías Garay. Desde las primeras...
El ocaso del sueño americano

El ocaso del sueño americano

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Trump comenzó su gestión con un frenético ritmo de medidas reaccionarias para apuntalar un proyecto autoritario. Pretende estrangular las conquistas democráticas, criminalizar las protestas populares y someter a los opositores. El magnate desembarcó en la Casa Blanca con un paquete de decretos para imponer esa agenda e intenta reorganizar el Estado con hombres de confianza. Estima que la ausencia de ese personal frustró la efectividad de su primer mandato y se dispone a neutralizar cualquier obstrucción, con una inmediata purga de funcionarios. Comenzó esa limpieza premiando la lealtad a su liderazgo. Indultó a los procesados por el asalto al Capitolio, disipando las últimas dudas sobre su complicidad con ese intento de golpe de estado. Con ese perdón confirmó la hipocresía...
El Estado argentino deberá responder ante la CIDH sobre los derechos de las personas refugiadas

El Estado argentino deberá responder ante la CIDH sobre los derechos de las personas refugiadas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Será el lunes 3 de marzo en una audiencia pedida por el CELS, CAREF y SMJ en la que se informará a la Comisión sobre los impactos negativos que tuvieron las medidas tomadas por el gobierno que afectan a las políticas de asilo y ponen en riesgo la integridad y la vida de las personas que necesitan refugio. En los últimos meses el gobierno de Javier Milei modificó la ley que protege a las personas refugiadas y cambió principios fundamentales que impiden cuidar a quienes piden asilo, como la no devolución y la confidencialidad. En este contexto, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF) y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) solicitaron una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)...
Realidad Mapuche: Incendios, allanamientos y todo tipo de injusticias

Realidad Mapuche: Incendios, allanamientos y todo tipo de injusticias

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
¿Cuántos días pasaron desde que comenzaron los incendios en nuestra Patagonia? https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/02/programa-1-2025-kay-pacha.mp3 Descargar archivo de audio Y los violentos allanamientos? Y cuánto tiempo tiene que pasar para que las familias damnificadas por el fuego tengan que reponerse? Solo en la cordillera neuquina se quemaron 22.000 hectáreas. Y cuántos otros días deben transcurrir para que las comunidades mapuches allanadas se recompongan? Mientras tanto las noticias van cambiando, vienen otras nuevas y esto pasa a ser un recuerdo nomás. Pero sin embargo, para las familias damnificadas por los incendios y las comunidades mapuches, mapuches tehuelches, continúan sufriendo las distintas formas de violencias. Violencia...
Ancianos violentados y heridos: el testimonio desde la Lof Cañio tras los allanamientos simultáneos

Ancianos violentados y heridos: el testimonio desde la Lof Cañio tras los allanamientos simultáneos

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El martes 11 de febrero se llevaron a cabo una serie de allanamientos simultáneos en distintas Lof (comunidad) Mapuche de Chubut. Según las autoridades, fue el marco de las investigaciones sobre las autorías de los incendios forestales que azotan la Patagonia. Lejos de encontrar a los culpables o de apagar los focos aún activos, tanto Ignacio Torres, gobernador, como el poder judicial, continúan obsesionado con hostigar, estigmatizar y perseguir a las comunidades Mapuche Tehuelche. A continuación, compartimos un comunicado de la comunidad Cañio, donde cuentan desde su vivencia lo sucedido aquel día. Comunicado público Cerro León, Bs. As. Chico, El Maitén, 14 de febrero 2025 Desde el Lof Cañio queremos expresar lo ocurrido el día martes 11 de enero en nuestra lof. Ese...
Bullrich declara “terroristas” a los mapuches y los culpa de los incendios en la Patagonia

Bullrich declara “terroristas” a los mapuches y los culpa de los incendios en la Patagonia

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Mediante una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se anunció esa calificación para la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) que lidera Facundo Jones Huala. Pero el texto habilita a extenderla a otras organizaciones: "La RAM actúa en coordinación con otras agrupaciones con nombres de fantasía, pero que sin duda responden a su coordinación". Con la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el Gobierno nacional publicó este viernes en el Boletín Oficial una resolución que declara a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como "grupo terrorista", que es "una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público". La decisión se da en medio de los incendios forestales en la Patagonia,...