Etiqueta: Racismo

Delegación Feminista Plurinacional: “Este golpe tiene claras connotaciones racistas y patriarcales”

Delegación Feminista Plurinacional: “Este golpe tiene claras connotaciones racistas y patriarcales”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
En conferencia de prensa, feministas sin fronteras denunciaron las violencias patriarcales y racistas de la dictadura de Dina Boluarte que constituyen delitos de lesa humanidad en el Perú. Un pre informe y un llamado a organizar la solidaridad. Por Redacción Marcha desde Lima, Perú / Foto: Aldari Mejia “Este 8 de marzo, llegamos a Perú compañeras de Colombia, Ecuador, México, Argentina, Bolivia y Suiza, como parte de una Delegación Feminista Plurinacional del Abya Yala que vino a acuerpar a quienes están enfrentando la brutal represión al pueblo, desatada desde el Golpe de Estado por la oligarquía peruana y los poderes transnacionales que lo inspiraron y organizaron”. Así comienza el pre informe de la Delegación, leída desde diferentes territorios donde se realizaron...
Caspalá: de ser uno de los 10 pueblos más lindos a uno de los más violentados institucionalmente

Caspalá: de ser uno de los 10 pueblos más lindos a uno de los más violentados institucionalmente

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde el mes de noviembre que Caspalá, elegido como uno de los pueblos 10 más lindos del mundo, vive un clima social enrarecido, porque el gobernador Gerardo Morales avanza sin consultar con la Comunidad Indígena, con dos obras: la escuela en el terreno de la cancha comunitaria y otra cancha en un predio que expropió a un poblador originario. Duración: 16:20 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” A pesar de eso, los pobladores de Caspalá creen que el interés del gobierno es avanzar con proyectos turísticos en forma unilateral. Recordemos que el 18 de noviembre ante una protesta de los pobladores que defendían su histórica cancha ubicada en terrenos comunitarios, se produjo una violenta represión por parte de la policía...
Contundente rechazo de universidades y cátedras a la campaña racista contra el pueblo mapuche

Contundente rechazo de universidades y cátedras a la campaña racista contra el pueblo mapuche

Cuyo, Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Investigadoras e investigadores de diferentes universidades argentinas y extranjeras y de centros del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) denuncian y repudian una "campaña estigmatizante y racista que se viene produciendo día a día hacia el pueblo originario Mapuche". "Además de desconocer y vulnerar la legislación existente y los tratados internacionales que reconocen derechos particulares a los pueblos indígenas, estos discursos promueven y replican todo tipo de falacias y tergiversaciones mediante la recuperación de trabajos que carecen de rigurosidad científica, o bien de entrevistas a personas que no son especialistas en el tema. Sugestivamente, los mismos han cobrado mayor difusión por parte de diversos sectores políticos, funcionarios públicos...
Censura en Europa: funcionarios acuerdan cancelar un concierto de Roger Waters en Frankfurt

Censura en Europa: funcionarios acuerdan cancelar un concierto de Roger Waters en Frankfurt

Culturas, Derechos Humanos, Internacionales, Video
La intendencia de Frankfurt, en el sur de Alemania, decidió cancelar un show del músico Roger Waters previsto para el próximo 28 de mayo en el Fráncfort Festhalle, acusando al artista de “antisemita” por su postura en apoyo al pueblo Palestino y de denuncia ante las violaciones a los Derechos Humanos en Israel. Roger Waters, quien a pocos meses de haber nacido perdió a su padre asesinado por los nazis, ahora es acusado de antisemita. Mientras se conocía esta noticia, colonos israelíes incendiaban viviendas en Palestina. En lo que va del año más de 60 palestinos fueron asesinados por el Estado de Israel. Por Ramiro Giganti. El reconocido artista ex miembro del grupo Pink Floyd tiene programada una gira europea que va a dar comienzo en Lisboa el próximo 17 de marzo. Con...
Tres rumbos en el eje radical de América Latina

Tres rumbos en el eje radical de América Latina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Venezuela, Bolivia y Nicaragua conforman un eje radical, diferenciado de los gobiernos progresistas por la hostilidad que sufren del imperialismo norteamericano. Estados Unidos busca doblegar a tres gobiernos que rechazan sus imposiciones. Intenta someter a esos regímenes para aleccionar a toda la región, recreando el temor a la primera potencia. Pero en esos países se desenvuelven procesos muy distintos, que exigen evaluaciones específicas. El nuevo escenario de Venezuela En la última década Estados Unidos acumuló un récord de fracasos en sus conspiraciones contra el gobierno chavista. Esos reveses no le impiden continuar organizando complots, con fuerzas que diseñan nuevas incursiones. Pero los magros resultados de esos operativos inducen a Washington a remodelar el acecho....
“¿Dónde está el ajuste? No lo sé, yo no lo encuentro”

“¿Dónde está el ajuste? No lo sé, yo no lo encuentro”

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 20.2.2023. “¿Dónde está el ajuste? No lo sé, yo no lo encuentro”[1] Por Mario Hernandez. Vamos a tratar de ayudar al presidente. De acuerdo al Monitor de Ajuste del Gasto de la consultora Analytica, el gasto primario devengado mostró que en la tercera semana de enero hubo un descenso del 18,3 % real respecto del mismo período de diciembre y de 31,1 % en comparación con la misma semana de 2022. El economista Ricardo Delgado de la consultora explicó que “la caída estuvo enfocada en jubilaciones y pensiones debido a que el bono otorgado en 2021, tomado en pesos de diciembre de 2022, fue $ 6.000 superior al asignado para el trimestre diciembre, enero y febrero”. Una vez más, el Gobierno recorta a los sectores más vulnerables. El...
Se conoció la pena para los asesinos del joven mapuche Elías Garay Cañicol

Se conoció la pena para los asesinos del joven mapuche Elías Garay Cañicol

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
En este juicio no se habló de un hecho determinante: desde la recuperación territorial por parte de la comunidad Quemquemtrew, el ingreso al campo estaba controlado por las fuerzas de seguridad provinciales. Escuchar el reporte de Mayra Santa Cruz de Radio Encuentro, desde Viedma, Río Negro. El Tribunal de Juicio de Bariloche dio a conocer este miércoles 15 de febrero las penas para los asesinos de Elías Garay Cañicol, joven mapuche asesinado en Cuesta del Ternero, Río Negro. Diego Ravasio fue condenado a 12 años de prisión por homicidio doloso agravado por el uso de arma de fuego y Martín Feilberg a 5 años por homicidio culposo agravado. La defensa de los asesinos adelantó que apelará la sentencia. En el juicio quedó probado que el 22 de noviembre de 2021, Ravasio...
Radiografía del ejército privado de Lewis en la Patagonia

Radiografía del ejército privado de Lewis en la Patagonia

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Quiénes conforman el clan Puchy. El exintendente radical de El Bolsón y el reclutamiento de jóvenes desocupados en la zona. Los grupos de choque a cargo del abogado José Luis Bianco, que representa a Hidden Lake, la corporación del magnate. El rol de una oficial de la policía y la centralidad de Van Ditmar. Por Alejandro Pairone. La corporación británica Hidden Lake, del inglés Joe Lewis, funciona como un verdadero Estado autónomo dentro del territorio argentino fuera del alcance de la ley, y hasta posee un ejército privado que moviliza para atacar con violencia creciente a las marchas que todos los febreros intentan acceder al Lago Escondido por travesía de montaña y por el camino público de Tacuifí en El Foyel, 60 kilómetros al norte de El Bolsón. Son grupos...
Ruptura del hermanamiento de Barcelona con Tel-Aviv

Ruptura del hermanamiento de Barcelona con Tel-Aviv

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
¡¡Victoria!! El pasado 8/2 Ada Colau, como alcalde de Barcelona, hacía pública la ruptura de relaciones con el estado de Israel incluido el hermanamiento con Tel Aviv. El hermanamiento con Tel Aviv-Jaffo, junto al de Gaza, se formalizó el 24/9/1998, bajo la alcaldía de Joan Clos, del PSC, en el marco de los Acuerdos de Oslo. Pero fue necesaria una dura y larga campaña, iniciada en 2008, después de que Israel bombardeara Gaza y asesinara a más de 1.000 palestinos. Han sido muchos años de manifestaciones, actos… hasta que, en torno a la campaña “Barcelona con el apartheid no” conseguimos, junto a la Comunidad Palestina, reunir a 112 entidades desde sindicatos a partidos y todo tipo de movimientos desde los israelíes antisionistas, feministas, antirracistas, anticolonialistas,...
Perú. El carácter antiimperialista de la lucha popular

Perú. El carácter antiimperialista de la lucha popular

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Tal como lo habían anunciado, este 9 de febrero, la Confederación General de Trabajadores del Perú, CGTP, principal multisindical del sector privado y público del país, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación, Sutep, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil, y las comunidades y agrupaciones sociales de Lima y gran parte del país, iniciaron el paro indefinido, entre otras razones, porque la dictadura cívico militar y empresarial de Boluarte persiste en criminalizar el derecho a la protesta y perseguir los liderazgos sociales disidentes al régimen, haciendo uso ilegal de los servicios de inteligencia del Estado. El movimiento popular y democrático reivindicó la salida inmediata de Dina Boluarte, el establecimiento de un gobierno transitorio, comicios...