
“Si los yanquis ya hacen cine para qué carajo estos negros van a hacerlo, produzcamos soja y al carajo”
Entrevista al documentalista Fernando Krichmar, miembro del Consejo Asesor del INCAA, quien señala que “desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri hay un permanente tira y afloja. Hay una clara decisión de tirar la producción a manos de pocas empresas”, al tiempo que afirma que el cine es un “es un bien cultural que el Estado debe custodiar y si no lo hace nos llama y obliga a la movilización. Nosotros queremos hacer películas, no movilizarnos”.
M.H.: Quisiera comenzar hablando de Ingmar Bergman que nació hace cien años.
F.K.: Tremendo director de cine. Era el favorito de mi madre. De una generación en la que empezaron a preguntarse cuestiones más metafísicas que las que se suponía que se encargaba la mujer, en esa época clásica. Bergman era muy poderoso...