Etiqueta: Reforma laboral

Masiva marcha del nuevo Frente sindical y social a la sede del Ministerio de Sturzenegger

Masiva marcha del nuevo Frente sindical y social a la sede del Ministerio de Sturzenegger

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
El nuevo Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Justo y los Salarios Dignos, compuesto por sindicatos de la CGT y las CTAs y movimientos sociales, junto a otras organizaciones populares como la UTEP y al que muchos comparan con el MTA de los 90s -o esperan que se constituya en algo similar- tuvo su estreno con una multitudinaria movilización por las calles del centro porteño este miércoles 25. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Constituido como respuesta gremial al delirante DNU 340/25 que desregula -destruye, básicamente- la Marina Mercante y ataca, limita y elimina a todo efecto práctico el derecho de huelga de la casi totalidad de las y los trabajadores argentinos, pero también a partir del impulso de organizaciones como Aceiteros y ATE que vienen bregando para constituir...
Argentina entre las incertidumbres globales y locales

Argentina entre las incertidumbres globales y locales

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El poder económico le reclama al gobierno que gane las elecciones de medio término en octubre para profundizar la lógica del ajuste fiscal, de la reestructuración regresiva y la reforma laboral y previsional. Resulta interesante considerar las incertidumbres globales y locales que se presentan en la coyuntura local. Las primeras, las globales, están asociadas al ataque de Estados Unidos sobre Irán, en complicidad y apoyo a la iniciativa ofensiva de Israel contra Irán y la región del medio oriente. Se trata de una estrategia global, política, militar, económica, que bien pude ser antesala de la Tercera Guerra Mundial. Entre otros aspectos, el asunto impacta en el precio internacional del petróleo, de las commodities en general, con efecto en la inflación mundial...
Milei es un proyecto político de reestructuración reaccionaria del capitalismo local

Milei es un proyecto político de reestructuración reaccionaria del capitalismo local

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
En Argentina se está llevando adelante un proceso que tiene fundamento de origen en la dictadura militar del año 76, que supuso una derrota muy profunda de la estrategia del movimiento popular. I - Bajar precios para consolidar el consenso electoral La tendencia a la baja de la inflación bajo el gobierno de Javier Milei, supone destacar la devaluación en origen del peso. En diciembre del 2023, un dólar paso de costar 400 a 800 pesos, colocando el índice de precios para ese mes en 25,5%. Debe considerarse ese el punto de partida de una tendencia a la baja de los precios, estrategia principal para disputar el consenso electoral y la posibilidad de transformaciones profundas en el capitalismo local. Si bien la inflación disminuyó desde ese pico, el descenso se frenó...
El crecimiento económico y la regresiva distribución del ingreso en la Argentina

El crecimiento económico y la regresiva distribución del ingreso en la Argentina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
En el informe de actualización para abril sobre las perspectivas de la economía mundial del 2025, el FMI alude a la “incertidumbre” derivada de la situación mundial. Una calificación motivada en la suba de aranceles comerciales anunciados a comienzo de abril por Donald Trump. Dice el FMI: “Un recrudecimiento irreversible de la guerra comercial y la mayor incertidumbre en torno a la política comercial pueden deteriorar aún más las perspectivas de crecimiento a corto y largo plazo”, en: https://www.imf.org/es/Publications/WEO/Issues/2025/04/22/world-economic-outlook-april-2025 El pronóstico del FMI es de un crecimiento del 2,8%, una corrección a la baja de los datos aportados en enero. Lo curioso es que por encima del promedio están los países emergentes, con...
Asesinato laboral: murió un obrero en Cerámica Alberdi, la empresa del nuevo presidente de la UIA

Asesinato laboral: murió un obrero en Cerámica Alberdi, la empresa del nuevo presidente de la UIA

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
"Querían seguir produciendo con el cuerpo del compañero en la máquina de molienda", denunció el Sindicato de Obreros Ceramistas de Salta apuntando al personal jerárquico y directivo de la empresa, tras la trágica muerte de un obrero en la jornada de ayer. Con información de El Destape, Mundo Gremial y fuentes gremiales. El Sindicato Obreros Industrias Ceramista de la provincia de Salta inició en las últimas horas de este martes una huelga en la planta que Cerámica Alberdi tiene en Salta, tras el fallecimiento de un trabajador de una empresa tercerizada, que estaba realizando tareas de mantenimiento en el sector de Molienda. La muerte del trabajador fue ignorada por el personal jerárquico que decidió mantener la planta en funcionamiento hasta desde el sindicato iniciaron...
FMI con más deuda, inflación y ajuste regresivo

FMI con más deuda, inflación y ajuste regresivo

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El acuerdo con el FMI llegó con alza de precios, aumento de la deuda pública y compromisos para continuar con el ajuste fiscal y las reaccionarias reformas estructurales, especialmente laborales y previsionales. Resultado del acuerdo se levantó parcialmente el cepo, las restricciones a las operaciones con divisas. Era una demanda del capital concentrado, que los medios y redes oficialistas instalaron como necesario para la salud de la economía local. Lo curioso es que muchísima gente no tenía ni idea de que era el “cepo” y que aun celebrando su levantamiento no le genera ninguna posibilidad de ahorrar o invertir en divisas. En efecto, al nuevo tipo de cambio, de 1.230 pesos por dólar, en las primeras horas de la nueva política cambiaria, para comprar 100 dólares, lo...
Anuncios económicos en Argentina

Anuncios económicos en Argentina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El viernes 11 de abril hubo anuncios económicos en Argentina, enunciados en conferencia de prensa por el Ministro de Economía y el Presidente del BCRA. Luego se conoció el comunicado oficial del Fondo Monetario Internacional (FMI) informando del acuerdo del directorio para nueva deuda de la Argentina por 20.000 millones de dólares. Finalmente, Javier Milei en cadena nacional trasmitió un mensaje que oculta las enormes dificultades de la economía local, especialmente para los sectores de ingresos fijos, los más afectados por el ajuste fiscal encarado desde diciembre del 2023. Milei augura buenas noticias para el futuro, tal como Fernando De la Rúa anunció a fines de 2000 un blindaje del FMI para un mejor 2001. Ya sabemos que ese año culminó con una profunda crisis, movilizaciones...
Una nueva reforma laboral regresiva a pedido de las patronales

Una nueva reforma laboral regresiva a pedido de las patronales

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma analiza en este informe la reforma laboral, profundamente perjudicial contra las y los trabajadores, contenida en el proyecto legislativo “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentado por 15 diputados del bloque oficialista. En los últimos días el presidente Javier Milei sostuvo que uno de los ejes de su política durante el 2025 sería el impulso de una nueva reforma laboral. El capítulo de modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) contenido en la Ley "Bases" habría sido tan solo el primer paso en un proceso de avances sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Si bien el discurso oficial no avanzó en los detalles que tendría esta reforma laboral, la actuación del bloque de La...
La industria metalúrgica acumula una caída del 13,3% en once meses

La industria metalúrgica acumula una caída del 13,3% en once meses

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La débil demanda y la reducción de la obra pública explican el descenso. Aunque sectores como agroindustria y exportaciones mostraron leves mejoras, la utilización de capacidad instalada y el empleo continúan en baja. La cámara empresaria reclamó pagar menos impuestos y reformas laborales. La actividad de la industria metalúrgica argentina cerró los primeros once meses de 2024 con una contracción acumulada del 13,3%, según el último informe de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA). En noviembre, la caída fue del 7,3% interanual, mientras que comparado con octubre registró un descenso del 1,1%, en un contexto marcado por la baja demanda y el retroceso de la obra pública. El sector enfrenta niveles de utilización de capacidad...
Anuncios de más ajuste y reaccionarias reformas luego de un año de Milei

Anuncios de más ajuste y reaccionarias reformas luego de un año de Milei

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Luego de un balance antojadizo del primer año de gestión, en donde ya empezó, según Milei, la recuperación de salarios y jubilaciones, de ventas, del consumo y la inversión, se anunciaron “motosierra profunda”, ir a fondo con la reforma laboral y previsional, eliminar impuestos y avanzar con la apertura económica, especialmente con un tratado de libre comercio con EEUU. El balance real, con datos oficiales es bien distinto del presentado en cadena nacional. Todos los perceptores de ingresos fijos pierden contra la evolución anualizada de la inflación. Ni aquellos registrados del sector privado y convenio colectivo, pudieron superar la evolución de precios originada con la gran devaluación de diciembre del 2023. Ni hablar de irregularizados por la impunidad patronal o...